Del lunes 11 de noviembre al 10 de diciembre de 2024
Víza zoom, Latinoamérica
I.-Contexto:
Desde el lunes 11 de noviembre al lunes 10 de diciembre de 2024, se realizará las Jornadas de Experimentaciones Post-doctorales. Socialización de proyectos de investigación post-doctoral sobre teoría crítica de la educación inclusiva crítica en el Sur Global, cohorte 2024-2025, espacio que tiene por misión presentar ante la comunidad académica y de práctica de la educación inclusiva de América Latina y el Caribe (ALAC), los proyectos de 8 investigadores/as postdocorales que inician su proceso en el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile.
Cada uno de los proyectos de investigación postdoctoral son ejecutados en el marco del Programa de Postdoctorado en «Teoría crítica y Perspectivas político-metodológicas sobre Educación Inclusiva transformadora en el Sur Global», cohorte 2024-2025.
La actividad es gratuita y abierta para todo interesado que cumpla con las exigencias descritas en la convocatoria.
Las tematicas que serán abordadas en este espacio son: educación inclusiva, epistemología, educación de jovenes y adultos, filosofías descoloniales, prácticas emergentes de investigación, interseccionalidad, pedagogías queer, ontologías de la diferencia, etc.
II.-Organizan:
-Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile.
-Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP).
-Programa de Postdoctorado en «Teoría crítica y Perspectivas político-metodológicas sobre Educación Inclusiva transformadora en el Sur Global», cohorte 2024-2025.
III.-Inscripciones:
Si deseas participar de las Jornadas de Experimentaciones Post-doctorales. Socialización de proyectos de investigación post-doctoral sobre teoría crítica de la educación inclusiva crítica en el Sur Global, cohorte 2024-2025, favor, ingresa en el siguiente enlace y registra tu inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeaLytZOFqSMyrOVL5X1vP19j4A425yTqMXiYX2BOK9sKsfuQ/viewform
IV.-Fechas y Horarios:
Desde el lunes 11 de noviembre al 10 de diciembre de 2024.
De 19.00 a 20.30 PM de Chile, Argentina y Brasil / 17.00 a 18.30 PM de Colombia, Perú y Ecuador / 16.00 a 17.30 PM de México, El Salvador y Guatemala.
V.-condiciones de participación:
-Completar formulario de Inscripcion. Si tras tu inscripcion, eres seleccionado/a, deberás completar el compromiso de particapción.
-Asistir al 100% de las actividades para recibir la certificación.
-Participar activamente de los debates presentados a través de cada experiementación postdoctoral.
VI.-Programa Academico de Experimentaciones Post-doctorales. Socialización de proyectos de investigación post-doctoral sobre teoría crítica de la educación inclusiva crítica en el Sur Global, cohorte 2024-2025:
Experimentación postdoctoral 1: «Desvelando opresiones entrelazadas: Lecturas interseccionales de las prácticas escolares para la construcción de educaciones inclusivas y equitativas».
Fecha: Lunes 11 de noviembre de 2024.
Horario: 19.00 a 20.30 PM de Chile, Argentina y Brasil / 17.00 a 18.30 PM de Colombia, Perú y Ecuador / 16.00 a 17.30 PM de México, El Salvador y Guatemala.
Resumen de la experimentación:
En las últimas décadas, la educación inclusiva ha emergido como un campo de estudio y una apuesta ético-política orientada a la construcción de sistemas educativos más justos, equitativos y democráticos. Este movimiento ha sido impulsado por diversos marcos normativos internacionales, que han reconocido la educación inclusiva como un derecho fundamental y una estrategia clave para el logro de sociedades más inclusivas y cohesionadas.
Sin embargo, a pesar de los avances en términos de acceso y participación de grupos históricamente excluidos, persisten aún múltiples formas de exclusión y desigualdad que permean la institución escolar. Como señala Slee (2012), muchas de las prácticas que se enuncian como inclusivas terminan operando como mecanismos de «inclusión excluyente», que integran a ciertos estudiantes sin cuestionar las lógicas de dominación y normalización que subyacen a la escolaridad. Asimismo, la educación inclusiva sigue siendo asociada predominantemente con la discapacidad, invisibilizando otras formas de diferencia y desigualdad que se intersectan y configuran las experiencias de los sujetos en las escuelas (Crenshaw, 1991).
Frente a esto, la presente investigación se propone aportar a la comprensión y transformación de las prácticas escolares desde una perspectiva interseccional y crítica. Partiendo de los planteamientos de la teoría de la interseccionalidad (Crenshaw, 1991; Collins, 2015), se busca analizar cómo los sistemas de opresión y privilegio basados en la raza, el género, la clase social, la discapacidad, entre otros, se entrecruzan y configuran las experiencias de inclusión/exclusión de los estudiantes en las escuelas. Asimismo, se pretende visibilizar y problematizar las lógicas de normalización y los discursos capacitistas que permean la institución escolar, y que generan procesos de exclusión y marginación de aquellos cuerpos y mentes que desbordan los parámetros de la «normalidad».
