• Responsable: Marco Antonio Navarrete Ávila
  • Grado académico más alto obtenido: Magíster en Educación Inclusiva por la Universidad Santo Tomás de Chile.  
  • Jerarquía académica en CELEI: Investigador asociado desde enero de 2020
  • Correo electrónico: marco.navarrete@celei.cl

1.-Resumen de la línea de investigación

El ser humano está inserto en un contexto fluctuante de ideologías y formas de interpretar la realidad, en donde, conceptos como cuerpo, corporeidad y lenguaje son regidos bajo una sociedad contemporánea que prioriza el desarrollo cognitivo del ser humano bajo un prisma dualista de la totalidad de su ser, sin comprender realmente las bases fundamentales de la naturaleza humana.

El objetivo general de esta línea de investigación es construir reflexiones y discusiones críticas sobre la inclusión del cuerpo y la corporeidad en contextos educativos, sociales, culturales y políticos para fomentar la dignidad del ser humano y el bienestar integral de las comunidades y territorios de Chile, Latinoamérica y el Sur Global.

Se abordarán problemáticas territoriales asociadas a la educación del cuerpo y su corporeidad en contextos socioeducativos (Le Breton, 2002; Foucault, 1986; Merleau-Ponty, 1975), la alfabetización de los cuerpos de la Zona del No-Ser (Grosfoguel, 2011; Fanon, 2009; De Sousa Santos, 2015), la educación para el proceso vital del ser humano (Steiner, 1907; Feuerstein, 1999), la educación del bienestar emocional en la infancia y ciclo vital (Bisquerra, 2009), y la diversidad funcional del ser humano (Palacios y Romañach, 2006), con el fin de estimular la valoración de la multiplicidad de diferencias de la singularidad humana.

Los ejes y estrategias de trabajo profundizan una mirada emancipadora del ser humano desde lo político, con énfasis en defender el derecho a la educación y propiciar el diseño de políticas públicas y respuestas socioeducativas adecuadas a las problemáticas emergentes. Desde lo epistémico, se pretende amplificar y profundizar el discurso crítico, desestabilizando conceptos y categorías canónicas mediante debates éticos y la interpretación de discursos intersubjetivos. Con las comunidades de base, se propone establecer investigaciones sociales de carácter flexible, emergentes y autodeterminadas a las necesidades y motivaciones propias de las comunidades investigadas.

Palabras clave: cuerpo; corporeidad; educación de la corporeidad; educación inclusiva auténtica; pragmática educativa.

2.-Imagen de contextualización del contenido central de la línea

3.-Cuadratura general de la línea

El ser humano está inserto en un contexto fluctuante lleno de ideologías y formas de interpretar la propia realidad. El cuerpo, la corporeidad y su lenguaje son regidos bajo una sociedad contemporánea que prioriza el desarrollo cognitivo del ser humano bajo un prisma dualista de la totalidad de su ser, sin comprender realmente las bases fundamentales de la naturaleza humana.

La exclusión del ser humano de contextos educativos, sociales, culturales y políticos es una de las problemáticas que aún persiste en la realidad chilena (González, 2017), a pesar de los frecuentes intentos de las sociedades contemporáneas por solucionar esta problemática.  Los países de Latinoamérica están catalogados entre los más inequitativos del mundo respecto a sus sistemas educativos, los cuales presentan una alto nivel de segregación, “manteniendo y potenciando esas inequidades” (Murillo et al., 2018, p. 175), lo cual, coincide con las problemáticas de las comunidades del Sur Global sometidas por el pensamiento y las relaciones de poder dadas por la Epistemología Colonialista Occidental del Norte Global (De Sousa Santos, 2015). De esta forma, se entiende la exclusión del ser humano desde el racismo (desde la concepción fanoniana) a través de “marcar cuerpos” (Grosfoguel, 2011, p. 98), lo cual patenta una fuerte tendencia histórica hacia la dominación del cuerpo en contextos educativos, sociales, culturales y políticos.

El cuerpo racializado, concepto ecologizado desde las teorías corporales de Foucault (1986) y Le Breton (2002), tiene como trasfondo de conflicto humano la discriminación recurrente, sistemática y performativa dada por el modelo “social/ imperialista / occidentalocéntrico/ capitalista/ patriarcal y moderno” (Grosfoguel, 2011, p. 98) que a través de sus sesgos eurocéntricos y contaminación epistémica permiten el status quo de las sociedades contemporáneas basadas en la dominación. De forma que, se produce la estigmatización sistemática de la fragilidad y vulnerabilidad humana, provocando finalmente la rigidez de los cuerpos, la desconexión de las emociones, la cosificación de la especie humana, y con ello, la deshumanización.

Los efectos que genera la exclusión del ser humano se traduce en el deterioro del desarrollo personal, cognitivo, emocional, social y político, lo que repercute de forma directa en el cuerpo y la corporeidad de ese otro. Ante ello, es fundamental la construcción de propuestas educativas que aborden la corporeidad para la justicia cognitiva y el bienestar integral del ser humano, desde una perspectiva dada por la neurodidáctica, para así aproximar la olvidada relación entre cuerpo, aprendizaje y emocionalidad, los cuales son ejes claves para la formulación de experiencias educativas significativas.

El objetivo de esta línea de investigación es construir reflexiones y discusiones críticas sobre la inclusión del cuerpo y la corporeidad en contextos educativos, sociales, culturales y políticos para fomentar la dignidad del ser humano y el bienestar integral de las comunidades y territorios de Chile, Latinoamérica y el Sur Global.

3.1.-Fundamentación epistémico-política de la línea de investigación

Para profundizar esta línea de investigación, es fundamental comprender que el cuerpo es “la interfaz entre lo social y lo individual, la naturaleza y la cultura, lo psicológico y lo simbólico” (Le Breton, 2002, p. 97), debido a lo cual sus enfoques y fundamentos epistémicos y políticos exigen una prudencia particular, debido a la “necesidad de discernir con precisión las fronteras del objeto” (ibíd., 2002, p. 97) y a la realidad o contexto en la cual el ser humano está inmerso. Ante ello, Le Breton (2002) explica que la investigación sobre estas temáticas:

[…] Debe dedicarse a realizar el inventario metódico de las modalidades corporales que se utilizan en los diferentes grupos sociales y culturales, extraer sus formas y sus significaciones, sus vías de transmisión; dedicarse también a la comparación entre grupos; encontrar emergencias nuevas de gestos, posturas, prácticas físicas; hacer el inventario de las representaciones de cuerpo que aparecen en esta época (modelos energéticos, mecánicos, biológicos, cosmológicos, etc.) discernir sus influencias recíprocas (…) Otro sector fundamental de la investigación consiste en la elucidación de las lógicas sociales y culturales que atraviesan el cuerpo, es decir, la parte de la dimensión simbólica, por ejemplo, en las percepciones sensoriales, la expresión de las emociones, etc. Al elucidar las modalidades sociales y culturales de las relaciones que entabla con su cuerpo, el mismo hombre se descubre en el espesor de su relación con el mundo (Le Breton, 2002, p. 97).

De lo anterior, Le Breton (2002) divide los campos de investigación asociados a la corporeidad humana en las siguientes subcategorías de investigación:

  1. Lógicas sociales y culturales del cuerpo, la cual incluye el análisis de: técnicas corporales (Mauss, 1936); gestualidad; etiqueta del cuerpo; expresión de los sentimientos (Mauss, 1968); percepciones sensoriales (Simmel, 1981); técnicas de mantención; inscripciones corporales;  inconducta corporal u otras temáticas emergentes.
  2. Imaginarios sociales del cuerpo, la cual incluye el análisis de: teorías del cuerpo; enfoques biológicos de la corporeidad; diferencia de los sexos; cuerpo soporte de valores; cuerpo fantasmático del racismo; cuerpo “discapacitado” u otras temáticas emergentes.
  3. Cuerpo en el espejo de lo social, la cual incluye el análisis de: apariencias; control político de la corporeidad (Foucault, 1975); clases sociales y relaciones del cuerpo (Bourdieu, 1979); modernidades (Baudrillard, 1976); riesgo y aventura; cuerpo supernumerario u otras temáticas emergentes.

