May42020NOTICIASCategoría: NOTICIASPor Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEIDeja un comentario Compartir TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on FacebookShare on Facebook Share on LinkedInShare on LinkedIn Navegación entre publicacionesAnteriorPublicación anterior:Directora del Colegio Latinoamericano de Integración, Mg. Jeanny Gallardo Lee, modera mesa de conferencias centrales en Coloquio Internacional sobre Prácticas Letradas en clave interseccional y post-colonialSiguientePublicación siguiente:Director de CELEI participa en conversatorio con integrantes de cátedras de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La PlataFrom the Same CategoryESCUELA DE ESTUDIOS CRÍTICOS DE LA DISCAPACIDAD 2023II Seminario Permanente Otras rutas, otros peregrinajes para comprender la educación inclusiva en el mundo actual – Versión 2023IV Simposio Latinoamericano y Caribeño de Investigación de la Educación Inclusiva: encarnando la re-imaginación del mundoESCUELA DE INVESTIGACIÓN DOCTORAL 2023- Las configuraciones metodológicas de la educación inclusiva hoy y los problemas de su imaginación críticaVisiting Fellow 2023 – Residencias experimentales sobre la ‘imaginación’ y el ‘aura crítica’ de la educación inclusivaPrimer Coloquio de Investigación Postdoctoral sobre Educación Inclusiva en el Sur Global: críticas conceptuales, contingencias políticas y otros modos de conocer el mundo
II Seminario Permanente Otras rutas, otros peregrinajes para comprender la educación inclusiva en el mundo actual – Versión 2023
IV Simposio Latinoamericano y Caribeño de Investigación de la Educación Inclusiva: encarnando la re-imaginación del mundo
ESCUELA DE INVESTIGACIÓN DOCTORAL 2023- Las configuraciones metodológicas de la educación inclusiva hoy y los problemas de su imaginación crítica
Visiting Fellow 2023 – Residencias experimentales sobre la ‘imaginación’ y el ‘aura crítica’ de la educación inclusiva
Primer Coloquio de Investigación Postdoctoral sobre Educación Inclusiva en el Sur Global: críticas conceptuales, contingencias políticas y otros modos de conocer el mundo