El objetivo general de esta investigación es comprender cómo las lecturas interseccionales de las prácticas escolares pueden contribuir a visibilizar las realidades opresivas que experimentan los estudiantes y orientar la construcción de educaciones más inclusivas y equitativas en escuelas públicas y privadas de la ciudad de Manizales, Colombia. Para ello, se plantean los siguientes objetivos específicos: 1. Identificar los principales sistemas de opresión que se entrecruzan en las experiencias de los estudiantes en las escuelas, y analizar cómo estas intersecciones configuran realidades educativas diferenciadas y desiguales; 2. Analizar críticamente cómo las prácticas escolares, pueden reproducir o desafiar las desigualdades y opresiones que enfrentan los estudiantes; 3. Explorar y visibilizar las voces, experiencias y resistencias de los estudiantes que experimentan múltiples formas de opresión, considerando cómo estas pueden ser legitimadas e incorporadas en los procesos de análisis de las prácticas escolares y en la construcción de educaciones más inclusivas; e 4. Identificar y desarrollar marcos teóricos y metodológicos interseccionales que sean útiles para analizar críticamente las prácticas escolares y para imaginar y diseñar estrategias educativas transformadoras que aborden las realidades opresivas de los estudiantes.
Para el logro de estos objetivos, se propone un enfoque metodológico cualitativo-crítico, que permita comprender las experiencias de los sujetos desde sus propias voces y marcos de significado, a la vez que se problematizan las relaciones de poder y los sistemas de opresión que las configuran. Se realizará un estudio de casos múltiples en cuatro escuelas públicas y privadas de Manizales, combinando técnicas como la observación participante, las entrevistas en profundidad y los grupos focales con estudiantes, docentes y directivos. Asimismo, se desarrollará un análisis documental de políticas, currículos y materiales educativos, desde una perspectiva crítica e interseccional. La relevancia de este estudio radica en su potencial aporte a la comprensión y transformación de las prácticas educativas hacia horizontes más inclusivos y equitativos. En un contexto marcado por profundas desigualdades y exclusiones históricas, resulta imperativo develar y problematizar los sistemas de opresión que permean la institución escolar, y visibilizar las experiencias de resistencia y agenciamiento de los sujetos que las enfrentan. Asimismo, la adopción de una perspectiva interseccional permite complejizar la mirada sobre la educación inclusiva, reconociendo cómo las diferencias se intersectan y configuran experiencias particulares de exclusión y marginación.
Biografía de la postdoctoranda:
Dra. Paula Andrea Restrepo García. Licenciada en Educación Especial y Psicóloga de la Universidad de Manizales. Especialista Psicoterapia y Consultoría Sistémica. Magister en Educación y Desarrollo Humano. Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Profesora Titular del Instituto Pedagógico de la facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Manizales. Actualmente Directora de la Maestría en Educación desde la Diversidad y de la Licenciatura en Educación Básica Primaria con énfasis en Diversidad. Docente Investigadora de pregrado, maestría y doctorado en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Manizales, así como en otros programas a nivel nacional y latinoamericano. Desde la docencia y la investigación he venido pensando las posibilidades de una educación que parta del reconocimiento y valoración de la diversidad humana, ideas que se tejen en textos como: Lenguajes en la educación: una apuesta al reconocimiento de la diversidad (2012), Investigar las experiencias en lo escolar: Voces y cuerpos que desde la diversidad interpelan la educación contemporánea (2014), Pensando pedagogías de las diferencias: una posibilidad de reconocer en la educación la esencia de lo humano (2015), Educación inclusiva: posibilidades para una escuela desde la hospitalidad y la acogida (2017), la Educación Inclusiva desde los gestos menores (2021) y Educación superior inclusiva. Una revisión usando Tree of Science (2024).
Experimentación postdoctoral 2: «De la filosofía a la praxis educativa comunitaria en clave inclusiva».
Fecha: Jueves 14 de noviembre de 2024.
Horario: 19.00 a 20.30 PM de Chile, Argentina y Brasil / 17.00 a 18.30 PM de Colombia, Perú y Ecuador / 16.00 a 17.30 PM de México, El Salvador y Guatemala.
Resumen de la experimentación:
Las instituciones, a menudo, desarrollan proyectos respaldados por gobiernos, organismos o fundaciones con el propósito de «intervenir» en aspectos de la comunidad para «educar» a sus miembros y así mejorar “su calidad de vida”. Se parte de la premisa de que dicha calidad de vida es deficiente, problemática o indeseable, según la idea de desarrollo neoliberal vigente. Este enfoque suele ignorar la violencia estructural a la que han sido sometidas las personas, asumiendo que intervenir en sus vidas colectivas e individuales será suficiente para resolver aquello que “ellos mismos se han causado” (Alliez & Lazzarato, 2022), ignorando que se trata de un problema complejo, de carácter social, político e histórico. Esta visión simplificada de la realidad que reduce las causas estructurales a fallas individuales provoca, entre otros efectos, el disciplinamiento y la higienización de las conductas y mentes de las personas (Santiago, 2021). Además de este grave problema, los proyectos tienden a crear nuevas estructuras, procesos rígidos y burocráticos que limitan tanto la creatividad como la capacidad de acción de las y los investigadores y de los miembros de la comunidad.