En el marco de estas conceptualizaciones se cruzan metodologías emergentes de carácter social, comunitario e interdisciplinar para la comprensión subjetiva e intersubjetiva de la multiplicidad de diferencias de la singularidad humana, tanto así como el impacto de cada proyecto vital en las comunidades y territorios de Chile, Latinoamérica y el Sur Global, y con ello, fomentar proyectos de transformación y revolución educativa, social, cultural y política, con proyecciones hacia la construcción de conocimiento post-disciplinar.

Desde estas perspectiva, se permite introducir la fundamentación política en la que se sustenta esta línea de investigación, lo cual implica adquirir una construcción corporal del ser humano desde lo que Foucault (1986) denomina un no-espacio, y lo que De Sousa Santos (2015) plantea como zona del no-ser. De esta forma, lo político se fundamenta en la propuesta de la construcción de una Epistemología del Sur Global (De Sousa Santos, 2015), en donde, en la actualidad en las sociedades contemporáneas de Latinoamérica los discursos están sesgados por las Epistemologías Occidentales del Norte Global, lo cual tiene como trasfondo de conflicto la discriminación recurrente, sistemática y performativa del ser humano dada por el modelo “social/ imperialista/ occidentalocéntrico/ capitalista/ patriarcal y moderno” (Grosfoguel, 2011, p. 98) que a través de sus sesgos eurocéntricos y contaminación epistémica permiten el status quo de las comunidades y territorios basadas en la dominación de los cuerpos y corporeidades. Finalmente, se produce la estigmatización sistemática de la fragilidad y vulnerabilidad humana, generando la rigidez de los cuerpos, la desconexión de las emociones, la cosificación de la especie humana, y con ello, la deshumanización de las comunidades y territorios contemporáneos de Latinoamérica y el Sur Global.

3.2.-Fundamentación metodológica de la línea de investigación

La línea de investigación “Educación de la Corporeidad para la Justicia Cognitiva de los territorios de Latinoamérica y el Sur Global” se fundamenta en una dinámica interdisciplinaria, no obstante, sus aportes al conocimiento se desarrollan en un marco discursivo post-disciplinar.

La base epistemológica en la que se sustenta esta línea de investigación está dada por la sociología del cuerpo fundamentada por David Le Breton (2002), el cual permite introducir una construcción corporal del ser humano desde la conjunción de intersecciones que lo permean dependiendo del contexto educativo, social, cultural o político en el cual se está inserto. Ante la situación contemporánea y flujo constante del tiempo, el ser humano se ha visto enfrentado a diversos obstáculos complejos que dificultan su sobrevivencia y adquisición de aprendizajes significativos en sociedades cada vez más individualistas, capitalistas y violentas. El entendimiento de la propuesta de De Sousa Santos (2015), representa un espacio imaginario que engloba a los oprimidos o los colonizados, lo que abre un discurso científico orientado a la construcción de una epistemología propia de las comunidades y territorios, revolucionando la forma de interpretar realidades y subjetividades en Latinoamérica y el Sur Global.

Desde un punto de vista metodológico es posible plantear el desarrollo de educación de la corporeidad a partir de la profundización de conceptos, desestabilizándolos, desmarañándolos y posicionándolos a la luz de las distintas transposiciones que puedan poseer, utilizando con ello los elementos que nos ofrece Bal (2002) en sus estudios sobre los conceptos viajeros. Estos conceptos irían asociados a problema específicos que responden a su vez a niveles, sean estos epistémicos, políticos, sociales, éticos, entre otros. La línea por lo tanto, se valdría de diversas metodologías para dar respuesta a los planteamientos y problemáticas emergentes de los territorios y comunidades de Chile, Latinoamérica y el Sur global, utilizando modalidades investigativas asociadas a la fenomenología, la hermenéutica, la etnografía, el análisis del discurso, el análisis fotográfico, la cartografía territorial, entre otros, para analizar los conceptos que hasta los momentos han vertebrado la práctica educativa contemporánea, dando unos parámetros mínimos de relación entre las formas de producción de sentido y las realidades específicas que emergen dadas dichas formas de entender la propia corporeidad, así como también,  sus efectos en un entorno socio-político crítico de cambio constante.

4.-Objetivos de la línea

4.1.-Objetivo general

Construir reflexiones y discusiones críticas sobre la inclusión del cuerpo y la corporeidad en contextos educativos, sociales, culturales y políticos para fomentar la dignidad del ser humano y el bienestar integral de las comunidades y territorios de Chile, Latinoamérica y el Sur Global.

4.2.-Objetivos específicos

  1. Reflexionar de forma crítica sobre el concepto de cuerpo y corporeidad del ser humano en contextos educativos, sociales, culturales y políticos normativos y no-normativos para fomentar una inclusión educativa auténtica del territorio de Chile, Latinoamérica y el Sur Global.
  2. Integrar prácticas educativas, sociales, culturales y políticas de la Zona del No-Ser bajo un enfoque de emancipación del ser humano para diversificar acciones, proyectos o dispositivos educativos que aborden el ciclo vital de las comunidades y territorios de Chile, Latinoamérica y el Sur Global.
  3. Crear espacios de cuestionamiento crítico al disciplinamiento corporal del ser humano y su funcionamiento ante lo educativo, lo social, lo cultural y lo político para valorar la educación de la corporeidad como estrategia para el bienestar integral de las sociedades contemporáneas.


5.-Metas estratégicas de la línea

  • Desarrollar diversas actividades que actualicen los aportes teóricos al conocimiento que plantea la línea de educación de la corporeidad en contextos educativos sociales, culturales y políticos. Se construirán documentos desde el CELEI y sus investigadores, o en conjunto con otros actores e instituciones, a fin de promover una perspectiva interdisciplinar con visión crítica y post-crítica en la construcción de conocimiento. Para ello anualmente se redactarán tres documentos de trabajo, dos publicaciones en revistas de impacto, y un E-book de coordinación institucional con investigadores de otras latitudes.
  • Formar red de vínculos entre las diversas comunidades y territorios de Chile, Latinoamérica y el Sur Global, para generar una amplia participación de posturas críticas frente a las perspectivas existentes en educación. De igual forma, se profundizara mediante la formación continua sobre la comprensión del cuerpo y su corporeidad en contextos educativos, sociales, culturales y políticos.
  • Investigar a través de la sistematización de experiencias educativas de la Zona del No-Ser con el objeto de visibilizar aspectos epistemológicos, metodológicos y pragmáticos de la Educación de la Corporeidad en las comunidades y territorios de Chile, Latinoamérica y el Sur Global, con el fin de liberar tensiones críticas provocadas por las formas educativas con sesgo eurocéntrico en las comunidades.
  • Profundizar la formación académica en las comunidades de base, y con ello, brindar espacios para la creación, implementación y seguimiento de modelos educativos, programas, proyectos para una Educación Inclusiva que valore las múltiples singularidades del ser humano en contextos educativos, sociales, culturales y políticos, en camino a alcanzar un estado de justicia social y cognitiva en las sociedades del siglo XXI. De igual forma, se buscará actualizar la información y conocimientos sobre el cuerpo y su corporeidad en diversos contextos, en donde, se proponen variadas perspectivas educativas dada por la Antroposofía, el desarrollo de la interioridad, la autogestión emocional, la creatividad, el arte, el contexto socioambiental, y su aplicabilidad en contextos educativos inclusivos.


