«Otras imaginaciones, otros problemas para una educación más «inclusiva» en Latinoamérica»
Del 22 de abril al 16 de diciembre de 2024
Un lunes de cada mes, vía zoom
I.-CONTEXTO:
El Grupo de Investigación Latinoamericano de Educación Inclusiva (GILEI), fundado en 2022, por más de una decena de instituciones de educación superior, instituciones culturales y centros de investigación disgregados por toda Latinoamérica, invita a toda la comunidad académica y/o profesional a participar del Ciclo de Conferencias Internacionales de Postgrado de GILEI – «Otras imaginaciones, otros problemas para una educación más «inclusiva» en Latinoamérica», que serán celebradas una vez por mes, a cargo de cada uno de los miembros fundadores de GILEI.
Cada una de las Conferencias Internacionales de Postgrado de GILEI, se enmarcan en alguno de los ejes centrales de cada una de las líneas de investigación estructurantes del Grupo de Investigación Latinoamericano de Educación Inclusiva (GILEI). Cada sesión se desarrollará de forma sincrónica, a través de la plataforma ZOOM.
Las Conferencias Internacionales de Postgrado de GILEI, están dirigidas a estudiantes de pre- y postgrado (maestría, doctorado y postdoctorado), académicos, investigadores, profesores del sistema educativo, así como, a público interesado que haya tenido la oportunidad de realizar lecturas críticas sobre la diversidad de problemas que informan en otra clave la comprensión epistémica, ontológica, ético-política y metodológica de la educación inclusiva.
La actividad es gratuita y certificada. Para recibir la certificación deberás asistir a todas y a cada una de las conferencias indicadas en la programación.
II.-INSCRIPCIONES:
Si deseas participar, favor, completa tu registro ingresando en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd91vRgEp2QHY2r5sv8haBIChglg7A16OpmEW-yh2LwwNRp1Q/viewform
III.-EXIGENCIAS:
- Para recibir el certificado de aprobación correspondiente al Ciclo de Conferencias Internacionales de Postgrado de GILEI – «Otras imaginaciones, otros problemas para una educación más «inclusiva» en Latinoamérica», deberás conectarte a todas y cada una de las sesiones indicadas en el programa.
- Acreditar 90% de asistencia a cada una de las sesiones. Sólo puedes ausentarte sólo 1 vez.
- Todas/os las/los participantes deberán mantener encendidas sus cámaras durante toda la sesión.
- Ingresar puntualmente a cada sesión.
- Una vez que, que tú postulación haya sido seleccionada, deberás firmar el compromiso de participación exigido por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile.
IV.-ORGANIZAN:
- Grupo de Investigación Latinoamericano sobre Educación Inclusiva (GILEI)
- Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile
- Subdirección Nacional de Museos (SNM) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Chile
- Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Argentina
- Universidad Autónoma Popular Autónoma del Estado de Pueblo (UPAEP), México
- Universidad de Manizales (UM), Colombia
- Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina
- Universidad del Azuay (UDA), Ecuador
- Universidad San Sebastián (USS), Chile
- Universidad Bernardo O´Higgins (UBO), Chile
- Universidad del Norte (UniNorte), Colombia
- Universidad de Santander (UDES), Colombia
- Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), Chile
V.-CON LA PARTICIPACIÓN DE:
Rodolfo Cruz Vadillo (Puebla, México), Paula Andrea Restrepo García (Manizales, Colombia), Soledad Vercellino (Río Negro, Argentina), Aldo Ocampo González (Santiago de Chile), María Graciela de Ortúzar (La Plata, Argentina), Martha Liliana Arciniegas Sigüenza (Cuenca, Ecuador), Gil Lorduy Castro (Cartagena, Colombia), Irene de La Jara (Santiago de Chile), Chestin Tatiana Carstens Vásquez (Santiago de Chile) y Carol Hewstone García (Valdivia, Chile).
VI.-PROGRAMA ACADÉMICO:
5.1.-Primera Parte
Sesión 1. Lunes 22 de abril de 2024
Horario: 17.00 a 18.30 pm de Chile / 18.00 a 19.30 pm de Argentina y Brasil / 16.00 a 17.30 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 15.00 a 16.30 pm de México, El Salvador y Honduras.
Título de la conferencia: “Vulnerabilidad educativa y discapacidad: posiciones y discusiones sobre su genealogía”.
Resumen: El fenómeno de la vulnerabilidad social, así como las perspectivas teóricas y conceptuales que pretenden explicarlo y delimitarlo, no ha estado libre de tensiones de carácter referencial (González, 2009; Lara, 2005; Madrid, 2018; Ruiz, 2012; Valdés, 2021). Para algunos autores, la categoría de vulnerabilidad es más flexible, y dinámica, permitiendo entender el fenómeno desde su complejidad (Madrid, 2018). La vulnerabilidad social pasó a ocupar el lugar de la categoría de la pobreza y, por ende, de los estudios de esta, ampliando en foco y el espectro de la mirada analítica y, con ello, las posibles soluciones a la misma (Valdés, 2021). Sin embargo, como toda categoría, no llega sin antecedentes referenciales que, en muchos casos están sedimentados a la misma y que no facilitan imaginar otras formas posibles de explicación y comprensión de las situaciones. En este marco, el reto es pasar de una idea de vulnerabilidad donde el centro es el sujeto y es a partir y en referencia a este que pueden construirse explicaciones y soluciones o, es el punto nodal relacionado con lo social desde el cual es necesario emplazar las manifestaciones y articulaciones en relación con el sujeto. En este trabajo, sostenemos que ambas posturas no posibilitan la estructura dinámica que en realidad es visible en lo que la categoría y el fenómeno de la vulnerabilidad social quiere mostrar y expresar. Así, en lo que respecta a la educación de personas con discapacidad, dichas comprensiones posibilitan una gran diversidad de escenarios, respuestas y conclusiones. Aquí interesa precisamente la articulación que permita pensar los fenómenos de vulnerabilidad en familias que tienen personas con discapacidad a su cargo en edad escolar. Por tanto, el propósito de este texto es analizar las relaciones que existen entre la vulnerabilidad, la discapacidad y su educación.
