
- Tatiana Guerrero Díaz
- Jerarquía Académica: Secretaría General del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile.
- E-mail: tatiana.guerrero@celei.cl
Biografía
Tatiana Guerrero Díaz, Doctora en Educación Universidad SEK y Doctoranda en Estudios interdisciplinares de Género y políticas de igualdad de la Universidad de Salamanca, Magíster en Dirección y Liderazgo para la Dirección Educacional y Profesora de Educación Básica con Mención en Religión Evangélica; es una profesional con amplia experiencia docente , habiendo impartido clases desde prekínder hasta la educación postgradual , ejerciendo como profesora en las áreas de educación religiosa, inglés y música para la educación escolar y en diversas asignaturas de formación pedagógica y teológica en la educación terciaria.
Posee una amplia experiencia en gestión del currículum en niveles escolares y universitarios destacando entre otros, la creación y dirección del Programa de Pedagogía en Educación Religiosa en la Universidad SEK; la unificación nacional y rediseño curricular de la Universidad La República habiendo sido la Directora Nacional de Pregrado y en la Universidad Bernardo O´higgins se desempeñó como Coordinadora de Innovación Curricular para la Facultad de Ciencias Sociales.
Actualmente asesora el área de gestión curricular del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEI y es la Directora de la Escuela José de San Martín en la Ciudad de San Felipe, teniendo a su cargo una escuela que data desde 1888 y que actualmente tiene una matricula mayor a 1000 estudiantes de educación preescolar y primaria.
La profesora Guerrero declara tener feligresía luterana y sus investigaciones en relación a las temáticas de curriculum, educación religiosa e inclusión, le han llevado a exponer en variados seminarios nacionales y extranjeros siempre con miras de difundir la importancia de una educación interreligiosa, ecuménica e inclusiva.
Educación
- 2020 Doctorado en Educación Universidad SEK , Tesis El Curriculum De La Escuela De Gendarmería De Chile Y Su Concordancia Con Las Necesidades De Formación Para El Desarrollo De Las Labores Profesionales En Los Centros Penitenciarios, De Acuerdo Al Marco Situacional De Las Instituciones De Educación Superior Chilenas Y Los Desafíos De La Normativa Vigente.
- 2012 Magister en dirección y liderazgo para la gestión educacional por la Universidad Andrés Bello, Chile.
- 2011 Diplomado en Política y Gestión Educacional / Diplomado en Gestión Estratégica de Organizaciones Educativas por la Universidad Andrés Bello, Chile.
- 2008 Postítulo de metodología del inglés para segundo ciclo básico por la Universidad Católica Silva Henríquez, Chile.
- 2006 Licenciatura en educación y pedagogía en educación general básica con mención en religión evangélica por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.
Premios y subvenciones que hayan obtenido
Entre los méritos a su labor eclesial se resalta el reconocimiento a la “Destacada Labor Social” entregado el 2017 en el marco de la celebración de los 500 años de la Reforma Protestante, por el Concilio Nacional de Iglesias Evangélicas (CONIEV) , en razón del trabajo que ha realizado profesionalizando la labor de los profesores de religión evangélica del país.
Líneas de Investigación
- Curriculum e inclusión
- Justicia Social
- Educación Religiosa
Ámbitos de interés en la actualidad
Curriculum y educación sexual
Listado de publicaciones mas recientes
- 2019. Feminismo para evangélicos, la mirada de una mujer canuta . Revista Pensamiento Pentecostal
- 2020. Educación valórica inclusiva y los desafíos de la educación religiosa para ser garante de tolerancia e inclusión social. Revista Horizonte de la Ciencia Vol.10 N°18.