6.-Problemas sobre los cuales trabajara la línea

Problema 1:

Título del problema:Educación del cuerpo y su corporeidad en contextos socioeducativos para la valoración de la multiplicidad de diferencias del ser humano.
Área de trabajo con la que se cruza:Epistemología de la Educación Inclusiva; Pedagogía Hospitalaria; Literatura Comparada y Lectoliteratura Crítica en la Educación Inclusiva; Educación Religiosa para la Inclusión y Justicia Social; Currículum para la Justicia Social y Equidad; Discursos, (re)mediaciones y prácticas de la lectura en las sociedades contemporáneas; Educación, diversidad cultural y educación intercultural.
Objetivo específico del observatorio con el que se cruza:Reflexionar sobre aspectos de la profundidad epistémica del concepto de cuerpo y corporeidad del ser humano en contextos socioeducativos normativos y no-normativos.
Descripción del problema en 300 palabrasEl cuerpo del ser humano está vivenciado a través de su corporeidad, lo cual induce la experiencia sensorial de éste en contextos educativos, sociales, históricos y políticos para la generación de aprendizajes para la propia vida. La confusión epistemológica sobre la dualidad entre cuerpo-mente, han derivado en sistemas educativos que solo se esfuerzan por replicar la hegemonía del pensar de la Epistemología del Norte Global, no valorando la riqueza de los sujetos de la zona del no-ser. La acumulación de estigmas y la persistencia de códigos coloniales provocan el silencio de los cuerpos y la no visibilización de su voz, lo cual, anula su creatividad y potencial inherente dentro de las sociedades contemporáneas.
Estrategia de trabajo para dar respuesta al problema:Observación de prácticas asociadas a la educación. Conversatorios, relatorías, investigaciones comunitarias. Evaluación, acompañamiento y aplicación de proyectos/dispositivos educativos alternativos al currículo tradicional.


Problema 2:

Título del problema:Alfabetización de los cuerpos de la zona del no-ser
Área de trabajo con la que se cruza:Epistemología de la Educación Inclusiva; Pedagogía Hospitalaria; Literatura Comparada y Lectoliteratura Crítica en la Educación Inclusiva; Educación Religiosa para la Inclusión y Justicia Social; Currículum para la Justicia Social y Equidad; Discursos, (re)mediaciones y prácticas de la lectura en las sociedades contemporáneas; Educación, diversidad cultural y educación intercultural.
Objetivo específico del observatorio con el que se cruza:Explorar prácticas educativas de las comunidades de la zona del no-ser asociadas a la alfabetización de sus individuos para sistematizar buenas prácticas socioeducativas bajo un enfoque de emancipación social, educativa y política del ser humano.
Descripción del problema en 300 palabrasLa alfabetización de los cuerpos de la zona del no-ser implica las prácticas educativas enfocadas en el desarrollo de habilidades para la vida contemporánea del educando para la justicia cognitiva. Existe una persistencia en las tasas de analfabetismo en Latinoamérica y otros territorios del Sur Global, lo cual no ha logrado ser solucionado con las prácticas educativas tradicionales, por lo que es fundamental acompañar las experiencias emergentes de las comunidades para ecologizar saberes en los territorios.
Estrategia de trabajo para dar respuesta al problema:Observación de prácticas asociadas a la educación. Recopilación de experiencias educativas. Conversatorios, relatorías, investigaciones comunitarias. Evaluación, acompañamiento y aplicación de proyectos/dispositivos educativos alternativos al currículo tradicional.Escuela de monitores/as/es para la alfabetización de comunidades y territorios (becas para estudiantes en formación, profesionales, o cualquier personas de la comunidad que presente interés).


Problema 3:

Título del problema:Educación para el proceso vital del ser humano
Área de trabajo con la que se cruza:Epistemología de la Educación Inclusiva; Pedagogía Hospitalaria; Literatura Comparada y Lectoliteratura Crítica en la Educación Inclusiva; Educación Religiosa para la Inclusión y Justicia Social; Currículum para la Justicia Social y Equidad; Discursos, (re)mediaciones y prácticas de la lectura en las sociedades contemporáneas; Educación, diversidad cultural y educación intercultural.
Objetivo específico del observatorio con el que se cruza:Explorar prácticas educativas, sociales y políticas de las comunidades asociadas a la comprensión del proceso vital de las comunidades para vislumbrar la finitud del ser humano y sus efectos en las prácticas sociales y políticas (pedagogía de la muerte) en las sociedades contemporáneas.
Descripción del problema en 300 palabrasLa comprensión de la muerte y finitud del ser humano causa intriga y un efecto de tabú social ante esta situación del proceso vital en las sociedades contemporáneas. Ante esta problemática, existe un sinfín de planteamientos para analizar la trayectoria de la persona desde su génesis hasta su partida de este plano físico. Comprender como educadores/as las formas de enfrentar el proceso vital del ser humano es una de las estrategias que se hace imperante en sociedades que sufren por mantener un status quo de juventud o estándares que no es posible mantener con el paso del tiempo-espacio.
Estrategia de trabajo para dar respuesta al problema:Observación de prácticas asociadas a la educación. Recopilación de experiencias educativas. Conversatorios, relatorías, investigaciones comunitarias. Evaluación, acompañamiento y aplicación de proyectos/dispositivos educativos alternativos al currículo tradicional.


Problema 4:

Título del problema:Educación del Bienestar Emocional en la Infancia y Ciclo Vital
Área de trabajo con la que se cruza:Epistemología de la Educación Inclusiva; Pedagogía Hospitalaria; Literatura Comparada y Lectoliteratura Crítica en la Educación Inclusiva; Educación Religiosa para la Inclusión y Justicia Social; Currículum para la Justicia Social y Equidad; Discursos, (re)mediaciones y prácticas de la lectura en las sociedades contemporáneas; Educación, diversidad cultural y educación intercultural.
Objetivo específico del observatorio con el que se cruza:Crear espacios de cuestionamiento crítico al disciplinamiento corporal del ser humano en la infancia ante lo educativo, lo cultural, lo social y lo político para valorar la educación emocional como estrategia para el bienestar de las sociedades contemporáneas.
Descripción del problema en 300 palabrasLa educación emocional del ser humano es fundamental como estrategia sociopolítica para las sociedades contemporáneas. Problemas tales como el estrés, la depresión o el malestar físico son frecuentes en las prácticas educativas tradicionales. Asimismo, es fundamental profundizar en los aspectos relacionados a la infantilización del educando, entendida como una relación de poder hegemónico y desigual sobre la persona educada; la no valoración de la infancia, entendida como una fase vital caracterizada por la creatividad y el juego; y la infantilidad, entendida como una característica del ser humano que se vincula al sentido de la infancia; los cuales son aspectos fundamentales para repensar el diseño de la educación del siglo XXI.
Estrategia de trabajo para dar respuesta al problema:Observación de prácticas asociadas a la educación. Recopilación de experiencias educativas. Conversatorios, relatorías, investigaciones comunitarias. Evaluación, acompañamiento y aplicación de proyectos/dispositivos educativos alternativos al currículo tradicional.Escuela de monitores/as/es para la educación emocional y bienestar integral de comunidades y territorios (becas para estudiantes en formación, profesionales, o cualquier personas de la comunidad que presente interés).