Biografía:
Dr. Rodolfo Cruz Vadillo. Es Doctor en Investigación Educativa por la Universidad Veracruzana. Maestro en Educación por la Universidad Pedagógica Veracruzana. Especialista en Docencia por la UVM de Veracruz. Maestro en Necesidades Educativas Especiales por la Universidad Cristóbal Colón. Especialista en Investigación Educativa por la Universidad Pedagógica Veracruzana. Licenciado en Educación Primaria por la Escuela Normal La Paz de Veracruz. Posdoctorado en Teoría crítica y perspectivas político-metodológicas sobre educación inclusiva transformadora en el Sur Global por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile. También realizó estudios de pos-doctorado en la Unidad Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud y Educación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de licenciatura en Sociología en la misma institución. Actualmente es Profesor- investigador en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT). Además, es miembro de la Red de participantes e investigadores sobre integración e inclusión educativa (RIIE) del cual es representante estatal, también forma parte del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) y de la Red sobre Convivencia, disciplina y violencia en las escuelas coordinada por el Dr. Alfredo Furlán de la UNAM. Sus líneas de investigación son las políticas educativas sobre inclusión educativa y discapacidad.
Sesión 2. Lunes 13 de mayo de 2024
Horario: 17.00 a 18.30 pm de Chile / 18.00 a 19.30 pm de Argentina y Brasil / 16.00 a 17.30 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 15.00 a 16.30 pm de México, El Salvador y Honduras.
Título de la conferencia: “Visibilización de realidades opresivas para re-imaginar sistemas educativos más inclusivos: Aproximaciones desde la interseccionalidad”.
Resumen:
Si bien algunos autores reconocen en la educación inclusiva un conjunto complejo de influencias que contribuyen a su establecimiento como campo de estudio, la producción científica en el campo así como las prácticas identificadas en la cotidianidad escolar, siguen demarcando una tendencia a asociar la educación inclusiva con la educación de personas en situación de discapacidad, referente explicado por la dificultad que tenemos como sociedad para transformar nuestras comprensiones frente a las diferencias humanas desligada de la dicotomía de lo normal y lo anormal. De esta forma, la educación inclusiva ha sido un discurso que permea prácticas de acceso a procesos escolares de unos cuantos que siguen siendo marcados como diferentes para los cuales se reclama un lugar en la educación en tanto históricamente han sido excluidos de ella. Los caminos de estas exclusiones han seguido trayectorias similares, historias de dominaciones y opresiones que han dejado huella en múltiples cuerpos marcados como inferiores, deficientes, inmorales, menos humanos, incapaces, configurando comprensiones que demarcan prácticas en respuesta más a los estereotipos de los otros que a su realidad situada y singular. De esta manera, se pretende proponer un nuevo foco de lectura de la educación inclusiva en tanto campo de estudio, que se oriente a la identificación de los procesos de exclusión que anidan en la vida escolar y que son en ocasiones divergentes teniendo en cuenta los múltiples marcadores de diferencia construidos socio-históricamente, pero convergentes en tanto ejercicio violento de aniquilación física y simbólica de los otros. Desde esta perspectiva, cobra relevancia el concepto de interseccionalidad como clave de lectura en el campo de estudios de la educación inclusiva, pues permitirá descentrarla de la perspectiva reduccionista que ha venido tomando, para posibilitar un acercamiento desde la justicia social a partir de un posicionamiento crítico que emerja de la identificación de esas estructuras sociales profundas de exclusión, dominación y opresión sobre las cuales se sustentan las sociedades contemporáneas en general y las institucionalidades escolares actuales en particular.
Biografía:
Dra. Paula Andrea Restrepo García. Licenciada en Educación Especial y Psicóloga de la Universidad de Manizales. Especialista Psicoterapia y Consultoría Sistémica. Magister en Educación y Desarrollo Humano. Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud. Profesora Titular de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Manizales e Investigadora adscrita al Grupo de Psicología del Desarrollo, Directora de la Línea de Investigación en Educación Inclusiva en clave de Diversidad. Actualmente Directora de la Maestría en Educación desde la Diversidad y Docente Investigadora de pregrado, maestría y doctorado en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Manizales. Docente invitada del Doctorado en Educación en la Diversidad. Universidad Nacional del Cuyo (Argentina), Doctorado en Educación y Sociedad de la Universidad de la Salle (Colombia), Especialización en Educación y Discapacidad de la Universidad del Cauca. Desde la docencia y la investigación he venido pensando las posibilidades de una educación que parta del reconocimiento y valoración de la diversidad humana, ideas que se tejen en textos como: Lenguajes en la educación: una apuesta al reconocimiento de la diversidad (2012), Investigar las experiencias en lo escolar: Voces y cuerpos que desde la diversidad interpelan la educación contemporánea (2014), Pensando pedagogías de las diferencias: una posibilidad de reconocer en la educación la esencia de lo humano (2015), Educación inclusiva: posibilidades para una escuela desde la hospitalidad y la acogida (2017) y la Educación Inclusiva desde los gestos menores (2021). Actualmente, avanzo en el cuestionamiento a las formas que ha venido tomando el discurso de la educación inclusiva en las realidades cotidianas de aula, usando gestos mínimos en escenas particulares de lo escolar como dispositivo político (denuncia que posibilite el cambio), pedagógico (reflexión sobre la praxis educativa) y ético (preocupación y ocupación por la existencia de cada otro), aspectos que identifican mi apuesta de pensamiento actual.
