Saltar al contenido
contacto@celei.cl+56-(2)-32298300

Contacto

CELEI
Otro sitio realizado con WordPress
CELEICELEI
Buscar:
  • Inicio
  • CELEI
    • Acerca de CELEI
    • Misión, visión y objetivos estratégicos
    • Equipo de Profesionales CELEI
    • Investigadores Afiliados
    • Líneas de Investigación
      • Línea de Investigación: Epistemología de la Educación Inclusiva Comprensión de las Condiciones de Fabricación de su Conocimiento
      • Línea de Investigación: Narrativas de Surdos: cultura e identidade na América Latina
      • Línea de Investigación: Discursos, (re)mediaciones y prácticas de la lectura en la Sociedad red 
      • Línea de Investigación: Accesibilidad y Educación Universitaria en Latinoamérica
    • Consejo Asesor Internacional
  • Investigación
  • Convenios
  • Fondo Editorial
    • Quiénes somos
    • Boletín CELEI
    • Publica con nosotros
    • Qué hacemos
    • Equipo Editorial
    • Autores
  • CELEI TV
  • Postgrado
    • Convocatorias Abiertas CELEI
    • Programas de Formación
      • INSCRIPCIONES ABIERTAS Seminario Internacional Educación Superior y Justicia Social: acción política, multiplicidad y nuevos soportes de intervención institucional
      • INSCRIPCIONES ABIERTAS 2020 – Diplomado en Métodos de Investigación Social: perspectivas críticas aplicadas a la intervención social compleja y al análisis de procesos políticos
      • INSCRIPCIONES ABIERTAS Seminario Internacional sobre Educación y Accesibilidad Cultural: experiencias, prácticas investigativas, democratización y transformación del arte
      • COLOQUIO INTERNACIONAL «Prácticas letradas en clave interseccional y post-colonial: por el derecho a la diferencia y a la reinvención de la ciudadanía cultural»
      • SEMINARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA: Reinvenciones e Interpelaciones críticas para educar en tiempos complejos. La lucha por justicia educativa
    • Plataforma de e-Learning
    • Modelo Educativo
    • Escuela de Formación “Rudolf Steiner”
  • Repositorio
    • Sistema de registro y catalogación
  • Inicio
  • CELEI
    • Acerca de CELEI
    • Misión, visión y objetivos estratégicos
    • Equipo de Profesionales CELEI
    • Investigadores Afiliados
    • Líneas de Investigación
      • Línea de Investigación: Epistemología de la Educación Inclusiva Comprensión de las Condiciones de Fabricación de su Conocimiento
      • Línea de Investigación: Narrativas de Surdos: cultura e identidade na América Latina
      • Línea de Investigación: Discursos, (re)mediaciones y prácticas de la lectura en la Sociedad red 
      • Línea de Investigación: Accesibilidad y Educación Universitaria en Latinoamérica
    • Consejo Asesor Internacional
  • Investigación
  • Convenios
  • Fondo Editorial
    • Quiénes somos
    • Boletín CELEI
    • Publica con nosotros
    • Qué hacemos
    • Equipo Editorial
    • Autores
  • CELEI TV
  • Postgrado
    • Convocatorias Abiertas CELEI
    • Programas de Formación
      • INSCRIPCIONES ABIERTAS Seminario Internacional Educación Superior y Justicia Social: acción política, multiplicidad y nuevos soportes de intervención institucional
      • INSCRIPCIONES ABIERTAS 2020 – Diplomado en Métodos de Investigación Social: perspectivas críticas aplicadas a la intervención social compleja y al análisis de procesos políticos
      • INSCRIPCIONES ABIERTAS Seminario Internacional sobre Educación y Accesibilidad Cultural: experiencias, prácticas investigativas, democratización y transformación del arte
      • COLOQUIO INTERNACIONAL «Prácticas letradas en clave interseccional y post-colonial: por el derecho a la diferencia y a la reinvención de la ciudadanía cultural»
      • SEMINARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA: Reinvenciones e Interpelaciones críticas para educar en tiempos complejos. La lucha por justicia educativa
    • Plataforma de e-Learning
    • Modelo Educativo
    • Escuela de Formación “Rudolf Steiner”
  • Repositorio
    • Sistema de registro y catalogación

Solicitud de Prácticas

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Solicitud de Prácticas


    CONTACTO
    • Teléfono fijo:
      +56-(2)-32298300
    • Dirección:
      Carmen 566, Of. 1907, Santiago de Chile, Chile.
    • Horarios de Atención:
      En esta dirección solo se recibe correspondencia.
    • Email:
      contacto@celei.cl

    Encuéntranos en:

    Facebook page opens in new windowYouTube page opens in new windowLinkedin page opens in new windowInstagram page opens in new window
    OBSERVATORIOS EDUCACIÓN LECTORA “EMILIA FERREIRO”

    El Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), a través de su Dirección de Investigación, ha inaugurado en abril de 2016 el  Observatorio sobre Educación Lectora, Nuevas Ciudadanías y Democracia – “Emilia Ferreiro”, unidad que cuenta con el reconocimiento y aval académico de la Red de Universidades Lectoras de la Universidad de Extremadura y de la Asociación Española de Comprensión Lectora (España). Entre sus actividades destaca la producción de informes de investigación en alianza con Iberlectura de OEI.

    ACREADITACIONES
    International Consortium of Critical Theory Programs ____________________________
    Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

    SOLICITUDES
    Solicitud de Patrocinio
    Solicitud de Práctica
    Solicitud de Certificados

    LINKS DE INTERÉS
    REDESO CEPAL
    Otras Voces en Educación
    Repositorio Francés HAL
    DIALNET
    Red de Universidades Lectoras (RIUL)
    Registro ATE MINEDUC
    CELEI, es una organización internacional sin ánimo de lucro, fundada el 05 de marzo de 2015 en Santiago de Chile. CELEI, es el primer centro de investigación especializado en Educación Inclusiva creado en Chile y Latinoamérica. Sus investigadores y afiliados se posicionan en las intersecciones de las disciplinas, avanzando en la creación de nuevos saberes y metodologías de investigación emergentes. Institución internacional dedicada al estudio académico especializado y a la formación de vanguardia en inclusión, articula su actividad desde una perspectiva ‘inter’ y ‘post’-disciplinar, de carácter teórica y analítico-metodológica crítica. Devenir inclusión, devenir multiplicidad de diferencias, devenir otras espacialidades educativas.
    Copyright © 2016 CELEI - Todos los derechos reservados y patentados jurídicamente.

    Community Manager Chile

    Ir a Tienda