Del 24 de abril al 07 de agosto de 2024
Todos los miércoles, vía Zoom
12.00 a 13.30 pm de Chile / 13.00 a 14.30 pm de Argentina y Brasil / 11.00 am a 12.30 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 10.00 a 11.30 am de México, Honduras y Guatemala / 10.00 a 11.30 am de EE.UU.
I.-CONTEXTO:
El Seminario Permanente sobre “Estudios del Lenguaje en América del Sur”, es un esfuerzo interinstitucional celebrado entre las diversas instituciones de educación superior y centros de investigación de Latinoamérica y Norteamérica, dedicados a la investigación de vanguardia en materia de derechos lingüísticos, opresiones culturales, historia de la consciencia y lingüística descolonial. Cada uno de sus atributos centrales ofrecerán a la comunidad académica y profesional interesada en cada uno de sus núcleos de discusión, la posibilidad de examinar críticamente los marcos intelectuales y ontológicos sobre los que se han erigido las práctica de investigación que son alojadas a través del sintagma “estudios del lenguaje en las américas”.
Es por esta razón que se ha convocado a renombrados académicos, filósofos, intelectuales y eruditos, para dialogar con profesores y estudiantes de postgrado (maestría, doctorado y postdoctorado) sobre temas de alto impacto en materia de derechos lingüísticos con foco en la multiplicidad de tópicos de análisis que delimitan la zona geopolítica indexada bajo la etiqueta de las Américas.
Esta es una oportunidad para reunirse como comunidad intelectual para discutir nuevos trabajos interesantes en materia de lingüística descolonial.
El Seminario Permanente sobre “Estudios del Lenguaje en América del Sur”, este 2024, trabaja en torno a los siguientes ejes temáticos:
- Interseccionalidad, descolonialidad y grupos subalternos en las Américas.
- Sociolingüística y variaciones lingüísticas en las Américas.
- Raciolingüística, racismo lingüístico y lingüística descolonial.
- Derechos humanos, acción política y derechos lingüísticos.
- Procesos de revitalización lingüística en el contexto afrolatino.
- Semiología de la resistencia, agencia lingüística e indigenismo.
- Genealogías críticas de la interseccionalidad.
- Violencias contra mujeres y diversidades indígenas.
Esta es una actividad gratuita y certificada, pero con una selección rigurosa de quienes deseen participar.
Sólo hay 20 cupos disponibles para la presente versión.
Cada una de las conferencias se desarrollará de forma sincrónica a través de la plataforma Zoom.
II.-INSCRIPCIONES:
Si deseas participar, favor, completa tú registro ingresando en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfAOaJok20tJnnGP7MXSaYzlz2T7kUUpvpmnFZoDdly4rWh6w/viewform
III.-ORGANIZAN:
- University of Texas at Austin, EE.UU.
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México.
- Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina.
- Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile.
IV.-CON LA PARTICIPACIÓN:
Sandro Sessarego (Austin, EE.UU.), Rebeca Barriga Villanueva (Ciudad de México, México), Donovan Adrián Hernández Castellanos (Ciudad de México, México), Fabiana Parra (La Plata, Argentina), Karen Miladys Cárdenas Almanza (Ciudad de México, México), Aldo Ocampo González (Santiago de Chile), Zarina Estrada Fernández (Ciudad de México) y Elin Emilsson (Ciudad de México, México).
V.-PROGRAMA ACADÉMICO:
Sesión 1 – Inauguración / Miércoles 24 de abril de 2024
Título de la Conferencia: “Proyectos educativos y de revitalización lingüística en el contexto afrolatino”.