Sesión 3. Lunes 24 de junio de 2024
Horario: 17.00 a 18.30 pm de Chile / 18.00 a 19.30 pm de Argentina y Brasil / 16.00 a 17.30 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 15.00 a 16.30 pm de México, El Salvador y Honduras.
Título de la conferencia: “Los procesos de democratización de la universidad argentina: limitaciones y derivaciones institucionales”.
Resumen: Desde marzo del 2020 no dejo de pensar y recuperar una cita de Sigmund Freud que aparece en Inhibición, síntoma y angustia. Allí escribió: “cuando el caminante canta en la oscuridad, desmiente su estado de angustia, más no por ello ve más claro” (Freud, 1926, p. 71). En ese texto icónico, el vienés explora cómo, ante la angustia, el pensamiento (y otras funciones yoicas) puede detenerse, frenarse, para evitar vérselas con eso que la causa. O puede encontrar en la angustia, articulado en ella, un motor para hacer otra cosa. Producir conocimiento, generar reflexiones, aun cuando sepamos que esa actividad intelectual algo tiene del engaño del canto del caminante, nos permite seguir caminando y soportar el desamparo que genera la oscuridad circundante. Las residencias de investigación del Grupo Latinoamericano de Investigación de la Educación Inclusiva (GILEI) crea condiciones para la producción de conocimiento en ese sentido. En ese marco, la presente conferencia, desarrollada por la LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 2: EDUCACIÓN SUPERIOR E INCLUSIÓN: INTERPELACIONES A LA GRAMÁTICA UNIVERSITARIA del GILEI analiza algunas derivaciones que producen los procesos de democratización de la universidad hacia/en la propia universidad. A partir de nuestras investigaciones, pero también de los procesos reflexivos que surgen del trabajo en instancias de gestión institucional, identificaremos dos grandes acontecimientos democratizadores: aquellos producidos a partir de la universalización de la cobertura de la Educación Superior a partir de la vuelta a la democracia y, más recientes, los que acontecieron a partir del incremento de nuevos inscriptos y egresados en el marco de la Pandemia por COVID 19. Conjeturamos que estos procesos de democratización han puesto a la universidad en procesos críticos de transición y de interpelación, de los que daremos cuenta a partir del análisis de la literatura en la materia, la explotación de estadísticas educativas y el análisis de normativas.
Biografía:
Dra. Soledad Vercellino, Argentina, 1977. Es Doctora en Ciencias de la Educación (UNCórdoba), Magister en Sociedad e Instituciones (UN San Luis), Licenciada en Psicopedagogía (UNComa). Profesora Adjunta Regular dedicación completa en el Área de Teoría y Metodología de la Investigación en la Universidad Nacional de Río Negro y Asistente de Docencia Regular dedicación simple en la Universidad Nacional del Comahue. Fue Becaria de iniciación y perfeccionamiento del Programa de Formación en Investigación de la Universidad Nacional del Comahue (2003 al 2007). Integra el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad, del Instituto de Investigaciones de Políticas Públicas y Gobierno de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro e investiga sobre la relación entre las condiciones institucionales y su impacto en el aprender. Investigadora Categoría III en el programa de incentivos, ha dirigido seis proyectos de investigación, tres de ellos en la Universidad Nacional del Comahue. Autora de artículos, capítulos de libros, informes técnicos y libros. Directora de tesis de grado, de posgrado, becas de iniciación en la investigación, becas CIN, y becas doctorales CONICET. En gestión ha sido la Directora de la Carrera de Psicopedagogía de la Universidad Nacional del Comahue, también ha sido Directora de la Escuela de Docencia de Humanidades y Estudios Sociales. Sede Atlántica. Universidad Nacional de Río Negro (desde 01/10/2019 al 01/09/2021) y Directora del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad, Sede Atlántica, Universidad Nacional de Río Negro (desde 28/04/2016 al 14/05/2018) y Secretaria Académica del Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue (2022-2024). Becaria del Programa Erasmus Europlata (2014- 2015) ha realizado una estancia de investigación en el Centro de Estudos Socias, con la tutoría de Sousa Santos Boaventura. Coimbra, Portugal.
Sesión 4. Lunes 22 de julio de 2024
Horario: 17.00 a 18.30 pm de Chile / 18.00 a 19.30 pm de Argentina y Brasil / 16.00 a 17.30 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 15.00 a 16.30 pm de México, El Salvador y Honduras.
Título de la conferencia: “¿Cómo se construyen las imágenes de la inclusión?: notas para la reorganización de lo visible”
Resumen: ¿Qué pueden hacer, cómo operan o bien, cuál es la fuerza y potencia de las imágenes de la educación inclusiva? Esto es lo que ocupa mi interés, junto a sus procesos de formación. Digamos que, es esto último lo que más me interesa poder documentar, junto al interrogante acerca de cómo subvertir las rutinas visuales de la educación inclusiva. El problema es que en el discurso mayoritario las imágenes actúan en términos de operadores de asimilación. Al aproximarnos al estudio semiótico y visual de la educación inclusiva por fuera y más allá del régimen de trivialización y falsificación epistémica imputada por la educación especial, es que sus imágenes pueden actuar en términos operadores de contra-asimilación. En ello reside parte de su fuerza generativa que participa en la creación de mundos sensibles contra una creación que trabaja a la inversa del corpus de acciones del discurso dominante. Las imágenes de la educación inclusiva poseen un estatus ambivalente. Son imágenes que nos muestran múltiples campos de indeterminación de diversos problemas y conflictos, en su mayoría, de orden contingentes. Son estas imágenes las que producen un modo de configuración, es decir, un modo singular de ver. Incluso, lo que hace visible o no, a un determinado problema de análisis al interior de su comunidad de práctica, es el reconocimiento que en la base política de sus dilemas hay una estética y, es a través de ella, que se desprenden mecanismos de pre-figuración de aquello que vivimos y sentimos. El uso que la educación inclusiva hace de la forma categorial de ‘estética’ se inscribe en la senda de Rancière (2000), esto es, un régimen de pensamiento específico, en el que, se articulan formas de ver y modos de pensar sobre algo. El trabajo crítico a nivel epistemológico y visual que enfrenta la educación inclusiva es el cuestionamiento de las narrativas que han elaborado parte de un pensamiento crítico asociado a sus problemas de análisis que “configuran un orden de dominación que perpetúa el lugar que pretende desestabilizar. Por ello, repensar las categorías sobre las cuales se ha estructurado todo intento revolucionario exige una contrarrevolución intelectual que pasa necesariamente por pensar las condiciones mismas del pensamiento” (Soto, 2014, p.39).