El contexto neoliberal, donde en muchas ocasiones los proyectos dependen del financiamiento externo, es imprescindible cumplir con los compromisos adquiridos que suelen estar enfocados en demostrar cambios cuantitativos, incluso en detrimento de los cualitativos. Por ello, es necesario reflexionar críticamente, al implementar dichos proyectos, hasta qué punto es posible resistir las imposiciones y escapar de las incongruencias entre la filosofía que se proclama y aquella que finalmente se materializa en la práctica.
Es posible tomar como punto de partida cuestionador y de referencia a las epistemologías alternas como el feminismo, los estudios culturales, interculturales, interseccionales, decoloniales y poscoloniales. Aunque estas epistemologías emergen desde diferentes lugares de enunciación y persiguen objetivos diversos -desde visibilizar la violencia sistémica y cuestionar el statu quo, hasta luchar contra ella-, comparten una preocupación común: transformar la realidad social. Por lo tanto, es fundamental reflexionar críticamente sobre sus potencialidades y limitaciones en el contexto de la educación comunitaria, donde las dinámicas y culturas locales son dueños de un espacio que debe ser respetado y reivindicado. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿es posible desarrollar una praxis educativa comunitaria basada en un acompañamiento genuino entre comunidades e investigadores, a pesar de las restricciones institucionales?
No se trata de crear un nuevo modelo que guíe una “intervención” educativa comunitaria bajo la lógica participativa (Ander-Egg, 1990; Balcázar, 2003; Krause, 2002 y Fals Borda, 2008) -ya que existen muchos modelos-, sino de configurar una propuesta sobre la intersección ética-epistemología-praxis. Dicha propuesta debe promover la desalienación tanto del investigador o de la investigadora -con un énfasis particular en él o ella- como de la comunidad, en relación a sus respectivas estructuras de poder y las narrativas hegemónicas que los condicionan. Por tanto, los objetivos del proyecto son: 1) Problematizar las dimensiones ontológica, epistemológica y la metodológica de la educación inclusiva, considerando su emergente configuración como campo del conocimiento; 2) Configurar una propuesta para una praxis educativa comunitaria que desafíe y supere los enfoques de intervención asistencialista y asimilacionista, revelando su naturaleza intrínsecamente inclusiva y emancipadora. El trabajo se basa en una metodología de revisión documental crítica que implica un análisis riguroso y exhaustivo de fuentes teóricas y empíricas. Así pues, no solo se revisan y sintetizan los hallazgos de la literatura existente, sino que también se evalúan críticamente los resultados obtenidos por los proyectos educativos comunitarios.
Biografía de la postdoctoranda:
Dra. María Alejandra Marcellín. Licenciada en Psicología, Maestra en Desarrollo Familiar y Doctora en Estudios Regionales con especialidad en problemas educativos regionales. Ha sido docente en instituciones públicas y privadas de nivel superior y posgrado, así como profesora investigadora en Centros de posgrado dedicados a la formación del magisterio. Ha participado en la evaluación y elaboración de planes y programas de estudio. También ha participado como Investigadora Asociada en dos proyectos de intervención comunitaria en el estado de Chiapas, bajo la coordinación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías. Durante el periodo 2020-2023, desempeñó la función de personal técnico científico en el proyecto “Filosofía de la Educación: reflexiones para la formación pedagógica transdisciplinar” en la Universidad Nacional de Educación de Ecuador (UNAE), en Sudamérica. Actualmente participa como investigadora del proyecto “Filosofía transdisciplinar de la educación ambiental: fomentando la transferencia de conocimiento a través de la didáctica de las ciencias sociales y experimentales”, auspiciado por la UNAE. Es Miembro del Sistema Estatal de Investigadores en la categoría de Investigadora Científica o Tecnóloga Honorífica, y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores en la categoría de Candidata a Investigadora Nacional. Ha publicado artículos científicos en revistas de alto impacto y capítulos de libro. Su investigación se ha centrado en temáticas como: minorías culturales, violencia simbólica, poder, interculturalidad, investigación de la investigación educativa y transdisciplinariedad.
Experimentación postdoctoral 3: «De lo queer a lo cuir en la relación pedagógica rural caldense: locus, sentipensares, resistencias, performance y tecnopolítica».
Fecha: Lunes 18 de noviembre de 2024.
Horario: 19.00 a 20.30 PM de Chile, Argentina y Brasil / 17.00 a 18.30 PM de Colombia, Perú y Ecuador / 16.00 a 17.30 PM de México, El Salvador y Guatemala.
