I.-CONTEXTO
El Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, junto a su Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) y su Programa de Investigadores en Residencia (PIR), celebrarán desde el día jueves 03 al 24 de agosto de 2023, la versión anual del Visiting Fellow 2023. Residencias experimentales sobre la ‘imaginación’ y el ‘aura crítica’ de la Educación Inclusiva, espacio que reúne a diversas voces disgregadas por diversas latitudes de las Américas, las que, en esta oportunidad, se han propuesto explorar desde diversos marcos intelectuales y geografías disciplinares dispersas, los problemas de imaginación que experimenta la educación inclusiva hoy, en relación a su multiplicidad de nudos críticos: lo político, lo lingüístico, lo epistémico y sus consecuentes prácticas de investigación, los hábitos de pensamiento de sus investigadores y la naturaleza de los desempeños epistemológicos, etc.
Nos interesa de manera particular, consolidar discusiones inteligentes intelectualmente y trasgresoras en sus itinerarios de análisis, las que no solo nos permitan promover escenarios de reapropiación de conocimiento e interpelar sus condiciones de producción, sino que, consolidar vocabularios que viabilicen tales propósitos. Se propone, además, promover de estrategias prácticas que no descuiden el interés en los detalles empíricos que la transformación educativa exige.
Las residencias de investigación contempladas en esta versión, discutirán cuestiones relevantes a la regeneración de las tramas de desigualdad y su impacto a nivel subjetivo y material en diversos colectivos de ciudadanos, así como, la multiplicidad de formas de injusticias en diversos microcosmos del Sur Global.
Esta es una actividad certificada. Para obtener el certificado de participación deberás asistir a todas las conferencias.
¿Qué es el Visiting Fellow de CELEI?
El Visiting Fellow es un programa creado por el Programa de Investigadores en Residencia (PIR) de CELEI, cuyo propósito central es consolidar una plataforma de intercambio y conexión entre diversos actores que articulan su quehacer intelectual en clave Sur-Sur. Esta plataforma fue creada para que académicos, investigadores y profesionales pasen un período de tiempo realizando investigaciones dentro de CELEI en cada una de sus líneas de aplicación. El estatus de Visiting Fellow es extracontractual y no confiere privilegios especiales.
El esquema Visiting Senior Fellow está destinado a académicos que se encuentran en el nivel de conferenciante, profesor titular o investigadores con una trayectoria investigativa notable. El título de Senior Visiting Fellow se aplica a académicos que ya han publicado trabajos de distinción, así como, también, reconoce la contribución de aquellos en el servicio gubernamental, la práctica profesional, el sector privado y en otros campos apropiados, a la investigación y otras actividades.
Actualmente, en el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, existen dos modalidades a través de las que son desarrolladas las residencias las de investigación. Uno de ellas es, el programa de Visiting Fellow 2023. Residencias experimentales sobre la ‘imaginación’ y el ‘aura crítica’ de la Educación Inclusiva, cuyo propósito es intervenir crítica e imaginativamente sobre la multiplicidad de problemas que atraviesan geopolíticamente al Su Global. También, pretende fortalecer los procesos de apropiación territorial con el objeto de transformar las matrices de participación cultural, educativa, políticas y sociales que tienen lugar en dicha zona multiposicional atravesada por diversas formas de desigualdad. Esta modalidad estimula el pensamiento de eruditos que habitan el Sur Global y sus múltiples tramas de resistencias, quienes se caracterizan por materializar sus proyectos de intelectuales para movilizar la frontera no solo en términos de producción y avance del conocimiento, sino que, desde sus realidades locales y existenciales. Son eruditos que han desarrollado un objeto de conocimiento emergente y sólido, comprometido fuertemente con la comprensión del presente y sus formas de re-invención.
La segunda modalidad, congrega a eruditos consagrados en sus campos de aplicación, procedentes de diversas latitudes del Sur Global, quienes, debido a su trabajo intelectual son altamente reconocidos en su comunidad de práctica. Esta modalidad se denomina Visiting Fellow Senior. Esta modalidad se desarrolla anualmente en primavera, mientras que, la anterior, en temporada de invierno.
¿Estás interesado en formar parte del Visiting Fellow?
