Ago162020NOTICIASCategoría: NOTICIASPor Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEIDeja un comentarioEtiquetas: CELEICentro de Estudios Latinoamericanos de Educación InclusivaClargina Monsalve LabradorEducación InclusivaEpistemologíaInclusiónInclusivaInvestigación de la educación inclusivaPedagogía Hospitalaria Compartir TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on FacebookShare on Facebook Share on LinkedInShare on LinkedIn Navegación entre publicacionesAnteriorPublicación anterior:Investigadores CELEI, publican artículos en monográfico organizado en prestigiosa revista de BrasilSiguientePublicación siguiente:Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva publicación de CELEI, establece alianza de asociación CHAKIÑAN, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, editada por la Universidad Nacional de Chimborazo, EcuadorFrom the Same CategoryCELEI, lidera reunión de Grupo de Trabajo sobre Pedagogía Hospitalaria con diversas Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica y España.Dr. Aldo Ocampo González, director fundador de CELEI, impartió la conferencia titulada: «Problemas fundamentales de la Educación Inclusiva» en la inauguración del programa de Doctorado y Maestría en educación de la Universidad de Blumenau, BrasilDirector de CELEI, Dr. Aldo Ocampo González, publica columna titulada: «Rasgos distintivos del pensamiento de la educación inclusiva para problematizar la educación en Chile», en Le Monde Diplomatique.Investigadores de CELEI, Dr. Luis Pincheira, Dra. Clargina Monsalve Labrador y Mg. Marco Antonio Navarrete Ávila, participaron en calidad de invitados en el Panel «Interseccionalidad e Investigación Educativa. ¿Cómo estudiar la desigualdad educativa desde su complejidad?», organizado por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana, MéxicoDra. Concepción López-Andrada, directora del Observatorio sobre Educación Lectora, Nuevas Ciudadanías y Democracia» – Emilia Ferreiro de CELEI, publica columna de opinión: «Imaginando futuros desde la educación lectora», publicada en eldesconcierto.clConversatorio Paulo Freire: natalicio y vigencia de su pensamiento hoy
CELEI, lidera reunión de Grupo de Trabajo sobre Pedagogía Hospitalaria con diversas Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica y España.
Dr. Aldo Ocampo González, director fundador de CELEI, impartió la conferencia titulada: «Problemas fundamentales de la Educación Inclusiva» en la inauguración del programa de Doctorado y Maestría en educación de la Universidad de Blumenau, Brasil
Director de CELEI, Dr. Aldo Ocampo González, publica columna titulada: «Rasgos distintivos del pensamiento de la educación inclusiva para problematizar la educación en Chile», en Le Monde Diplomatique.
Investigadores de CELEI, Dr. Luis Pincheira, Dra. Clargina Monsalve Labrador y Mg. Marco Antonio Navarrete Ávila, participaron en calidad de invitados en el Panel «Interseccionalidad e Investigación Educativa. ¿Cómo estudiar la desigualdad educativa desde su complejidad?», organizado por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana, México
Dra. Concepción López-Andrada, directora del Observatorio sobre Educación Lectora, Nuevas Ciudadanías y Democracia» – Emilia Ferreiro de CELEI, publica columna de opinión: «Imaginando futuros desde la educación lectora», publicada en eldesconcierto.cl