Problema 5:

Título del problema:Diversidad funcional del ser humano
Área de trabajo con la que se cruza:Epistemología de la Educación Inclusiva; Pedagogía Hospitalaria; Literatura Comparada y Lectoliteratura Crítica en la Educación Inclusiva; Educación Religiosa para la Inclusión y Justicia Social; Currículum para la Justicia Social y Equidad; Discursos, (re)mediaciones y prácticas de la lectura en las sociedades contemporáneas; Educación, diversidad cultural y educación intercultural.
Objetivo específico del observatorio con el que se cruza:  Crear espacios de cuestionamiento crítico a la comprensión del valor de la diversidad funcional del ser humano ante lo educativo, cultural, lo social y lo político para estimular potencialidades y anular estigmas sobre el ser humano de las sociedades contemporáneas.
Descripción del problema en 300 palabrasLa diversidad del funcionamiento del ser humano puede estar en algunos casos sesgada por niveles de dependencia funcional. Ante esta situación contextual se precisa a nivel educativo, social, cultural y político el desarrollo de la autonomía, la autodeterminación y la independencia de un ser humano emancipado en sus comunidades y territorios. No obstante, las manifestaciones corporales contemporáneas exhiben una diversidad que no es considerada dentro del canon de las Epistemologías del Norte Global. Los avances tecnológicos, epistemológicos y socioculturales infieren una inminente implementación de la robótica frente a lo biológico y fisiológico del ser humano (post-humanismo), por lo cual, es una temática emergente para la comprensión de las corporeidades del siglo XXI.
Estrategia de trabajo para dar respuesta al problema:Observación de prácticas asociadas a la educación. Recopilación de experiencias educativas. Conversatorios, relatorías, investigaciones comunitarias. Evaluación, acompañamiento y aplicación de proyectos/dispositivos educativos alternativos al currículo tradicional.Escuela de monitores/as/es para el cuidado integral de personas con dependencia funcional de comunidades y territorios (becas para estudiantes en formación, profesionales, o cualquier personas de la comunidad que presente interés).


7.-Conceptos claves y conceptos llaves vertebradores de la línea de trabajo

En el marco de la línea de investigación, la corporeidad humana se verá profundizada por una serie de conceptos, así se presentan como conceptos clave los siguientes:

  1. Cuerpo, socialmente es un concepto “polisémico y complejo, fuertemente influenciado por la cultura y la experiencia personal” (Águila Soto y López Vargas, 2019, p. 413), de esta forma, también es una construcción simbólica, debido a la relatividad de definiciones que las sociedades humanas han creado (Le Breton, 2002). Asimismo, otros autores han explicado que a través de la historia se ha optado por la vía más común para enunciarlo, como cuerpo físico y su mecánica,  representando principalmente a las ciencias médicas, la anatomía y la fisiología (Barbero, 2001; Wright; 2000). De esta forma, en los sistemas educativos contemporáneos se han esmerado en potenciar el desarrollo cognitivo del ser humano, al ser constantemente evaluado a través de pruebas estandarizadas, que finalmente solo generan etiquetas en los cuerpos, lo que provoca eventualmente la inhibición de la expresión corporal, y con ello, un cuerpo silenciado (Foucault, 1986; Le Breton, 2002). Se desprenden dos posibles posturas sobre el cuerpo humano: visión dualista, que divide al ser humano distinguiendo una parte material (física, corpórea) de la realidad inmaterial (alma, espíritu, razón, mente) ; y, visión monista, en donde no existe división entre razón y el cuerpo del sujeto, el ser humano es una integridad que no se divide o separa en partes.
  2. Corporeidad, o cuerpo vivido, refiere “al hecho fenomenológico de que siempre estamos de una forma corpórea en el mundo” (Van Manen, 2003, p. 121), lo cual está inspirado en la Fenomenología de la percepción del cuerpo dado por el autor Merleau-Ponty (1975). Con ello, aparece una conexión entre la visión monista del cuerpo y las influencias socioculturales, en donde, es indudable que la corporeidad es un proceso constante, dinámico y holístico (González y González, 2010). En palabras de Grasso (2001), es “una construcción permanente de la unidad psicofísica, espiritual, motora, afectiva, social e intelectual del ser humano, a partir de lo que tiene significado para él y para la sociedad”. De esta forma, a través de su corporeidad el ser humano hace que el mundo sea a la medida de su experiencia, y así, “lo transforma en un tejido familiar y coherente, disponible para su acción y permeable a su comprensión” (Le Breton, 2002, p. 8).
  3. Educación de la Corporeidad, durante el ciclo vital del ser humano, es posible desarrollar múltiples aristas de sus potencialidades, por lo cual, la educación de la corporeidad es una alternativa para promover un desarrollo humano idóneo a las necesidades de cada territorio. El desarrollo de la creatividad humana figura como una de las funciones más importantes dentro de los contextos sociales y educativos, como generador de cambio, no obstante, se entiende que va siendo “inhibida en un medio hipercrítico” (Gamboa Caicedo y Porras Álvarez, 2019, p. 70), por lo cual, surge la necesidad imperiosa de sugerir cambios en las formas de educar de las sociedades contemporáneas, cuestionando constantemente cual es el fin de la educación, el para qué se está educando, y así reflexionar sobre la posibilidad de establecer nuevas oportunidades y experiencias para el desarrollo humano. Ante ello, el cuerpo es el primero de los objetivos de la intervención socioeducativa, debido a que mediante a la estimulación de éste se obtienen aprendizajes y praxias para ser utilizadas en su vida cotidiana y en su trayectoria educativa. Dentro de las propuestas de la Educación de la corporeidad, y que merecen mayor atención por los profesionales de las sociedades del futuro, se destaca la Educación Antroposófica (Steiner, 1907), Educación enfocada en la Recreación y Creatividad (Mora, 2013; Bartolomé Pina, 2017), Educación de la Interioridad (Galve e Ylla, 2013), Educación Ambiental (Caro Samada, 2019), Educación Emocional (Bisquerra, 2009) y de Mediación Educativa (Feuerstein et al., 1999). La educación del Sur Global debe reconsiderar el desarrollo integral del ser humano para buscar la total utilización del potencial socioeducativo de sus territorios, al valorar la capacidad de auto transformación que posee el ser humano. Asimismo, se concibe la capacidad de desarrollar diversas habilidades en los procesos de enseñanza y aprendizaje, lo cual debe formar un engranaje de saberes destinados a mejorar el proceso educativo en beneficio de la sociedad y sus territorios (Gamboa Caicedo y Porras Álvarez, 2019).
  4. Lenguaje, queda focalizar la atención sobre el concepto del lenguaje y sus implicancias a nivel corporal en el ser humano, el Lenguaje del Cuerpo[1] y el Lenguaje sobre el Cuerpo[2]. El lenguaje y la violencia simbólica que existe sobre el cuerpo y su corporeidad persiste a través de las generaciones, por ende, la persistencia de estigmas y prejuicios clasifican la realidad social de las personas (Montes, 2008).  Desde los aportes de la perspectiva dada por Foucault (1986), el Estado posee poder que se transmite a través de las diversas estructuras sociales, aplicando sobre el ser humano formas de dominación, disciplinamiento, y normalización, lo cual permea y produce experiencias prácticas (significados, actitudes, comportamientos, formas de pensar, de hablar de ser) correspondiente a la hegemonía de la Epistemología Colonialista del Norte Global.  Así, se indica que desde las disciplinas socioeducativas se construye un cuerpo oprimido, silenciado, sometido, dócil y obediente, un ser humano de utilidad y productividad, en donde, el cuerpo es visto “como objeto de relaciones de poder” (Foucault, 1986, p. 293). El enriquecimiento que presenta esta mirada pedagógica busca construir nuevos sentidos y significados del y sobre el cuerpo que se educa, aumentando la sensibilidad y escucha de aquellas corporeidades que han sido silenciadas y omitidas de forma sistemática (Águila Soto y López Vargas, 2019).