Biografía:
Dr. Aldo Ocampo González. Chileno. 1987. Teórico de la educación inclusiva y crítico educativo, orienta su trabajo a la comprensión de la interseccionalidad, la justicia educativa, la educación antirracista, las teorías postcoloniales, los estudios visuales, la filosofía de la diferencia y las metodologías emergentes de investigación. Director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), institución reconocida y con estatus asociativo a CLACSO. Primer centro de investigación creado en ALAC y Chile para el estudio teórico y metodológico de la Educación Inclusiva. Creó la primera Licenciatura en Educación Inclusiva impartida en Chile. Se formó como Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación, Post-titulado en Psicopedagogía e Inclusión (UCSH, Chile). Magíster en Educación, mención Currículo y Evaluación, Máster en Política Educativa, Máster en Lingüística Aplicada (Univ. de Jaén, España), Máster en Integración de Personas con Discapacidad (Univ. de Salamanca, España) y Doctor en Ciencias de la Educación, aprobado Sobresaliente por Unanimidad, mención “Cum Laude” por la Universidad de Granada, España. Posee, además, un Post-doctorado en Educação, Contextos Contemporâneos e Demandas Populares por el Instituto de Educación de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ), Brasil. Postdoctorado en Descolonización del Lenguaje y de la Lingüística en el Sur Global: ontologías relacionales, pluriversalidad y territorios de la diferencia por la Universidad de Antioquía (UdeA), Colombia y Postdoctorado en Construcción Visual y Semiótica de la Educación Inclusiva: tensiones onto-políticas y metodológicas en el Sur Global, Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR), México. Es autor de 6 libros, capítulos de libros y actas científicas, así como de más de 200 artículos entre el período 2009 a 2019. Ha impartido más de 150 conferencias, conferencias magistrales y clases magistrales en casi todo Iberoamérica por invitación gracias a sus escritos y publicaciones. En julio de 2017 y en 2019, le fue otorgado el reconocimiento de “Ciudadano Ilustre”, por el Distrito de Riobamba, Ecuador, por su trabajo sobre Epistemología de la Educación Inclusiva y, así también, por el Municipio de El Tambo, ciudad de Huancayo en Perú. En 2018 la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE) le otorgó el Premio Iberoamericano a la Investigación por la creación de la Epistemología de la Educación Inclusiva, entregado en Ecuador. Cuenta, además, con el reconocimiento del Congreso del Perú por su aporte a la educación y a la cultura. Actualmente, es profesor del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación y de la Maestría en Psicología Educativa de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Perú y del Doctorado en Educación Inclusiva en la asignatura de “Análisis de la Educación Inclusiva”, en el Centro Regional de Investigación Educativa y Formación Docente (CRESUR), México y Profesor del Máster en Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa de la Universidad Tecnológica Equinoccional (UTE), Ecuador. Profesor de Pre-grado en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC) y Universidad Bernardo O´Higgins (UBO) de Chile. Dirige el Programa de Postdoctorado en teoría crítica y perspectivas político-metodológicas sobre educación inclusiva transformadora en el Sur Global, impartido por CELEI. Ha sido profesor invitado en la Carrera de Psicopedagogía Clínica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Profesor del Magíster en Educación Inclusiva de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF), Tuxtla México, Profesor Invitado del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Católica de Manizales (UCM), Colombia y del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Argentina y del programa de Maestría en Educación desde la Diversidad impartido por el Instituto de Educación de la Universidad de Manizales (UM), Colombia. Co-dirige el Grupo de Investigación Latinoamericano de Educación Inclusiva (GILEI).
Sesión 5. Lunes 19 de agosto de 2024
Horario: 17.00 a 18.30 pm de Chile / 18.00 a 19.30 pm de Argentina y Brasil / 16.00 a 17.30 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 15.00 a 16.30 pm de México, El Salvador y Honduras.
