I.-CONTEXTO DEL COLOQUIO
El III Coloquio Internacional sobre Prácticas letradas en clave Interseccional y Postcolonial: descolonización lingüística, injusticias raciales y subjetividades construidas al margen de la historia, articula su quehacer desde el reconocimiento que, una de las tareas críticas más inminentes que enfrenta la descolonización del lenguaje y, especialmente, la producción de marcos de justicia cognitiva (Sousa, 2009) y ontológica –dos atributos centrales en recognición de la justicia social–, consiste en encontrar un vocabulario crítico capaz de describir multifactorialmente la experiencia de múltiples grupos construidos al margen de la historia. Tal propósito se enmarca en un objetivo mayor: el encuentro de categorías maestras que permitan describir parte de las luchas e identidades políticas de “grupos desempoderados para unirse contra un opresor común” (Spivak, 2003, p.45). Si analizamos detenidamente muchas de las categorías que dan vida a la amplia constelación de la subalternidad –entendida esta, como un espacio heterogéneo, inconmensaurado e inconmensurable–, podemos afirmar que, estas, son producidas en la interioridad de formaciones sociales específicas. Esto nos lleva a reconocer que, son definiciones que trazan un imaginario onto-político que difícilmente han logrado liberar a tales colectividades de sus significantes.
Esta singular geografía epistémica tendrá entre sus múltiples objetivos y ejes de tematización, entender cómo determinados marcos lingüísticos no logran recuperar la naturaleza lingüística y los procesos de concientización de quiénes fueron frecuentemente ignorados y posteriormente olvidados a través de esta vía. En esta dirección, reflexionar en torno a la subalternidad en tanto categoría política, supone “abarcar una gama de diferentes posiciones de sujeto que no están predefinidas por la política dominante y los discursos éticos” (Spivak, 2003, p.59). Sin duda, la lingüística ha desarrollado una relación ambivalente con sus propias historias de práctica en el actual escenario postcolonial. Incluso, muchos de los paradigmas de regulación colonial en la investigación lingüística siguen altamente vigentes en determinadas prácticas lingüísticas. ¿Cómo es configurada la colonialidad lingüística a nivel del conocimiento? Un atributo central consiste en reconocer que el “discurso colonial es un proceso complejo, ambivalente y muchas veces contradictorio” (Milostivaya, Nazarenko, Makhova & Simonyan, 2018, p.1).
Gran parte de las articulaciones de la tercera edición del coloquio se sustenta en la opción de territorio como un espacio de “diversidad que incluye modos muy distintos de ser, pensar y sentir, de concebir el tiempo, la relación entre seres humanos y entre humanos y no humanos, de mirar el pasado y el futuro” (De Sousa-Santos, 2011, p. 35). Esta aproximación teórica parte del territorio como eje principal y de encuentro para pensar una reconfiguración de las nociones de pedagogía y de la enseñanza del inglés más allá de carácter lineal y racional. Por lo tanto, se propone la comprensión de cosmovisiones de las comunidades para desarrollar pedagogías que demuestren e incorporen una apreciación del conocimiento local como recurso curricular (Sharkey, Clavijo-Olarte & Ramírez, 2016). Como resultado, se busca la construcción de un currículo alter-nativo que, al igual que la pedagogía y la enseñanza del inglés, se intercepta con la matriz colonial – colonialidad del conocimiento (Walsh, 2005); colonialidad del ser (Restrepo y Rojas, 2010); colonialidad del poder (Quijano, 1992).
La perspectiva propuesta en esta tercera version del coloqio, intenta desvelar las maneras en que el poder moderno-colonial ha configurado las prácticas pedagógicas de lengua en la periferia. En esta matriz también se intersectan las formas como se han subalternizado diversas existencias actuantes en proceso pedagógico. En este sentido, la noción de alteridad es central en el proceso de tejido alternativo. Desde allí, la pedagogía decolonial “se preocupa también por/con la exclusión, negación y subalternización ontológica y epistémico-cognitiva de los grupos y sujetos racializados” (Walsh, 2009b, p.11). En sintonía con esta postura de descolonización-humanización, la pedagogía decolonial supone un “pensar desde” el territorio y un “pensar con”, los jóvenes; una práctica intelectual “que se piensa y se realiza con quienes soportan y resisten distintas condiciones de subordinación” para “subvertir condiciones de deshumanización y crear condiciones de humanización” (Soria, 2017, p. 10).
En esta oportunidad, se reflexionará en torno al análisis de los procesos de aprendizaje de la lectura y la escritura de los estudiantesen términos de los procesos de subjetivación que tienen lugar durante el recorrido por el espacio áulico. De manera particular, mirará el modo en que, en el contacto con las prácticas letradas escolares, en las negociaciones, apropiaciones y resistencias que se producen en el día a día de la experiencia escolar, se forjan también (centralmente) pertenencias identitarias. Así como, la producción de diversos proyectos de enseñanza fundamentados desde diferentes epistemologías (decoloniales, interculturales, constructivistas) se han conjugado en redes articuladas a proyectos de investigación y buscan el desarrollo de conocimiento educativo, de cuidado y político por parte de diferentes comunidades. La sistematización y teorización sobre estas experiencias dan cuenta de cómo prácticas letradas son cuestionadas, adaptadas y/o transformadas para responder a necesidades territorializadas ante los efectos adversos producidos por la pandemia.