Desde otra perspectiva, se presentan como conceptos llave los siguientes:

  1. Zona del No-Ser, Grosfoguel (2011) inspirado en Fanon (2010), permite recomponer la experiencia de lo vivido a través de la descripción profunda del ser humano en la Zona del Ser y del No-Ser, derivando diversos tipos de desigualdades estructurales y representaciones culturales no siempre debidamente reconocidas. Cada una de estas zonas es intensamente heterogénea, en donde, la Zona del Ser y NoSer no es un lugar geográfico específico sino una posicionalidad en relaciones raciales de poder que ocurre a escala global entre centros y periferias, pero que también ocurre a escala nacional y local contra diversos grupos racialmente inferiorizados (…) es aquí donde la teoría crítica descolonial de Boaventura de Sousa Santos contribuye a esclarecer la diferencia entre la zona del ser y la zona del no‐ser (Grosfoguel, 2011, p. 3). De ello, se desprenden las lo que Grosfoguel (2011) denomina interseccionalidades diferenciadas, esto es, un análisis que puntualiza en torno a las designaciones que ciertas  figuras semióticas en el mundo contemporáneo producen líneas divisorias, una de ellas es la capacidad, así como, el sexo, la raza, el género, la clase, etc., en otras palabras, un largo etcétera que refleja en su versión positiva la política ontológica de lo menor ámbito constitutivo y regulativo de la educación inclusiva, y su efecto sobre las corporeidades de las comunidades y territorios educados.
  2. Educación inclusiva auténtica,  basado en la propuesta dada por la Epistemología de la Educación Inclusiva (Ocampo, 2020), se visualiza como una propuesta educativa contemporánea enfocada en la emancipación del ser humano oprimido de la Zona del No-Ser. Navarrete Ávila (2019, 2020) destaca de esta Epistemología de la Educación Inclusiva los siguientes aspectos: “en primer lugar, hay que vislumbrar que la visión sobre Inclusión en los sistemas educativos chilenos y latinoamericanos se enfoca en una Educación Inclusiva Falsificada o Hibrida, con un enfoque en los estereotipos de discapacidad y de Educación Especial; en segundo lugar, la Educación Inclusiva Auténtica es un paradigma sin disciplina propia, siendo de carácter post-disciplinar debido a su discurso crítico, valorización de la pluralidad y la multiplicidad de singularidades del ser humano, y su transversalidad teórica y epistemológica; y en tercer lugar, una de las misiones reales de la Educación Inclusiva es derrocar los formatos de poder que generan opresión, discriminación, y porque no, exclusión de la sociedad y de la educación, que están enfocadas en el imperialismo, colonialismo y capitalismo hegemónico, lo que impide el desarrollo de la inclusión educativa auténtica”.
  3. Pragmática educativa, ante los conocimientos producidos por la Educación Inclusiva, éstos no pertenecen, ni encuentran su legado en la imposición epistémica y pragmática de la Educación Especial, lo cual constituye uno de los fracasos cognitivos (Spivak, 2008). Asimismo, esta tergiversación ha “de promover un efecto de hibridación y falsificación de sus cuerpos de saberes, lenguajes y condiciones pedagógicas e interpretativas” (Ocampo, 2018, p. 27). Ante ello, es fundamental recalcar la necesidad de sistematizar experiencias sobre praxias educativas de sus comunidades y territorios que evidencien una pragmática educativa avocada a la multiplicidad de diferencias y el inherente potencial del ser humano.
  4. Ecología de saberes, la construcción de conocimientos desde y sobre el ser humano contemporáneo, refleja que el ejercicio de los derechos culturales han sido históricamente permeados por una heterogeneidad histórico-cultural y un patrón específico de poder colonial (Quijano, 1992). Ante ello, la ecología de saberes, idea descrita por De Sousa Santos (2015), fomenta la superación de la trama monológica y mono-cultural dados por los sistemas educativos, lo que legitima “el argumento que indica que saberes históricamente marginados poseen los mismos grados de validez que el conocimiento científico” (Ocampo, 2020, p. 157), en donde, lo alternativo adquiere un significante de subalternidad que se debe dislocar. De esta forma, se pretende reconfigurar las prácticas educativas en clave inclusiva a través de la reimaginación de los conocimientos propios de los territorios, tanto de carácter ancestral como científico-contemporáneo, para finalmente, fomentar la justicia social y cognitiva de las comunidades y territorios de Chile, Latinoamérica y el Sur Global.


8.-Puntos de contactos con el resto de líneas del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI)

Conexión con la línea “Literatura Comparada y Lectoliteratura crítica en la Educación Inclusiva”: debido a que el desarrollo del lenguaje, su discurso y su poder, requiere de una alta implicancia corporal, por lo que el desarrollo de la corporeidad está relacionada directamente con el nivel de comunicación que pueda alcanzar el ser humano, lo cual abre o cierra espacios para alcanzar aprendizajes significativos de las comunidades y territorios de la Zona del No-Ser desde la literacidad crítica y sus propuestas alternativas.

Conexión con la línea “Pedagogía Hospitalaria”: la pedagogía hospitalaria conecta con los fundamentos éticos, ontológicos y bioéticos en el acompañamiento y cuidado del ser humano con problemas de salud, y sus inminentes efectos en su núcleo familiar (microsistema), que particularmente son en su mayoría mujeres (sesgo de género), como entorno cotidiano (mesosistema), entendido como redes de apoyo e inclusión social. Una enfermedad tiene efectos no solamente en el cuerpo y corporeidad del sujeto, más bien tiene una serie de intersecciones asociadas a la colonización de subjetividad en cuanto a las concepciones de salud y enfermedad que se tienen en las comunidades y territorios latinoamericanos del siglo XXI.

Conexión con la línea “Epistemología de la Educación Inclusiva”: los fundamentos epistemológicos de la Educación Inclusiva están permeados profundamente por la naturaleza inherente del ser humano, tanto por su conceptualización social, cultural, política o epistémica. Conceptos tales como cuerpo, corporeidad y educación inclusiva están ligados desde las diferentes líneas teóricas hasta lo más sensible de la praxias sociales de y sobre el ser humano, y con ello, las implicancias del disciplinamiento corporal, sexual y político en la educación contemporánea.

Conexión con la línea “Educación Religiosa para la Inclusión y Justicia Social; Currículum para la Justicia Social y Equidad”: en la línea de Educación Religiosa, se conecta con las sensaciones corporales y aprendizajes significativos que pueda desarrollar este tipo de educación. Se vincula a su vez con el desarrollo de la espiritualidad del ser humano y el acompañamiento ante situaciones vitales de alto impacto emocional (por ejemplo, pedagogía de la muerte). Por otro lado,  en la línea de Currículum en Educación Inclusiva, es fundamental recalcar la importancia de desarrollar currículos educativos que valoren la diversidad y multiplicidad de singularidades del ser humano, fomentando el infinito potencial del cuerpo humano, basado en el desarrollo de su corporeidad.

Conexión con la Línea “Discursos, (re)mediaciones y prácticas de la lectura en las sociedades contemporáneas”: Las prácticas lectoras y procesos alfabetizadores en las sociedades contemporáneas se conecta directamente con el desarrollo humano en su ciclo vital, lo cual al efectuar prácticas educativas normativas sobre la lectura y escritura no implican el valor de la corporeidad humana en sus discursos, lo cual eventualmente está afectado por la hegemonía de lo visual. A su vez, el acceso a la tecnología dado por la contemporaneidad dirige las reflexiones educativas, sociales, culturales y políticas hacia el post-humanismo y la memoria crítica.

