Ago132020NOTICIASCategoría: NOTICIASPor Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEIDeja un comentarioEtiquetas: Aldo OcampoAldo Ocampo GonzálezColombiaConferenciaDiversidadDoctoradoDoctorado en EducaciónEducaciónEducación InclusivaEpistemologíaInclusiónInclusivaInvestigación de la educación inclusivaManizalesPrograma de CambioUniversidad Católica de Manizales Compartir TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on FacebookShare on Facebook Share on LinkedInShare on LinkedIn Navegación entre publicacionesAnteriorPublicación anterior:Primer Simposio Latinoamericano y Caribeño sobre Investigación de la Educación Inclusiva. “La formación de investigadores en el contexto de la educación inclusiva y la justicia social: repensando supuestos analítico-metodológicos»SiguientePublicación siguiente:CELEI inviste al doctor Rafael Bisquerra Alzina como su cuarto doctor honoris causaFrom the Same CategoryCELEI, lidera reunión de Grupo de Trabajo sobre Pedagogía Hospitalaria con diversas Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica y España.Dr. Aldo Ocampo González, director fundador de CELEI, impartió la conferencia titulada: «Problemas fundamentales de la Educación Inclusiva» en la inauguración del programa de Doctorado y Maestría en educación de la Universidad de Blumenau, BrasilDirector de CELEI, Dr. Aldo Ocampo González, publica columna titulada: «Rasgos distintivos del pensamiento de la educación inclusiva para problematizar la educación en Chile», en Le Monde Diplomatique.Investigadores de CELEI, Dr. Luis Pincheira, Dra. Clargina Monsalve Labrador y Mg. Marco Antonio Navarrete Ávila, participaron en calidad de invitados en el Panel «Interseccionalidad e Investigación Educativa. ¿Cómo estudiar la desigualdad educativa desde su complejidad?», organizado por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana, MéxicoDra. Concepción López-Andrada, directora del Observatorio sobre Educación Lectora, Nuevas Ciudadanías y Democracia» – Emilia Ferreiro de CELEI, publica columna de opinión: «Imaginando futuros desde la educación lectora», publicada en eldesconcierto.clConversatorio Paulo Freire: natalicio y vigencia de su pensamiento hoy
CELEI, lidera reunión de Grupo de Trabajo sobre Pedagogía Hospitalaria con diversas Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica y España.
Dr. Aldo Ocampo González, director fundador de CELEI, impartió la conferencia titulada: «Problemas fundamentales de la Educación Inclusiva» en la inauguración del programa de Doctorado y Maestría en educación de la Universidad de Blumenau, Brasil
Director de CELEI, Dr. Aldo Ocampo González, publica columna titulada: «Rasgos distintivos del pensamiento de la educación inclusiva para problematizar la educación en Chile», en Le Monde Diplomatique.
Investigadores de CELEI, Dr. Luis Pincheira, Dra. Clargina Monsalve Labrador y Mg. Marco Antonio Navarrete Ávila, participaron en calidad de invitados en el Panel «Interseccionalidad e Investigación Educativa. ¿Cómo estudiar la desigualdad educativa desde su complejidad?», organizado por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana, México
Dra. Concepción López-Andrada, directora del Observatorio sobre Educación Lectora, Nuevas Ciudadanías y Democracia» – Emilia Ferreiro de CELEI, publica columna de opinión: «Imaginando futuros desde la educación lectora», publicada en eldesconcierto.cl