Organizan:
Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI)[1], Chile
Red de Universidades Lectoras (RIUL), España
Universidad de Extremadura, España
Universidad Católica Silva Henríquez, Chile
Universidad de Antioquía, Colombia
Centro de Investigación en Educación para la Justicia Social (CIEJUS), Chile
Centro Interdisciplinarios de Estudios Latinoamericanos (CIEL) de la Universidad de La Serena, Chile
I.-CONTEXTUALIZACIÓN
El presente encuentro avanza desde el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) en colaboración con la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) de Chile, la Red de Universidades Lectoras (RIUL) de España, la Universidad de Extremadura de España y la Universidad de Antioquía de Colombia, en la movilización de un pensamiento alternativo de las alternativas (Sousa, 2010) sobre Educación Lectora y Educación Inclusiva reclamando un nuevo pensamiento que dé lugar a nuevas constelaciones de significados, a la emergencia de objetivos intelectuales acorde a la multiplicidad de diferencias y a la cristalización de elementos que permitan problematizar la lectura como proyecto político-cultural de resistencia. El seminario permanente es un proyecto intelectual del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) celebrado mediante acuerdos inter-institucionales entre cada una de las instituciones organizadoras.
El seminario permanente titulado en su primera versión INTERSECCIONALIDADES CRÍTICAS: LECTURAS DE LO ABYECTO, (CONTRA)MEMORIAS Y EDUCACIÓN examina la lectura como un mecanismo intelectual sofisticado y poderoso que posibilita la expansión y el ejercicio de la ciudadanía radical y las posibilidades emancipadoras de la consciencia crítica (bell hooks, 2017); vinculada a la proliferación de nuevas formas de expresión ciudadanas –específicamente de naturaleza micropolítica y performativa– que articulan mecanismos de agenciamientos alternativos que, en ocasiones, y a juicio de Ocampo (2016) se constituyen antagónicos y opuestos al marco de valores hegemónicos que sustentan las propuestas de educación lectora, fomento de la lectura y de la cultura letrada hegemónica.
INTERSECCIONALIDADES CRÍTICAS: LECTURAS DE LO ABYECTO, (CONTRA)MEMORIAS Y EDUCACIÓN inaugura una zona de encuentro ente diversos aportes, autores y campos del conocimiento, creando así, una frontería intelectual y pedagógica. Se prevé que dicho Seminario Permanente se articule a lo largo del tiempo en diversas sedes como propósito de descifrar y analizar críticamente diversas problemáticas del presente. La emergencia de un terreno coherente con dichos propósitos articulará su tarea en torno a la ampliación simbólica de los sentidos y textualidades que convergen en torno a la noción de lectura en su primera versión.
Un pensamiento que articula una de sus tareas críticas en la creación de acciones que permitan subvertir los efectos excluyentes de la cultura letrada de tipo hegemónica en la interioridad de las prácticas de escolarización. De modo que, ‘pensamiento alternativo de las alternativas’ y ‘Educación Inclusiva’, se convierten en claves para movilizar nuevas racionalidades para practicar la enseñanza y la praxis ciudadana a través de la lectura y de un ethos redistributivo más amplio. Emerge, entonces, un complejo y contingente entramado de relaciones entre discursos, prácticas, agenciamientos, acciones políticas, mediaciones culturales, marcos de valores, disputas epistemológicas, recursos analíticos y herramientas metodológicas. Sobre este particular, Foucault (2002) agrega que cristaliza un conjunto de “prácticas que forman sistemáticamente los objetos sobre los que hablan” (p. 71). La práctica social de la lectura es definida a partir de un conjunto multilineal de discursos, prácticas, métodos y herramientas hermenéuticas, cuya naturaleza sólo es posible de ser identificada a través del trabajo analítico en partícula ‘entre’, es decir, en las intersecciones de cada discursos, prácticas, agenciamientos, acciones políticas, mediaciones culturales. Por lo cual, es un campo compuesto por líneas de diferente naturaleza, un terreno de lo reticular, del encuentro, de la relación y del movimiento.