Resumen:
Durante las últimas dos décadas, las lenguas afrohispánicas de América Latina han entrado en un lento, pero importante, proceso de reconocimiento oficial. El papiamento, lengua criolla hablada en las Antillas Holandesas, por ejemplo, se convirtió en 2003 en lengua de instrucción en escuelas primarias y secundarias (Dijkhoff y Pereira 2010). Siguiendo la misma línea de entusiasmo cultural, en 2005 la UNESCO proclamó “Obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad” al criollo español de Colombia, el palenquero, convirtiéndose en un idioma que actualmente se enseña en las escuelas primarias locales del pueblo de San Basilio de Palenque (Lipski 2010). En cuanto a las otras variedades de contacto afrohispánicas en América Latina, el proceso de reconocimiento oficial todavía no ha llegado tan lejos … por ahora. Un claro ejemplo de este proceso incipiente es el caso del idioma afroboliviano, variedad afrohispana de contacto hablada en los Yungas, Departamento de La Paz (Bolivia). Algunas publicaciones recientes sobre este idioma (Lipski 2008; Sessarego 2011, 2014; Pérez 2011) han desencadenado importantes procesos de orgullo étnico y de revitalización lingüística entre los miembros de la comunidad afroboliviana. Este fenómeno dio paso a la creación del Instituto de Lengua y Cultura Afroboliviano (ILCAFRO), que tiene como objetivos el promover y revitalizar su lengua, así como lograr su reconocimiento oficial a nivel local y nacional. Esta conferencia revisa críticamente el proceso por el que atraviesa actualmente el idioma afroboliviano; también lo sitúa dentro del escenario político actual y analiza las oportunidades y amenazas que esta variedad puede enfrentar al buscar visibilidad, reconocimiento y, potencialmente, un nuevo rol en el sistema educativo local.
Biografía:
Dr. Sandro Sessarego. Profesor de Lingüística en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Texas en Austin y miembro del Centro Rapoport para los Derechos Humanos y la Justicia. Trabajo principalmente en los campos de la lingüística afrohispánica, la variación lingüística y la diáspora africana en América Latina. El estudio lingüístico de las lenguas vernáculas afrolatinas de las Américas (ALVA) —las lenguas que se desarrollaron en América Latina a partir del contacto de las lenguas africanas, el español y el portugués en la época colonial— y el análisis sociohistórico de su evolución han constituido los temas principales de mi programa de investigación durante los últimos quince años aproximadamente. En particular, mi investigación combina conocimientos lingüísticos, sociohistóricos, legales y antropológicos para arrojar luz sobre la naturaleza y los orígenes de estas variedades de contacto. Mis intereses actuales también se encuentran en las áreas de historia del derecho, derechos humanos y política lingüística. Mi investigación tiene como objetivo examinar el estatus de las lenguas no oficiales para comprender cómo la política lingüística puede tener un impacto social en las minorías étnicas y raciales, centrándose en los hablantes de lenguas vernáculas afrolatinas, inglés vernáculo afroamericano, criollos, lenguas indígenas, inmigrantes, variedades y otras lenguas no oficiales.
Sesión 2 – Miércoles 15 de mayo de 2024
Título de la Conferencia: “Signo y política: sobre el Congreso Nacional Indígena. Elementos para una semiología de la resistencia”.
Resumen: En el mes de septiembre de 2016, semanas antes de la celebración del V Congreso Nacional Indígena, recibí una misiva en la que se me invitaba a asistir a este significativo evento. Sobra decir que, a la postre, se convirtió en un verdadero acontecimiento, un punto de inflexión en la política seguida hasta este momento tanto por el Congreso como por el propio EZLN. Entre el 9 y el 14 de octubre participé en calidad de invitado, como intelectual hermanado con la lucha de los pueblos originarios de México. De tal honor surgieron unas notas de trabajo que tomé al vuelo de las participaciones de los delegados en las mesas de trabajo. De dicho material surge este breve ensayo ex profeso. No se trata de un análisis político de la coyuntura trazada a partir de entonces, sino de una reflexión que intenta aportar elementos para una posible semiología de las hablas de la resistencia. Me interesa, principalmente, comprender el papel que juegan los signos en las políticas de la significación contemporánea. Pues, a diferencia de la semiosis analizada por Barthes, el signo esgrimido como blasón por los pueblos originarios reviste una densidad singular e irreductible: polífona, es hablada en muchas lenguas; saturante, trasciende la capacidad glótica de la lengua. Había, pues, que identificar el paradigma y la sintáxis en los diversos soportes que esgrimen los pueblos originarios en su organización política: indumentaria, gestos, oralidad, discursos, etc. Este ensayo es apenas un esbozo inacabado de esa semiología por-venir. En su desarrollo elegí al narrador diegético, que puede dar cuenta de mejor manera de los hallazgos del signo vivido que describo a la vez que de los asombros y dudas que me cautivan. Es inútil confirmar, pues, la naturaleza experimental de estas notas y apuntes que buscan todavía su brújula.