Finalmente, el coloquio interroga el quehacer de las instituciones de la memoria (bibliotecas, museos, archivos, entre otros) como organismos sociales cuyo origen y desenvolvimiento histórico, así como sus proyectos, están ligados al lenguaje como sustrato cultural, social, político y educativo de las comunidades en las que actúa. Entiende a la biblioteca como agente del lenguaje que es copartícipe en la construcción y desenvolvimiento de las redes informacionales que los sujetos y las comunidades construyen para su entendimiento simbólico y, en relación con ello, de las transacciones de poder que trazan el entendimiento sistémico. En particular, le interesa entender la idea y la práctica de la biblioteca como un organismo social cuyo horizonte de actuación social y político es el reconocimiento, valoración, protección, organización, difusión y proyección de un capital cultural no hegemónico, conformada por lenguaje(s) e información. Así mismo, en este tema se estudian los diversos tipos de lecturas, escrituras y oralidades no alfanuméricas y su relación con los lectores y las bibliotecas.
II.-INSTITUCIONES ORGANIZADORAS
- Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile
- Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Chile
- Pontificia Universidad Javeriana (PUJ), Colombia
- Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina
- Universidad Iberoamericana (UIB), México
- Universidad de Antioquía (UdeA), Colombia
III.-FECHAS IMPORTANTES
III Coloquio Internacional sobre Prácticas Letradas en clave Interseccional y Postcolonial: descolonización lingüística, injusticias raciales y subjetividades construidas al margen de la historia, será celebrado en las siguientes fechas:
- Sesión 1: martes 21 de junio de 2022 desde las 10 AM de Chile / 09 AM de México y Colombia / 11 AM de Argentina y Brasil.
Para seguir la transmisión ingresa en: https://youtu.be/hYcyv9IzTQU
- Sesión 2: miércoles 22 de junio de 2022 desde las 10 AM de Chile / 09 AM de México y Colombia / 11 AM de Argentina y Brasil.
Para seguir la transmisión ingresa en: https://youtu.be/U617pJGdh7E
- Sesión 3: jueves 23 de junio de 2022 desde las 10 AM de Chile / 09 AM de México y Colombia / 11 AM de Argentina y Brasil.
Para seguir la transmisión ingresa en: https://youtu.be/6pAXxY26FyY
3.1.-PARA TENER PRESENTE
- La actividad es gratuita, por cada día de participación se emitirá un certificado.
- La certificación se emitirá después de un mes de la celebración del evento.
- Cada día del evento, los asistentes deberán completar un formulario de asistencia que será compartido por el Chat de YouTube de CELEI. Más información: https://www.youtube.com/channel/UCpUJhZAlfbYn3Q0EQubDlWg
IV.-INVITADOS
4.1.-CONFERENCISTAS CENTRALES
Salikoko S. Mufwene, Universidad de Chicago, EE.UU.
Nativo de la República Democrática del Congo, Salikoko S. Mufwene es Profesor del Servicio Distinguido de Lingüística y la Facultad Edward Carson Waller, Profesor en el Comité de Biología Evolutiva, en el Comité de Estudios Conceptuales e Históricos de la Ciencia, y en el Comité sobre Estudios Africanos. Su investigación actual es en lingüística evolutiva, la cual aborda desde una perspectiva ecológica, enfocada en el surgimiento filogenético del lenguaje y en cómo los lenguajes se han visto afectados por la colonización y la globalización mundial, especialmente en lo que respecta a la indigenización de los lenguajes europeos en las colonias y el lenguaje. nacimiento y muerte. Aporta a todo este fresco perspectivas africanas, africanistas y criollas, habiendo publicado mucho sobre lingüística africana y criolla.
Mufwene es el editor fundador de Cambridge Approaches to Language Contact. Sus distinciones incluyen conferencias en el Collège de France (otoño de 2003), enseñanza en la Universidad de Harvard (primavera de 2002) y cuatro veces en el Instituto de Verano de la Sociedad Lingüística de América (1999, 2005, 2015, 2017), y reconocimiento como miembro de la Sociedad Lingüística de América (enero de 2018). También fue becario del Instituto de Estudios Avanzados de Lyon (2010-2011) y Director del Centro de la Universidad de Chicago en París durante el año académico 2013-2014. Presidió el Departamento de Lingüística desde julio de 1995 hasta junio de 2001 y fue director interino de la facultad del Centro para el Estudio de la Raza, la Política y la Cultura en Chicago (2018-2020).
Dra. Nikita Dhawan, Universidad Técnica de Desden, Alemania.