Si tienes un proyecto de investigación o de aplicación que creas que contribuye sustantivamente a darles la vuelta a alguno de los problemas más apremiantes y centrales que habitan el Sur Global en materia de educación inclusiva, estudios culturales, políticas de la diferencia, acción cultural, feminismos, interseccionalidad, decolonialidad, interculturalidad, etc., escríbenos a: contacto@celei.cl
Recuerda que en CELEI, nos caracterizamos por articular discusiones de avanzada en torno a los itinerarios de investigación que forman parte del archipiélago intelectual llamado Educación Inclusiva. Solo recibimos propuestas críticamente transgresoras e imaginativamente audaces para interpelar y luchar contra los principales nudos críticos que mundo que habitamos.
II.-LINK DE INSCRIPCIÓN
Ingresa aquí, para completar el formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfDZefHsd-EWrLQwNOa2fhpdx4osyUnCi00QWxSOZo1yJ90OA/viewform
III.-CUPOS
Visiting Fellow 2023. Residencias experimentales sobre la ‘imaginación’ y el ‘aura crítica’ de la Educación Inclusiva, podráser cursadadesde cualquier parte del mundo, el presente espacio de formación académico e investigativo. Todas las personas interesadas, deberán registrar su postulación en el link de inscripción. Dos días antes se le comunicará la aceptación o no, de su candidatura.
Para formalizar el ingreso al cursado del Visiting Fellow, los participantes seleccionados deberán enviar firmado su compromiso de participación a: contacto@celei.cl
IV.-PLATAFORMA
Visiting Fellow 2023. Residencias experimentales sobre la ‘imaginación’ y el ‘aura crítica’ de la Educación Inclusiva, se efectuará de forma completamente on-line, a través de zoom.
V.-PROGRAMA ACADÉMICO
Sesión 1 – jueves 03 de agosto de 2023
Conferencia 1: “Una filosofía como práctica que atraviesa la educación. De la autoridad a la autorización”.
Horario: 12 pm de Chile / 13 pm de Argentina y Brasil / 11 am de Ecuador, Colombia y Perú / 10 am de México y El Salvador.
Resumen de la conferencia:
La presentación aborda un trabajo vinculado con la filosofía como práctica de pensamiento y de problematización, una forma de relación con el saber que, lejos de permanecer en un aislamiento teórico, desborda su propio campo, atraviesa las prácticas en educación, en tanto prácticas políticas. En este sentido, se propone la profundización de las condiciones de la experiencia educativa y de las prácticas políticas de la enseñanza en nuestra actualidad, a partir de producciones conceptuales desarrolladas por la filosofía política contemporánea a propósito de la relación subjetividad/educación, autoridad/educación, experiencia/educación. ¿Cuáles son las relaciones entre la experiencia educativa y sus posibilidades de acción y de transformación en la actualidad, para los/as educadores y las instituciones? ¿y por qué transformar las instituciones, desde qué lugar de autoridad? y ¿que nos da a ver la pregunta filosófica en torno a la subjetividad, la autoridad y la experiencia? En América Latina, la responsabilidad por sostener y garantizar la educación pública es urgente, las desigualdades sociales reclaman transformar la educación y las escuelas como lugares donde organizar institucionalmente una educación igualitaria. Se enfatiza el requerimiento de una “unidad de análisis ampliada” para comprender y actuar sobre las desigualdades educativas, a partir de resignificar el trabajo de educar, las subjetividades, la autoridad, la experiencia y la infancia. Se trabajarán los siguientes ejes conceptuales en un sentido filosófico político para producir otras perspectivas de análisis e intervención: a) las subjetividades contemporáneas y la crítica a lógicas neoliberales, b) la experiencia en filosofía, el pensamiento como experiencia, c) políticas de educación sexual integral, d) las infancias como una temporalidad de intensidad en la relación con el mundo y e) La autoridad pedagógica como práctica y la democratización del lazo.
