Del 05 de octubre al 07 de noviembre de 2023
On-line, Latinoamérica
I.-CONTEXTO
El Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, junto a su Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) y su Programa de Investigadores en Residencia (PIR), celebrarán desde el día jueves 05 de octubre al martes 08 de noviembre de 2023, la segunda versión del Seminario Permanente Otras rutas, otros peregrinajes para comprender la educación inclusiva en el mundo actual, el que, en su nueva edición estar dedicado a explorar los modos de conocer la educación inclusiva, en su dimensión ontológica (su relación con la alteridad), epistémica (la manera de producir su conocimiento y de legitimarlo en las diversas estructuras del mundo) y las múltiples formas de gestionar procesos de inclusión y matrices de participación de acuerdo a las demandas de múltiples territorios en permanente movimiento.
II.-LINK DE INSCRIPCIÓN
Ingresa aquí, para completar el formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdPXh49AcWKs4tJlhGj9ykRJEf9U-AC1TaPPhiXm7xcH2UE6Q/viewform
III.-CUPOS
El II Seminario Permanente Otras rutas, otros peregrinajes para comprender la educación inclusiva en el mundo actual, organizadas por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, ha dispuesto 20 cupos para cursar desde cualquier parte del mundo, el presente espacio de formación académico e investigativo. Todas las personas interesadas, deberán registrar su postulación en el link de inscripción. Dos días antes se le comunicará la aceptación o no, de su candidatura.
Para formalizar el ingreso al cursado del Ciclo de Conferencias, los participantes seleccionados deberán enviar firmado su compromiso de participación a: contacto@celei.cl
IV.-PLATAFORMA
II Seminario Permanente Otras rutas, otros peregrinajes para comprender la educación inclusiva en el mundo actual, se efectuará en 2023, de forma completamente on-line, a través de la plataforma zoom.
V.-PROGRAMA ACADÉMICO
Sesión 1 – Jueves 05 de octubre de 2023 (Invitado internacional)
Conferencia: “Diseñar la enseñanza para que todos los estudiantes aprendan”
Horario: 18.00 pm de Chile, Argentina y Brasil / 16.00 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 15.00 pm de México y El Salvador.
Resumen de la conferencia:
Los desafíos que enfrenta la escuela hoy son de mucha complejidad y urgencia; algunos son nuevos y otros, los de siempre. Uno de estos desafíos que hoy requiere atención por parte del sistema educativo en general y de las escuelas en particular, es el reconocer los distintos tipos de diversidades inherentes a todos los seres humanos y encarar un trabajo concreto, tanto en los niveles de políticas públicas como al interior de cada escuela, de cada aula y con cada docente. Históricamente la escuela buscó la homogeneidad a través de enseñar lo mismo a todos los estudiantes con las mismas metodologías, en los mismos tiempos y los mismos modos de evaluar. Bajo la apariencia de igualdad de oportunidades se generaron situaciones de exclusión, marginación y fracaso.
En la actualidad propiciamos un enfoque educativo que reconozca, valore y acepte las diferencias y proponga modos de abordar la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación en las aulas a través de lo que caracterizamos como un “aula heterogénea”. Nos encontramos así ante todo un desafío: abrir las puertas de las escuelas y alojar a todos los estudiantes, tratando de ofrecer a cada cual lo que necesita sin descuidar lo común a todos. Sostenemos firmemente que todos pueden aprender. Ofrecer esa confianza básica para que todos puedan aprender y contribuir a lograrla parece una obviedad, pero construirla requiere mucho trabajo. No alcanza con reconocer que somos diferentes sino también cómo ponemos en conversación esas diferencias para lograr un mundo mejor, para tender puentes y achicar brechas.