Resumen de la experimentación:
Frente a una escuela que no se teje, pero ejecuta instrucciones (Ortegón, 2023), esta investigación, parte del reconocimiento de las múltiples investigaciones que se han gestado entorno a pedagogías emergentes y la relación pedagógica en el marco planetario que aún, en lo que va del siglo XXI, permean en muy baja medida los contextos educativos, el aula de clase, el sistema educativo. Investigaciones y políticas que aún no han logrado traspasar la puerta de entrada de las instituciones educativas, perpetuando un lugar para unos pocos que logran alienarse de acuerdo a ese ideal fordista de creación de cuerpos en masa que propone el capital, en donde la diversidad, lo disyunto, lo que no encaja, queda al margen, sometidos a habitar la periferia, el gueto.
Dicho de otro modo, es el caso Sergio Urrego, un estudiante que decide terminar su vida a la edad de 16 años en el 2014, arrojándose al vacío desde una terraza en un centro comercial, cual ángel caído que se lanza a la incertidumbre de los desafíos que le cuesta asumir a la escuela, tras ser víctima de violencias basadas en género, traduciendo esto en acoso escolar en una institución educativa de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. Suceso que ha traído consigo un profundo impacto en el debate sobre los derechos de los estudiantes LGTBIQ+, generando cambios en la legislación y la conciencia social de algunos pocos. Sergio, pone en cuestión la eficacia de las leyes y regulaciones existentes para proteger a los jóvenes de la discriminación y el acoso, y, a su vez, si estas normativas son adecuadamente implementadas, supervisadas, y apropiadas por los maestros que a través de la reacción pedagógica son los encargados de materializarlas, aterrizarlas al contexto.
De acuerdo a lo anterior, es clara la brecha que aún se vive entre la teoría y la práctica en el ámbito pedagógico, muestra de ello es la poca materialización de las teorías, prácticas, lineamientos de política y sentipensares en la arena escolar. Intento que sigue en tránsito de “derrotar a aquello que se empeña en conservar el pasado con todo su lastre de privilegios mal habidos” (Rivera, 2021), traducido en Proyectos Educativos Institucionales -PEI-, Manuales de Convivencia y Sistemas Institucionales de Evaluación Escolar -SIEE-, que carecen de un enfoque de derechos, una mirada interseccional, una relación pedagógica de los afectos/contrahegemónica (Fraser, 2019) y desconocimiento de diversidad de cuerpos subyugados que buscan su significado en la escuela al igual que sus familias y cuidadores. En consecuencia, poca o nula resignificación de los currículos en clave de interseccionalidad (Collins, 2015), otredad, alteridad y bienvenida (Skliar, 2019; Levinas, 1987).
Centrándonos ahora en los sucesos que acontecen al interior de las aulas de clase, en donde los maestros desde la legislación, se adhieren a los principios de la libertad de cátedra y se pone en disputa la relación pedagógica, nace la necesidad de comprender estas interacciones maestro-estudiante desde un locus que va mucho más allá de lo instituido, lo agónico (Mouffe, 2021), identificando que las escuelas desde su estructura panóptica (Foucault, 1992) bases biopolíticas (Preciado, 2020) y, en palabras de estudiantes, colegas y comadres, sigue abogando por la normalización de las identidades, desconociendo la multiplicidad de lo natural, principio óntico de la educación inclusiva. En definitiva, el objetivo de este ejercicio se centra en comprender la relación pedagógica en la ruralidad caldenses a partir de una perspectiva cuir en clave de locus, sentipensares, resistencias, performance y tecnopolítica. Se propone una investigación cualitativa de tipo postconstructivista crítica y, de corte autoetnográfico que permita articular las narrativas autobiográficas y entrevistas a profundidad mediante grupos de conversación. Se propone desde el sur global la articulación de El collage, las acciones performativas y las narrativas sonoras con la intención de escudriñar en lo sensible.
Biografía del postdoctorando:
Dr. Over Camilo Ortegón Vega. Maestro rural y no en ruralidad, curioso en el abordaje conceptual de la Educación Inclusiva, Discapacidad, Política Pública, Género, Prácticas pedagógicas y Currículos flexibles en educación básica, media y superior. Normalista Superior de la Escuela Normal Superior de Manizales; Licenciado en Tecnología e Informática, Magister en Educación y Doctor en Educación de la Universidad Católica de Manizales. Mis intereses se centran en trascender los imaginarios sociales que conceptualizan la educación inclusiva como un espacio para lo otro, lo disyunto y, no en el deber ser, un lugar de acogida para todos, para la cualquieridad (Skliar, 2019), en un ideal pedagógico, social, crítico y político. A partir de allí, desde el habitar la escuela, mis acciones pedagógicas inclusivas giran alrededor de la creación de espacios transimaginarios para todos mediadas por las TIC y las TAC, en donde a partir del marco de los derechos humanos y lo que plantea el objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se promueven las trayectorias educativas diversas de estudiantes con discapacidad que puedan transitar armónicamente la educación inicial, básica, media y superior con sus pares hasta lograr su efectiva inclusión laboral. Actualmente soy maestro de la Institución Educativa Francisco José de Caldas, docente e investigador asociado a MINCIENCIAS desde la Universidad Católica de Manizales – Universidad de Manizales y músico/Dj/productor performático. Soy coordinador del Nodo regional eje cafetero RedCIED de inclusión en educación superior en equipo con todas las universidades del eje cafetero, La RAP y secretarías de educación; y el nodo colombiano REDMET –Red de Metodologías de la Investigación en Ciencias Sociales-.