Bionota de la invitada:
María Beatriz Greco. Doctora en Filosofía y Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires y la Universidad París VIII. Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y en Psicopedagogía por la Universidad del Salvador. Enseña e investiga en la Universidad de Buenos Aires, en la Facultad de Filosofía y Letras, en la Carrera de Ciencias de la Educación, a cargo de la Cátedra Teorías psicológicas de la subjetividad y en la Facultad de Psicología, en la Cátedra Psicología educacional. Directora de distintos proyectos de investigaciòn Ubacyt, desde 2008, destinados a investigar las subjetividades en educación, la autoridad pedagógica y las intervenciones institucionales de los equipos de orientación escolar. Es integrante del Área de Convivencia Escolar de la Dirección de Derechos Humanos, Género y ESI del Ministerio de Educación de la Nación. Acompaña proyectos y experiencias transformadoras en las escuelas y en institutos de formación docente. Sus temas centrales son las intervenciones institucionales y las subjetividades que la educación construye, las relaciones pedagógicas y la cuestión de la autoridad, lo que incluye pensar el lugar de la ESI en aquello que genera transformaciones en educación. Entre sus publicaciones, se encuentran: La autoridad como práctica. Encuentros y experiencias en educación y formación docente (Homo Sapiens, 2022), Equipos de orientación, la intervención como experiencia (Homo Sapiens, 2020), La autoridad (pedagógica) en cuestión (Homo Sapiens, 2015). Emancipación, educación y autoridad (Noveduc, 2012) y El espacio político (Prometeo, 2012). Obtuvo el Premio mención al mejor libro de educación 2007 de la Fundación El libro por La autoridad (pedagógica) en cuestión y el Primer premio Facultad de Psicología 2009 Aportes de la Psicología para el mejoramiento de la calidad educativa por el trabajo “Actuar y pensar en educación: una psicología fuera de sí”. Recibió becas de la Embajada de Francia en el marco del doctorado en la Universidad Paris VIII y recientemente, de la Fondation Maison des Sciences de l’Homme, Programa Directores/as de estudios asociados.
Sesión 2 – jueves 03 de agosto de 2023
Conferencia: “Dialogismo en América Latina”.
Horario: 15.30 pm de Chile / 16.30 pm de Argentina y Brasil / 14.30 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 13.30 pm de México y El Salvador.
Resumen de la conferencia: Un somero escrutinio del español de América resalta sus diferencias del español peninsular, las cuales surgieron a partir del arribo de los españoles América en 1492. Por un lado, convergieron allí gente que hablaba diferentes dialectos: Así entraron en contacto extremeños, andaluces, castellanos, etc., produciéndose la nivelación de las diferencias dialectales originarias. Por otra parte, los españoles se mezclaron biológica- y culturalmente con los naturales de América, dando lugar a un proceso de mestizaje resultante de la indianización de los españoles y la hispanización de los indígenas. Surgió así una cultura mestiza compuesta de elementos tanto aborígenes (p. ej. la alimentación y vestimenta) como europeos (p. ej. la religión y las leyes).
Las transformaciones por el choque de lenguas y culturas no relacionadas se explican desde la perspectiva del principio dialógico de Bakhtin, que define el lenguaje humano en base a su esencia social y dialógica, o sea, en términos de actos de habla, “utterances”, cuyos elementos lingüísticos y no lingüísticos definen por igual su significado. Así, tanto las palabras y su estructura de frase como la identidad de los interlocutores, el cronotopo (unidad témporo-espacial) y el tema del utterance, entre otros componentes no lingüísticos, participan en su interpretación. El dialogismo se integra con una teoría de la alteridad (otredad) basada en la relación dialógica, la cual induce la formación de identidad o autoconciencia del individuo según la percepción que el Otro u Otros le trasmite/n de su persona. El encuadre dialógico es inherentemente histórico ya que obliga a la reconstrucción de los actos vivientes de palabra, específicamente, quién dice qué, cuándo, dónde y por qué, ya sea en la lengua oral o escrita. Las lenguas no existen separadas de sus hablantes, por lo que la evolución de una lengua depende de la historia de sus hablantes.
Mediante esta metodología se elucida un dialogismo mixto en las Indias debido al contacto intragrupal (entre españoles indianos) vs. el contacto extragrupal (entre españoles e indios). Del primero surgen las extensiones semánticas de nombres patrimoniales para designar los numerosos objetos naturales y culturales del Nuevo Mundo, p. ej. pera para nombrar al ‘aguacate’, pan para el ‘cazabe’, vino para el ‘pulque’, etc. y del dialogismo extragrupal devienen los préstamos o indigenismos. Estas innovaciones léxicas del más temprano español indiano pronto lo separan del español peninsular, para cuyos hablantes las nuevas designaciones son equívocas o indescifrables.