Bionota del invitado:
Mg. Rebeca Anijovich. Profesora en Ciencias de la Educación y en Psicología. Instituto Nacional Joaquín V González. Posgrado en Diseño de Materiales Didácticos en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Universidad Oberta de Catalunya. España. Especialista y Magister. en Formación de Formadores de la Universidad de Buenos Aires. Profesora en el Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Buenos Aires. Docente de posgrado en la Universidad de FLACSO y en la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés. Directora del Profesorado Universitario en la Universidad de San Andrés. Dirige tesis de maestría. Asesora pedagógica en instituciones educativas de Brasil, Colombia, Perú, Uruguay y Argentina. Autora y coautora de 14 libros y 27 capítulos y artículos referidos a la didáctica, a la evaluación Ha impartido más de 150 conferencias en Latinoamérica, Iberoamérica. Ha participado en congresos nacionales e internacionales. Coordinó programas de formación de formadores en Perú, Chile y Argentina. Coordina programas de formación en servicio de directores de escuela, Programas de formación de docentes en Aulas heterogéneas y en evaluación de los aprendizajes.
Sesión 2 – Miércoles 11 de octubre de 2023
Conferencia: “Comunidades de aprendizaje profesional para la construcción de escuelas inclusivas en América Latina: una mirada crítica reflexiva”.
Horario: 18.30 pm de Chile, Argentina y Brasil / 16.30 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 15.30 pm de México y El Salvador.
Resumen de la conferencia: las comunidades de aprendizaje conformadas en educación para dar una respuesta educativa a la diversidad de estudiantes presentes en las aulas de clase, resultan ser una alternativa que desde el trabajo colaborativo favorecen la reflexión pedagógica, búsqueda de soluciones innovadoras y la instalación de prácticas pedagógicas inclusivas que surgen a través del intercambio de experiencias y diálogo entre docentes.
La brecha existente en educación en la actualidad en toda América Latina, nos plantea la urgencia de abordar las mejoras educativas desde la escuela, a través de acciones que permitan que los docentes trabajen colaborativamente construyendo redes de apoyo y aprendizaje continuo, espacios de diálogo para compartir y analizar las prácticas pedagógicas. Estos espacios de colaboración favorecen la reflexión docente, como una alternativa necesaria para la revisión continua del repertorio profesional que cada uno despliega en las aulas de clase, no es sino a partir de la reflexión personal y con otros que se avanza en los cambios que se deben implementar en la escuela.
Por otro lado, desde la conformación de comunidades de aprendizaje profesionales, resulta factible pensar, diseñar e implementar prácticas innovadoras, que transformen las aulas de clase en espacios inclusivos, abiertos y flexibles, que respetan las distintas trayectorias educativas de los estudiantes. De esta manera es posible la construcción de aulas inclusivas que permiten que todos y todas tengan la posibilidad de acceder al aprendizaje y participar activamente de este. En este sentido las comunidades levantan problemáticas desde su realidad territorial y pueden dar una respuesta significativa y contextualizada a las necesidades emergentes y a los desafíos constantes que se enfrentan para hacer de la escuela un espacio inclusivo.
Bionota de la invitada:
Dra.© Carol Hewstone García. Doctoranda en Equidad e Innovación en Educación, Universidad de Cantabria. Magíster en Psicología Educacional, Universidad Santo Tomás. Profesora de Educación Diferencial Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Diplomada en Innovación docente en Educación Superior, Universidad San Sebastián, Diplomada en Vinculación con el medio Territorio e Innovación, Universidad San Sebastián. Diplomada en Teoría del Aprendizaje para la Educación Superior, Universidad Santo Tomás. Diplomada en Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Digital E-learning, que cuenta con licencia de Blackboard. En los últimos años se ha desempeñado como docente en la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad San Sebastián y en programas de postgrado de dicha casa de estudios. Desde el 2015 a la fecha ha participado activamente guiando trabajos de investigación en la línea gestión pedagógica, inclusión y diversificación de la enseñanza. Ha participado como docente en distintos postítulos, en la Universidad Austral de Chile, Universidad San Sebastián y Universidad Santo Tomás, en módulos que abordan temáticas asociadas al currículo, evaluación, adecuaciones curriculares, atención a la diversidad e inclusión educativa. Participó en la asesoría técnica para el diseño e instalación de modelos de gestión escolar y curricular en escuelas rurales e insulares. Desarrolla la línea de investigación de innovación para la inclusión y equidad educativa y formación inicial de docentes para la inclusión y equidad. Directora de carrera de Pedagogía en Educación Diferencial modalidad Advance en la Universidad San Sebastián, docente del Diplomado Internacional Neurodidáctica y Neurodiversidad: Herramientas para la gestión del Currículo y la Evaluación a través del neuroaprendizaje del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI). Líder de proyecto de Vinculación con el Medio en la USS, que ya cuenta con 4 años de aplicación en contextos rurales y urbanos. Miembro fundadora del Grupo Latinoamericano de Educación Inclusiva (GILEI), y del Grupo de Investigación Latinoamericano sobre Pedagogía Hospitalaria.