Nikita Dhawan ocupa la Cátedra de Teoría Política e Historia de las Ideas en la Universidad Técnica de Dresden. Su investigación y docencia se centran en la justicia global, los derechos humanos, la democracia y la descolonización. Recibió el Premio Käthe Leichter en 2017 por logros sobresalientes en la búsqueda de estudios de género y de mujeres y en apoyo del movimiento de mujeres y el logro de la igualdad de género. Ha sido becaria visitante en la Universidad de Costa Rica; Instituto de Derecho Internacional y Humanidades, Universidad de Melbourne, Australia; Programa de Teoría Crítica, Universidad de California, Berkeley, EE.UU.; Universidad de La Laguna, Tenerife, España; Universidad Nacional de Pusan, Corea del Sur; Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos. Las publicaciones seleccionadas incluyen: Impossible Speech: On the Politics of Silence and Violence (2007); Descolonizando la Ilustración: Justicia Transnacional, Derechos Humanos y Democracia en un Mundo Poscolonial (ed., 2014); Reimaginar el Estado: desafíos teóricos y posibilidades de transformación (ed., 2019); Rescatando la Ilustración de los europeos: teorías críticas de la descolonización (próximamente). Ha sido galardonada con la cátedra visitante Gerda-Henkel en la Universidad de Stanford para el trimestre académico de invierno de 2023.
Dra. Eni Orlandi, Universidad de Campinas, Brasil.
Licenciada en Letras Anglo-Germánicas, profesora de Filología Románica y Lingüística de la USP (1967/1978), y profesora del Departamento de Lingüística de la IEL/Unicamp desde 1979. Coordinadora de la Maestría en Ciencias del Lenguaje de la Universidad del Vale do Sapucaí ( UNIVAS). Fue profesora invitada en la Universidad de París III, en la EHESS-París y en la Universidad de Buenos Aires. Se dedica principalmente al análisis del discurso, disciplina que introdujo en Brasil como tal. Trabaja como investigadora en Labeurb desde 1993, del que fue coordinadora 1993/2011. Su área de interés abarca la constitución teórica y metodológica del análisis del discurso y su desarrollo, la cuestión de la interpretación y la relación sujeto/sentido/historia/sociedad. Considera fundamental la relación entre lo simbólico y lo político y se especializa en la consideración de la ideología en su relación con la materialidad del lenguaje. Sus objetos de trabajo han sido variados, abarcando desde la historia del saber y la constitución del lenguaje en Brasil, los discursos sobre el lenguaje y, en relación a la ciudad, la forma en que, a través del lenguaje, se puede conocer, comprender, interpretar y observar el funcionamiento del espacio urbano, las políticas que en él se instituyen y los modos de vida, así como los movimientos societarios (y sociales) que allí se engendran. Se presta especial atención a los muros, las escrituras urbanas en sus diferentes materialidades, la gráfica, la música urbana, la danza, el cuerpo y el movimiento de significados que hacen funcionar las prácticas sociales que se instalan en la ciudad. Actualmente coordina el grupo de trabajo “Conocimiento y Lenguaje Urbano”; investigación del discurso electrónico (Proyecto e.urbano); coordina el proyecto ENDICI (Enciclopedia Discursiva de la Ciudad); también coordinó los proyectos temáticos SPEU (Sentidos públicos en el espacio urbano) y CAEL (financiado por la Fapesp) donde trabajó sobre el espacio público y la constitución de los sentidos, visando la significación del espacio y la espacialización de los sentidos, y con la constitución de imaginarios de consensos y políticas de gestión de la sociedad, es pionera en la investigación sobre el espacio de la violencia, en la perspectiva discursiva; y se ha dedicado a la comprensión de los procesos de identificación, de individuación del sujeto en una sociedad capitalista en la coyuntura actual, es decir, marcada por la globalización, por el neoliberalismo. Su objeto de trabajo ha sido la delincuencia (narcotráfico, terrorismo, migración, etc.) y la constitución histórica de las ciudades en territorio brasileño y sus consecuencias políticas. Además, ha centrado su investigación en las relaciones, el discurso, el espacio, los acontecimientos y los procesos identitarios, ha publicado en revistas nacionales e internacionales, así como libros sobre los temas de su investigación. Algunos de ellos son, por ejemplo, Terra à Vista, El lenguaje y su funcionamiento, Qué es la lingüística (la colección Primeiras Passos da Brasiliense), Discurso y texto, Interpretación, Ciudad de los sentidos, Análisis del discurso: principios y procedimientos, Las formas de Silencio, entre otros. Este último ganó el premio Jabuti en Ciencias Humanas y fue traducido al francés con la coreografía de G. Appaix, cuya coreografía «Je ne sais quoi» se representó en el Teatro Bastille de París. Su proyecto de investigación actual, en curso, es “La casa y la calle: una relación política social para la producción de sentidos”.