Dado la función semántica de los componentes extralingüísticos de los actos de habla, las primeras comunicaciones entre indios y españoles califican como genuinos diálogos, contrario a la noción de que fueron en silencio y solo por señas: hubo habla articulada y la comunicación fue posible, incluso eficaz. Según la intertextualidad dialógica, los actos de habla descritos en el Diario del viaje de descubrimiento deben interpretarse en la narrativa total del texto, pues solo así se elucida el aporte semántico de los componentes extralingüísticos mediatos (acciones y reacciones de los hablantes), a la par de los componentes inmediatos (interlocutores, cronotopo, tema), como factores esenciales de la comunicación. Ese dialogismo inicial entre gente de diferente lengua y culturan impactó su alteridad y dio comienzo al bilingüismo que enriqueció a una nueva cultura mestiza en el suelo americano.
Bionota de la invitada:
Marta Luján. PhD en lingüística, es especialista en gramática generativa y Profesora Emérita de la Universidad de Texas, Austin. Fue Becaria Fulbright de Argentina en Indiana University, Académica del Institute of Latin American Studies, Becaria de ILAS-Mellon Foundation en la Universidad de Texas, e Investigadora Visitante en MIT. Ha dictado cursos en las universidades de Boston, Los Angeles, São Paulo, Buenos Aires, Córdoba y el Comahue (Argentina). Ha publicado sobre sintaxis, semántica, bilingüismo e historia del español hispanoamericano en revistas internacionales, como Language, Lingua, Linguistics, e Hispania, en los volúmenes de Chicago Linguistic Society y en revistas especializadas de Argentina, Chile, España, México y Perú. En la actualidad utiliza la teoría dialógica de Mikhail Bakhtin para elucidar la compleja situación lingüística que dio origen al español hablado en América y marcó su carácter mestizo por el contacto amerindio-español iniciado en 1492.
Sesión 3 – jueves 10 de agosto de 2023
Conferencia 1: “Ali tá a palavra deles”: escritura, identidad y luchas por la justicia”.
Horario: 12 pm de Chile / 13 pm de Argentina y Brasil / 11 am de Ecuador, Colombia y Perú / 10 am de México y El Salvador.
Resumen de la conferencia:
En esta presentación la investigadora Luanda Sito nos compartirá algunos aportes a la educación desde perspectivas como la Sociolingüística, los Nuevos Estudios de Literacidad y Estudios Decoloniales, las cuales asumen que las formas de relacionarnos con el lenguaje están vinculadas a formas de pensar, actuar y valorar(se) y al poder. A partir de un trabajo etnográfico, Luanda analizará dos casos en los cuales se puede ilustrar tanto la persistencia de la colonialidad, como las estrategias que instauran diferentes comunidades para acceder a la justicia y una vida digna, dando luz a los impactos en términos de escritura e identidad. En el primer caso, líderes comunitarios de un palenque, al sur de Brasil, en su interacción con el Estado, luchan por su territorio y a la par vivencian tensiones en el manejo de los lenguajes institucionales, develando una trayectoria de acceso a la lengua y su cultura de la escritura. Este proceso de lucha por el derecho a la tierra nos develará aspectos relevantes para las relaciones entre lengua, escritura e identidad, así mismo, nos dejará aprendizajes para la enseñanza de lenguas. En el segundo caso, se parte de una pregunta sobre qué implica el ingreso a la educación superior para jóvenes negros e indígenas en universidades latinoamericanas. Para tal, se caracteriza la emergencia de las identidades académicas y étnicas que estudiantes negras e indígenas construyen en sus prácticas letradas en un contexto de formación universitaria. Al enfocar trayectorias de jóvenes mujeres negras e indígenas universitarias (tanto en su etapa inicial, como en su etapa final), mostramos el despliegue de las artes letradas en las zonas de contacto, las cuales señalan nuevos horizontes para la creación de diálogos más simétricos en la producción de conocimiento.