Título de la conferencia: “Justicia social participativa, autonomía relacional y educación “inclusiva”: re-imaginando lo público desde la ciudadanía latinoamericana marginal”
Resumen:
La crisis ética civilizatoria que vivimos en pandemia evidencia, a través de sus múltiples crisis parciales (educativa, sanitaria, de género/cuidados, y ecológica); el inicio del “capitalismo canival”. El citado término fue propuesto por Fraser (2022) para caracterizar la nueva fase del capitalismo que invade todas las esferas de la vida, destruyendo sus condiciones de supervivencia. Este contexto visibiliza el fin del modelo capitalista de consumo, su crisis de sustentabilidad y el daño generado por el cambio climático; como así también el recrudecimiento de un paradigma securitista que niega ciegamente estos fenómenos, desconociendo los mismos derechos humanos de las personas/grupos (comunidades indígenas, migrantes, entre otros). El estudio histórico de la vulneración de derechos de los grupos sociales marginados nos lleva a cuestionar el ideal homogenizador y monocultural de educación para la “ciudadanía universal”, representada por el hombre blanco europeo. A esta ciudadanía se opone la ciudadanía diferenciada, heterogénea y diversa, “sub-representada”, y referida a las comunidades indígenas, los migrantes regionales, los miembros de la diversidad funcional y sexual, las mujeres, entre otros grupos marginales al sistema (Young 1990, 2000). En esta encrucijada nos preguntamos si la reconfiguración de la multiplicidad ontológica y de la diversidad epistémica de los sistemas educativos pueden ser repensados desde y para una “ciudadanía latinoamericana” (MERCOSUR; PACTO ANDINO; UNASUR), transformando la educación en una herramienta interseccional crítica y emancipadora para la re existencia. La metodología elegida combina el análisis documental de movimientos sociales campesinos, feministas; y esquemas de integración latinoamericana; y el análisis de justicia social participativa (Fraser, 2008,2022, Young, 2000) e interseccionalidad (Vigoya; Curiel; Anzaldúa; Yuval-Davis y Hill Collins, entre otres), indagando la construcción de la “ciudadanía latinoamericana participativa” (Young, 2000; Habermas). El camino de la resistencia, en la defensa de derechos humanos situados, exige educar desde y para una ciudadanía latinoamericana comprometida, que luche por la ampliación de la justicia social y el cuidado ambiental integral de bienes comunes, de la democracia, de la vida, de la naturaleza, en pos del desenvolvimiento armónico de la región y su autodeterminación.
Biografía:
María Graciela de Ortúzar. Doctora en Filosofía (Universidad Nacional de La Plata -UNLP); Diploma de Estudios Avanzados-DEA- en Filosofía, Bioética (España CEU, UNESCO); Especialista en Políticas de la Integración Latinoamericana (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP); y Profesora en Filosofía (UNLP). Sus estudios doctorales han sido financiados con Becas nacionales otorgadas por el CONICET –Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Argentina– y la UNLP; y Becas internacionales otorgada por: Fulbright Scholar Award 2003;2001 Awards for Advanced Studies in The United Kingdom; 1998 Beca Dartmouth College y The National Institutes Of Health-NIH, ELSI;1997 Beca Joseph And Rose Kennedy Institute of Ethics, Georgetown University. A nivel Postdoctoral ha realizado Intercambios científicos y académicos como:.1 Profesora Visitante Erasmus Mundus -España y Francia (EHESP-EASP)- 2010; 2 Estancia Corta de Investigación Postdoctoral en la Universidad Complutense de Madrid 2016; y 3 Visiting Researcher en McGill University (2005-2006). Actualmente es Investigadora Independiente del CONICET, Profesora Adjunta de Seminarios de Ética Aplicada FAHCE; UNLP; Profesora Adjunta Ordinaria de Ética, UNPA; Profesora Adjunta Ordinaria de Filosofía del Derecho, FCJS; UNLP. Es Directora de dos proyectos de Investigación interdisciplinarios: (1) PICT-2021- GRF [1]TI-00786 I Ética y derecho humano a la salud desde una mirada interseccional, FONCYT; y (2) del PICT “Análisis histórico del concepto de salud (…)”, FAHCE, SECYT, UNLP, 2023-2027. Participa como investigadora del PI 29/C094 (T1) de la UART; UNPA en Ética, territorio y ambiente. Es miembro- fundadora del GILEI –Grupo de Investigación Latinoamericano para la Educación Inclusiva (16 Universidades de América Latina). Es Coordinadora por la Argentina del Laboratorio iberoamericano de ética y salud pública, LIBERESP-CYTED 2022 (Argentina, Chile, Costa Rica, España, México y Uruguay). Es miembro de la Colectiva de Filósofas Feministas FAHCE, de la Red de Mujeres Filósofas Feministas Latinoamericanas, de International Network on Feminist Approaches to Bioethics (FAB); de la Red de DDHH Y Migraciones del CONICET; brindando capacitaciones en tema de grupos con derechos vulnerados en el Ministerio Público de la Defensa y Escuela Judicial. Dirige 5 becarios doctorales, y ha dirigido y evaluado numerosas maestrías, proyectos, tesistas, revistas, artículos. Ha recibido premios por su trayectoria (2002 Distinción Montreal University; Premio de la Fundación Victor Grifols i Lucas, Barcelona;2004; Award in Bioethics, PAHO, WHO; 2005 Premio de la honorable cámara de diputados de la Nación por su labor profesional). Posee vasta experiencia de trabajo en el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en Comisiones de Ética Provinciales; hospitalarias y de Investigación. Ha publicado variados artículos en revistas internacionales y nacionales. Para su ampliación véase: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/perfiles/1001OrtuzarM; CONICET – GoogleScholar
5.2.-Segunda Parte
Sesión 6. Lunes 23 de septiembre de 2024
Horario: 19.00 a 20.30 pm de Chile, Argentina y Brasil / 17.00 a 18.30 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 16.00 a 17.30 pm de México, El Salvador y Honduras.
Título de la conferencia: “La escritura académica en la formación de profesores: una herramienta para la investigación educativa”.