Sesión 3 – Miércoles 18 de octubre de 2023
Conferencia: “Construcción de alteridad con la que se fundamenta el enfoque de la educación inclusiva”.
Resumen de la conferencia: la educación implica la posibilidad de encuentro con un otro o con otros, por lo que por naturaleza es concebida como un espacio de convivencia en el que se configuran las relaciones humanas; sin embargo, cuando se sobrevalora la uniformidad, el orden, el disciplinamiento y la homogeneidad, se deja muy poco espacio para considerar la singularidad, lo que hace que las diferencias se constituyan desde lo racional, fundamentándose en rasgos genéticos esencializados, absolutistas o inalterables que históricamente se ha pensado están presentes en ciertos grupos; lo cual ha configurado identidades que deben ser preservadas para mantener sociedades dualistas que segregan y excluyen de una forma naturalizada. De esta manera las desigualdades se fundamentan no en lo que se tiene sino en lo que se es; la diferencia y la desigualdad son caras de una misma moneda, lo que hace que se plantee que la inclusión es un destino al que hay que llegar, olvidando la asimetría social y los intercambios injustos que están presentes.
Desde esta perspectiva el yo con el otro se encuentran en un contexto de regulación social a través de varias dinámicas que pueden llegar a establecer diálogo, indiferencia o dominación; en este sentido, la alteridad como principio filosófico de alternar la propia perspectiva por la del otro, no es entendida como distinta sino como opuesta, lo cual implica un proceso de dominación en el cual se irrespeta e instrumentaliza al otro como cosa o ente y no como libertad. Por lo tanto, es importante la formación y la transformación de la subjetividad descontaminándola de todas las adherencias empíricas que se le han ido pegando en el transcurso del tiempo, lo cual permitirá cuestionar la tematización del otro para dar paso a la relación fundamentada en el reconocimiento y en el respeto.
Bionota de la invitada:
Dra. Martha Liliana Arciniegas Sigüenza. Doctora en Humanidades y Artes con mención en Ciencias de la Educación, por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Máster de Intervención en Dificultades de Aprendizaje, por la Universidad de Valencia (España). Tiene un Diplomado en Cooperación al Desarrollo, por la Comunidad Valenciana (España). Es Especialista en Docencia Universitaria, por la Universidad del Azuay (Ecuador). Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialización Educación Preescolar y Especial, por la Universidad del Azuay (Ecuador). Actualmente se desempeña como Docente Investigadora de la Universidad del Azuay. Es docente invitada a programas de posgrado de la Universidad Nacional de Educación del Ecuador (UNAE), de la Universidad Técnica de Machala y de la Universidad de Cuenca. Docente de los Diplomados de Posgrado del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI-Chile). Miembro fundador del Grupo de Estudios en Inclusión (GEI) de la Universidad del Azuay, del Grupo de Investigación Latinoamericano de Educación Inclusiva (GILEI) y del Grupo de Investigación Latinoamericano sobre Pedagogía Hospitalaria. Es coordinadora de la Maestría en Educación, mención Gestión y Liderazgo de la Universidad del Azuay; lidera y participa en proyectos de investigación y ha colaborado como par académico evaluador de artículos y proyectos en el contexto local, nacional e internacional. Ha participado en congresos nacionales e internacionales. Autora y coautora de artículos y capítulos de libros en la línea de la Educación Inclusiva.
Sesión 4 – Miércoles 25 de octubre de 2023
Conferencia: “Modos de conocer la educación inclusiva: la ‘voz media’, enredos genealógicos y objetos de análisis instalados imaginativamente”.