Experimentación postdoctoral 4: «Profundización en las Incidencias Didácticas desde la Perspectiva del Pensamiento Complejo en el proceso de Enseñanza: Una mirada en la Educación del Ecuador».
Fecha: miercoles 20 de noviembre de 2024.
Horario: 19.00 a 20.30 PM de Chile, Argentina y Brasil / 17.00 a 18.30 PM de Colombia, Perú y Ecuador / 16.00 a 17.30 PM de México, El Salvador y Guatemala.
Resumen de la experimentación:
Esta investigación post doctoral tiene como objetivo analizar las incidencias didácticas desde la perspectiva del pensamiento complejo en el proceso de enseñanza en diversas regiones de Ecuador, con el fin de mejorar la calidad educativa y la efectividad de las estrategias pedagógicas. El estudio busca comprender cómo se manifiestan estas dinámicas didácticas en diferentes contextos educativos, identificando los factores específicos que influyen en el éxito de las estrategias basadas en el pensamiento complejo. Se examinan variables clave, como elementos socioeconómicos, culturales e institucionales, para determinar su papel en la implementación de estas metodologías. A partir de este análisis, se ofrecen recomendaciones prácticas y teóricas para mejorar la aplicación de estrategias didácticas complejas en distintos niveles educativos. En última instancia, esta investigación contribuye a la optimización de las prácticas docentes en Ecuador, promoviendo un enfoque educativo más adaptable y holístico, alineado con las realidades regionales e institucionales del país.
Biografía de la postdoctoranda:
Dra. Tatiana Pesántez. Ph.D en Educación. Docente Universidad del Azuay. Docente por Vocación: Mi labor Educativa surge tras una experiencia de voluntariado en la Selva Ecuatoriana en un sector de misión Salesiana TuutinEtsa. Máster Universitario en Métodos de Investigación en Educación en España. Diplomado en Liderazgo Educativo por la Universidad Marconi USA- California. Actualmente laboro en la Universidad del Azuay en el Centro de Estadística y UDA SALUD así como Docente en la Facultad de Psicología ( Psc. Educativa) y en la Facultad de Educación ( Carrera de Educación Básica). Integrante de la Junta Académica Psicología Educativa . Becaria por Mérito Académico en Universidad del Azuay. Mejor egresada presea «Honorato Vásquez» al mérito y excelencia académica. Ponente en trabajo de Investigación de la Universidad de la Habana CUBA , publicación investigativa con la Universidad Politécnica Salesiana para la Argentina con el tema: «Serious game to improve fine motor skills using Leap Motion» . Formación en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, presencial, en Rehabilitación Neuropsicológica. Miembro del Honorable Consejo de Facultad de Filosofía , Letras y Ciencias de la Educación en la Universidad del Azuay,2018. Candidata a Concejal alterna del cantón Cuenca en las elecciones del 2019.
Experimentación postdoctoral 5: «Impacto de las Políticas Educativas para Educación Superior Convencional en Comunidades Indígenas del Sur Global: Percepciones, Experiencias y Potencial Transformador en Colombia y Chile».
Fecha: Miercoles 27 de noviembre de 2024.
Horario: 19.00 a 20.30 PM de Chile, Argentina y Brasil / 17.00 a 18.30 PM de Colombia, Perú y Ecuador / 16.00 a 17.30 PM de México, El Salvador y Guatemala.
Resumen de la experimentación:
La problemática central de este proyecto se enfoca en las desigualdades educativas que enfrentan las comunidades indígenas en la educación superior convencional en Chile y Colombia. A pesar de los esfuerzos gubernamentales, estas comunidades siguen experimentando barreras significativas que limitan su acceso y participación en las instituciones de educación superior. La discriminación, la exclusión social y la falta de recursos adecuados son algunos de los obstáculos que perpetúan esta situación.
Las políticas educativas a menudo no consideran las particularidades culturales y lingüísticas de las comunidades indígenas, resultando en currículos que carecen de relevancia y significado para los estudiantes. Esto genera desinterés y desmotivación, ya que los alumnos no ven reflejadas sus identidades en el contenido educativo. Además, las limitaciones geográficas y la escasez de docentes cualificados en áreas rurales agravan la calidad educativa, perpetuando las brechas en el acceso y el logro académico.
El objetivo general de esta investigación es analizar el impacto de las políticas educativas gubernamentales en la experiencia educativa de las comunidades indígenas del Sur Global en Chile y Colombia, evaluando indicadores de acceso, calidad y relevancia cultural en la educación superior. A partir de este análisis, se busca proponer recomendaciones para mejorar las prácticas educativas inclusivas en estas instituciones.