Resumen: La formación inicial de docentes, requiere ajustarse a los cambios que la educación ha experimentado desde la realidad de los territorios, estos desafíos nos obligan a repensar la formación inicial desde la necesidad de incorporar otras competencias que permitan dar una respuesta a los cambios sociales, culturales, que los países de Latinoamérica viven, sobre todo bajo el paradigma inclusivo, de tal manera que el profesorado cuente con competencias que permitan pensar en una educación para todos y todas. Un informe emitido el 2012 por la ORELAC – UNESCO (2012), sobre políticas docentes en América Latina y el Caribe destaca algunas tensiones en este campo, como (i) Bajo nivel de formación con que se ingresa a los estudios pedagógicos, (ii) Débil calidad de los programas y los procesos de formación, (iii) Preparación de los formadores de docentes, (iv) Formación universalista o diferenciada para los grupos sociales desfavorecidos, (v) Tensión entre lógicas escolarizantes y lógicas académicas en la formación docente, (vi) Insuficiente regulación de los programas de formación. Problemas que siguen estando presentes en la actualidad, Vaillant (2021), habla de una agenda pendiente, producto de las deudas heredadas del siglo XX, donde el fortalecimiento de la profesión docente es una de ellas. El trabajo que se presenta es de carácter cualitativo ya que, a través de la revisión bibliográfica y experiencial, plantea una propuesta que relaciona la práctica pedagógica, con la investigación y los procesos de escritura académica, esta última entendida como una práctica de carácter social que permite la comunicación del conocimiento que se genera desde las distintas disciplinas (Coronado, 2021). Esta tríada permite pensar en un proceso continuo y progresivo para que el futuro profesor adquiera competencias que beneficiarán la indagación, detección y solución de problemas de su entorno, más allá de la mera contemplación a través de procesos que favorezcan la sistematización de la información y el consiguiente monitoreo y análisis para la mejora continua. Los resultados dan cuenta de una propuesta de carácter progresiva, que interrelaciona en distintos momentos de la investigación, los procesos reflexivos propios del docente, con la comprensión de su entorno para de esta forma implementar mejoras en su práctica pedagógica.
Biografía:
Dra. (c) Carol Hewstone García. Doctoranda en Equidad e Innovación en Educación, Universidad de Cantabria. Magíster en Psicología Educacional, Universidad Santo Tomás. Profesora de Educación Diferencial Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Diplomada en Vinculación con el medio Territorio e Innovación, Universidad San Sebastián. Diplomada en Teoría del Aprendizaje para la Educación Superior, Universidad Santo Tomás. Diplomada en Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Digital E-learning. En los últimos años se ha desempeñado como docente universitaria en la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad San Sebastián. Participando como docente en distintos programas de postgrado de la Universidad San Sebastián, Santo Tomás y Universidad Austral de Chile, en módulos que abordan temáticas asociadas al currículo, evaluación, atención a la diversidad e inclusión educativa. Desde el 2015 a la fecha ha participado activamente guiando trabajos de investigación en la línea gestión pedagógica, inclusión y diversificación de la enseñanza. Participó en la asesoría técnica para el diseño e instalación de modelos de gestión escolar y curricular en escuelas rurales e insulares y tiene una amplia trayectoria en capacitaciones y relatorías para el Departamento de Educación Municipal de la Región de los Lagos y los Ríos. Como investigadora desarrolla la línea de investigación de innovación para la inclusión y equidad educativa y formación inicial de docentes para la inclusión y equidad. Ha liderado 4 proyectos de Vinculación con el Medio, desarrollando la temática del Aprendizaje Basado en Problemas una herramienta para la innovación y progresión curricular, participando en congresos y publicando los resultados obtenidos. Actualmente es directora de carrera de Pedagogía en Educación Diferencial modalidad Advance en la Universidad San Sebastián, docente del Diplomado Internacional Neurodidáctica y Neurodiversidad: Herramientas para la gestión del Currículo y la Evaluación a través del neuroaprendizaje del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI). Miembro fundadora del Grupo de Investigación Latinoamericano de Educación Inclusiva (GILEI) y el Grupo de Investigación Latinoamericano sobre de Pedagogía Hospitalaria nuevas subjetividades y otras imaginaciones posibles (GILPEHSI).
Sesión 7. Lunes 07 de octubre de 2024
Horario: 19.00 a 20.30 pm de Chile, Argentina y Brasil / 17.00 a 18.30 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 16.00 a 17.30 pm de México, El Salvador y Honduras.
Título de la conferencia: “Interpelaciones al modelo biomédico y a los procesos que deshumanizan la condición de discapacidad”.
Resumen: El concepto de discapacidad ha evolucionado a través de la historia y como consecuencia también ha cambiado el tipo de educación que se ofrece para estas personas en función a la presencia de modelos de atención, los mismos que en las prácticas cotidianas subyacen y coexisten con sus respectivas características, formas de organización y de conocimiento; además, tiene una fuertemente vinculación con la educación especial y con su historia, y como consecuencia con los tratamientos médicos, la pedagogía rehabilitadora y la modificabilidad de la conducta. Desde esta perspectiva, entender la condición de discapacidad ha sido siempre un desafío, los pasos que se han dado han sido desde el asistencialismo, lo terapéutico y la enseñanza especializada; siempre con una visión de persona deficiente que requiere de un diagnóstico que mida sus aptitudes, interprete sus signos patológicos y oriente la práctica pedagógica; olvidando en la mayoría de los casos, su condición social, el involucramiento de la familia, así como la situación de la comunidad educativa y las condiciones básicas para su aprendizaje. La comprensión de esta singularidad está caracterizada por una mirada normocentrista que establece que no funciona como debería. Además, los procesos de homogeneización que organizan la sociedad y el sistema educativo han hecho que las características individuales se patologicen y se entiendan como un problema propio de la persona, clasificándolos en función a las necesidades educativas específicas que presentan, al nivel de gravedad y a sus posibilidades casi nulas de aprender; con informes que predicen un futuro estigmatizado que conlleva procesos de segregación, discriminación e indiferencia. Desde esta perspectiva, el modelo social de la discapacidad enfatiza la necesidad de comprender esta condición desde otro tipo de teorías y prácticas, no únicamente como una realidad biológica determinada por un diagnóstico, sino en función a los derechos de este colectivo y a la deconstrucción de matrices de poder que posibiliten otras formas de entender su situación.