Horario: 18.30 pm de Chile, Argentina y Brasil / 16.30 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 15.30 pm de México y El Salvador.
Resumen de la conferencia:
La educación inclusiva heurísticamente enfrenta un dilema definitorio: no puede ser definida desde los paradigmas de ninguna disciplina en particular, puesto que la complejidad de su campo de fenómenos las desborda. Esto es lo que hace que el corpus de fenómenos que la constituyen se encuentre en permanente movimiento y devenir; particularidad que exige comprender cómo el fenómeno se ha movido a través del tiempo, de conceptos, de proyectos de conocimiento, de teorías, de proyectos políticos, de compromisos éticos, de problemas y geografías epistémicas, etc. La educación inclusiva como campo y objeto de investigación involucra la interrogante acerca de su alcance, naturaleza –traducida como índice de singularidad– y capacidad teórica, demostrando la presencia de múltiples objetos y lenguajes teóricos que al encontrarse y aliarse en puntos particulares producen algo desconocido. Cada uno de estos objetos y lenguajes ratifican que la construcción de su conocimiento especializado es consecuencia de una singular trayectoria rizomática y multidireccional a través de la cuál conviven diversos objetos y lenguajes teóricos que no siempre tienen relación directa entre sí. En cierta medida, es esto lo que convierte a su estructura de conocimiento y red objetual en algo abierto y propiedad de una apertura ambivalente; mientras que, como temática, enfoque y posición epistemológica, cruza una infinidad de tópicos, proyectos de conocimiento y compromisos teóricos.
La pregunta por las condiciones genealógicas del campo puede ser atendida a través de la noción de enredos genealógicos, instrumento analítico-metodológico por medio del cual es posible cartografiar los itinerarios de emergencia y formación del territorio, el que opera a través del nomadismo y el diasporismo epistemológicos, dando cuenta de un saber en permanente dispersión. Una de las funciones de los enredos genealógicos permite documentar cómo se ha movido el conjunto de objetos teóricos, empíricos, políticos, visuales, entre otros, dando cuenta de una posibilidad materialista en la que ciertas cosas al encontrarse e interactuar inauguran algo completamente nuevo y desconocido. Es la noción de figural la que describe de manera más fértil el sentido de la educación inclusiva y su compromiso post-disciplinar, cuyo saber opera en un sentido singular más allá de diversos conceptos, teorías, proyectos de conocimiento, métodos, sujetos, territorios, compromisos éticos y proyectos políticos. Es un saber que se produce en la traducción de diversos aportes provenientes de campos y regionalizaciones intelectuales que, al encontrarse e interactuar en una singular zona de contacto producto de un efecto diaspórico, se rearticulan, giran y dislocan inaugurando singulares unidades epistémicas que ensamblan en otra rostricidad heurística. Los enredos genealógicos son una categoría de análisis dedicada a explicar la formación de los territorios heurísticos de lo inclusivo dando cuenta de distintas hebras imbricadas, superpuestas e, incluso, co-penetradas que van formando su rostricidad. La educación inclusiva es una herramienta heurística y analítica que asume un férreo compromiso de carácter micropolítico encargado de interrogar cómo el saber disponible en su concepción dominante contribuye a la reproducción silenciosa de condiciones de desigualdad. Consecuencia de ello, la existencia de un conjunto de debates teóricos, políticos y éticos enredados, no siempre traducidos y comprendidos en su especificad. Pero es en la transposición en la que emerge la potencia de su índice de singularidad.
