IV Simposio Latinoamericano y Caribeño de Investigación de la Educación Inclusiva: encarnando la re-imaginación del mundo

04, 05 y 06 de octubre de 2023 Modalidad: on-line, Latinoamérica I.-CONTEXTO DEL SIMPOSIO: El IV Simposio Latinoamericano y Caribeño de Investigación de la Educación Inclusiva, centra su interés en compartir y difundir investigaciones nacionales e internacionales sobre educación inclusiva crítica en el siglo XXI, reflexiona puntualmente en lo político y lo epistémico. Particularmente, se abordarán nuevas…

Judy Singer, creadora del concepto de neurodiversidad visitará CELEI este miércoles 26 de octubre de 2022

Judy Singer, referente mundial sobre neurodiversidad estará presente en el Seminario Internacional sobre Neurodiversidad en la Educación Superior, organizado este 2022 por Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile, la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Chile, la Escuela de Educación Diferencial, Universidad Bernardo O´Higgins (UBO), Chile y la Escuela de Educación Inicial, Universidad Bernardo…

Seminario Permanente “Otras rutas, otros peregrinajes para comprender la educación inclusiva en el mundo actual”

I.-CONTEXTUALIZACIÓN El Seminario Permanente “Otras rutas, otros peregrinajes para comprender la educación inclusiva en el mundo actual”, se organiza en torno a 5 sesiones temáticas, cada una de ellas, tiene como propósito ofrecer un marco analítico-metodológico para explorar otros caminos que nos permitan para comprender el ‘ensamblaje crítico’ denominado educación inclusiva. En cada una de…

Panel. Re-configurando las instituciones culturales a la luz de la justicia global

I.-CONTEXTO: El día jueves 29 de septiembre de 2022, la Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) y el Programa de Investigadores en Residencia (PIR) del Centro de Estudios de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, celebra el Panel “Reconfigurando las instituciones culturales a la luz de la justicia global”, espacio destinado a interpelar críticamente el funcionamiento de…

Panel: Hablemos de inclusión. Interpelaciones críticas para otro mundo

I.-CONTEXTO: El día miércoles 21 de septiembre de 2022, la Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) y el Programa de Investigadores en Residencia (PIR) del Centro de Estudios de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, celebra el Panel titulado: “Hablemos de inclusión. Interpelaciones críticas para otro mundo”, espacio destinado a interpelar críticamente la noción de ‘inclusión’ y…

SEMINARIO ABIERTO: Descolonizando el lenguaje en el Sur Global: injusticias lingüísticas, (contra)memorias políticas y otras coordenadas existenciales

I.-Contextualización del Seminario: Seminario Abierto sobre «Descolonización del lenguaje: injusticias lingüísticas, (contra)memorias políticas y otras coordenadas existenciales», reconoce que, las ontologías relacionales –núcleo crítico de la multiplicidad y la singularidad– se inscriben en el registro de lo pluriversal, es algo que les da la vuelta a los principios del capital y de la filosofía liberal.…

CELEI, impartirá Diplomado sobre Pedagogía Hospitalaria certificado conjuntamente con la Universidad de Manizales (UM), Colombia

El Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, junto al Instituto Pedagógico de la Universidad de Manizales (UM) de Colombia, a través del acuerdo de cooperación internacional que hermana a ambas instituciones desde 2017, informan a la comunidad profesional y a todo público interesado que se encuentra abierto el proceso de inscripciones…

Seminario Internacional. Cien años: sujetos, transformación, realidad y Freire

SI DESEAS INSCRIBIRTE, INGRESA EN: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScElkgVJcXVGzUoQ_nXAtCIqt_UlEOAPuxvr06oVIZJPr71Wg/viewform I.-CONTEXTUALIZACIÓN Por estos tiempos nuestra América Latina se encuentra en procesos de rupturas y continuidades en su desarrollo político, económico, social y cultural, entre lo instituido y lo instituyente que se manifiesta en diversos escenarios de alta complejidad en cuanto a su direccionalidad. En un contexto en el cual…

SEMINARIO SUR-SUR. La fuerza política de la descolonización y la subalternidad para la transformación educativa

I.-CONTEXTUALIZACIÓN El día 11 de septiembre de 2021, el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), celebrará el SEMINARIO SUR-SUR. La fuerza política de la descolonización y la subalternidad para la transformación educativa, espacio que reunirá a destacados especialistas de nuestro continente. Esta versión del seminario se propone trabajar en torno a los desafíos…