Para abordar esta problemática, se propone una metodología de etnografía en doble reflexión, que permitirá capturar las experiencias educativas de las comunidades indígenas de manera profunda y contextualizada. Esta metodología incluye la inmersión en las comunidades, la observación de prácticas educativas y la realización de entrevistas en profundidad y grupos focales. La co-construcción del conocimiento será fundamental, integrando las perspectivas de los participantes con teorías académicas existentes, lo que permitirá una comprensión más holística de cómo las políticas educativas impactan en la experiencia educativa indígena. En resumen, esta investigación busca identificar las desigualdades en el acceso, la calidad y la relevancia cultural de la educación superior para las comunidades indígenas en Chile y Colombia. A través de un análisis profundo de las políticas educativas, se pretende contribuir a la formulación de estrategias que promuevan una educación más inclusiva y justa, garantizando el derecho de estas comunidades a una educación de calidad y culturalmente pertinente.
Biografía de la postdoctoranda:
Dra. Ana María Núñez. Doctora en Educación y Sociedad de la Universidad de la Salle y abogada graduada de la Universidad Cooperativa de Colombia. Poseo una especialización en Derecho Penal y Ciencias Forenses de la Universidad Católica de Colombia y soy Magíster en Dirección y Gestión Pública Local, título obtenido de la Unión Iberoamericana de Municipalistas en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de España, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Cuento con 19 años de experiencia como abogada litigante en asuntos penales y administrativos, además de ocho años de experiencia en el ámbito de la educación superior. Mi trayectoria en educación incluye docencia en pregrado, postgrado y educación continua, así como investigación, consultoría y coordinación de proyectos enfocados en enfoques diferenciales de género, étnicos e interculturales en la sociología de la formación de organizaciones públicas.
Experimentación postdoctoral 6: «Las prácticas educativas inclusivas de los agentes escolares de la licenciatura en Derecho».
Fecha: lunes 02 de diciembre de 2024.
Horario: 19.00 PM de Chile, Argentina y Brasil / 17 PM de Colombia, Perú y Ecuador / 16 PM de México, El Salvador y Guatemala.
Resumen de la experimentación:
La presente investigación se centra en comprender las prácticas educativas inclusivas de los agentes escolares de la licenciatura en Derecho Extensión III de la Universidad Autónoma de Chiapas en Tapachula. Investigaciones que han aportado a la comprensión de las prácticas educativas inclusivas en los últimos años se han realizado en contextos internacionales como nacionales; donde la intervención ha procurado la incidencia de mejores relaciones entre los agentes escolares (Sanahuja, Moliner y Benet, 2020), así como la puntualización de que el profesor no solo debe dominar el conocimiento de la ciencia, sino que, debe considerar las condiciones personales y sociales del estudiante (Peralta, 2023).
Desde esta perspectiva, el objeto de estudio de las prácticas educativas inclusivas tiene relevancia, dado que, hoy día la educación en México constitucionalmente es inclusiva. Tomando como base lo anterior, el planteamiento teórico de la investigación se sitúa en la sociología comprensiva, de ahí que aportaciones de Shütz (1974), Berger y Luckmann (1968), Goffman (1981), y las aportaciones de la educación guían hacia la comprensión del fenómeno, por lo que se recuperan las aportaciones de Arnaiz (2003), Cardona (2006), Ocampo (2018), entre otros. El enfoque de la investigación es cualitativo, ocupando el estudio de casos a través de la etnografía. De ahí que, las técnicas para atender el caso se centren en la observación, la entrevista y los grupos de discusión; apoyándose con los instrumentos de diario de campo, lista de cotejo, entrevistas a profundidad y guion de entrevista. Los sujetos de estudio serán agentes escolares de la licenciatura en Derecho Extensión III de la Universidad Autónoma de Chiapas en Tapachula. La característica de seleccionar a esta licenciatura es porque, aun se forma a la primera generación en la región, además, tienen un proceso formativo desde el plan y programa de la licenciatura en la procuración de la justicia.
La propuesta ayuda a la generación de conocimiento, porque, evidenciará cómo se practica la educación inclusiva en la licenciatura en Derecho. Si bien, la información que se obtenga no generalizará a la condición de la vida inclusiva en todas las escuelas y facultades donde se forman a los nuevos profesionistas en la Universidad, si permitirá reconocer los tejidos sociales que se fraguan en el nuevo profesionista en torno a la educación inclusiva, puesto que, la educación que se pondera hoy en México es inclusiva. Entonces, el conocimiento que se genere fortalecerá el proceso educativo que hilan los agentes escolares en la Universidad, puesto que de los resultados se realizarán talleres, cursos, diplomados, foros. Así entonces, la aplicación del conocimiento generado abre vetas para seguir indagando las prácticas de la educación inclusiva en los diferentes niveles educativos del Sistema Educativo Mexicano, a la vez, posicionar desde la Universidad planteamientos teóricos de la educación inclusiva y ser referente de los mismos en el país y fuera de él.