4.2.-PANELISTAS INVITADOS
Adriana Marcela Barrionuevo. Córdoba, Argentina, 1965. En la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba hice mi carrera de grado (licenciada y profesora) y postgrado (doctora) en Filosofía, aunque desde los inicios me he dedicado a problemáticas educativas y a la enseñanza. El constante interés por la escritura se acredita en la especialización de “Lectura, Escritura y Educación” que concreté en FLaCSo. Considero que tengo una trayectoria bastante híbrida y versátil; es precisamente en el cruce de estos trayectos diversos que se anuda mi interés constante por la filosofía y la pedagogía. Me preocupa especialmente lo que podemos pensar y decir en nombre propio, desde lo que sabemos y estudiamos, pero también desde nuestra experiencia que arrastra afectos, preferencias, emociones… siempre con la convicción de que escribir es un gesto que instala presencia y empodera. Me desempeño como profesora en el instituto de formación docente Carlos Leguizamón en las cátedras de Filosofía y Educación y en Ética y Construcción de la Ciudadanía, como docente en Pedagogía y en el Módulo Sistema Educativo e Instituciones Escolares de la Escuela de Ciencias de la Educación de la FFyH y en el Módulo de Escritura Académica de la Especialización de Adolescencia que se desarrolla conjuntamente con la Facultad de Psicología (UNC). En el instituto de investigaciones de esta Facultad (CIFFyH) co-dirijo un equipo en el que desde el estudio de la filosofía incorporamos otras disciplinas centrándonos en cuerpo, lenguaje y experiencia. En este momento me concentro en la construcción de pedagogías contra-crueldad y en las derivas para el feminismo antiespecista. He publicado libros y artículos en libros y revistas entre filosofía y educación haciendo foco en problemáticas diversas. Me gusta definirme como una activista del aula.
Laura Eisner. Licenciada en Letras, Magister en Análisis del Discurso y Doctora en Lingüística por la Universidad de Buenos Aires. Es docente de la Universidad Nacional de Río Negro, donde ha dictado clases de grado y posgrado en las áreas de Análisis del Discurso, Sociolingüística y Prácticas de Lectura y Escritura, y desarrolla investigaciones en el Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Enseñanza y Aprendizaje (UNRN) y, como colaboradora asociada, en el Centro de Estudios de Lenguaje en Sociedad (UNSAM). Actualmente integra y dirige proyectos de investigación en el campo de la sociolingüística etnográfica y el estudio de prácticas de lectura y escritura en papel y digitales, con particular interés en las experiencias de jóvenes y adultos en contextos educativos formales y no-formales. Ha publicado artículos en libros y revistas de su especialidad y recientemente ha co-editado el número especial “Escritura e identidad” de la revista colombiana Enunciación.
Diego Ubaque Casallas. Profesor de inglés y formador de profesores. Actualmente trabaja en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá, Colombia). Magister en Lingüística Aplicada a TEFL. Actualmente, es profesor en la Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Es Investigador Junior-Mintic y pertenece al grupo de investigación «INTERTEXTO», dirigido por la Profesora PILAR ESTHER MENDEZ RIVERA. También es director del grupo de estudiantes de investigación «INTERNAUTAS, CONTEXTOS Y PRÁCTICAS». Su investigación más reciente se titula Pedagogía del lenguaje e identidad docente: una lente decolonial para la enseñanza del idioma inglés desde la experiencia de un formador de docentes. Este artículo describe un estudio narrativo que surgió de varias conversaciones con un profesor de inglés en una universidad pública en Bogotá, Colombia. El estudio se basó en narrativas interseccionales para ubicar las intersecciones entre la pedagogía del idioma inglés y las identidades de los profesores de inglés. Además, el estudio examinó los discursos que pueden construir la pedagogía del idioma inglés y las identidades de los docentes evitando generalizaciones simplistas y esencialismos. Entre sus áreas de trabajo investigativo, Diego está interesado en la identidad, el género, los estudios narrativos, las perspectivas de translenguaje y los nuevos enfoques para comprender la pedagogía del idioma inglés.
Luisa Valeria Aragón. Estudiante de noveno semestre de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana. Tutora del Centro de Escritura. Formadora de inglés del proyecto que se presenta en el panel.
Daniel Olarte es un joven de 19 años, desde sus siete años de edad ha vivido en Vista Hermosa, Meta-Colombia, allí estudió en el Colegio Nacionalizado Los Centauros y posteriormente inició sus estudios de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), también estudia Teología en el Instituto Teológico de Asamblea de Iglesias Cristianas (ITAIC). Su municipio fue gravemente azotado por la violencia y es por ello que una de sus metas es resignificar este territorio por medio de diferentes herramientas. En su iglesia es el líder del grupo musical y ha enseñado este arte a diferentes personas que padecieron el conflicto interno de Colombia de una manera directa. Actualmente participa en la construcción de La Casa Campesina, un lugar para la memoria, paz y reconciliación del municipio. También es entrenador voluntario de tenis de mesa, un deporte muy especial para él con el que tuvo la oportunidad de visitar Beijing China para perfeccionar sus técnicas y ahora transmitir ese conocimiento a las nuevas generaciones de Vista Hermosa, enseñando que es posible construir paz y aportar al municipio aun cuando los recursos son limitados.