Conexión con la línea “Educación, diversidad cultural y educación intercultural”: Lo intercultural se vincula profundamente con la corporeidad humana, debido ello, es imperiosa la indagación en nuevas propuestas teórico-metodológicas y curriculares desde el modelo de educación intercultural crítica en las sociedades contemporáneas de Chile, Latinoamérica y el Sur Global.

9.-Ejes de trabajo de la línea

Ejes de trabajo de la línea en lo político

  • Profundizar la mirada emancipadora del ser humano dado por la Educación de la Corporeidad induce a que el cuerpo del individuo vivencie la experiencia educativa desde una perspectiva sensorial y personal en contextos sociales, históricos y políticos. La recopilación, análisis, argumentación y debate de buenas prácticas en los territorios de Chile, Latinoamérica y el Sur Global, ampliarán y diversificaran los discursos políticos sobre el valor del cuerpo y la corporeidad humana en la educación normativa y no-normativa del siglo XXI.
  • Fortalecer línea de investigación y otras líneas de investigación educativa, con énfasis en el desarrollo de políticas públicas acordes a las comunidades, a través de la formación continua de las comunidades y territorios de Chile, Latinoamérica y el Sur Global (diplomados, postítulos, u otros programas de formación).
  • Posicionar al ser humano, el valor de su diversidad e infinitas posibilidades como eje principal para el desarrollo de programas, dispositivos, recursos, u otros instrumentos educativos, por sobre el discurso hegemónico de las Epistemologías Occidentales del Norte Global (De Sousa Santos, 2015). Además, se pretende estudiar su aplicabilidad para el desarrollo de teorías sobre infancias críticas y desarrollo del ciclo vital en el territorio.
  • Incentivar el descolonizar las subjetividades de las comunidades sobre los conocimientos que abordan al cuerpo y la corporeidad en contextos educativos, sociales, culturales y políticos, se plantea desestabilizar los parámetros asociados a la normalidad en las escuelas y/o espacios sociales, y así, lograr poner en valor la riqueza de los sujetos y las voces de la Zona del No-Ser.

Ejes de trabajo de la línea en lo epistémico

  • Amplificar el discurso crítico acerca del objeto y naturaleza del cuerpo humano en las sociedades contemporáneas para comprender, diseñar, y construir aspectos metodológicos, morfológicos y ontológicos de la Educación de la Corporeidad.
  • Desestabilizar los conceptos utilizados en contextos educativos, sociales, culturales y políticos en el desarrollo de formas educativas para comunidades y territorios que operan sobre la corporeidad humana, tales como: discapacidad, discriminación, violencia, poder, inclusión, u otros. La construcción de conocimiento está fundamentada en la visión emancipadora de la generación de las Epistemologías del Sur Global (De Sousa Santos, 2015).
  • Profundizar en el desarrollo teórico y epistémico de la Educación de la Corporeidad, al amplificar la pluralidad de discursos y buenas prácticas por y para el ser humano en contextos educativos, sociales, culturales y políticos.
  • Experimentar diversos campos de conocimiento educativo para el desarrollo de vínculos intersubjetivos entre individuos, comunidades y territorios, para la articulación de redes comunitarias, observatorios de investigación y aplicabilidad de investigaciones sociales.

Ejes de trabajo de la línea en lo ético

  • Construir debates éticos sobre el valor y posicionamiento del ser humano en la construcción de instrumentos/dispositivos educativos, sociales, culturales y políticos, y como ello repercute en la expresión del potencial de las comunidades y territorios de Chile, Latinoamérica y el Sur Global.
  • Interpretar discursos desde individuos de la Zona del No-Ser, entendidas como grupos de minorías, lo cual Ocampo (2020) explicita como “mayorías en el mundo”. Asimismo, Chen (2010) sostiene que las condiciones de producción de conocimiento está profundamente arraigadas en relaciones de poder, por lo cual, se hace imperante liberar/ emancipar esta polifonía de voces silenciadas por la violencia simbólica-estructural contemporánea.
  • Desarrollar prácticas educativas enfocadas en el bienestar y el desarrollo del potencial humano, con énfasis en el respeto a la multiplicidad de singularidades, por sobre prácticas asociadas a la dominación, el miedo, la violencia y la domesticación de la persona educada.
  • Estimular el diseño de oportunidades educativas, sociales, culturales y políticas para personas con mayores dificultades de carácter educativo, social, cultural y político, basado en conceptos bioéticos y de fomento de la dignidad humana en las sociedades contemporáneas (Palacios y Romañach, 2006).

Ejes de trabajo de la línea en lo social

  • Defender el derecho a la educación mediante la infinita habilidad humana para aprender, fundamentado en la Teoría de Aprendizaje Mediado de Reuven Feuerstein y colaboradores (1999), y el potencial de modificabilidad cognitiva de los sujetos, comunidades y territorios.
  • Profundizar en las implicancias de la epigenética en el desarrollo humano y como ello se contrasta con la mediación de la modificabilidad cognitiva a través del trabajo de maestros en cada territorio en base a las necesidades únicas de la persona educada (López de Maturana, 2010),  lo cual se fortalece con los fundamentos dados por la pedagogía de la liberación del oprimido de Paulo Freire (1987).
  • Activar redes sociales a través del vínculo entre instituciones educativas estatales o privadas, investigadores/as de diferentes latitudes y realidades comunitarias, centros de estudios, agrupaciones sociales, dirigentes sociales y personas naturales interesadas en repensar las formas educativas normativas y no-normativas del siglo XXI.
  • Diseñar respuestas adecuadas a las problemáticas educativas, sociales, culturales y políticas a través de la educación, retroalimentación, empoderamiento y autodeterminación de los individuos de la Zona del No-Ser, para así construir conocimiento científico validado por las comunidades y territorios de Chile, Latinoamérica y el Sur Global.


10.-Incidencia en la política pública

La incidencia de la política pública de las temáticas abordadas por la Educación de la Corporeidad se considera una consecuencia directa entre el desarrollo idóneo de la línea de investigación y las múltiples aristas con las cuales se llevarán a cabo cada uno de los ejes de trabajo planteados en las comunidades y territorios.

La aplicación de actividades asociadas a la línea de investigación buscara la reflexión de instrumentos y/o dispositivos de la política pública nacional e internacional a partir del trabajo en las comunidades de base, grupos de lectura, participación en cátedras libres, formación continua, investigaciones sociales u otros espacios para repensar la educación, mediante los cuales se promoverán desde una mirada decolonial (Tuhiwai Smith, 2016), a fin de, diversificar los discursos críticos asociados a la educación del ser humano durante su ciclo vital.  

Se optará el camino de la gestión y generación de espacios para la difusión para fomentar con ello el dialogo entre los actores educativos avocados a la generación de nuevos conocimientos y a la ecología de saberes (De Sousa Santos, 2015). Lo anterior es una estrategia de vital importancia para incidir en la política pública, por lo que es fundamental considerar llegar a espacios de comunicación social -tanto normativos como no-normativos- para fortalecer las redes y vínculos entre los sujetos diversos de las sociedades contemporáneas.