Concretando en la propuesta, en esta primera edición de INTERSECCIONALIDADES CRÍTICAS se rastrea sobre las posibilidades de superación de los fundamentos del paradigma dominante de la enseñanza de la lectura y de los procesos de alfabetización erigidos sobre planteamientos modernistas, para indagar en las lógicas de producción de la no-existencia y sus repercusiones en la consolidación de una práctica cultural otra, devenidas en la inauguración de nuevos debates acerca de las estructuras epistemológicas en materia de derecho a la lectura, cuyo acontecer afecta directamente a lo político y lo social. Por ello, la comprensión epistemológica de la educación inclusiva que posiciona esta propuesta persigue aprender sobre los dispositivos de producción que legitiman bajo el discurso de la justicia social la existencia de la zona del no-ser. Persigue, además, liberar dicha zona imaginaria mediante nuevos ángulos de visión, así como, comprender la materialidad de la opresión y la dominación. Reconoce que mientras no emancipemos esta zona, la inclusión nunca devendrá en un mecanismo escultórico y en un vector de alteración de los sistemas-mundo (Ocampo, 2020, p. 150).
Asimismo, se examinará otros conocimientos más allá del conocimiento eurocéntrico aplicado a la investigación de las prácticas letradas; una analítica que releva las formas de producción de los eventos letrados de quienes han sido marcados por una amplia diversalidad de injusticias culturales que no son otra cosa que la crisis del código de derecho especificado para el ámbito educativo propuesto por la zona del ser. Esta propuesta indaga, pues, en el más allá de las prácticas de trivialización de la inclusión, la justicia y la equidad, en sí misma, una lucha epistemológica alterativa destinada a develar un conocimiento articulado por las luchas de la subalternidad, una forma de disputa político-pedagógica para pensar-de-otro-modo las coordenadas pedagógicas de alfabetización en la zona del no-ser. Un aparato cognitivo concebido en términos de desobediencia epistémica, aspecto que tributa con la arquitectura analítico-metodológica de la educación inclusiva, dos campos que trabajan sobre problemas, produciendo nuevos ángulos de visión (Ocampo, 2020, p. 150).
Las prácticas letradas de lo abyecto antes de denunciar lisa y llanamente que existe un problema en la articulación de las prácticas devenidas en un signo arbitrario de lo excluyente, asumen una interrogante de orden fenoménica inscrita en la experiencia del lector. Es una propuesta que se erige desde la inmensidad de la experiencia del sujeto a travesado por lo abyecto, por las prácticas de educación asimilatorias a través del desprecio y la ausencia de reciprocidad, es un intento heterológico por abrir la experiencia de lo raro y lo vulnerable, atendiendo a sus estructuras de configuración de sus letramientos, es una analítica que se informa de la experiencia del ser-en-el-mundo y repercute en torno a las coordenadas y ensamblajes de constitución de las prácticas letradas legitimadas en el mundo contemporáneo.
El ser –en adelante el sujeto de la lectura hegemónica y occidental– constituye una práctica analítica monocentrada, propiedad de las articulaciones modernistas que impulsan un sujeto único, fijo, estable y universal, cuyas fórmulas de didactización refuerzan los mapas abstractos del desarrollo, explicaciones que ponen en desmedro y desvalorizan a determinadas colectivos que, en su experiencia biográfica, cultural y social, escapan a las designaciones de los centrismos letrados instituidos por la cultura hegemónica. La operación que fija la heurística de ‘lecturas de lo abyecto’ no persigue de ninguna manera articular un discurso de oposición sin salida a las articulaciones de las prácticas letradas del ser, no está interesa en imponer el signo pasivo de la denuncia, sino en trabajar a favor de la movilización de la conciencia y de la fronteras, acción que entraña una denuncia performativa, interesada en construir otra matriz de alfabetismos, cercana a la muerte del ser, esto es, fomenta la emergencia de nuevos ángulos de visión para estructurar en coherencia a la filosofía de la liberación, la comunicación intercultural y la política emancipatoria de la diferencia.