Biografía del postdoctorando:
Dr. Mauricio Zacarías. Doctor en Estudios Regionales. He impartido clases en la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Fray Matías de Córdova, en las licenciaturas de Educación Especial y, Inclusión Educativa; así mismo, en Instituciones de Educación Superior Públicas y Privadas del Estado de Chiapas, impartiendo clases en maestrías y doctorados en el ámbito de la educación. En estas instituciones he dirigido tesis de maestría y doctorado, he sido tutor, he generado conocimiento y he participado en la creación de planes y programas de estudio para el nivel de Posgrado (especialidad, maestría y doctorado). Estuve en el año 2021 y 2022 como Secretario Académico en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR). Ahí tuve a mi cargo tres revistas de divulgación científica, la casa editorial, entre otras actividades de índole académico, la vez, continúo como profesor investigador. También soy profesor investigador invitado en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa ubicado en el Estado de México, por sus siglas CREDOMEX. Agregado a lo anterior, he dado conferencias, he evaluado proyectos de investigación y artículos académicos de revistas científicas, así mismo, divulgo el conocimiento que genero en revistas científicas de alto impacto y, cultivo las siguientes líneas de Generación de conocimiento: Formación docente, Inclusión Educativa, Investigación Educativa, Derecho a la educación, Educación comparada. Finalmente, cabe señalar que pertenezco a las siguientes redes de investigación: Red Durango de Investigadores Educativos, Red Mexicana de Investigadores de la Investigación Educativa, Asociación Interuniversitaria de Investigación en Pedagogía (AIDIPE). Y, soy miembro del Sistema Nacional de Investigadores, en el nivel 1.
Experimentación postdoctoral 7: «La Educación Inclusiva: en los Centros de Educación para Personas Jóvenes y Adultas: un derecho o una meta global para minimizar el rezago educativo: fundamentos epistémicos desde sur global».
Fecha: miércoles 04 de diciembre de 2024.
Horario: 19.00 PM de Chile, Argentina y Brasil / 17 PM de Colombia, Perú y Ecuador / 16 PM de México, El Salvador y Guatemala.
Resumen de la experimentación:
La Educación para Personas Jóvenes y Adultas es un espacio inclusivo desde el discurso común, por el hecho de atender a la diversidad y con ello partir de sus necesidades educativas. Busca responder a la diversidad de los estudiantes, incrementar las oportunidades, que la educación llegue a los más vulnerables, a las comunidades que han sido olvidadas, en donde siguen construidos procesos de exclusión, donde los derechos desconocen los contextos reales.
La educación, debe colocar al sujeto, en el centro de sus derechos “la educación inclusiva ha sido reconocida como la modalidad más adecuada en el derecho a la educación” (González, A., Fernández, M. E. 2017) por lo que situar a la educación inclusiva, desde los debates epistémicos, cómo una nueva propuesta fundada para el bien común, nos permite pensar a los sujetos, desde los postulados del pensamiento complejo que parte de la realidad y que esta atraviesa el concepto de totalidad. La educación inclusiva, está concatenada entre la diversidad e igualdad.
El objetivo de este nivel es Coordinar, proponer y dirigir acciones que permitan el logro de conocimientos, habilidades y aptitudes a personas de quince años y más que se encuentren en rezago educativo, a través de los servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria, así como competencias laborales de formación para el trabajo, tendientes a coadyuvar en la mejora de su calidad de vida.
La educación inclusiva debe ser entendida como una axiología en la praxis educativa, donde el propósito es reducir las desigualdades, alcanzar la igualdad de género y contribuir al desarrollo de sociedades más justas e igualitarias. “La inclusión es, efectivamente, un paradigma educativo; es el principal paradigma educativo del nuevo siglo y será el paradigma rector de la educación mundial, pero, a su vez, carece de desarrollo epistemológico, teórico y metodológico” (Ocampo G. A, 2014) Cómo pensar una educación inclusiva en contexto vulnerables, en grupos minoritarios, en los que no tuvieron las mismas oportunidades, en los que la misma educación a excluido y luego intenta ofrecer espacios carentes de diseño, espacios donde los alumnos son los otros, que no pertenecen a las condiciones sociales que emiten tiempos y propagan realización entre los sujetos que viven desde lo establecido.
La Educación para los Adultos, busca responder a la diversidad de los estudiantes, incrementar las oportunidades, que la educación llegue a los más vulnerables, a las comunidades que han sido olvidadas.
La educación de adultos permitirá al Estado minimizar el rezago educativo y mejorar la calidad de vida de las personas, y con ello el objetivo de este nivel, se suma a la encomienda de la Agenda 2030, en su objetivo 4 “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”, un objetivo muy claro, pero al mismo tiempo con muchas interrogantes, quienes son los garantes, cómo es una educación inclusiva, a qué le llamamos calidad de vida y cómo se promueven las oportunidades de aprendizaje. La inclusión, es un nuevo paradigma que incita a concientizar nuevas prácticas, que posibiliten espacios de transformación.