Biografía:
Dr. Donovan Hernández Castellanos. Doctor en Filosofía por la UNAM, realizó su posdoctorado en el departamento de Comunicación y Política de la UAM-Xochimilco. Es profesor asociado “C” de tiempo completo en la FFyL, UNAM. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Ha sido docente en las Licenciaturas de Ciencias Políticas y Filosofía de la Universidad Iberoamericana, así como en la maestría de Filosofía social de la Universidad La Salle. Ha sido profesor invitado para la maestría de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y ha impartido diversos seminarios en el Instituto Simone de Beauvoir y 17, Instituto de Estudios Críticos. Forma parte del consejo académico de Cultura DH. Sus líneas de investigación incluyen la Teoría Crítica, Estudios Poscoloniales y Estudios de Género. Es autor de los libros La crisis en la cabeza. Reflexiones desde el pensamiento de Michel Foucault (UNAM/Vejamen, 2010), Discutir la biopolítica (EAE, 2011), Arqueologías urbanas, topografías críticas. La dialéctica de la ciudad en Siegfried Kracauer y Walter Benjamin (Parmenia, 2020) y El color de la tierra. Crónicas desde la autonomía (CNDH/ ¡Ay, Bacantes!, 2021). Colaboró en la elaboración del marco teórico para el Manual de Operación del Modelo Tipo de los Centros de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes, desarrollado por la consultora ITA en 2016. Es autor de cincuenta artículos, entre ellos: “El inconsciente urbano: arqueología crítica del Museo de la Ciudad de México”; “’Hasta que la dignidad se haga costumbre’: performatividad, subalternidad y restauración en los casos de doña Jacinta, Teresa y Alberta”; y ha escrito la entrada de “Freedom” para el Vol. II de la serie Key Topic “Rethinking the Americas” de la editorial Routledge. Ha publicado diversos materiales didácticos sobre derechos humanos y no discriminación. Durante 2022 dirigió el PAPIME PE401322 y el proyecto de investigación PROINV_22_22 en la FFyL de la UNAM. En 2021 coordinó, junto a la Dra. Maya Aguiluz, el Seminario ESCUE “De un gesto soberano. Paradigmas bio-necropolíticos en México y América Latina” en el CEIICH; en el mismo año coordinó el Coloquio Internacional “La filosofía política a la prueba de los derechos humanos: debates modernos y contemporáneos”. En 2022 participó en el comité organizador del Simposio Internacional “Género, discurso y poder: aproximaciones desde el lenguaje, la ciencia y la filosofía” que contó con la participación de Linda M. Alcoff, y vinculó a la FFyL de la UNAM junto al Boston College y el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá en la realización del Semillero Internacional “Crítica de la razón bélica. (Pos)conflicto y procesos de paz”. Actualmente coordina un Diplomado sobre filosofía política y derechos humanos en la División de Educación Continua de la FFyL y ha vinculado su proyecto de investigación con el Centro Nacional de los Derechos Humanos (CENADEH), el órgano académico de la CNDH, para la realización del Seminario Internacional “La idea de los derechos humanos. Debates globales”, que ha contado con la participación de Kathryn Sikkink, entre otras invitadas.
Sesión 3 – Miércoles 29 de mayo de 2024
Título de la Conferencia: “Política y comunidades indígenas. El caso de los Wayúu en la Guajira, Colombia. Visiones desde el Gobierno de Gustavo Petro”.