Bionota de la invitada:
Luanda Sito. Es una mujer afrobrasileña, madre, activista y maestra. También es docente de la Escuela de Idiomas, Universidad de Antioquia (Colombia), donde lidera proyectos de formación de maestros/as de lengua portuguesa. Doctora y Magíster en Lingüística Aplicada (Unicamp) y Licenciada en Lenguas Modernas – Portugués e Español (UFRGS). Líder del Grupo de investigación EDI-Educación, Diversidad e Inclusión (UdeA). Entre 2004 y 2008, integró el Instituto de Asesoría a Comunidades Remanescentes de Quilombolas, además de participar en actividades para implementar acciones afirmativas en la educación superior. Sus proyectos se concentran en los temas de literacidad en comunidades, formación de maestros/as, literacidad académica, estudios decoloniales, educación intercultural, educación rural, enseñanza y aprendizaje de lenguas, educación en procesos sociales.
Conferencia 2: “Colonialidad del saber y pensamiento occidental: lectura del pasado para la comprensión ontológica del presente”.
Horario: 13 pm de Chile / 14 pm de Argentina y Brasil / 12 pm de Ecuador, Colombia y Perú / 11 pm de México y El Salvador.
Resumen de la conferencia:
Hacer de la historia un instrumento crítico que posibilite la comprensión ontológica del presente, es el objetivo de este espacio, para lo cual será necesario recorrer las fronteras del tiempo para entender que las estructuras del conocimiento tienen un fundamento colonial, lo que ha generado un canon de pensamiento superior que invisibiliza la diversidad epistémica, la hace ver como insuficiente para explicar las realidades histórico-sociales, o lo que es peor, la refiere como inferior o marginada.
En este sentido, los conocimientos y las creencias de personas consideradas extrañas o raras tenían que desaparecer; lo común fue destruir los conocimientos indígenas, esclavizar a personas afrodescendientes, perseguir a mujeres que transmitían oralmente lo que sabían, hacer que la violencia y el exterminio se naturalicen para poco a poco establecer un sistema mundo patriarcal, occidental-céntrico, que mantiene formas de clasificación social en función a estructuras de poder con carácter universal; lo que ha generado relaciones intersubjetivas de dominación en todos los ámbitos. La lógica eurocéntrica ha originado identidades disminuidas y subalternizadas que requieren de un tratamiento diferencial; un sinnúmero de travestismos discursivos tipifica, encuadran, materializan a sujetos que no son reconocidos en su diferencia, sino a partir de procesos de esencialización.
En consecuencia, reconocer al sujeto en función a sus diferencias individuales y grupales permite desnaturalizar ideologías, para inventar conceptos pluriversales que posibiliten el encuentro con el otro o con los otros, a través de un diálogo y relación horizontal que desmantele los supuestos de la razón occidental para descubrir al ser humano quien quiera que sea, en función a un cambio de mirada; desde los saberes, experiencias y sentimientos compartidos que permitan establecer nuevas formas relación, así como otras formas de ser y estar en el mundo.
Bionota de la invitada:
Martha Liliana Arciniegas Sigüenza. Doctora en Humanidades y Artes con mención en Ciencias de la Educación, por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Máster de Intervención en Dificultades de Aprendizaje, por la Universidad de Valencia (España). Tiene un Diplomado en Cooperación al Desarrollo, por la Comunidad Valenciana (España). Es Especialista en Docencia Universitaria, por la Universidad del Azuay (Ecuador). Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialización Educación Preescolar y Especial, por la Universidad del Azuay (Ecuador). Actualmente se desempeña como Docente Investigadora de la Universidad del Azuay. Es docente invitada a programas de posgrado de la Universidad Nacional de Educación del Ecuador (UNAE), de la Universidad Técnica de Machala y de la Universidad de Cuenca. Docente de los Diplomados de Posgrado del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI-Chile). Miembro fundador del Grupo de Estudios en Inclusión (GEI) de la Universidad del Azuay, del Grupo de Investigación Latinoamericano de Educación Inclusiva (GILEI) y del Grupo de Investigación Latinoamericano sobre Pedagogía Hospitalaria. Es coordinadora de la Maestría en Educación, mención Gestión y Liderazgo de la Universidad del Azuay; lidera y participa en proyectos de investigación y ha colaborado como par académico evaluador de artículos y proyectos en el contexto local, nacional e internacional. Ha participado en congresos nacionales e internacionales. Autora y coautora de artículos y capítulos de libros en la línea de la Educación Inclusiva.