Bionota del invitado:
Dr. Aldo Ocampo González. Chileno. 1987. Teórico de la educación inclusiva y crítico educativo, orienta su trabajo a la comprensión de la interseccionalidad, la justicia educativa, la educación antirracista, las teorías postcoloniales, los estudios visuales, la filosofía de la diferencia y las metodologías emergentes de investigación. Director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), institución reconocida y con estatus asociativo a CLACSO. Primer centro de investigación creado en ALAC y Chile para el estudio teórico y metodológico de la Educación Inclusiva. Creó la primera Licenciatura en Educación Inclusiva impartida en Chile. Se formó como Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación, Post-titulado en Psicopedagogía e Inclusión (UCSH, Chile). Magíster en Educación, mención Currículo y Evaluación, Máster en Política Educativa, Máster en Lingüística Aplicada (Univ. de Jaén, España), Máster en Integración de Personas con Discapacidad (Univ. de Salamanca, España) y Doctor en Ciencias de la Educación, aprobado Sobresaliente por Unanimidad, mención “Cum Laude” por la Universidad de Granada, España. Posee, además, un Post-doctorado en Educação, Contextos Contemporâneos e Demandas Populares por el Instituto de Educación de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ), Brasil. Es autor de 6 libros, capítulos de libros y actas científicas, así como de más de 200 artículos entre el período 2009 a 2019. Ha impartido más de 150 conferencias, conferencias magistrales y clases magistrales en casi todo Iberoamérica por invitación gracias a sus escritos y publicaciones. En julio de 2017 y en 2019, le fue otorgado el reconocimiento de “Ciudadano Ilustre”, por el Distrito de Riobamba, Ecuador, por su trabajo sobre Epistemología de la Educación Inclusiva y, así también, por el Municipio de El Tambo, ciudad de Huancayo en Perú. En 2018 la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE) le otorgó el Premio Iberoamericano a la Investigación por la creación de la Epistemología de la Educación Inclusiva, entregado en Ecuador. Cuenta, además, con el reconocimiento del Congreso del Perú por su aporte a la educación y a la cultura. Cursa una estancia de investigación postdoctoral sobre Descolonización de la lingüística y ontologías relacionales en la Universidad de Antioquía (UdeA), Colombia y un postdoctorado en el Centro Regional de Investigación Educativa y Formación Docente (CRESUR), México, sobre semiótica de la educación inclusiva. Actualmente, es profesor del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación y de la Maestría en Psicología Educativa de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Perú y del Doctorado en Educación Inclusiva en la asignatura de “Análisis de la Educación Inclusiva”, en el Centro Regional de Investigación Educativa y Formación Docente (CRESUR), México y Profesor del Máster en Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa de la Universidad Tecnológica Equinoccional (UTE), Ecuador. Profesor de Pre-grado en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC) y Universidad Bernardo O´Higgins (UBO) de Chile. Dirige el Programa de Postdoctorado en teoría crítica y perspectivas político-metodológicas sobre educación inclusiva transformadora en el Sur Global, impartido por CELEI. Ha sido profesor invitado en la Carrera de Psicopedagogía Clínica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Profesor del Magíster en Educación Inclusiva de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF), Tuxtla México, Profesor Invitado del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Católica de Manizales (UCM), Colombia y del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Argentina y del programa de Maestría en Educación desde la Diversidad impartido por el Instituto de Educación de la Universidad de Manizales (UM), Colombia. Dirige el Grupo de Investigación Latinoamericano sobre Educación Inclusiva (GILEI).
Sesión 5 – Martes 31 de octubre de 2023
Conferencia: “Cuestionamientos al sistema educativo para hacer posible la idea de aprender juntos”.
Horario: 18.30 pm de Chile, Argentina y Brasil / 16.30 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 15.30 pm de México y El Salvador.
Resumen de la conferencia: hay presupuestos compartidos a nivel teórico que muestran como la educación ha sido un espacio privilegiado de la sociedad; las transformaciones industriales hicieron que el sistema educativo incluya un mayor dominio teórico y el ordenamiento social, desde los primeros años los niños y niñas deben emanciparse de su familia a través de largas jornadas escolares que garanticen el aprendizaje de normas; los resultados académicos son consecuencia de una condición natural presente en los estudiantes y no del contexto familiar, la situación económica o las características culturales; lo que establece un criterio de diferenciación y determinismo social que legitima situaciones de desigualdad. Lo común ha sido promover el orden social a través de la transmisión de conocimientos, agrupamientos rígidos y encasillamientos, un currículo único y una estructura de escuela que produce una línea de autoridad bastante marcada que normaliza la presencia del estudiante talla única. Todos deben aprender lo mismo y en los mismos tiempos, lo que se debe enseñar se estable en función a lo que establece la normativa instaurada, por lo que el texto escolar se convierte en una herramienta valiosa, así el alumno aprende ajustándose a lo que está preestablecido porque es su obligación. Este es el esquema de pedagogía escolar que ha sido asumido de forma acrítica y ahistórica.