Resumen:
La comunidad Wayúu está ubicada en la península de la Guajira en Colombia, pero también se encuentran en el norte del Estado de Zulia en Venezuela. Es una población con más de 380.000 habitantes en Colombia y de alrededor de 400.000 en Venezuela de los cuales el 97% habla su lengua originaria llamada Wayú o Wayunaiki. La familia de la que provienen los Wayúu es la Arahuaca y se asentaron en el territorio colombiano desde el 150 a.c. Su cultura es de las más emblemáticas, no sólo por sus tradiciones, sino también por ser uno de los pueblos que más ha resistido a los problemas sociales, políticos y económicos. No es una novedad, al igual que ha pasado con comunidades como estas en todo el mundo, que los planes de gobierno aunque incorporan la conservación y el apoyo a los pueblos indígenas sea un asunto que queda en un mero papel para mostrarse como líderes equitativos e igualitarios, pero en la praxis a lo que se enfrentan estos territorios es al desplazamiento y sobre todo, para este caso en particular, a condiciones extremas de pobreza y desnutrición en la población infantil. De hecho, muchos han manifestado en diferentes entrevistas que no cuentan con líderes que los representen en el gobierno y eso sumado a la corrupción sistemática que se hace de los recursos que perciben de la explotación de los recursos naturales, pues la Guajira es el mayor productor de Sal, carbón y gas en Colombia. Los problemas a los que se refieren los habitantes de la comunidad Wayúu en Colombia surgen desde las presidencias de la derecha colombiana encabezadas por Andrés Pastrana, Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque en la cual se evidenció mucho más la decadencia del pueblo Wayúu. En este sentido, este trabajo enmarcado en el Análisis Crítico del Discurso tiene como objetivo analizar cómo configura el actual presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego al del indígena Wayúu (del territorio colombiano) en su discurso político. El propósito en particular es dar cuenta de las estrategias lingüístico-discursivas empleadas por Gustavo Petro para presentar al pueblo Wayúu en su plan de gobierno, el cual se inserta en lo que se conoce como “nueva izquierda colombiana”. En esta configuración son relevantes categorías como: preservación de la lengua, inversiones en salud, educación y conservación de sus parques naturales siempre haciendo alusión al sujeto Wayuu como participante en estos ámbitos.
Biografía:
Dra. Karen Miladys Cárdenas Almanza. Doctora en Ciencias del Lenguaje por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Docente del Colegio de Lengua y Literaturas Hispánicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS) de la misma universidad. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades Ciencia y Tecnología (SNI-CONAHCyT, México). Posdoctorado en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) de la Universidad Nacional Autónoma de México. Secretaria general de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED). Áreas de especialidad: Lingüística general (Estructura de la Lengua) y aplicada, Pragmática y Análisis del discurso. Editora de la revista de Letra em Letra de Brasil, revisora del MEXTESOL Journal y parte del comité científico de la Revista Estudios interlingüísticos de España.
Sesión 4 – Miércoles 12 de junio de 2024
Título de la conferencia: «Viejas promesas, nuevas políticas: el enorme peso de la diversidad lingüística mexicana».
Resumen:
Uno de los rasgos más salientes de las políticas lingüísticas de México es su naturaleza contradictoria y pendular. A lo largo de la historia estas políticas han sido promisorias y han tratado de zanjar, discursivamente, la problemática de los hablantes de las múltiples lenguas originarias, atravesados no sólo por la amenaza de la pérdida de sus lenguas y con ella de su identidad, sino invisibilizados dentro del conglomerado nacional, hispanohablante. En esta conferencia me propongo hacer una revisión panorámica de estas políticas lingüísticas a lo largo de la historia de México, en general; y en especial, las del México contemporáneo, entre la que destaca la Política Intercultural Bilingüe. Es bien sabido que el significado de los términos del binomio interculturalidad/bilingüismo es lábil y polisémico, y va muy de la mano de la ideología del momento histórico en que se enuncia. La realidad es que, pese a lo expresado en la Constitución Mexicana, el español sigue desplazando callada y progresivamente a las lenguas originarias. Si se da un mantenimiento o una revitalización se debe más a la autodeterminación indígena, que a los esfuerzos oficiales por lograrlos: la fuerza del nacionalismo es enorme. Las preguntas obligadas son, entonces, ¿la actual propuesta de una interculturalidad crítica logrará la horizontalidad de las relaciones entre culturas?, ¿se logrará con este giro, ir de un bilingüismo sustractivo a un multilingüismo que responda a la realidad situada de las comunidades indígenas? ¿la diversidad lingüística dejará de ser un obstáculo para convertirse en un privilegio?