Sesión 3 – jueves 17 de agosto de 2023
Conferencia 1: “Inclusión e Interculturalidad en la construcción del diálogo de saberes”.
Horario: 12 pm de Chile / 13 pm de Argentina y Brasil / 11 am de Ecuador, Colombia y Perú / 10 am de México y El Salvador.
Resumen de la conferencia:
Nuestras escuelas están experimentando una profunda transformación ante la presencia de su diversidad, por un lado, los docentes y sus metodologías de enseñanza no logran impactar del todo en el interés, las emociones y los aprendizajes del alumnado. Se priorizan contenidos y no experiencias, se acentúan déficits y no potenciales, se generan brechas y no puentes de diálogo. Por ello, en el marco del contexto educativo es evidente e ineludible la importancia de gestar espacios inclusivos e interculturales. Desde esta mirada, el enfoque intercultural e inclusivo permite impulsar prácticas donde el respeto y los principios de eticidad gesten ambientes que favorezcan la convivencia de culturas y saberes para el desarrollo de una educación integral. Es importante llamar la atención sobre la diversidad, la interculturalidad e inclusión, como elementos básicos para posicionarse de una educación basada en el respeto, los acuerdos, el diálogo y la reciprocidad de saberes. Ello da muestra, de ser un signo de transformación en el proceso de democratización y de las sociedades contemporáneas, porque son, las que promoverán el remplazo de los procesos de homogeneidad insertados históricamente. La interculturalidad e inclusión no es un discurso, sino una praxis que se lleva a cabo en el día a día, un proceso en lo cotidiano que se realiza a partir de proyectos y protocolos que retoman las diversas cosmovisiones, ideologías, experiencias y saberes del pasado para ser proyectadas. La labor de resignificar el proceso de enseñanza y de aprendizaje desde un enfoque intercultural e inclusivo, es un reto que puede emerger desde un diálogo constructivo permanente entre el saber escolar y el saber comunitario, con la finalidad de arribar a protocolos inclusivos e interculturales, que retomen la convivencia y la negociación entendida como una comunicación intercultural e inclusiva entre docentes, alumnos, contextos e intereses.
Bionota del invitado:
Juan Bello Domínguez. Doctor en Sociología. Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Desde el 2009 y vigente hasta el 2025). Tutor del Doctorado en Pedagogía de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. Profesor Investigador en la Universidad Pedagógica Nacional y Tutor del Posgrado. Últimos libros publicados por la Escuela Normal Número 3 de Toluca y el Grupo de Estudios en Inclusión de la Universidad del Azuay de Ecuador: -Juan Bello y Liliana Duran (2022). Desafíos de la Educación Inclusiva. Rupturas y Resistencias. -Juan Bello (2023). RIMANAKUY y TEMACHTIANI. Diálogo entre los Pueblos Indígenas, su Historia y sus Maestros. Líneas de Investigación en Educación Inclusiva e Interculturalidad.
Conferencia 2: “Enunciaciones Locales para interpelar a la educación inclusiva”.
Horario: 12 pm de Chile / 13 pm de Argentina y Brasil / 11 am de Ecuador, Colombia y Perú / 10 am de México y El Salvador.
Resumen de la conferencia:
En tiempos en los cuales se ha visto una creciente preocupación por el individualismo, la competitividad y la eficacia, son varios los colectivos o grupos que al no cumplir con las expectativas estereotipadas de la sociedad, quedan “agrupados” en función de características físicas, metales, sociales, culturales, económicas… que exaltan además una intranquilidad permanente por su diagnóstico, caracterización, formulación legal de derechos; reduciendo la identidad de estas personas a sus carencias, restricciones, o ausencias en relación a lineamientos sociales que se vienen estableciendo. Esta misma sociedad, le pide entonces a la Educación que sea incluyente y que genere valores de aceptación, armonía y tolerancia; y paradójicamente, proclama diferentes disposiciones internacionales con la necesidad de generar “buenas prácticas” para la construcción de sociedades más solidarias, incluyentes, justas, equitativas y que respeten la diversidad. En este sentido, muchas han sido las actuaciones positivas de apoyo que se han venido estableciendo en nombre de la inclusión para que las personas que están siendo excluidas de la sociedad y que han sido olvidadas e ignoradas a través de los tiempos, no se sientan segregadas.