El no-ser es su objeto de análisis y de lucha, es aquello que inaugura su campo de tensionalidad ontológica, corresponde a todos los sujetos devaluados por la política ser, cuyo correlato incide en el orden de los diseños didácticos y evaluativos, así como, en la gramática de las prácticas letradas. Incluso quien escribe estas líneas se significa como un sujeto del no-ser, un practicante informado interesado en los desarrollos contemporáneos de la educación inclusiva, cuya inscripción no proviene del orden de lo institucional, lo que para muchas personas de la academia tradicional me ubica en un orden de lo inexistente, por lo menos en Chile. Traigo a colocación esto, debido que a la violencia del signo de lo canónico en cuanto estructura no potencia de las ideas.
El primer punto de partida para pensar la arquitectura argumentativa de las prácticas letradas de lo abyecto supone que la sección de esta referidas a las ‘prácticas’ es objeto de fabricación ideológica –de ahí, mi interés en el trabajo de Sandoval (2001), sobre metodología de consciencia de oposición–. El segundo punto, arranca desde la enunciación del no-ser cuya cuadratura argumentativa trabaja en la exterioridad de los sistemas de otrificaión, denunciando que las modalidades de alfabetización han marginado y violentando el mundo sensible de amplios colectivos de ciudadanos. Todo ello, reclama la primera gran operación heurística enmarcada en lo que Dussel (2018), denomina descolonización epistemológica, que, en el contexto de este trabajo se inscribe en el orden de la descolonización epistemológica de la matriz de alfabetización occidentalocéntrica.
La descolonización epistemología de la matriz de alfabetización bordea el orden de un sistema abierto –punto en el que es coherente con una de las principales características de la estructura de conocimiento de la educación inclusiva– con categorías bien delimitadas. Pensar sobre la negatividad que entraña el signo de lo abyecto, es sin duda, una tarea ética compleja en los tiempos que nos toda vivir, especialmente, por las articulaciones del esencialismo liberal, sistema de razonamiento que conduce a la convivencia de marcos de valores antagónicos que dialogan entre sí, devenidos en una imagen dialéctica poco comprendida del mundo contemporáneo. Es una matriz de alfabetización para los oprimidos, para los marginados y los rechazados imperceptiblemente en la diversidad de estructuras del sistema-mundo. Aludiendo a tres de las categorías centrales que sostienen las configuraciones de este trabajo, tales como, a) prácticas letradas de lo abyecto, b) objeto de la educación lectora en clave inclusiva y para la justicia social y c) epistemología de la educación inclusiva, observo vectores que fomentan la deconstrucción de la totalidad ontológica que sustentan los letramientos occidentales –que, dicho sea de paso, constituyen mi lugar de enunciación–. Todos ellos, sustentados en la ausencia de algo, en la castración de las formas de alfabetización, devienen en una práctica letrada que acontece en la exterioridad, cuyo uso es distinto al empleado por mí en torno a las condiciones de producción de lo inclusivo. La exterioridad en esta oportunidad recoge los aportes de Dussel (2018), señala aquello que se encuentra fuera de la experiencia de lo dominante. Los sujetos del no-ser son atravesados por la fortuna de la positividad, crean una nueva subjetividad –incluye los dispositivos de producción semióticas y de subjetivación– y una nueva trama de relaciones. Incluye aquello que está más allá del ser.