Biografía:
Dra. Rebeca Barriga Villanueva. El Colegio de México. Es Profesora-Investigadora del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios (CELL) desde 1985, y del que fue directora de 1991 a 1997. Realizó sus estudios de Licenciatura en Letras Hispánicas (1968-1973) y de Maestría (1973-1975) en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México; los de Doctorado en Lingüística Hispánica en El Colegio de México, donde obtuvo el grado en 1990 con la tesis Entre lo sintáctico y discursivo. Un análisis comparativo de habla infantil. En su labor académica y docente ha imbricado tres líneas de investigación: 1) Desarrollo del lenguaje en los años escolares, 2) Políticas Lingüísticas de México cuya meta última es hacer incidir los resultados en el ámbito educativo, de donde emana una tercera vertiente de interés, 3) Lingüística y Educación. Con el paso del tiempo, ha venido desarrollando una nueva línea de investigación colindante con las otras, la Historiografía de la lingüística mexicana. Su labor docente se ha desarrollado principalmente en El Colegio de México y en la UNAM; con un menor número de cursos en el CIESAS, la ENAH, y en las Universidades de Guadalajara, Nuevo León, Sonora y Quintana Roo, en la Universidad Pedagógica de Tijuana y en la Universidad de Amberes, en Bélgica. Ha formado parte de comisiones dictaminadoras de distintas instituciones educativas: El Colegio de México, UNAM, CIESAS, El Colegio de Michoacán, Revista Mexicana de Investigación Educativa. Desde 2011 forma parte del Proyecto “Professional Learning Network to Advance Early Education Reform” (PRO-LEER) de la Universidad de Harvard, donde ha sido investigadora visitante en dos ocasiones. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, nivel 3, y a la Academia Mexicana de Ciencias. Obtuvo la Beca de investigación del Ministerio de Educación y Ciencia Española en la Universidad Autónoma de Barcelona en 1988 y la Beca Fulbright para estancia de investigación en la Universidad de Harvard en 1997.
Sesión 5 – Miércoles 26 de junio
Título de la conferencia: «Los discursos del fortalecimiento, revitalización y ampliación de usos de lenguas indígenas en México frente a los procesos de desplazamiento y erosión de éstas».
Resumen:
Tanto en México y en el mundo, estamos presenciando un proceso de cambios y ampliación de políticas de lenguaje a todos los niveles, tanto legislativos como educativos. Desde 2001, el artículo 2ndo de la Constitución Mexicana define a este país como teniendo una composición pluricultural, sustentada en sus pueblos originarios. Desde luego, lo “pluricultural” también implica lo “plurilingüe”, y la Ley de Derechos Lingüísticos, promulgada en 2003 da fe de ello en su Artículo 3ero con la frase: “La diversidad de lenguas indígenas es una de las principales expresiones de la composición pluricultural de la Nación Mexicana”. Igualmente, la UNESCO, al establecer el Decenio de las Lenguas Indígenas (2022- 2032) a nivel internacional, señala que su objetivo es el de “llamar la atención del mundo sobre la difícil situación de muchas lenguas indígenas y movilizar a las partes interesadas y los recursos para su preservación, revitalización y promoción”.
Si bien estas posturas representan un giro importante a las políticas que imperaron durante décadas, en las que se equiparaba la diversidad lingüística a la pobreza y se abogaba por el establecimiento de acciones encaminadas a la homogeneización sociocultural, este giro despierta muchas preguntas entre las que figuran: ¿qué cambios paradigmáticos han motivado este giro?, ¿cuál es la argumentación que subyace a éste?, ¿qué implicaciones tienen estas políticas ¿cuál es la reacción de los hablantes de las lenguas indígenas de México frente a estas políticas?
En nuestra presentación, utilizaremos un corpus de documentos legislativos de México así como de la UNESCO relacionados con las decisiones de dar un giro paradigmático, analizados con base en modelos de argumentación y culturas (Plantin: 2022) y (Charaudeau: 2003) para identificar los topos discursivos (Anscombre, J.C. y Ducrot, O: 1984) que subyacen a las argumentaciones. Además, con base en una encuesta aplicada a hablantes de lenguas indígenas que participan en un diplomado de enseñanza de lenguas indígenas de la Universidad Pedagógica Nacional, analizaremos la representación que tiene esa población de hablantes sobre las implicaciones de dichas políticas para el fortalecimiento y ampliación de sus lenguas.
Biografía:
Dra. Elin Emilsson. 40 años de experiencia en el campo de la lingüística aplicada a la enseñanza de idiomas, desarrollo docente, diseño curricular y de materiales en varios idiomas en México con un enfoque en Análisis del Discurso. 14+ libros de texto de idiomas, diversidad de artículos académicos. Licenciada en Antropología y Lingüística por la Universidad de Brandeis, máster en Ciencias del Lenguaje por la Université Paris XIII, inscrita en Doctorado por el Instituto Nacional de Lenguas y Civilización Orientales (INALCO), París, Francia. Activa en ALED desde 1997.