El hecho de transitar muchas veces por los mismos caminos genera confusiones y empantamientos, desembocando en callejones sin salida o en la repetición mecánica de viejas piruetas conceptuales, por lo que es imprescindible reconceptualizar los significados y las representaciones que se producen y reproducen en torno a las propuestas de inclusión, a fin de configurar las características y necesidades de las personas no desde el formato médico y terapéutico, sino desde las concepciones sociales, políticas y antropológicas que generen rupturas epistemológicas y permitan entender que la diversidad es una condición propia de las sociedades.
Bionota de la invitada:
Dra. Martha Liliana Arciniegas Sigüenza. Doctora en Humanidades y Artes con mención en Ciencias de la Educación, por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Máster de Intervención en Dificultades de Aprendizaje, por la Universidad de Valencia (España). Tiene un Diplomado en Cooperación al Desarrollo, por la Comunidad Valenciana (España). Es Especialista en Docencia Universitaria, por la Universidad del Azuay (Ecuador). Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialización Educación Preescolar y Especial, por la Universidad del Azuay (Ecuador). Actualmente se desempeña como Docente Investigadora de la Universidad del Azuay. Es docente invitada a programas de posgrado de la Universidad Nacional de Educación del Ecuador (UNAE), de la Universidad Técnica de Machala y de la Universidad de Cuenca. Docente de los Diplomados de Posgrado del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI-Chile). Miembro fundador del Grupo de Estudios en Inclusión (GEI) de la Universidad del Azuay, del Grupo de Investigación Latinoamericano de Educación Inclusiva (GILEI) y del Grupo de Investigación Latinoamericano sobre Pedagogía Hospitalaria. Es coordinadora de la Maestría en Educación, mención Gestión y Liderazgo de la Universidad del Azuay; lidera y participa en proyectos de investigación y ha colaborado como par académico evaluador de artículos y proyectos en el contexto local, nacional e internacional. Ha participado en congresos nacionales e internacionales. Autora y coautora de artículos y capítulos de libros en la línea de la Educación Inclusiva.
Sesión 6 – Martes 07 de noviembre de 2023
Conferencia: “Sobre la metáfora del ‘engañador-engañado’: una observancia crítica para aproximarnos al sistema de falsificación epistémica de la educación inclusiva”.
Horario: 18.30 pm de Chile, Argentina y Brasil / 16.30 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 15.30 pm de México y El Salvador.
Resumen de la conferencia:
Una de las paradojas más importantes que observo habitualmente en los discursos que proliferan en torno al sintagma ‘educación inclusiva’, es una especie de individualismo que toma la multiplicidad como punto de arranque y, que, a su vez, es incapaz de resolver los problemas más apremiantes de un mundo que por naturaleza es plural. El esquema de funcionalidad que traza tal argumento es presa de un contingente interés que agrupa a diversas identidades y en nombre del individualismo las reprime, ahora bajo un interés críticamente democrático. Necesitamos crear un sistema de oposición a la generalidad de las diferencias que son el atravesamiento más relevante a través del que la herencia del esencialismo siga vigente.