Otro nudo crítico que enfrenta la constitución de las prácticas letradas en este contexto refiere a la ausencia –producto de las configuraciones antes indicadas– de una comunidad de comunicación, impulsa una nueva trama de argumentación entre las partes, estructuradas a partir de supuestos de equidad y horizontalidad. En este punto, vale la pena recuperar la contribución de Boaventura de Sousa Santos, referida a la hermenéutica diatópica, modalidad en la que dos o más cuerpos de saberes se colocan en planos de igualdad forjando “un ejercicio de reciprocidad entre culturas que consiste en transformar las premisas de argumentación (tópoi) de una cultura determinada en argumentos inteligibles y creíbles en otra cultura” (Sousa, 2009, p. 155). El espacio de alfabetización que propongo en términos analíticos bajo el significante de lo abyecto constituye una figuración que ha de ser construida en torno a un de contra-espacio pedagógico, próximo a las pedagogías de lo menor (Ocampo, 2018).
El uso onto-epistemológico que hago en este trabajo sobre la categoría de lo abyecto desborda el significante restrictivo de lo extraño, transita por ciertas aleaciones con el no-ser, llegando a posicionarse e inscribirse en torno a un signo de transgresión. La abyección es algo que marca la experiencia fenomenológica del cuerpo de los lectores, sus usos y aplicaciones constituye una nueva lógica de sentido para articular los efectos de culturización, deviene en “una resurrección que pasa por la muerte del yo (moi). Es una alquimia que transforma la pulsión de muerte en un arranque de vida, de nueva significancia” (Kristeva, 1980, p.16). ¿Cuál es el anclaje de esta categoría en el estudio de las prácticas letradas en contexto de la educación inclusiva? lo primero a destacar es que el concepto no solo asume un sentido estético, sino también político y heurístico. Lo abyecto es un significante central en las configuraciones de lo social y lo cultural –imbricaciones claves en la cristalización de lo pedagógico–, es un impulso de diferenciación y singularización caracterizado por perturbar la estabilidad de las estructuras de participación. Lo “abyecto es un arrojado, un excluido, que se separa, que no reconoce las reglas del juego, y por lo tanto “erra en vez de reconocerse, de desear, de pertenecer o rechazar” (Kristeva, 1980, p. 16). Las lecturas de lo abyecto es un diálogo crítico con diversas formas epistemológicas significadas a través de lo subalterno, es un esfuerzo por pensar junto a diversos proyectos de conocimientos en resistencia, razón por la cual, sostengo que, su campo no trabaja con disciplinas, sino que, con una infinidad de problemas. Justamente es esto, lo que la convierte en una práctica epistemológica desobediente, al igual que la educación inclusiva.
Lecturas de lo abyecto trabaja en lo que Grosfoguel (2011), denomina interseccionalidades diferenciadas, esto es, un análisis que puntualiza en torno a las designaciones que ciertas figuras semióticas en el mundo contemporáneo producen líneas divisorias, una de ellas es la capacidad, así como, el sexo, la raza, el género, la clase, etc., en otras palabras, un largo etcétera que refleja en su versión positiva la política ontológica de lo menor ámbito constitutivo y regulativo de la educación inclusiva. Se interesa por develar la experiencia vivida de quienes sufren la condición de subalternidad cultural, lo que para Grosfoguel (2011), tendrá ejes interseccionales diferentes según las coordenadas ontológicas desde donde observemos. Si atendemos a las articulaciones del ser, entonces el análisis actuará en términos lineales, conduciéndonos a una mirada pasiva de los ejes de desigualdad estructural. En esta zona los sujetos no viven situaciones diferenciales sino singulares formas de privilegio, instaurando un análisis monocentrado y lineal devenido en prácticas analíticas que sobrerrepresentan y homogenizan la condición de abyección y sus problemáticas. En contraste,
[…] la zona del no‐ser, debido a que los sujetos son racializados como inferiores, ellos viven opresión racial en lugar de privilegio racial. Por tanto, la opresión de clase, sexualidad y género que se vive en la zona del no‐ser es cualitativamente distinta a como estas opresiones se viven en la zona del ser (Grosfoguel, 2011, p.3).