En un segundo plano, se configuran aquí tres enunciaciones: 1) la inclusión en la educación se convierte en algunas ocasiones en una palabra vacía, en un cliché que se emplea sin conocer su sentido y significado cercano, dejando muchos de los proyectos educativos, discursos políticos, y documentos normativos en promesas vacías de contenido. 2) la Inclusión se continúa asociando a discapacidad y educación especial Y 3) la actuación que lleva consigo la inclusión en la educación se piensa como inmediata solución, y se sortea a partir de directrices técnicas o normativas derivadas de políticas educativas desde un marco jurídico. El análisis de estos enunciados contribuye a un marco de pensamiento crítico y propositivo para re imaginar y remover el clásico reduccionismo con el que se ha situado la inclusión en la educación.
Bionota de la invitada:
Margarita María Arroyave Palacio. Licenciada en educación especial, magister en educación con énfasis en lectura, escritura y nuevas tecnologías, doctora en educación de la Universidad de Antioquia, Colombia. Institución en cuya Facultad de Educación se desempeña como profesora titular e investigadora. Su experiencia profesional está sostenida en procesos de enseñanza a estudiantes con discapacidad en contextos de educación formal y no formal y en formación de maestros y pedagogos en el uso y aplicación de tecnologías de la información y la comunicación. Ha sido jefe Del Centro De Investigaciones Educativas Y Pedagógicas, coordinadora de prácticas de la licenciatura en educación especial, coordinadora del diplomado en acompañamiento estudiantil para la permanencia con equidad de Vicerrectoría de Docencia de la Universidad de Antioquia, y coordinadora del pregrado en pedagogía. Es miembro del grupo de investigación Educación, Diversidad e Inclusión adscrito al Comité para el Desarrollo de la Investigación -UdeA- y Colciencias Y Se desempeña actualmente como profesora de pregrado y posgrado en las áreas de prácticas pedagógicas, educación, inclusión y discapacidad; inclusión y equidad para la educación infantil. Su trayectoria investigativa, se ubica en los campos de la Inclusión, la discapacidad intelectual, los entornos digitales y los procesos de alfabetización digital. Ha sido autora y coautora de publicaciones como: la autodeterminación en adolescentes con discapacidad intelectual, entornos digitales como espacios de participación para personas excluidas del sistema escolar, Intersecciones en los procesos formativos pequeñas estrategias de construcción para la inclusión, La alfabetización digital como elemento dinamizador de redes socioeducativas.
Sesión 4 – jueves 24 de agosto de 2023
Conferencia: “La naturaleza deíctica de la inclusión”.
Horario: 12 pm de Chile / 13 pm de Argentina y Brasil / 11 am de Ecuador, Colombia y Perú / 10 am de México y El Salvador.
Resumen de la conferencia:
Este trabajo explora aquello que habita entre los dos términos de constitución del sintagma ‘educación inclusiva’. Esta preocupación inaugura una singular cópula heurística, una entridad y un punto de conexión/ mutación de muchas cosas que viajan y se movilizan en diversas direcciones. La educación inclusiva inaugura un movimiento continuo hacia lo otro, configurando un espacio indeterminado de producción, distanciándose del pensamiento arborescente o normativo rector en la comprensión de variados marcos epistemológicos. Es un saber que se construye en lo no-visto, en aquello que habita más allá de lo instituido. El pensamiento de la educación inclusiva a diferencia del proporcionado por la educación especial devela un marcado carácter relacional, no es esencialista, es posicional, heterogéneo, contingente y contradictorio. Cada una de estas características informa que la naturaleza de su pensamiento se define por momentos de singulares disputas que saltan y se movilizan hacia rumbos desconocidos, denotando una posición móvil e itinerante de frontería. El trabajo concluye observando que, la inclusión debe avanzar hacia la elaboración de una estrategia que nos permita articular una comprensión global de sus modos de producción de la subjetividad, en otras palabras, profundizar en las dinámicas de configuración y procesos de singularización del ser, siendo justamente esto último, lo que la educación inclusiva es incapaz de comprender a través de sus modos e itinerarios de definición del ser regulado por un sistema de equivalencias categoriales.