Sesión 6 – Miércoles 10 de julio de 2024
Título de la Conferencia: «Predicaciones no-verbales y el origen diacrónico de las cópulas: Una visión intratipológica en las lenguas de la tarahumara».
Resumen:
Las predicaciones no-verbales representan un reto para los estudios lingüísticos que asumen marcos interpretativos que proceden centralmente de lenguas indoeuropeas. El análisis de este construcciones de este dominio funcional en lenguas de la familia yutoazteca habladas en la región de la Tarahumara en el noroeste de México: pima bajo, tepehuano del norte, guarijío y tarahumara. El ámbito funcional de las predicaciones no-verbales en las lenguas mencionadas invitan a explorar temáticas relacionadas con las siguientes cuatro problemáticas: (i) la noción de omnipredicatividad que aborda el hecho de que nombres, adjetivos y verbos pueden funcionar como predicados, (ii) la ocurrencia de expresiones que carecen de verbos, pero sí de partículas que fungen como cópulas y cuyo origen diacrónico está vinculado a elementos no-verbales, (iii) la ocurrencia de elementos copulativos cuyo origen está asociado a verbos estativos, de existencia o pertenencia y, finalmente, (iv) la polémica sobre si ciertas cópulas, independientemente su origen, pueden ser consideradas verbos ya que resultan sensibles a la marcación de tiempo básico: pasado vs. no-pasado.
Biografía:
Dra. Zarina Estrada Fernández. Originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua. Licenciada en Lengua y Literatura Española(especialidad Lingüística Hispánica) en la UNAM (1967-1971). Ayudante del proyecto“ Castellanización de indígenas de Oaxaca”, que bajo la dirección de la Dra. Gloria Ruíz de Bravo Ahuja se desarrollaba en El Colegio de México. Profesora de tiempo completo en la Licenciatura en Letras en la Escuela de Altos Estudios, de la Universidad de Sonora, desde1973 y desempeñándose como docente en la Licenciatura en Letras, impartiendo cursos de literatura mexicana, española y latinoamericana, Lingüística general, Dialectología, Sociolingüística y Neurolingüística. A partir de la apertura de la Licenciatura en Lingüística en noviembre de 1978 comenzó a centrar su interés en la investigación de la lengua pimabajo. Obtiene el grado de Maestría en Artes y Doctorado (Ph.D.) en la Universidad de Arizona (1986-1991). Sus publicaciones abordan primero la lengua pima bajo, posteriormente el yaqui, tepehuano del norte y tarahumara. Sus intereses académicos no solo cubren el conocimiento gramatical de las lenguas indígenas, sino la publicación de diccionarios, estudios sobre el discurso y reflexiones sobre la documentación de las lenguas indígenas y la retribución social de los resultados a los miembros hablantes de esas lenguas minorizadas.
Sesión 7 / Miércoles 24 de julio de 2024
Título de la Conferencia: “La construcción de genealogías críticas en clave interseccional como estrategia para abordar las violencias contra mujeres y diversidades indígenas en Argentina. Aportes filosóficos e intervenciones políticas”.
Resumen:
La presente conferencia apunta a analizar las violencias que sufren de manera diferencial y específica las mujeres y diversidades indígenas de Puelmapu, partiendo de la hipótesis de que en este grupo se intensifican y articulan distintas violencias como la sexual, de género, política, económica, y en especial la epistémica. Como resultado de tales entrecruzamientos, se produce el borramiento y la subalternización de sus conocimientos ancestrales, visión del mundo y la vida, relación con/ en la naturaleza (vinculada a una concepción no antropocéntrica), la lengua materna e historia.El trabajo parte del análisis de los efectos negativos que tuvo y tiene para los pueblos indígenas de Puelmapu, la consolidación y posterior subordinación al Estado- nación territorio argentino, proceso a partir del cual éste último se apropia de bienes comunes naturales, invade y ultraja los cuerpos- territorios; niega y borra conocimientos ancestrales,incluyendo el desplazamiento de las lenguas originarias por el castellano. El punto deinflexión histórico es la mal llamada “Conquista del desierto” en el que se produce laguerra, el genocidio y la ocupación militar de territorios ancestrales en los que vivían lospueblos indígenas. Argumentamos que las experiencias vividas por mujeres y diversidades indígenas están atravesadas por múltiples opresiones, pero también por importantes luchas y resistencias, principalmente en defensa de sus territorios, las cuales implican simultáneamente disputasen defensa de su cultura, lengua e historia.En un escenario de conflictividad en Puelmapu, recrudecido por los efectos de la pandemia por el COVID 19, el trabajo propone reconstruir genealogías críticas en claveinterseccional para precisar y visibilizar las bases epistémico-políticas de las experienciasde opresión y de resistencias de mujeres y diversidades indígenas con el propósito derealizar intervenciones y reflexiones colectivas sobre las violencias ejercida contra estegrupo.Se busca, a partir de los resultados alcanzados, elaborar propuestas de trabajo conjunto con las organizaciones para el tratamiento de la violencia epistémica y de múltiples violencias sufridas por mujeres y diversidades indígenas. Para ello, se plantea recuperar,reponer, mejorar y aportar, a través de la elaboración de materiales consensuados con las comunidades, a la implementación de políticas públicas adecuadas a sus necesidades,demandas y proyecciones.