El llamamiento que efectúa el teórico centroamericano nos invita atender a las problemáticas de producción cultural devenidas en dilemas articuladores de los eventos letrados, cuya experiencia se vive diametralmente diferente en las zonas del ser y del no-ser. Hasta aquí, es posible sostener que, los diseños metodológicos sobre educación lectora y literaria tributan con las operaciones del ser, imbricaciones regulativas del “sistema‐ mundo capitalista/patriarcal occidentalocéntrico/cristiano céntrico moderno/colonial” (Grosfoguel 2011, p.5). La invitación que instituye la analítica sobre las coordenadas de las zonas del ser y del no-ser, no deben reducir su función a un mero marco de catalogación de diversos problemas con enfoques flexibles para indagar la producción de las prácticas culturales y los ejes de constitución de las prácticas letradas, evitan reducir los problemas de acceso a simples afirmaciones sostenidas en significantes vacíos en torno al orden de lo excluyente. Este tipo de tramas discursivas es frecuente encontrarlas en trabajos que banalizan la función argumentativa y heurística de la complejidad de la educación lectora y literaria a través de la racionalidad epistemológica de la educación inclusiva, afirmaciones que sostienen que el currículo es excluyente, que la lectura es leyente, y suma y sigue. Sin embargo, el llamamiento que efectúa Grosfoguel (2011) inspirado en Fanon (2009), permite recomponer la experiencia de lo vivido a través de la descripción profunda del lector en la zona del ser y del no-ser, derivando diversos tipos de desigualdades estructurales y representaciones culturales no siempre debidamente reconocidas. Cada una de estas zonas es intensamente heterogénea, es decir,
[…] la zona del ser existen conflictos continuos entre lo que la dialéctica hegeliana caracteriza como el “Yo” y el “Otro”. En la dialéctica del “Yo” y el “Otro” dentro de la zona del ser hay conflictos pero no son conflictos raciales porque la humanidad del otro oprimido es reconocida por el “Yo” opresor. El “Yo” en un sistema imperialista /capitalista/patriarcal son las élites metropolitanas masculinas heterosexuales occidentales y las élites periféricas masculinas heterosexuales occidentalizadas. Existe un colonialismo interno tanto en el centro como en la periferia. El “Otro” son las poblaciones occidentales de los centros metropolitanos u occidentalizas dentro de la periferia cuya humanidad es reconocida pero que al mismo tiempo viven opresiones no‐raciales de clase, sexualidad o género dominados por el “Yo” imperial en sus respectivas regiones y países. La zona del ser y no‐ser no es un lugar geográfico específico sino una posicionalidad en relaciones raciales de poder que ocurre a escala global entre centros y periferias, pero que también ocurre a escala nacional y local contra diversos grupos racialmente inferiorizados. Existen zonas del ser y no‐ser a escala global entre centros occidentalizados y periferias no‐occidentales (colonialidad global) pero también existen zonas del ser y no‐ser tanto al interior de los centros metropolitanos como también dentro de las periferias (colonialismo interno). La zona del no‐ser dentro de un país sería la zona del colonialismo interno. Sin embargo, es aquí donde la teoría crítica descolonial de Boaventura de Sousa Santos (2010) contribuye a esclarecer la diferencia entre la zona del ser y la zona del no‐ser (Grosfoguel, 2011, p.3).
¿Cómo afecta esto a la construcción de las prácticas alfabetización a través de ambas zonas? Un aspecto espinoso no siempre bien reconocido al interior de la comunidad profesional, investigativa y académica de la educación inclusiva, producto de sus diversos errores de aproximación a su objeto, tiende a encubrir un corpus de individualismos-esencialismos que participan de su trama onto-pedagógica, incluso los afirman, reproducen lo que Sousa (2009), denomina línea abismal, sus beneficios analíticos pueden ser aplicables al orden de las formas examinadoras convergentes en torno a las regulaciones del centro y de la periferia, cuyas articulaciones operan en proximidad a esta metáfora. Así también, las designaciones normativas que posicionan las discusiones en el orden de lo incluido/excluido –par dialéctico ciego–. La zona del ser es la espacialidad del centro, un centro capitalista hegemónico que aloja el ideal de inclusión y justicia, devenidas en una visión normativa que avala las luchas críticas a su favor, al tiempo que restringe el poder de intervención y alteración de las múltiples capas de los sistemas-mundo.