Dentro de las acciones prioritarias para lograr incidencia en la política pública se destaca:

  • Fortalecer la construcción de un discurso crítico y propositivo en las comunidades educativas, sociales, culturales y políticas mediante la formación inicial y continua en el campo de la Educación de la Corporeidad, con ofertas formativas y proyectos de investigación concretos.
  • Colaborar en el desarrollo de pragmáticas educativas en las comunidades educativas, sociales, culturales y políticas con miras hacia una educación con justicia s0cial y cognitiva para las comunidades y territorios de Chile, Latinoamérica y el Sur Global. Ello será desarrollado a partir de la articulación de redes de trabajo e investigación social, los cuales serán difundidos a través de seminarios, congresos, cátedras libres, entre otros.
  • Promover un eje de discusión epistemológico descentralizado, el cual estará dirigido a la construcción de conocimientos desde las epistemologías emergentes del Sur Global, en búsqueda de mejoras en las formas de educar al ser humano en las sociedades contemporáneas, y con ello, favorecer la formación del profesorado de Latinoamérica en el marco de una Cátedra Libre Interuniversitaria.
  • Formalizar dispositivos educativos y académicos avaladas por las entidades correspondientes a cada uno de los países, las cuales se irán amalgamando mediante los resultados dados por la línea de investigación y sus fundamentos epistemológicos, lo que finalmente contribuirá a generar cambios en las prácticas micropolíticas de los docentes, profesionales y comunidades de interés.
  • Establecer presencia en espacios de comunicación alternativos u oficiales para el desarrollo y visibilización de temas de interés. Se propondrán cápsulas informativas que irán generando interés en comunidades y territorios con la posibilidad de generar nuevas profundizaciones epistémicas y políticas.


11.-Estrategia de trabajo con las comunidades de base

La estrategia de trabajo serán principalmente investigaciones sociales basadas en la sistematización de experiencias, con mixturas e interpretaciones desde los enfoques/ dispositivos/ métodos dicotómicos de investigación canónica: lo cualitativo-cuantitativo. La elección de la estrategia de trabajo específica dependerá por ende de cada una de las comunidades y territorios investigados, sus objetivos, sus intereses y sus motivaciones, por lo que, serán investigaciones flexibles, emergentes y autodeterminadas, en donde, los sujetos de estudio serán partícipes en la construcción de conocimiento, todo ello con el fin de emancipar las voces de individuos de la Zona del No-Ser y repensar nuevas formas de resistencia.

Al mismo tiempo, como estrategia de trabajo de la línea de investigación destaca la educación continua de las comunidades y territorios, a través de la apertura a proyectos de investigación y cátedras interuniversitarias abiertas (investigadores afiliados a universidades, centros de investigación, instituciones educativas, dirigentes sociales o personas naturales interesadas).

Asimismo, se propone activar redes comunitarias y territoriales en Chile, Latinoamérica y el Sur Global con el fin de potenciar el trabajo en red desde el foco de la dignidad del ser humano, su interculturalidad, su singularidad y su diversidad, y la apertura a nuevas visiones y comprensiones del sistema-mundo.

12.-Instituciones concretas con las que la línea comenzará a materializarse

Instituciones a nivel nacional:

  1. Universidad de La Serena, a través de vínculo/zona de contacto con asignaturas de Pedagogía en Educación Diferencial (Fundamentos de Psicomotricidad y Taller de Intervención Psicopedagógica en Psicomotricidad).
  2. Ilustre Municipalidad de La Serena, a través de vínculos laborales con establecimientos educacionales públicos (Colegio Pedro Aguirre Cerda -sello Artístico-; Colegio Javiera Carrera -sello valórico y ecológico-; u otros establecimientos públicos) y/o establecimientos de salud pública (CESFAM; entre otros).
  3. Comunidad UNPADE La Serena, a través de proyectos comunitarios con énfasis en la educación y bienestar integral de adultos de la Zona del No-Ser.  Vínculo con Universidad Central de Chile (La Serena), AIEP, IP Chile y otros centros sociales de la comunidad (escuela especial Manuel Rodríguez, escuela especial Nueva Esperanza).  
  4. Junji/Integra,  a través de sus proyectos educativos aplican la educación pública en la primera infancia (por definir).
  5. Fundación CICEP Psicomotricidad, a través de su enfoque en terapia infantil y formación en psicomotricidad en el contexto chileno. https://www.cicep.cl/index.html
  6. Centro de Estudios de la Niñez (CEN), de Corporación Opción, es un centro de investigación multidisciplinario cuya misión es producir información en relación con la niñez en Chile. https://opcion.cl/centro-de-estudios-de-la-ninez/
  7. Núcleo de Estudios Interdisciplinarios sobre Infancias, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. http://programainfancias.uchile.cl/

Instituciones a nivel internacional:

  1. Red de investigación de y desde los cuerpos, celebran los Encuentros Latinoamericanos de Investigadores sobre Cuerpos y Corporalidades en las Culturas. https://red.antropologiadelcuerpo.com/
  2. Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (España), dirigida y coordinada por el investigador Dr. Rafael Bisquerra. https://rieeb.com/
  3. Escuela Internacional de Psicomotricidad (Madrid, España), trayectoria de 40 años, psicomotricidad como herramienta en el ciclo vital (desde infancia a vejez). https://www.psicomotricidad.com/
  4. Fundación CITAP (España). Psicomotricidad, terapia, educación. Promoción de los menores en situación de dificultad o en riesgo de exclusión social. fundacion@fundacioncitap.com


13.-Plan de trabajo de la línea

13.1.-Describir el plan de trabajo en términos anuales

  • En términos anuales, el plan de trabajo consistirá en la activación de los ejes de trabajo planteados en la línea de investigación, para lo cual, se pretende dar respuesta a los problemas antes especificados.

13.2.-Definir en términos de intervención y acción en la realidad y comunidades concretas

  • Desarrollo de una investigación/programa/proyecto/dispositivo educativo aplicado en comunidades y territorios concretos mediante la sistematización de experiencias.  
  • Desarrollo de una red de investigadores interesados en problemáticas emergentes de índole educativa, social, cultural o política descrita por la línea de investigación sobre temáticas vinculadas a la triada cuerpo-corporeidad-educación.

13.3.-Actividades de diseminación del conocimiento

  • 1 Seminario Nacional/Internacional anual.
  • 2 conversatorios dentro del territorio (difusión de resultados).
  • Convocatoria bianual en el marco de la cátedra libre y los problemas que aborda desde la línea de investigación de congresos y jornadas internacionales-.
  • Publicación de cápsulas pedagógicas e informativas en medios audiovisuales alternativos y en los sitios web y redes sociales.

13.4.-Actividades referidas a publicaciones

  • 1 publicación anual E-book (compilación temática).
  • Publicación en revistas de impacto de las reflexiones y participaciones en congresos de los miembros de la línea sean estos por medio de la red, de la cátedra, o como investigadores asociados. Meta: 2 Publicaciones indexadas individuales; 2 Publicaciones indexadas colaborativas.

13.5.-Actividades a desarrollar con grupos de investigación a nivel nacional e internacional

  • 1 Diplomado en “Educación de la Corporeidad: estrategias metodológicas y pragmáticas para el desarrollo humano durante el ciclo vital” (Universidad Católica Silva Henríquez – UCSH).
  • 1 Investigación Social (adjudicar un proyecto de investigación).


14.-Esquema/mapa conceptual de integración de la línea


[1] Meinel (1977) indica que el cuerpo presenta un lenguaje expresivo (gestos, postura, actitud y tono corporal), los cuales son medios de expresión y comunicación de ideas, emociones, o sentimientos.

[2] Sosa (2019) indica que el cuerpo está sujeto a la normalidad y su ideología, en donde, las construcciones conceptuales y lingüísticas sobre el cuerpo están determinadas por las relaciones de desigualdad y de poder.

Referencias bibliográficas

Águila Soto, C., y López Vargas, J.J. (2019). Cuerpo, corporeidad y educación: una mirada desde la Educación Física. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (35), 413-421. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6761710

Bal, M. (2002). Conceptos viajeros en las humanidades. Estudios visuales. Ensayo, teoría y crítica de la cultura visual y el arte contemporáneo, 3, 28-77.