Bel Santos Mayer. (Brasil). Isabel Aparecida dos Santos Mayer atualmente é coordenadora de projetos do Instituto Brasileiro de Estudos e Apoio Comunitário Queiroz Filho (IBEAC) e gestora da Rede de Leitura LiteraSampa. Tem experiência na área de Educação e Turismo, com ênfase em Educação Social, atuando principalmente nos seguintes temas: educação, relações raciais e de gênero, direitos humanos, bibliotecas comunitárias e turismo.
Mercy Delgado Cordero. Puerto Rico. La Dra. Mercy Delgado Cordero es una apasionada bibliotecaria con 14 años de experiencia en el contexto universitario, tanto público como privado. Actualmente es la encargada de la Colección Puertorriqueña y el Archivo Histórico de la Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico en Bayamón. También es Profesora de Bibliotecología en Cambridge College. Tiene un bachillerato en Literatura Comparada e Historia del Arte, maestría en Ciencias de la Información-Bibliotecología y doctorado en Liderazgo de Organizaciones Educativas en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. Se considera una líder cultural, que ha dedicado su vida académica y profesional a estudiar y trabajar con libros y por los libros. Tiene la convicción que la lectura y la educación tienen un poder único de transformación social y personal, que nos asegurará tener un mejor País.
Paola Isabel Roa. Colombia. Investigadora, docente y gestora de culturas escritas, educación y bibliotecas. Comunicadora social, Magíster en Filosofía de la Universidad de Salamanca, con estudios literarios y experiencia en proyectos de educación, lectura, escritura y bibliotecas. Ha sido coordinadora de proyectos en diversas instituciones del sector público y privado. Profesora, desde el 2004, en espacios de formación sobre cultura escrita, literatura y filosofía de la educación con maestros en ejercicio y bibliotecarios públicos de todo el país. Coordinó el área de Acceso al Libro y Fomento de la lectura del Ministerio de Cultura de Perú. Actualmente lidera el área de formación de la RNBP de la Biblioteca Nacional de Colombia y es profesora de cátedra en la Universidad Javeriana.
Jorge Iván Jaramillo. Colombia. Doctor en Conocimiento y Cultura en América Latina (IPECAL – México), Posdoctor en Comunicación, Educación y Cultura (Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y Universidad Santo Tomás (Colombia). Magíster en Ciencias Sociales (IDES-UNSAM, Argentina), Especialista en Docencia Universitaria (Universidad Complutense de Madrid – España). Comunicador Social – Periodista (Universidad de Antioquia – Colombia). Profesor Honorario Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión – Perú. Profesor Asociado, Universidad Central – Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad, Programa de Comunicación Social y Periodismo.
Marco Antonio de Almeida. Brasil. Licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad de São Paulo (USP), con maestría en Sociología por la misma institución. Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), en el área de Cultura y Política. Profesor Asociado en Ciencias de la Información y Documentación de la USP. Actualmente es profesor de la Universidad de São Paulo, en el curso de Biblioteconomía y Ciencias de la Información de la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de Ribeirão Preto. También es profesor y asesor del Programa de Posgrado en Ciencias de la Información de la ECA-USP. Realizó un período postdoctoral en la Universidad Carlos III de Madrid (2013-2014). Fue editor en jefe de la revista InCID (2015-2017). Líder de PRACTIC – Grupo de Investigación en Prácticas Culturales y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Actualmente es presidente de la Comisión de Cultura y Extensión de la FFCLRP-USP. Investiga y trabaja principalmente en las siguientes áreas: teoría social de la comunicación y la información; mediación y acción cultural; sociología de la cultura, la sociabilidad y las nuevas tecnologías; políticas culturales y de información.
Wendy Juárez. Unitierra Serrana zapoteca, creadora audiovisual, radialista y aficionada a la fotografía. Colabora en la Universidad de la Tierra retomando la critica al desarrollo y a la mentalidad cibernética, así como desde la reflexión y la acción en alternativas de vida para sanar, aprender y regenerar nuestras comunidades. Forma parte de la Red Futuros Indígenas. Docente universitaria de temas relacionados a las teorías de la comunicación
Joan Marie Feltes. Estudió el Doctorado Interinstitucional en Educación en la Universidad Iberoamericana, CDMX, la Maestría en Fundamentos Sociales y Multiculturales de la Educación en la Universidad de California y la Licenciatura en Educación en la Universidad de Loyola, Chicago. Actualmente es investigadora de campo del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación, INIDE, de la Universidad Iberoamericana. Especialista en la línea de investigación Educación Intercultural. Desde hace 10 años, ha coordinado, con muy escasos recursos, un proyecto exitoso de educación bilingüe en 25 escuelas primarias indígenas con la participación de más de 200 maestros en Xochistlahuaca, Guerrero. El proyecto sigue en pie y tiene carácter histórico en México; es la primera experiencia nacional de educación bilingüe que usa la metodología de la doble inmersión en lengua nativa y español.
Mónica Pérez. Mónica Lizet Pérez Ordóñez. Estudió la licenciatura en diseño gráfico por la Universidad Iberoamericana, Torreón y la maestría en Educación y Gestión del Conocimiento por el ITESO. Por diez años ha trabajado en Comunidad Educativa Tamujé Iwigara con niños de edad preescolar y primaria en el área de granja y hortaliza y en talleres de arte. En la misma institución junto con Siné Comunarr ha coordinado el proyecto de calendarios anuales con obras artísticas de niños y niñas.