II.-PROBLEMÁTICAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS A ABORDAR:
- Pensar-de-otro-modo las coordenadas pedagógicas de alfabetización en la zona del no-ser
- La articulación de espacios lectores críticos y expandidos
- Lecturas y (contra)memorias políticas
- La lectura que libera la zona del no-ser y lecturas de lo abyecto
- Interseccionalidad y derecho a la lectura
- La lectura de la multiplicidad en clave relacional
- Lectura y justicia social: repensar las condiciones de reconocimiento y participación
- Manifestaciones de la ciudadanía letrada y cultural
III.-EJES DE TRABAJO
- Experiencia, construcción de subjetividad y formación de lectoras críticos
- Justicia recognoscitiva y derecho a la lectura
- Multiplicidad de diferencias y justicia cultural
- Postcolonialidad, análisis y crítica cultural.
- Género, lectura, feminismos críticos y pedagogías queer
- Literatura, cultura popular y agenciamiento político: elementos para la inversión de los marcos de valores que sustentan la cultura y las prácticas letradas.
- Construcción de ciudadanía lectora y dimensión política del derecho a la lectura en el contexto de la multiplicidad de diferencias.
- Estudios críticos sobre literatura y su fomento desde una perspectiva de justicia social.
- Espacialidad política y ejercicio ciudadano a través de la lectura y la literacidad crítica.
- Derechos humanos y prácticas de fomento de la lectura.
- Mediación cultural para la transformación social.
PROGRAMA ACADÉMICO
09.30 a 09.40 horas: Inauguración del Seminario Permanente
Palabras de autoridades del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile
Palabras de autoridades de la Universidad Católica Silva Henríquez, Chile
Palabras de autoridades Red de Universidades Lectoras (RIUL), España
Palabras de autoridades Universidad de Antioquia, Colombia
Palabras de Autoridades CIEJUS, Chile
Palabras de Autoridades CIEL, Universidad de La Serena, Chile
Primera parte del Seminario
09.40-10.10 horas: Conferencia de la Dra. Natalia Duque Cardona, Académica de la Universidad de Antioquia, Colombia.
10.10-10.40 horas: Conferencia del Mg. Ricardo Sánchez Lara, Académico de la Universidad Católica Silva Henríquez, Chile
10.40 a 11.10 horas: Conferencia del Dr. Aldo Ocampo González, director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile
11.10 a 11.20 horas: ronda de preguntas selecionadas por moderador
Break: 11.20 a 11.30 horas
Segunda parte del Seminario
11.30 a 12.00 horas: Conferencia de la Dra. Concepción López-Andrada, directora del Observatorio sobre Educación Lectora, Nuevas Ciudadanías y Democracia – “Emilia Ferreiro”, dependiente de Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile
12.00 a 12.30 horas: Conferencia Dra. Donatlia Ferrada, directora del Centro de Investigación en Educación para la Justicia Social (CIEJUS), Chile.
12.30 a 13.00 horas: Prof. Nelson Santibañez Rodríguez, CIEL, Univ. La Serena, Chile.
13.00 a 13.10 horas: ronda de preguntas selecionadas por moderador
13.10 a 13.15 horas: Conclusiones y palabras de cierre a cargo del Dr. Enrique Ortiz Aguirre – CELEI
IV.-Conferencistas invitados versión 2020
Dra. Natalia Duque Cardona, Universidad de Antioquía, Colombia.