Bionota del invitado:
Aldo Ocampo González. Chileno. 1987. Teórico de la educación inclusiva y crítico educativo, orienta su trabajo a la comprensión de la interseccionalidad, la justicia educativa, la educación antirracista, las teorías postcoloniales, los estudios visuales, la filosofía de la diferencia y las metodologías emergentes de investigación. Director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), institución reconocida y con estatus asociativo a CLACSO. Primer centro de investigación creado en ALAC y Chile para el estudio teórico y metodológico de la Educación Inclusiva. Creó la primera Licenciatura en Educación Inclusiva impartida en Chile. Se formó como Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación, Post-titulado en Psicopedagogía e Inclusión (UCSH, Chile). Magíster en Educación, mención Currículo y Evaluación, Máster en Política Educativa, Máster en Lingüística Aplicada (Univ. de Jaén, España), Máster en Integración de Personas con Discapacidad (Univ. de Salamanca, España) y Doctor en Ciencias de la Educación, aprobado Sobresaliente por Unanimidad, mención “Cum Laude” por la Universidad de Granada, España. Posee, además, un Post-doctorado en Educação, Contextos Contemporâneos e Demandas Populares por el Instituto de Educación de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ), Brasil. Es autor de 6 libros, capítulos de libros y actas científicas, así como de más de 200 artículos entre el período 2009 a 2019. Ha impartido más de 150 conferencias, conferencias magistrales y clases magistrales en casi todo Iberoamérica por invitación gracias a sus escritos y publicaciones. En julio de 2017 y en 2019, le fue otorgado el reconocimiento de “Ciudadano Ilustre”, por el Distrito de Riobamba, Ecuador, por su trabajo sobre Epistemología de la Educación Inclusiva y, así también, por el Municipio de El Tambo, ciudad de Huancayo en Perú. En 2018 la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE) le otorgó el Premio Iberoamericano a la Investigación por la creación de la Epistemología de la Educación Inclusiva, entregado en Ecuador. Cuenta, además, con el reconocimiento del Congreso del Perú por su aporte a la educación y a la cultura. Cursa una estancia de investigación postdoctoral sobre Descolonización de la lingüística y ontologías relacionales en la Universidad de Antioquía (UdeA), Colombia y un postdoctorado en el Centro Regional de Investigación Educativa y Formación Docente (CRESUR), México, sobre semiótica de la educación inclusiva. Actualmente, es profesor del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación y de la Maestría en Psicología Educativa de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Perú y del Doctorado en Educación Inclusiva en la asignatura de “Análisis de la Educación Inclusiva”, en el Centro Regional de Investigación Educativa y Formación Docente (CRESUR), México y Profesor del Máster en Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa de la Universidad Tecnológica Equinoccional (UTE), Ecuador. Profesor de Pre-grado en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC) y Universidad Bernardo O´Higgins (UBO) de Chile. Dirige el Programa de Postdoctorado en teoría crítica y perspectivas político-metodológicas sobre educación inclusiva transformadora en el Sur Global, impartido por CELEI. Ha sido profesor invitado en la Carrera de Psicopedagogía Clínica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Profesor del Magíster en Educación Inclusiva de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF), Tuxtla México, Profesor Invitado del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Católica de Manizales (UCM), Colombia y del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Argentina y del programa de Maestría en Educación desde la Diversidad impartido por el Instituto de Educación de la Universidad de Manizales (UM), Colombia. Dirige el Grupo de Investigación Latinoamericano sobre Educación Inclusiva (GILEI).
VII.-CERTIFICACIÓN
Para obtener el certificado de participación del Visiting Fellow 2023. Residencias experimentales sobre la ‘imaginación’ y el ‘aura crítica’ de la Educación Inclusiva, deberán acreditar un 90% de asistencia y participación.
Los asistentes podrán ausentarse solo a una sesión, informando previamente a: contacto@celei.cl
Los certificados serán emitidos 30 días tras concluida la sesión de clausura del Visiting Fellow 2023. Residencias experimentales sobre la ‘imaginación’ y el ‘aura crítica’ de la Educación Inclusiva.
Esta es una actividad abierta y gratuita.
VIII.-CONSULTAS
Si tienes alguna consulta, por favor, envíanos un correo a: contact@celei.cl