Mi interés se inscribe en explorar las configuraciones que experimenta el conocimiento de la educación inclusiva, especialmente, caracterizar sus condiciones de producción. Si bien, en la diversidad de trabajos que he publicado, he puesto algo de luz a esto, el problema es que la educación inclusiva es un género desconocido, con una naturaleza que no puede ser comprendida con las tradiciones de pensamiento con las que habitualmente comprendemos la diversidad de fenómenos educativos. Nos enfrentamos a un problema imaginativo de orden catacrético. Construye una red objetual que debe ser estudiada con sofisticación. Es algo que acontece entremedio de muchas cosas, razón por la cual, disfruto significando tal morfología en términos de un corpus de fenómenos que solo pueden ser comprendidos a través de un metálogo o un efecto sobre-legible. Es esto, lo que permite definir qué tal campo es una revolución que no tiene un modelo previamente determinado. La educación inclusiva que más conocemos y prácticamente es el resultado de un complejo proceso de edipización –o castración de los sentidos– por parte de la racionalidad imputada por la educación especial. Quiero dejar en claro que este no es el centro de todos los problemas de la educación inclusiva, sino más bien, cómo el atrapamiento de tal objeto es regulado por fuerzas que resultan improcedentes en su propia comprensión. A su vez, la vacancia imperceptible de la pregunta acerca de la naturaleza de la inclusión y la ausencia de conocimiento en torno a ella ha jugado un papel crucial para condenar a la educación especial como responsable de todos sus males.
Este problema puede ser diferenciado al menos, en tres dimensiones. La primera, se reduce a la dictadura de los significantes de lo especial para construir lo inclusivo. Este es su principal fracaso cognitivo. La dictadura de los significantes de lo especial funda material, semiótica y semánticamente lo que conocemos como la imposición del modelo epistémico y didáctico de la educación especial para justificar la dimensión teórica de lo inclusivo. Esta empresa opera a través de la mímesis y de la mascarada, cuyas condiciones de producción se erigen sobre la metáfora del ‘engañador-engañado’, esto es, un saber que nace engañado y que, al utilizarse con gran preeminencia, produce diversas formas de engaño. Tal forma de engaño produce un marco de comprensión que construye sus entendimientos sin referencias objetivas sobre sí mismo. La educación especial, se erige de este modo, como una estructura de conocimiento dominante, de ella no es posible identificar un efecto de inter-referenciación o referencias cruzadas entre muchas cosas, manifiesta de este modo, la imposibilidad que surjan otro tipo de aparatos de imaginación. Denomino a este proceso como sistema de represión heurística.
Otra dimensión demuestra que, el objeto –que, de acuerdo con la naturaleza de este campo, no es posible hablar de objeto en términos exclusivamente canónicos, sino más bien, de una red objetual integrada por fenómenos de diversa clase– es algo que involuntariamente ha sido perdido. El significante de objeto ‘perdido’ refiere a una red ausente de sentidos, que imposibilita su capacidad de colocarlo en un marco de pensabilidad más amplio. Cuando la educación inclusiva solo se centra en la representación de la discapacidad tiende a reproducir un saber normativo en el abordaje de la diferencia. Entender la diferencia en, desde y a través del esencialismo es establecer una línea de continuidad de un pasado que no he sabido resolver para materializar condiciones realistas de justicia para todos los colectivos estudiantiles que transitan por los diversos niveles educativos y que interactúan con sus estructuras educativas. Cuando los significantes de la educación inclusiva son cooptados por los de la especial, son enturbiados. Sin duda, la razón conocida carece de referencias objetivas sobre sí misma. Estamos en presencia de una razón farisaica. Ella alcanza su eficacia a través de una ignorancia sancionada que pocas veces es clara en sus manifestaciones. La ausencia de una teoría que nos aclare sobre la especificidad de la inclusión refuerza un persistente intuicionismo que descuida los detalles realísticos del propio género. El trabajo intelectual crítico debe transformar cada una de estas condiciones problemáticas, trascender sus limitaciones estructurales y promover posibilidades alternativas.