Doctora en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Educación con énfasis en Estudios Interculturales. Bibliotecóloga de la Universidad de Antioquia. Diplomada en: 1. Evaluación de Programas y políticas públicas en educación; 2. Promoción de lectura, escritura y oralidad; y 3.Lenguaje y Permanencia. Investigadora perteneciente al Grupo Información, Conocimiento y Sociedad de la Escuela Interamericana de Bibliotecología y al Grupo de Investigación DIVERSER de la Facultad de Educación de la misma universidad. Se ha desempeñado como docente en la Universidad de Antioquia, en los campos de lectura, escritura, oralidad, estudios culturales y políticas públicas. En la Universidad del Quindío en las áreas de Bibliotecas Públicas, Escolares, Universitarias y Patrimonio Bibliográfico y Documental. Y en la Universidad EAFIT en metodología de la investigación.
Ha sido invitada como ponente y conferencista en diversos eventos internacionales y nacionales en países como Brasil, Cuba, México, El Salvador y Ecuador. Ha coordinado diversos proyectos sociales en el campo de la lectura, la cultura y la educación en instituciones como Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra, Fundación Dividendo por Colombia, Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia y Universidad de Antioquia. En la actualidad se desempeña como docente investigadora de la de la Escuela Interamericana de Bibliotecología y Docente de cátedra en la Facultad de Educación. Es fundadora del Colectivo Social Bibliotecas A La Calle -BAC- y en la actualidad Directora de comunicaciones de la Sociedad Latinoamericana de Estudios Interculturales-SOLEI-.
Sus aportes y publicaciones se ubican en campos como la lectura, la escritura y la oralidad desde una perspectiva anti-colonial, intercultural y latinoamericana. Sus publicaciones pueden encontrarse en: https://natducaa.wixsite.com/bajalakera/publicaciones
Dra. Donatila Ferrada Torres, CIEJUS, Chile.
Profesora Titular de la Universidad Católica del Maule. Doctora en Filosofía con mención en Currículum, Transversalidad e Interculturalidad. Directora del Centro de Investigación en Educación para la justicia Social (CIEJUS). Fundadora del Movimiento Social Enlazador de Mundos, que busca promover la Igualdad Educativa en escuelas públicas. Autora de la propuesta de “Pedagogía Dialógica Enlazando Mundos” que tiene su expresión en aulas comunitarias y de la metodología de investigación acción participativa conocida como Investigación dialógica-kishu kimkelay ta che, propuesta basada en la construcción de comunidades de investigación en igualdad epistémica. Entre sus publicaciones, se encuentran 70 artículos, 11 capítulos de libros y 3 libros científicos.
Mg. Ricardo Sánchez Lara, UCSH, Chile.
Chileno. Profesor de Lengua y Literatura (UCSH, Chile), Licenciado en Educación (UCSH, Chile), Magíster en Educación (UCSH, Chile) y Doctorante en Educación (UMCE, Chile). Se desempeña como académico e investigador en la Universidad Católica Silva Henríquez (Chile), donde es parte del Centro de Investigación para la Transformación Socioeducativa (CITSE). Sus trabajos giran en torno a la Didáctica de Lengua y Literatura y la Justicia Educativa, destacando, entre su producción reciente, múltiples publicaciones de difusión científica, participaciones en encuentros de divulgación académica y trabajos en el campo literario.
Dr. Aldo Ocampo González, CELEI, Chile.
