Saltar al contenido
contacto@celei.cl+56-(2)-32298300

Contacto

Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva
CELEI
Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva
Buscar:
  • INICIO
  • CELEI
    • Consejo Asesor Internacional
    • Qué hacemos
  • INVESTIGACIÓN
    • Línea de Investigación: Educación de la corporeidad para la justicia cognitiva de los territorios de latinoamérica y el sur global
    • Línea de Investigación: Epistemología de la Pedagogía Hospitalaria
    • Línea de Investigación: Epistemología de la Educación Inclusiva
    • Línea de Investigación: Diversidad cultural, educación y educación intercultural
    • Línea de Investigación: Construcción de ciudadanía lectora: claves político-educativas de la alfabetización y el derecho a la lectura
  • CONVENIOS
  • CELEI TV
  • EDITORIAL
  • POSTGRADO
    • Escuela Latinoamericana de Postgrado
      • Modelo Formativo
      • Campus Virtual CELEI
    • Convocatorias Abiertas CELEI
    • Diplomados 2022
      • INSCRIPCIONES ABIERTAS Diplomado Internacional: Neurodiversidad y Neurodidáctica: herramientas para la gestión del currículo y la evaluación desde el Neuroaprendizaje – Versión 2022
      • INSCRIPCIONES ABIERTAS Diplomado en Métodos de Investigación Social e Interseccionalidad Crítica: perspectivas aplicadas a la intervención social compleja y al análisis de procesos políticos – Versión 2022
      • INSCRIPCIONES ABIERTAS – Diplomado Internacional en Educación Superior Inclusiva, Interseccionalidad y Discapacidad: herramientas para la intervención institucional y la mediación pedagógica – Versión 2022
  • REPOSITORIO
    • Bienvenidos al repositorio / Descarga aquí nuestras publicaciones
  • INICIO
  • CELEI
    • Consejo Asesor Internacional
    • Qué hacemos
  • INVESTIGACIÓN
    • Línea de Investigación: Educación de la corporeidad para la justicia cognitiva de los territorios de latinoamérica y el sur global
    • Línea de Investigación: Epistemología de la Pedagogía Hospitalaria
    • Línea de Investigación: Epistemología de la Educación Inclusiva
    • Línea de Investigación: Diversidad cultural, educación y educación intercultural
    • Línea de Investigación: Construcción de ciudadanía lectora: claves político-educativas de la alfabetización y el derecho a la lectura
  • CONVENIOS
  • CELEI TV
  • EDITORIAL
  • POSTGRADO
    • Escuela Latinoamericana de Postgrado
      • Modelo Formativo
      • Campus Virtual CELEI
    • Convocatorias Abiertas CELEI
    • Diplomados 2022
      • INSCRIPCIONES ABIERTAS Diplomado Internacional: Neurodiversidad y Neurodidáctica: herramientas para la gestión del currículo y la evaluación desde el Neuroaprendizaje – Versión 2022
      • INSCRIPCIONES ABIERTAS Diplomado en Métodos de Investigación Social e Interseccionalidad Crítica: perspectivas aplicadas a la intervención social compleja y al análisis de procesos políticos – Versión 2022
      • INSCRIPCIONES ABIERTAS – Diplomado Internacional en Educación Superior Inclusiva, Interseccionalidad y Discapacidad: herramientas para la intervención institucional y la mediación pedagógica – Versión 2022
  • REPOSITORIO
    • Bienvenidos al repositorio / Descarga aquí nuestras publicaciones

Categoría: NOTICIAS

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Categoría "NOTICIAS"

Concluye exitósamente segunda versión del Ciclo de Conferencias Internacionales Tarea Crítica de la Educación Inclusiva

NOTICIASPor Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEIDeja un comentario

Director de CELEI, imparte conferencia en XIV Encuentro Internacional de Educación en Sao Paulo, Brasil

NOTICIASPor Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEIDeja un comentario

Director de CELEI, imparte conferencia de inauguración en primera versión del Seminario Nacional de Educación Inclusiva

NOTICIASPor Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEIDeja un comentario

Encargada de Relaciones Internacionales, Dra. Tatiana Guerreo Díaz, imparte conferencia en Congreso sobre Inclusión y Complejidad en Universidad de Boyacá, Colombia

NOTICIASPor Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEIDeja un comentario

Investigadora de CELEI, Mg. Génesis Coke Uauy, presenta ponencia en XIV Encuentro Internacional de Educación en Brasil

NOTICIASPor Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEIDeja un comentario

Investigador de CELEI, Dr. Francisco Gárate Vergara, presenta ponencia en XIV Encuentro Internacional de Educación en Brasil

NOTICIASPor Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEIDeja un comentario

CELEI firma convenio de cooperación internacional con Universidad de Boyacá, Colombia

NOTICIASPor Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEIDeja un comentario

Director de CELEI, imparte conferencia por invitación en Congreso Internacional de Inclusión y Complejidad, organizado por la Universidad de Boyacá, Tunja, Colombia

NOTICIASPor Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEIDeja un comentario

Director de CELEI imparte conferencia en Primer Congreso Interdisciplinario de inclusión, organizado por la Universidad Tres de Febrero (UNTREF), Argentina

NOTICIASPor Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEIDeja un comentario

CELEI organiza junto a Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) Primer Seminario Internacional sobre Educación Inclusiva

NOTICIASPor Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEIDeja un comentario
←1
23456789101112
…1314151617…
181920
21→
CONTACTO
  • Teléfono fijo:
    +56-(2)-32298300
  • Dirección:
    Las Encinas 3124, Ñuñoa, Santiago de Chile, Región Metropolitana, Chile
  • Horarios de Atención:
    En esta dirección solo se recibe correspondencia durante el período de crisis sanitaria.
  • Email:
    contacto@celei.cl

Encuéntranos en:

Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowLinkedin page opens in new windowInstagram page opens in new window
OBSERVATORIOS EDUCACIÓN LECTORA “EMILIA FERREIRO”

El Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), a través de su Dirección de Investigación, ha inaugurado en abril de 2016 el  Observatorio sobre Educación Lectora, Nuevas Ciudadanías y Democracia – “Emilia Ferreiro”, unidad que cuenta con el reconocimiento y aval académico de la Red de Universidades Lectoras de la Universidad de Extremadura y de la Asociación Española de Comprensión Lectora (España). Entre sus actividades destaca la producción de informes de investigación en alianza con Iberlectura de OEI.

ACREADITACIONES
International Consortium of Critical Theory Programs ____________________________
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

SOLICITUDES
Solicitud de Patrocinio
Solicitud de Práctica
Solicitud de Certificados

LINKS DE INTERÉS
REDESO CEPAL
Otras Voces en Educación
Repositorio Francés HAL
DIALNET
Red de Universidades Lectoras (RIUL)
Registro ATE MINEDUC
CELEI, es una organización internacional sin ánimo de lucro, fundada el 05 de marzo de 2015 en Santiago de Chile. CELEI, es el primer centro de investigación especializado en Educación Inclusiva creado en Chile y Latinoamérica. Sus investigadores y afiliados se posicionan en las intersecciones de las disciplinas, avanzando en la creación de nuevos saberes y metodologías de investigación emergentes. Institución internacional dedicada al estudio académico especializado y a la formación de vanguardia en inclusión, articula su actividad desde una perspectiva ‘inter’ y ‘post’-disciplinar, de carácter teórica y analítico-metodológica crítica. Devenir inclusión, devenir multiplicidad de diferencias, devenir otras espacialidades educativas.
Copyright © 2016 CELEI - Todos los derechos reservados y patentados jurídicamente.
Ir a Tienda