Bionota del invitado:
Dr. Aldo Ocampo González. Chileno. 1987. Teórico de la educación inclusiva y crítico educativo, orienta su trabajo a la comprensión de la interseccionalidad, la justicia educativa, la educación antirracista, las teorías postcoloniales, los estudios visuales, la filosofía de la diferencia y las metodologías emergentes de investigación. Director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), institución reconocida y con estatus asociativo a CLACSO. Primer centro de investigación creado en ALAC y Chile para el estudio teórico y metodológico de la Educación Inclusiva. Creó la primera Licenciatura en Educación Inclusiva impartida en Chile. Se formó como Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación, Post-titulado en Psicopedagogía e Inclusión (UCSH, Chile). Magíster en Educación, mención Currículo y Evaluación, Máster en Política Educativa, Máster en Lingüística Aplicada (Univ. de Jaén, España), Máster en Integración de Personas con Discapacidad (Univ. de Salamanca, España) y Doctor en Ciencias de la Educación, aprobado Sobresaliente por Unanimidad, mención “Cum Laude” por la Universidad de Granada, España. Posee, además, un Post-doctorado en Educação, Contextos Contemporâneos e Demandas Populares por el Instituto de Educación de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ), Brasil. Es autor de 6 libros, capítulos de libros y actas científicas, así como de más de 200 artículos entre el período 2009 a 2019. Ha impartido más de 150 conferencias, conferencias magistrales y clases magistrales en casi todo Iberoamérica por invitación gracias a sus escritos y publicaciones. En julio de 2017 y en 2019, le fue otorgado el reconocimiento de “Ciudadano Ilustre”, por el Distrito de Riobamba, Ecuador, por su trabajo sobre Epistemología de la Educación Inclusiva y, así también, por el Municipio de El Tambo, ciudad de Huancayo en Perú. En 2018 la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE) le otorgó el Premio Iberoamericano a la Investigación por la creación de la Epistemología de la Educación Inclusiva, entregado en Ecuador. Cuenta, además, con el reconocimiento del Congreso del Perú por su aporte a la educación y a la cultura. Cursa una estancia de investigación postdoctoral sobre Descolonización de la lingüística y ontologías relacionales en la Universidad de Antioquía (UdeA), Colombia y un postdoctorado en el Centro Regional de Investigación Educativa y Formación Docente (CRESUR), México, sobre semiótica de la educación inclusiva. Actualmente, es profesor del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación y de la Maestría en Psicología Educativa de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Perú y del Doctorado en Educación Inclusiva en la asignatura de “Análisis de la Educación Inclusiva”, en el Centro Regional de Investigación Educativa y Formación Docente (CRESUR), México y Profesor del Máster en Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa de la Universidad Tecnológica Equinoccional (UTE), Ecuador. Profesor de Pre-grado en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC) y Universidad Bernardo O´Higgins (UBO) de Chile. Dirige el Programa de Postdoctorado en teoría crítica y perspectivas político-metodológicas sobre educación inclusiva transformadora en el Sur Global, impartido por CELEI. Ha sido profesor invitado en la Carrera de Psicopedagogía Clínica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Profesor del Magíster en Educación Inclusiva de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF), Tuxtla México, Profesor Invitado del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Católica de Manizales (UCM), Colombia y del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Argentina y del programa de Maestría en Educación desde la Diversidad impartido por el Instituto de Educación de la Universidad de Manizales (UM), Colombia. Dirige el Grupo de Investigación Latinoamericano sobre Educación Inclusiva (GILEI).
VI.-EQUIPO DOCENTE
Dra. Martha Liliana Arciniegas Sigüenza, Universidad del Azuay (UDA), Ecuador / / Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile.
Dra. © Carol Hewstone García, Universidad San Sebastián (USS), Valdivia, Chile / Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile.
Dr. Aldo Ocampo González, Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile.
VII.-CERTIFICACIÓN
Para obtener el certificado de participación del II Seminario Permanente Otras rutas, otros peregrinajes para comprender la educación inclusiva en el mundo actual, deberán acreditar un 90% de asistencia y participación.
Los asistentes podrán ausentarse solo a una sesión, informando previamente a: contacto@celei.cl
Los certificados serán emitidos 30 días tras concluida la sesión de clausura del II Seminario Permanente Otras rutas, otros peregrinajes para comprender la educación inclusiva en el mundo actual.
(**) Cada uno de los participantes aceptados a la II versión del Seminario Permanente Otras rutas, otros peregrinajes para comprender la educación inclusiva en el mundo actual, se comprometen a abonar un aporte de 10 mil pesos chilenos / 12 dólares americanos.
VIII.-CONSULTAS
Si tienes alguna consulta, por favor, envíanos un correo a: contact@celei.cl