Chileno. 1987. Teórico, ensayista y crítico educativo. Director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), institución reconocida y con estatus asociativo a CLACSO. Primer centro de investigación creado en ALAC y Chile para el estudio teórico y metodológico de la Educación Inclusiva. Profesor de Epistemología de la Educación Inclusiva en la ENLEF, México, Profesor Invitado en la Maestría en Educación desde la diversidad impartido por la Univ. de Manizales, Colombia. Profesor del Programa Oficial de Doctorado en Educación, Universidad Sek, Chile. Director de Polyphonia. Revista de Educación Inclusiva, publicación científica de CELEI. Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación, Post-titulado en Psicopedagogía e Inclusión (UCSH, Chile). Magíster en Educación, mención Currículo y Evaluación, Máster en Política Educativa, Máster en Lingüística Aplicada (Univ. de Jaén, España), Máster en Integración de Personas con Discapacidad (Univ. de Salamanca, España) y Doctor en Ciencias de la Educación, aprobado Sobresaliente por Unanimidad, mención “Cum Laude” por la Universidad de Granada, España. Actualmente, cursa el Programa Oficial de Doctorado en Filosofía, impartido por la Univ. de Granada, España. Es autor de 6 libros, capítulos de libros y actas científicas, así como de más de 100 artículos entre el período 2009 a 2019. Ha impartido más de 80 conferencias, conferencias magistrales y clases magistrales en casi todo Iberoamérica por invitación gracias a sus escritos y publicaciones para inaugurar congresos en España, Ecuador, México, Perú, Brasil, Colombia, Argentina y Chile, Venezuela, entre otros. En julio de 2017, tras su participación como conferencista invitado al II Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil (EILIJ), organizado por la Universidad Nacional del Chimborazo y la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo, le fue otorgado el reconocimiento de “Ciudadano Ilustre”, por el Distrito de Riobamba, Ecuador, por su trabajo sobre Epistemología de la Educación Inclusiva y, así también, por el Municipio de El Tambo, ciudad de Huancayo en Perú, tras su participación como conferencista en el VI Seminario Internacional de Investigación, Epistemología y Educación. En 2018, la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE), le otorgó el Premio Iberoamericano a la Investigación por la creación de la Epistemología de la Educación Inclusiva, entregado en Ecuador. Cuenta con el reconocimiento otorgado por el Congreso de la República del Perú por su aporte a la cultura y a la educación en 2018. Web personal: http://aldoocampogonzalez.cl/
Dra. Concepción López-Andrada, CELEI, Chile.
Directora del Observatorio sobre Educación Lectora, Nuevas Ciudadanías y Educación Lectora “Emilia Ferreiro”, dependiente del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, Doctoranda en Ciencias de la Educación, UEX (España). Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Extremadura (UEX), Máster TIC en educación: análisis y diseño de procesos, recursos y prácticas formativas por la Universidad de Salamanca (USAL) y Máster Universitario en Investigación en Arte y Humanidades (UEX).
Modera: Dr. Enrique Ortiz Aguirre, Investigador del Observatorio sobre Educación Lectora, Nuevas Ciudadanías y Democracia – “Emilia Ferreiro” del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile.
Conduce: Mg. Marco Antonio Navarrete Ávila, investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile.
¿Cómo participar? Evento virtual en streaming vía plataforma zoom
- El acceso a todas sus actividades será libre y gratuito, contribuyendo de este modo a la democratización del conocimiento.
- Su carácter virtual permite llegar a poblaciones alejadas de nuestro continente.
- Es necesario que cada interesado en participar, descargue la ficha de inscripción y la remita a: contacto@celei.cl, una vez recibida, será valorada por la comisión académica del evento. La aceptación de los participantes será comunicada tras 5 días de recibida su postulación.
- La actividad es gratuita para todo público. Bajo una modalidad virtual podrás conectarte de cualquier lugar del mundo.
- Completar formulario de inscripción, una vez hecho este proceso estarás inscrito.
SE PUBLICARÁ UN LIBRO QUE CONTENDRÁ LAS PONENCIAS PRESENTADAS (editado por Fondo Editorial CELEI/UCSH)
INSCRIPCIONES
Inscríbase en:
https://reuna.zoom.us/meeting/register/tZModOqqqjgjGNweKpmZGHf1oWIPDnD0Hpbc Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.
[1] Primer centro de investigación creado en Chile y América Latina y el Caribe, dedicado al Estudio teórico y metodológico de la Educación Inclusiva, articula su actividad desde una perspectiva inter-, post-, y para-disciplinar. Centro miembro del Consejo Latinoamericanos de Ciencias Sociales (CLACSO) e institución afiliada al International Consortium of Critical Theory Programs (ICCTP).