Biografía:
Dra. Martha Liliana Arciniegas Sigüenza. Doctora en Humanidades y Artes con mención en Ciencias de la Educación, por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Máster de Intervención en Dificultades de Aprendizaje, por la Universidad de Valencia (España). Tiene un Diplomado en Cooperación al Desarrollo, por la Comunidad Valenciana (España). Es Especialista en Docencia Universitaria, por la Universidad del Azuay (Ecuador). Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialización Educación Preescolar y Especial, por la Universidad del Azuay (Ecuador). Actualmente se desempeña como Docente Investigadora de la Universidad del Azuay. Docente invitada a programas de posgrado. Miembro fundador del Grupo de Estudios en Inclusión (GEI) de la Universidad del Azuay, del Grupo de Investigación Latinoamericano de Educación Inclusiva (GILEI) y del Grupo de Investigación Latinoamericano sobre Pedagogía Hospitalaria coordinados por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI). Coordinadora de la Maestría en Educación, mención Gestión y Liderazgo de la Universidad del Azuay; lidera y participa en proyectos de investigación y ha colaborado como par académico evaluador de artículos y proyectos en el contexto local, nacional e internacional. Ha participado en congresos nacionales e internacionales. Autora y coautora de artículos y capítulos de libros en la línea de la educación inclusiva.
Sesión 8. Lunes 28 de octubre de 2024
Horario: 19.00 a 20.30 pm de Chile, Argentina y Brasil / 17.00 a 18.30 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 16.00 a 17.30 pm de México, El Salvador y Honduras.
Título de la conferencia: “Sujeto, escuela y sociedad: religaje para la reflexión colectiva de la práctica pedagógica en contexto metatecnológico”
Resumen: La presente conferencia exhibe uno de los problemas centrales que aborda la línea de investigación “Práctica Pedagógica y Educación Inclusiva en la Era Digital”. Cuyo propósito es responder al interrogante central ¿Qué prácticas pedagógicas pueden emerger en el contexto de la era digital para el logro de una educación inclusiva? No existe en el mundo académico una voz unánime que logre definir la categoría práctica pedagógica, ya que esta se vive de manera distinta de acuerdo al contexto donde se ejerce, ya sea por elementos políticos, sociales, culturales y/o los distintos modos de actuación y pensamiento docente, que posicionan a este ejercicio como único e irrepetible para cada comunidad educativa. Para esta línea de investigación la práctica pedagógica se conceptualiza como una práctica social que implica reconocer la complejidad del proceso educativo, vinculando tres constructos que se relacionan entre sí: el sujeto docente, que apunta al ser docente, su identidad, su historia, vivencias y cosmovisión; la escuela, desde sus dinámicas internas de aulas, proyectos y relaciones de sus actores; la sociedad, desde su relación histórica, social y cultural del país. Imaginar una verdadera educación inclusiva movilizada desde la práctica pedagógica en contexto de la nueva matriz social que forjó las tecnologías (Metatecnología), es comenzar a resistir a lo tradicional, es ir más allá de lo que el establecimiento solicita, es empezar a resignificar su identidad, su cultura y creencias hacia el objetivo fundamental de la escuela, en búsqueda de legitimar otros escenarios sociales históricamente excluidos. La educación inclusiva, se empieza a pensar de manera más amplia y no limitada, no solo a los que se encuentren en la categoría de discapacitados (Ocampo (2019), sino a todos los que de una u otra forma el sistema educativo les ha puesto barreras para el aprendizaje. En esta línea de investigación asume el reto de comenzar a construir una práctica pedagógica emancipadora, transdiciplinar e innovadora, desde el reconocimiento de factores y concepciones que vinculan la tríada Sujeto-Escuela-Sociedad.
Biografía:
Dr. © Gil Lorduy Castro. Candidato a Doctor en Ciencias de la Educación, por la Universidad Simón Bolívar (Colombia). Magister en E-learning, por la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia) y la Universidad Abierta de Cataluña (España). Especialista en Gerencia de Instituciones Educativas, por la Universidad de Cartagena (Colombia). Miembro cofundador del Grupo de Investigación Latinoamericano de Educación Inclusiva (GILEI). Profesor en el área de Tecnología e Informática de la Institución Etnoeducativa de Gambote (INEGAM). Profesor del programa de Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación que ofrece la Universidad de Santander y Miembro del Grupo de Investigación Fenix Udes. Líder del proyecto de Tecnología, IndagAR: Propuestas didácticas basadas en la indagación y la tecnología 360 para el fortalecimiento de competencias científicas en estudiantes de básica en Colombia; articulado al programa de Aprendizaje Inmersivo. Universidad de Santander. Colombia.
Sesión 9. Lunes 04 de noviembre de 2024
Horario: 19.00 a 20.30 pm de Chile, Argentina y Brasil / 17.00 a 18.30 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 16.00 a 17.30 pm de México, El Salvador y Honduras.
Título de la conferencia: “Museología inclusiva ¿es posible?”