Stefano Sartorello. Politólogo por la Universitá degli Studi de Milán (Italia)(1998), es Maestro en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)(2003) y Doctor en Educación por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México (2013). Entre 2014 y 2015 realizó una estancia posdoctoral con el patrocinio del CONACYT en el CIESAS de la Ciudad de México. Desde el 2015 es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (actualmente, nivel 2). Formado en investigación educativa por María Bertely Busquets (CIESAS), Jorge Gasché (IIAP) y por los educadores comunitarios de la UNEM AC (Unión de Maestros de la Nueva Educación para México), forma parte de la Red de Educación Inductiva Intercultural, asociación civil activa en México y Brasil con la cual se dedica a investigar, consolidar y difundir el Método Inductivo Intercultural (MII) en cuanto perspectiva educativa intercultural crítica y decolonial.
Luz María Moreno. Directora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana. Su línea de investigación es la educación intercultural desde la agenda anti-racista y feminista. Es profesora en el Doctorado de Estudios Críticos de Género, el Doctorado Interinstitucional en Educación y la Maestría en Investigación para el Desarrollo de la Educación. Sus investigaciones más recientes están relacionadas con la búsqueda de alternativas educativas desde los movimientos por los derechos de los pueblos originarios en contextos urbanos. Tiene una amplia experiencia en la formación docente y directiva desde perspectivas colaborativas y de comunidades de aprendizaje y de práctica enraizadas en la diversidad de las necesidades educativas de cada comunidad educativa.
Wielka Aspedilla-Gutiérrez. Afrochilena, periodista, diplomada en literatura para infancia, adolescencia y juventud y magister en literatura latinoamericana y chilena de la Universidad de Santiago de Chile. Ha trabajado como encargada de promoción lectora en distintos colegios de la Sociedad de Instrucción Primaria. Sus estudios exploran la representación de afrodescendientes en la producción cultural chilena del siglo XX y XXI y los recursos decoloniales utilizados en la literatura caribeña contemporánea escrita por mujeres migrantes. Actualmente cursa un doctorado en literatura afrodiaspórica en Howard University en Washington D.C.
Lilian Salinas Herrera. Nacida en la ciudad de Los Andes. Actualmente viviendo en la ciudad de San Felipe. Profesora de Inglés de formación (UPLA), posee un Magister en Literatura con mención en Literatura Inglesa y Norteamericana de la Universidad de Playa Ancha. Actualmente es doctoranda en Literatura, por el programa de Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea de la misma casa de estudios. Participa como alumna tesista del Proyecto Fondecyt de Iniciación en investigación 2020 “Crisis humanitaria y migración en la novela reciente de África y Latinoamérica» y del Laboratorio de Investigación en Literatura y culturas del océano y catástrofes» coordinados por la Dra. Daiana Nascimento dos Santos en el Centro de Estudios Avanzados-Universidad de Playa Ancha. Su línea de investigación está relacionada a los estudios de literatura afrocentrados, representación de mujeres africanas y afrodescendientes en novelas africanas y afrodescendientes en la diáspora latinoamericana, feminismos negros, estudios de literatura comparada, entre otros.
José Manuel Baeza Zúñiga. Mi trabajo busca ser parte de los estudios recientes que dan cuenta de la presencia de negros en América del Sur, particularmente en Chile. Me interesan las diferentes percepciones sobre la raza a mediados del siglo XX, un período que ha sido pasado por alto por los académicos de la diáspora africana en el país.
Fernando Zolin-Vesz. profesor de Lengua Portuguesa y Lingüística del Departamento de Letras de la Universidad Federal de Mato Grosso (UFMT), Brasil. Profesor de la línea de investigación en Estudios Lingüísticos del Programa de Posgrado en Estudios del Lenguaje (PPGEL/UFMT). Coordenador del Grupo de Investigación Lenguaje y Decolonialidad (UFMT). Miembro del Grupo de Trabajo sobre Prácticas Identitarias en Lingüística Aplicada de la Asociación Nacional de Estudios de Posgrado e Investigación en Letras y Lingüística (Anpoll), Brasil. Es licenciado en Letras por la Universidad Federal de Santa Maria (UFSM), Brasil, Magíster en Estudios del Lenguaje por la Universidad Federal de Mato Grosso (UFMT), Brasil, y Doctor en Letras y Lingüística por la Universidad Federal de Goiás (UFG), Brasil. Se dedica a la investigación en el campo de la Lingüística Aplicada, trabajando principalmente con la interfaz entre la producción de conocimiento en el campo de los estudios del linguaje y la decolonialidad. Es compilador de los volúmenes Lenguaje y Decolonialidad 1 y 2 por Editorial Pontes, Brasil.