Barbero, J.I. (2001). Cultura corporal: ¿tenemos algo que decir desde la Educación Física? Ágora para la Educación Física y el Deporte, (1), 18-36. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2257381.pdf

Bartolomé Pina, M. (2017). Diversidad educativa. ¿Un potencial desconocido?. Revista De Investigación Educativa35(1), 15-33. https://doi.org/10.6018/rie.35.1.275031

Baudrillard, J. (1976). L’échange symbolique et la mort. Paris: Gallimard

Bisquerra, R. (2009). Psicopedagogía de las emociones. Madrid: Síntesis.

Bourdieu, P. (1979). La distinction: critique sociale du jugement. Paris: Minuit.

Caro Samada, C. (2019). Recuperación y protagonismo del cuerpo en la educación ambiental. Utopía y praxis latinoamericana: revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social, (87), 127-136. http://doi.org/10.5281/zenodo.3464051

Chen, K. (2010). Asia as method: towards deimperialization. Durham: Duke University Press.

De Sousa Santos, B. (2015). Una Epistemologías del Sur. La Reinvención del Conocimiento y una emancipación social. Santiago de Chile: CLACSO-Coediciones.

Fanon, F. (2010). Piel Negra, Máscaras Blancas. Madrid: Akal.

Feuerstein, R., Klein, P., y Tannenbaum, A. (1999). Mediated Learning Experience (MLE): Theoretical, Psychosocial and Learning Implications. Londres: Freund Publishing House

Freire, P. (1987). Pedagogía de la Liberación. Sao Paulo: Editora Moraes.

Foucault, M. (1975). Surveiller et punir. Paris, 1, 192-211.

Foucault, M. (1986). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Ciudad de México: Siglo XXI.

Galve, R., e Ylla, LL. (2013) ¿De qué hablamos cuando hablamos de interioridad en la escuela? En L. González, Maestros del Corazón. Hacia una pedagogía de la interioridad (pp. 25-57). Madrid: Wolters Kluwer.

Gamboa Caicedo, G.E., y Porras Álvarez, J. (2019). La creatividad, la recreación en la corporeidad educativa. Impetus, 11(2), 133-143. http://dx.doi.org/10.22579/20114680.205

González, A., y González, C. (2010). Educación física desde la corporeidad y la motricidad. Hacia la Promoción de la Salud, 15(2), 173-187. https://www.redalyc.org/pdf/3091/309126694012.pdf

González, R. (2017). Segregación educativa en el sistema chileno desde una perspectiva comparada. Santiago de Chile: Centro de Estudios del Ministerio de Educación. https://centroestudios.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/100/2018/03/Cap%C3%ADtulo_-Segregaci%C3%B3n-Educativa-en-el-Sistema-Chileno-desde-una-perspectiva-comparada.pdf

Grasso, A. (2001). El aprendizaje no resuelto de la Educación Física: La corporeidad. Buenos Aires: Novedades Educativas.

Grosfoguel, R. (2011). La descolonización del conocimiento: diálogo crítico entre la visión descolonial de Frantz Fanon y la sociología descolonial de Boaventura de Sousa Santos. Formas-Otras: Saber, nombrar, narrar, hacer, 97-108.

Le Breton, D. (2002). La Sociología del Cuerpo. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

López de Maturana, S. (2010). Maestros en el Territorio. La Serena: Editorial Universidad de La Serena.

Meinel, K. (1977). Didáctica del Movimiento. La Habana: Editorial ORBE.

Mauss, M. (1936). Les techniques du corps. Journal de psychologie, 32(3-4), 271-293.

Mauss, M. (1968). L’expression obligatoire des sentiments. Essais de sociologie, 81-88.

Merleau-Ponty, M. (1975). Fenomenología de la percepción. Buenos Aires: Península.

Mora, F. (2013). Neuroeducación. Sólo se puede aprender aquello que se ama. Madrid: Alianza.

Montes, B. (2008). Discriminación, prejuicio, estereotipos: conceptos fundamentales, historia de su estudio y el sexismo como nueva forma de prejuicio. Iniciación a La Investigación, (3), 1-16. https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ininv/article/view/202

Murillo, F. J., Duk, C. y Martínez-Garrido, C. (2018). Evolución de la segregación socioeconómica de las escuelas de América Latina. Estudios Pedagógicos, 44(1), 157-179. https://doi.org/10.4067/S0718-07052018000100157

Navarrete Ávila, M. A. (2019). Inclusión del Siglo XXI: reflexiones sobre la Educación Inclusiva en Chile y Latinoamérica. Polyphönia. Revista de Educación Inclusiva, 3 (2), 135-185. http://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/93

Navarrete Ávila, M. A. (2020). Capítulo II. Educación Deconstruida: la educación Inclusiva como factor transmutador de la Cultura y la Sociedad Chilena y Latinoamericana. En Ocampo, A. (Comp.). Pensamiento crítico y pensamiento político para la educación inclusiva en Latinoamérica: Utopías y distopías para la creación de proyectos políticos y educativos críticamente subversivos (pp. 92-192). https://celei.cl/wp-content/uploads/2021/01/LIBRO-ENSAYOS-GANADORES_2018_VERSION_FINAL_06_01_2020.pdf

Ocampo González, A. (2018). Comprensión epistemológica de la Educación Inclusiva: discusiones analítico-metodológicas. Revista Espaço. Periódico científico do instituto nacional de educaçäo de surdos, 50, 21-43. https://www.aacademica.org/aldo.ocampo.gonzalez/29.pdf

Ocampo González, A. (2020). Diálogos y aleaciones experimentales. Prácticas lectoras en clave interseccional y post-colonial: por el derecho a la diferencia y la reinvención de la ciudadanía cultural (pp. 26-100). En Ocampo González, A., y Sánchez Lara, R. (Comp). (2020). Prácticas letradas en clave interseccional y post-colonial: por el derecho a la diferencia y la reinvención. Ediciones CELEI.

Palacios, A. y Romañach, J. (2006). El modelo de la diversidad: la bioética y los derechos humanos como herramientas para alcanzar la plena dignidad en la diversidad funcional. Madrid: Diversitas.

Quijano, A. (1992). Colonialidad y modernidad/racionalidad. Perú indígena, 13 (29), 11-20. https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/5698653/mod_resource/content/2/quijano.pdf

Simmel, G. (1981). Essai sur la sociologie des sens. Sociologie et épistémologie, 223-238.

Sosa, L. M. (2019). Discapacidad e inclusión en el campo de las prácticas corporales. Acciónmotriz, (23), 6-15. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7112429

Spivak, G. (2008). Estudios de la Subalternidad. Deconstruyendo la historiografía. En Mezzadra, S., Spivak, G., Tapadle, Ch., Sota, E., Hall, S. Chakrabarty, D., Mbembe, A., Young, R., Puwar, N. y Róala, F. Estudios Postcoloniales. Ensayos fundamentales (pp. 33-68). Madrid: Traficante de Sueños.

Steiner, R. (1907). La educación del niño desde el punto de vista de la Antroposofía. En R. Steiner. (1997). La educación del Niño. Metodología de enseñanza. Editorial Rudolf Steiner.

Tuhiwai Smith, L. (2016). A descolonizar las metodologías: investigación y pueblos indígenas. Santiago de Chile: LOM ediciones.

Van Manen, M. (2003). Investigación educativa y experiencia vivida. Ciencia humana para una pedagogía de la acción y la sensibilidad. Barcelona: Idea books.

Wright, J. (2000). Bodies, meanings and movement: a comparison of the language of Physical Education lesson and Feldenkrais Movement Class. Sport, Education and Society, 5(1), 35-49. https://doi.org/10.1080/135733200114424

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APROBADA EL 05 DE ABRIL DE DE 2021 MEDIANTE DECRETO INSTITUCIONAL: 01211/0702-29-2020-2-DIR-CELEI.