Biografía:
Dra. Fabiana Parra. Doctora, Profesora y Licenciada en Filosofía. Docente e Investigadora en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP- Argentina). Becaria posdoctoral en el Centro Nacional de Investigaciones en Ciencia y Técnica (CONICET), Argentina. Directora del proyecto de extensión «Cuestionarlo todo para retejernos de otro modo”. Filosofía y feminismos con mujeres privadas de su libertad en la cárcel Nro. 33 de La Plata. Sus investigaciones están centradas en el abordaje filosófico materialista e interseccional de múltiples opresiones y las resistencias políticas. Editora en Resistencias, Revista de Filosofía de la Historia del Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanas de América Latina (CICSHAL), asociado a CLACSO. Coautora del libro “Desigualdades, resistencias y derechos en Latinoamérica y el Caribe” (2023) editado por Religación Press, Quito.
Sesión 8 – Clausura / Miércoles 07 de agosto de 2024
Título de la Conferencia: “Raciolingüística y transracialización: dos atributos críticos para una lingüística descolonial”.
Resumen:
La raciolingüística inscribe sus objetos de análisis más allá del biocentrismo racial que dio paso al racismo lingüístico, interrogándose cómo los sujetos racializados articulan sus propias condiciones de enunciabilidad y escuchabilidad en el actual contexto de las Américas. La raciolingüística analiza cómo la raza a través del lenguaje es objeto de peculiares, pero, estratégicas formas de degradación de la existencia humana. Su especificidad se inscribe en torno a un conjunto de tensiones que se desprenden del entendimiento que impone la etiqueta ‘raza lingüística’. La raciolingüística nos informa cómo determinados grupos al traducirse en singulares identidades culturales se ven afectados por ideologías raciolingüísticas específicas, informándonos que, las variedades lingüísticas no son sólo listas de características que pertenecen a una raza determinada. Por su parte, la transracialización puede ser leída en términos de un proyecto político y de una analítica que nos ayude a interrogar los diversos engranajes que dan vida al proyecto racial, cuyo propósito se orienta a recrear la cuadrícula de inteligibilidad de la raza. Sin duda, este es un propósito alterativo, ya que, desmonta las unidades de sentido que determinan sus matrices de convencionalidad al interior de determinadas prácticas académicas y socio-culturales. Uno de los propósitos que persigue la transracialización consiste en alterar nuestros desempeños epistemológicos acerca de lo que cuenta como raza. No es un cambio retórico, sino que, profundamente, sintáctico. Los estudios del lenguaje en el Sur Global han sido claves al denunciar la inestabilidad, la movilidad y la fluidez que afecta a las categorías de lenguaje y raza. La transracialización hace mucho más que moverse a través de formaciones raciales específicas. El trabajo concluye observando que, a menudo, ingresamos en regímenes ontológicos ya pronunciados sellando de entrada toda posibilidad de transformación de sus unidades existenciales. Este es un propósito analítico que debe ser sometido a escrutinio crítico con urgencia. Justamente los sujetos racializados aprenden a convertirse en lo que son a través de recursos lingüísticos que regulan su subjetividad a través de marcos opresivos cada vez más complejos.