Irlanda Villegas. Doctora en Letras, Maestra en Literatura Comparada y Licenciada en Letras Inglesas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Se dedica a la investigación y formación docente en mediación intercultural y estudios culturales transdisciplinarios, con énfasis en temas de género, poscolonialismo y racismo. Es profesora-investigadora de tiempo completo del Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, en el golfo de México, donde forma parte del Cuerpo Académico Estudios Interculturales. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, con el nivel I. Docente con Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública. Actualmente lidera la Investigación Sistematización de experiencias educativas de traducción y comunicación intercultural en los talleres de lengua y cultura náhuatl del Equipo Nacional de Traductores del Náhuatl (ENTN) de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), inscrito ante al Sistema de Registro y Evaluación de la Investigación de la Universidad Veracruzana. Ha coordinado la edición de diversas publicaciones colectivas tales como La traducción lingüística y cultural en los procesos educativos: Hacia un vocabulario interdisciplinario (UV/ UNAM, 2019), El poder de la memoria: reconstrucción de identidades colectivas en el triángulo atlántico (UV, 2016) e Ideologías en traducción. Literatura, didáctica, cultura (Peter Lang, 2016). Es docente de los programas Maestría y Doctorado en Investigación Educativa, Universidad Veracruzana. Ha traducido cerca de una docena de obras (del inglés y del francés) entre las que se pueden mencionar La muerte de una disciplina (UV, 2009), una de las primeras obras publicadas en nuestra lengua de la poscolonialista Gayatri Chakravorty Spivak; así como Una educación estética en la era de la globalización (Siglo XXI Editores, 2017), de la misma autora, en cuya versión al español colaboró. Ha dedicado esfuerzos sustantivos a divulgar la obra de esta teórica en México.
Aldo Ocampo González. Chileno. 1987. Teórico de la educación inclusiva, orienta su trabajo a la comprensión de la interseccionalidad, la justicia educativa, la educación antirracista, las teorías postcoloniales, los estudios visuales, la filosofía de la diferencia y las metodologías emergentes de investigación. Director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), institución reconocida y con estatus asociativo a CLACSO. Primer centro de investigación creado en ALAC y Chile para el estudio teórico y metodológico de la Educación Inclusiva. Creó la primera Licenciatura en Educación Inclusiva impartida en Chile. Se formó como Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación, Post-titulado en Psicopedagogía e Inclusión (UCSH, Chile). Magíster en Educación, mención Currículo y Evaluación, Máster en Política Educativa, Máster en Lingüística Aplicada (Univ. de Jaén, España), Máster en Integración de Personas con Discapacidad (Univ. de Salamanca, España) y Doctor en Ciencias de la Educación, aprobado Sobresaliente por Unanimidad, mención “Cum Laude” por la Universidad de Granada, España. Posee, además, un Post-doctorado en Educação, Contextos Contemporâneos e Demandas Populares por el Instituto de Educación de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ), Brasil. Es autor de 6 libros, capítulos de libros y actas científicas, así como de más de 100 artículos entre el período 2009 a 2019. Ha impartido más de 90 conferencias, conferencias magistrales y clases magistrales en casi todo Iberoamérica por invitación gracias a sus escritos y publicaciones. En julio de 2017 y en 2019, le fue otorgado el reconocimiento de “Ciudadano Ilustre”, por el Distrito de Riobamba, Ecuador, por su trabajo sobre Epistemología de la Educación Inclusiva y, así también, por el Municipio de El Tambo, ciudad de Huancayo en Perú. En 2018 la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE) le otorgó el Premio Iberoamericano a la Investigación por la creación de la Epistemología de la Educación Inclusiva, entregado en Ecuador. Cuenta, además, con el reconocimiento del Congreso del Perú por su aporte a la educación y a la cultura.
Gabriel Nascimiento. Profesor asistente (Professor Adjunto) en la Universidad Federal del Sur de Bahía, Brasil. Recibió su Ph.D. en Estudios de Idiomas de la Universidad de São Paulo y fue profesor visitante en la Universidad de Pensilvania. En 2019 publicó “Racismo linguístico: os subterrâneos da linguagem e do racismo” (Letramento) entre capítulos y artículos.
V.-INSCRIPCIONES
Si estas interesadx en participar en el III Coloquio Internacional sobre Prácticas Letradas en clave Interseccional y Postcolonial: descolonización lingüística, injusticias raciales y subjetividades construidas al margen de la historia, completa el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScmp9CzsqPDG0A6hefJqKH2U5t-R6GsNa0s2XYTgmd_-CmKmg/viewform?usp=sf_link
Una vez que hayas completado tu registro, estarás automáticamente inscritx en el coloquio.
