Ceremonia de Inauguración de la Cátedra Alain Badiou. Multiplicidad y Política. Hacia una ontología contemporánea

I.-Contexto El día miércoles 15 de noviembre de 2023, se llevará a efecto, la Ceremonia de Inauguración de la Cátedra Alain Badiou. Multiplicidad y Política. Hacia una ontología contemporánea, un espacio de pensamiento y discusión, liderado por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile y la Facultad de Filosofía y Letras…

II Seminario Permanente Otras rutas, otros peregrinajes para comprender la educación inclusiva en el mundo actual – Versión 2023

Del 05 de octubre al 07 de noviembre de 2023 On-line, Latinoamérica I.-CONTEXTO El Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, junto a su Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) y su Programa de Investigadores en Residencia (PIR), celebrarán desde el día jueves 05 de octubre al martes 08 de noviembre de 2023,…

IV Simposio Latinoamericano y Caribeño de Investigación de la Educación Inclusiva: encarnando la re-imaginación del mundo

04, 05 y 06 de octubre de 2023 Modalidad: on-line, Latinoamérica I.-CONTEXTO DEL SIMPOSIO: El IV Simposio Latinoamericano y Caribeño de Investigación de la Educación Inclusiva, centra su interés en compartir y difundir investigaciones nacionales e internacionales sobre educación inclusiva crítica en el siglo XXI, reflexiona puntualmente en lo político y lo epistémico. Particularmente, se abordarán nuevas…

Visiting Fellow 2023 – Residencias experimentales sobre la ‘imaginación’ y el ‘aura crítica’ de la educación inclusiva

I.-CONTEXTO El Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, junto a su Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) y su Programa de Investigadores en Residencia (PIR), celebrarán desde el día jueves 03 al 24 de agosto de 2023, la versión anual del Visiting Fellow 2023. Residencias experimentales sobre la ‘imaginación’ y el ‘aura…

Ciclo de Conferencias – “Alter-idades: imaginaciones, exploraciones e interferencias en el campo de la educación inclusiva”

I.-CONTEXTO El Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, junto a su Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) y su Programa de Investigadores en Residencia (PIR), celebrarán desde el día martes 11 de julio hasta el día miércoles 16 de agosto de 2023, el Ciclo de Conferencias – “Alter-idades: imaginaciones, exploraciones e interferencias…

Lanzamiento del Grupo de Investigación sobre Pedagogía Hospitalaria – Conferencia David Le Breton

I.-CONTEXTO Desde el año 2021, diversas instituciones de educación superior e investigación preocupadas por los desarrollos de la pedagogía hospitalaria en América Latina y el Caribe (ALAC), han comenzado a desarrollar diversas clases de esfuerzos académicos, formativos e investigativos para responder a temas históricamente vacantes dentro del campo de investigación llamado pedagogía hospitalaria. El día…

Escuela Postdoctoral 2023 – “Teoría crítica, problemas políticos y otras estéticas para una educación inclusiva en el Sur Global”

I.-CONTEXTO La Escuela Postdoctoral 2023 – “Teoría crítica, problemas políticos y otras estéticas para una educación inclusiva en el Sur Global”, organizada por el Programa de Postdoctorado en Teoría crítica y Perspectivas político-metodológicas sobre educación inclusiva transformadora en el Sur Global, cohorte 2022-2023, impartido por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de…

ESCUELA INTERNACIONAL DE POSTGRADO – Disensos críticos sobre educación inclusiva

I.-CONTEXTO La Escuela Internacional de Postgrado – “Disensos críticos sobre Educación Inclusiva”, es un espacio formativo organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, cuyo propósito focaliza en torno a la interrogante acerca de cuáles son los modos otros de conocer la educación inclusiva hoy. Para ello, se ha congregado…

Grupo de Lectura “Iconoclastas de la inclusión” – “Deconstrucción de la educación especial y construcción de la inclusiva”

I.-CONTEXTUALIZACIÓN La versión 2023 del Grupo de Lectura “Iconoclastas de la inclusión”[1], analiza la obra:  “Deconstrucción de la educación especial y construcción de la inclusiva”. El presente espacio, realiza un homenaje a Gary Thomas y Andrew Loxley, dos investigadores británicos que, han dedicado buena parte de su trayectoria académica, a analizar los fundamentos intelectuales de…

Grupo de Lectura “Iconoclastas de la inclusión” – La escuela extraordinaria. Exclusión, escolarización y educación inclusiva

I.-CONTEXTUALIZACIÓN La versión 2023 del Grupo de Lectura “Iconoclastas de la inclusión”[1], ofrece un espacio de 3 sesiones para reflexionar críticamente en torno a la obra de una de las figuras más prominentes que, durante el último tiempo, se ha erigido en el campo de investigación de la educación inclusiva, hablamos del teórico británico, Roger…