Biografía:
Dr. Aldo Ocampo González. Chileno. 1987. Teórico de la educación inclusiva y crítico educativo, orienta su trabajo a la comprensión de la interseccionalidad, la justicia educativa, la educación antirracista, las teorías postcoloniales, los estudios visuales, la filosofía de la diferencia y las metodologías emergentes de investigación. Director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), institución reconocida y con estatus asociativo a CLACSO. Primer centro de investigación creado en ALAC y Chile para el estudio teórico y metodológico de la Educación Inclusiva. Creó la primera Licenciatura en Educación Inclusiva impartida en Chile. Se formó como Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación, Post-titulado en Psicopedagogía e Inclusión (UCSH, Chile). Magíster en Educación, mención Currículo y Evaluación, Máster en Política Educativa, Máster en Lingüística Aplicada (Univ. de Jaén, España), Máster en Integración de Personas con Discapacidad (Univ. de Salamanca, España) y Doctor en Ciencias de la Educación, aprobado Sobresaliente por Unanimidad, mención “Cum Laude” por la Universidad de Granada, España. Posee, además, un Post-doctorado en Educação, Contextos Contemporâneos e Demandas Populares por el Instituto de Educación de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ), Brasil. Postdoctorado en Descolonización del Lenguaje y de la Lingüística en el Sur Global: ontologías relacionales, pluriversalidad y territorios de la diferencia por la Universidad de Antioquía (UdeA), Colombia y Postdoctorado en Construcción Visual y Semiótica de la Educación Inclusiva: tensiones onto-políticas y metodológicas en el Sur Global, Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR), México. Es autor de 6 libros, capítulos de libros y actas científicas, así como de más de 200 artículos entre el período 2009 a 2019. Ha impartido más de 150 conferencias, conferencias magistrales y clases magistrales en casi todo Iberoamérica por invitación gracias a sus escritos y publicaciones. En julio de 2017 y en 2019, le fue otorgado el reconocimiento de “Ciudadano Ilustre”, por el Distrito de Riobamba, Ecuador, por su trabajo sobre Epistemología de la Educación Inclusiva y, así también, por el Municipio de El Tambo, ciudad de Huancayo en Perú. En 2018 la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE) le otorgó el Premio Iberoamericano a la Investigación por la creación de la Epistemología de la Educación Inclusiva, entregado en Ecuador. Cuenta, además, con el reconocimiento del Congreso del Perú por su aporte a la educación y a la cultura. Actualmente, es profesor del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación y de la Maestría en Psicología Educativa de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Perú y del Doctorado en Educación Inclusiva en la asignatura de “Análisis de la Educación Inclusiva”, en el Centro Regional de Investigación Educativa y Formación Docente (CRESUR), México y Profesor del Máster en Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa de la Universidad Tecnológica Equinoccional (UTE), Ecuador. Profesor de Pre-grado en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC) y Universidad Bernardo O´Higgins (UBO) de Chile. Dirige el Programa de Postdoctorado en teoría crítica y perspectivas político-metodológicas sobre educación inclusiva transformadora en el Sur Global, impartido por CELEI. Ha sido profesor invitado en la Carrera de Psicopedagogía Clínica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Profesor del Magíster en Educación Inclusiva de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF), Tuxtla México, Profesor Invitado del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Católica de Manizales (UCM), Colombia y del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Argentina y del programa de Maestría en Educación desde la Diversidad impartido por el Instituto de Educación de la Universidad de Manizales (UM), Colombia. Co-dirige el Grupo de Investigación Latinoamericano de Educación Inclusiva (GILEI).
VI.-CÓMO PARTICIPAR:
- Esta es una actividad gratuita y certificada.
- Las personas interesadas deberán completar el formulario de inscripción, tras ello, se comunicará o no, la aceptación de su candidatura.
- Tras la comunicación de aceptación de su candidatura, cada candidato/a deberá adjuntar el compromiso de participación y asistencia a todas las sesiones.
VII.-CERTIFICACIÓN:
- Para recibir la certificación, los participantes deberán acreditar 90% de asistencia a lo largo de todo el ciclo.
- Solo podrán ausentarse a sólo una sesión.
- Conectarse puntualmente en horario indicado.
- Participar activamente de cada una de las discusiones y debates suscitados en cada jornada. Quienes cumplan con los requisitos antes indicados, recibirán el certificado que acredita haber cursado satisfactoriamente la versión del 2024 del Seminario Permanente sobre Estudios del Lenguaje en las Américas.