VI.-PROGRAMA ACADÉMICO
Día 1 Martes 21.06.2022 | Día 2 Miércoles 22.06.2022 | Día 3 Jueves 23.06.2022 |
10.00 a 10.10 hrs: Palabras de bienvenida autoridades de instituciones organizadoras Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile Pontifica Universidad Javeriana (PUJ), Colombia Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina Universidad de Antioquía (UdeA), Colombia Universidad Iberoamericana (UIB), México Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Chile | 10.00 a 10.05 hrs: Contextualización del Coloquio y dinámica de trabajo Dra. Cristina Perales Franco INIDE, Universidad Iberoamericana, México | 10.00 a 10.05 hrs: Contextualización del Coloquio y dinámica de trabajo Dra. Natalia Duque Cardona Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquía, Colombia |
10.10 a 10.15 hrs: Contextualización del Coloquio y dinámica de trabajo Dra. Marieta Lorenzatti, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina | ||
10.15 a 11.05 hrs: Conferencia magistral de inauguración “Migrations, Ecology, and the Indigenization Colonial Languages” Dr. Salikoko Mufwene Universidad de Chicago, EE.UU. Interpreta al español: Dra. Tamara Cortés Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Chile Modera: Dra. Juliana Molina, PUJ, Colombia | 10.05 a 11.30 hrs: Panel 2: “Escrituras situadas: experiencia y subjetividad”, a cargo de la FFyH – Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina Intervienen: Dra. Adriana Marcela Barrionuevo Dra. Laura Eisner Coordina: Mgter. Gabriela Sabulsky, Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina | 10.05 a 11.30 hrs: Panel 5: “La salud y el cuidado en materiales educativos durante la pandemia. Rupturas y recreaciones desde comunidades indígenas en México”, a cargo del INIDE-IBERO, México Intervienen: Dra. Wendy Juárez – Unitierra Dr. Joan Marie Feltes Dra. Mónica Pérez – Tamujé Iwigara Dr. Stefano Sartorello – INIDE, Universidad Iberoamericana Dra. Luz María Moreno, – INIDE, Universidad Iberoamericana Coordina: Dra. Cristina Perales Franco INIDE, Universidad Iberoamericana, México |
11.05 a 12.40 hrs: Panel 1: “Instituciones de la memoria: lecturas, escrituras y oralidades una aproximación desde Latinoamérica y el Caribe”, a cargo de la Universidad de Antioquía (UdeA), Colombia. Intervienen: Dr. Bel Santos Mayer Dra. Oriana Bernasconi Dra. Paola Isabel Roa Coordinadores: Dra. Natalia Duque Cardona, Maestrando Mg. Santiago Velásquez Yepes y Mg. María Camila Restrepo Fernández. | 11.30 a 12.45 hrs: Panel 3: “Descolonizando el lenguaje”, a cargo del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile Intervienen: Dra. Irlanda Villegas Dr. Fernando Zolin-Vesz Dr. Aldo Ocampo González Dr. Gabriel Nascimiento Coordina: Martha Liliana Arciniegas, CELEI, Chile | 11.30 a 12.45 hrs: Panel 6: “Caminos hacia prácticas letradas pluriversas y polifónicas con jóvenes rurales de Colombia”, a cargo de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ), Colombia Intervienen: Mg. Diego Ubaque Estudiante-formadora LLM: Valeria Aragón Jóven participante: Daniel Olarte Coordina: Dra. Juliana Molina, PUJ, Colombia |
12.40 a 13.30 hrs: Conferencia magistral «Postcolonial and Intersectional Perspectives on Law and Justice» Dra. Nikita Dhawan, Universidad Técnica de Dresden, Alemania Interpreta al español: Dr. © Juan Carlos Vásquez Universidad de Antioquía, Colombia Modera: Dra. Cristina Perales Franco INIDE, Universidad Iberoamericana, México | 12.45 a 14.00 hrs: Panel 4: “Re-presentaciones, re-lecturas y conexiones de Chile con lo africano y afrodescendiente”, Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Chile Intervienen: Dra. © Wielka Aspedilla-Gutiérrez Dra. © Lilian Salinas Herrera Dr. © José Manuel Baeza Zúñiga Coordina: Dra. Macarena Silva Contreras Departamento de Pedagogía en Castellano, Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Chile | 12.40 a 13.35 hrs: Conferencia de Clausura «Lenguajes, sujetos, resistencias» Dra. Eni Orlandi Universidad de Campinas, Brasil Interpreta al español: Prof. Guilherme Fellipin Mestrando em Cultura e Informação pela Escola de Comunicação e Arte da Universidade de São Paulo (ECA-USP), Brasil. Modera: Dra. Macarena Silva Departamento de Pedagogía en Castellano, Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Chile |
13.30 a 13.35 hrs: Conclusiones día 1 Dra. Cristina Perales Franco INIDE, Universidad Iberoamericana, México | 14.00 a 14.05 hrs: Conclusiones día 2 Dra. Natalia Duque Cardona Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquía, Colombia | 13.40 a 13.45 hrs: Conclusiones día 3 Dra. Macarena Silva Departamento de Pedagogía en Castellano, Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Chile |
VII.-CERTIFICACIÓN
- El evento entrega certificado solo a quienes hayan participado de los tres días de trabajo.
- Las certificaciones serán entregadas vía correo electrónico solo a quienes hayan completado los formularios de asistencia correspondientes a cada día de trabajo.
- Después de un mes de celebrado el coloquio los participantes recibirán sus certificados de asistencia.
VIII.-CONSULTAS:
Si tienes alguna consulta, escríbenos a: contacto@celei.cl