Resumen: Entendiendo que la inclusión es un asunto que remite a una cuestión relacional, debería entenderse entonces desde la participación real (no decorativa, no aparente) y desde la erradicación de estereotipos y barreras -físicas y simbólicas- que la niegan u obstaculizan. En este sentido, los museos, como espacios culturales, no solo deben garantizar el derecho al acceso, sino que deben abrirse a la posibilidad de una co-construcción de curatorías o, al menos, a la generación de otras narrativas, otras perspectivas y otras lecturas a partir de los objetos de una colección que pareciera ser inmune a las transformaciones. Solo así es viable visibilizar historias y representaciones a menudo olvidadas o ignoradas. Las colecciones de museos son dispositivos de poder que nos dicen qué recordar, qué olvidar y de qué manera hacerlo. La jerarquía de esas memorias viene dada en los museos con escasa (por no decir nula) participación de quien recuerda u olvida. Por eso es importante generar ejercicios museográficos y pedagógicos que permitan, por una parte, reconocer ese poder institucional y develar cómo opera en la cultura y, por otra parte, abrir espacios de discusión que contribuyan a poner en tela de juicio aquello que se propone como verdad o historia única. Aun cuando sabemos que la complejidad es parte del tejido social, pareciera ser que la participación transformadora es un principio de inclusión, siempre y cuando se reconozca como parte sustancial de su existencia la resistencia, el valor temporal del conocimiento, la incertidumbre y el saber situado. Esta línea apuntaría a identificar qué elementos hacen de una determinada museografía y de determinados ejercicios de mediación, un espacio inclusivo.
Biografía:
Mg. Irene de La Jara. Educadora de párvulos; Diplomada en gestión cultural; Diplomada en metodologías de investigación cualitativa; Magister en educación, mención curriculum y evaluación; Magíster en educación, mención neurociencia; y Magister en docencia universitaria. Ha escrito diversos artículos relacionados con la niñez, el patrimonio y los museos. Autora de dos libros: 1) Infancia y patrimonio: los objetos queridos; 2) Culturas de infancia. Otros lugares donde habita la memoria. Responsable de cuatro estudios nacionales de museos: dos de ellos sobre niñez y museos; uno sobre el uso del enfoque de género en la gestión educativa; y un cuarto sobre el perfil de áreas educativas de museos estatales. En la actualidad levanta un catastro de acciones educativas de museos. Docente del magíster de Psicomotricidad Educativa de la Universidad Finís Terrae. Encargada de Educación de la Subdirección Nacional de Museos, perteneciente al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Sesión 10. Lunes 02 de diciembre de 2024
Horario: 19.00 a 20.30 pm de Chile, Argentina y Brasil / 17.00 a 18.30 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 16.00 a 17.30 pm de México, El Salvador y Honduras.
Título de la conferencia: «Robótica Inclusiva LEGO Mindstorms EV-3, vivencias de estudiantes neurodivergentes en Santiago de Chile».
Resumen: La robótica inclusiva ofrece variadas experiencias de aprendizaje tecnológicas accesibles a estudiantes neurodivergentes, esta herramienta promueve desafíos que favorecen el desarrollo de la comunicación, las habilidades sociales, la resolución de problemas, transformando además el entorno del estudiantado en un ambiente colaborativo. En esta presentación se compartirán las distintas experiencias del taller de Robótica Inclusiva, en las que participan estudiantes neurodiversos y neurodiversas, evidenciando además el desafío que implica utilizar LEGO Mindstorms. Esta tecnología para la diversidad, ha sido incluida en diferentes programas de robótica inclusiva en distintos contextos, transformándose en una herramienta poderosa, logrando variados resultados «estudiantes con autismo que participaron en un programa de robótica con LEGO Mindstorms mostraron mejoras significativas en su motivación, colaboración y habilidades de resolución de problemas» (Wilson et al., 2019). El éxito de Mindstorm EV-3, se debe principalmente a que su origen se centra en los principios de la robótica inclusiva, adaptándose a las necesidades que presentan estudiantes neurodiversos y neurodiversas, esto se traduce en la utilización de piezas grandes, instrucciones visuales claras, actividades prácticas como armar un robot y programarlo. Estas actividades están diseñadas específicamente para fomentar la resolución de problemas, las habilidades motoras finas y el trabajo colaborativo. La robótica inclusiva en este grupo de estudiantes de escuelas de la comuna de Cerrillos, juega un papel importante en la inclusión social, ya que para armar un robot EV3 se requiere hacerlo de manera colaborativa, donde es clave el trabajo en equipo, la empatía y la comunicación, contribuyendo de esta forma a la inclusión en entornos sociales más amplios.
Biografía:
Dra. Chestin Tatiana Cartens Vásquez. Profesora de Educación Diferencial especialista en Dificultades Específicas del Aprendizaje de la Universidad de Playa Ancha Ciencias de la Educación. Posee formación en postgrado en las siguientes temáticas: Gestión del Conocimiento e Intervención Cognitiva, Neurociencia y Aprendizaje, Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación, Educación Inclusiva, Diseño Universal del Aprendizaje, de las siguientes instituciones: Universidad Autónoma de Barcelona Beca Fundación Carolina, AIU(USA), CAST Massachusetts, USA. Cuenta con una destacada trayectoria cómo académica de pre- y postgrado, además vasta experiencia en sistema escolar en colegios de la Asociación Británicas de Colegios de CHILE (ABSCH). Actualmente se desempeña como Directora de la Escuela de Educación Diferencial y Directora del Magíster en Educación Diferencial de la Universidad Bernardo O´Higgins (UBO). Ha participado en distintos workshops en Neurociencia de la Universidad de Edimburgo y en University College of London, y como expositora en instancias nacionales e internacionales, con temáticas referidas a la Inclusión en Educación Superior, Nuevas Tecnologías en Educación Especial,Robótica Educativa en Formación Inicial Docente. Por tres años consecutivos (2021 ,2022 y 2023) ha ganado con estudiantes tesistas de postgrado, concurso de Innovación en Tesis Vinculadas con la Industria y Sociedad en el marco del Proyecto INES49 (Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación).
VII.-CERTIFICACIÓN:
- Para recibir el certificación de participación deberás acreditar un 90% de asistencia a todas las conferencias indicadas en el programa.
- El certificado será enviad 15 días después de concluir la última conferencia.
VIII.-CONSULTAS:
Si tienes alguna pregunta, por favor, escríbenos a: contacto@celei.cl – contacto.celei@gmail.com