Biografía de la postdoctoranda:
Dra. Maribel Tinoco. Soy licenciada en Educación Preescolar, mi paso por la educación inició en septiembre 2001, docente frente a grupo por siete años, docente administrativo del 2006 al 2012, en los departamentos centrales de Educación Básica. En el paso por estos espacios surge el interés de continuar en las aulas como alumna, por lo que realice el diplomado “Historia de la Educación en México” el Colegio Mexiquense, 2009. Lo anterior hizo que surgiera la inquietud de continuar, pero también sabía que mis bases académicas no eran tan sólidas, por lo que, me interesó cursar la especialidad en “Metodología de la Investigación” por el Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM) 2009, enseguida participe en el proceso que ofertaba el instituto para la Maestría en “Investigación de la Educación” esta fue 2010-2012, en la cual presente un proyecto pensado en la exclusión que se daba a las adolescentes que se embarazan en edad de 15 años, y este tema de investigación lo continúe al cursar el doctorado en “Ciencias de la Educación 2014-2016.
Al término de la maestría decidí regresar a las aulas, por lo que me nombraron asesor metodológico de educación primaria durante cuatro años, de los cuales me han enseñado a valorar al ser humano, como docente, alumno y padres de familia. Además, este contexto escolar me ha permitido romper estructuras sociales que pasan de generación en generación reproduciendo seres humanos, deshumanos.
Después de cuatro años en esta función me nombraron asesor académico en la Dirección de Educación Especial, en esta encomienda, realizamos un proyecto de protocolos para identificar Barreras para el Aprendizaje y la Participación, los cuales se aplicaron en todas las escuelas de Educación Básica del Estado de México. Es así, como surgió el interés en comprender que las diferentes categorías no solo están pensadas en la Educación Especial, si no en la diversidad. Ya en mi paso por primarias, los asesores aplicamos un instrumento de observación de clase que nos demostraba el índice de inclusión que se propicia en las aulas. Y en muchas de estas observaciones se concluía que en su mayoría los docentes generan más exclusión que inclusión, entonces he intentado por muchas formas pedir a los maestros la compresión de una educación inclusiva a través de sus prácticas educativas. Y ahora que actualmente laboró en Educación para Personas Jóvenes y Adultas he intentado comprender desde qué momento estas personas fueron excluidas por no cumplir con los parámetros sociales y educativos que los obligaron a abandonar la escuela.
Experimentación postdoctoral 8: «Ontología política de la otredad. Implicaciones teóricas para repensar la inclusión».
Fecha: lunes 10 de diciembre de 2024.
Horario: 19.00 PM de Chile, Argentina y Brasil / 17 PM de Colombia, Perú y Ecuador / 16 PM de México, El Salvador y Guatemala
Resumen de la experimentación:
Actualmente existen múltiples conceptos de la inclusión. Sin embargo, esta noción tiene referentes empíricos que se limitan a la aplicación de acciones afirmativas llevadas a cabo en espacios educativos, laborales o en lugares públicos. Para incursionar en acercamientos teóricos de la noción de inclusión, es indispensable articular este concepto con la Otredad. La inclusión y la Otredad son nociones articuladas de forma indisoluble. No es posible acercarse a la una si no se hace referencia a la otra.
Existen diferentes posiciones político-epistémicas de abordar estas dos nociones. Empero, existe prevalecencia de posturas liberales que ignoran el lugar de enunciación a partir de la cual se construyen éstas. Los conceptos que emanan de estas posiciones, en muchas ocasiones perpetuan o producen condiciones ideológicas y estructurales a partir de las cuales se hacen posibles las desigualdades sociales. Los conceptos de inclusión y otredad, generalmente se encaminan hacia la acción, y no hacia el cuestionamiento de las nociones como representaciones abstractas de situaciones concretas.
En este sentido, las nociones de inclusión y otredad se sujetan a intereses técnicos y prácticos como los que enuncia Habermas. Estos intereses pragmáticos responden a las políticas públicas en turno. Por ello, es imprescindible repensar ambas nociones desde postulados epistémicos y políticos que busquen, más allá de las políticas en turno, una justicia social que permita a los grupos subalternos participar en la configuración de sus propias historias e identidades.
Los objetivos de esta investigación versan sobre analizar distintas formas de manifestación empírica de la otredad; configurar, desde la filosofía política y la epistemología, inéditas nociones de inclusión y otredad; construir nuevas nociones que posibiliten la emergencia de prácticas con compromiso social hacia la inclusión.
Las nociones centrales que orientarán el trabajo hermenéutico y se articulan entre sí, versan entre la noción gramsciana de grupos subalternos, el concepto de subalternidad de Spivak, Guha y Said; la inclusión habermasiana y sus respectivas críticas; el concepto zizekiano de intolerancia; la negritud de Fanon y Césaire; el indigenismo materialista de Mariátegui; lo exótico de Todorov; lo queer de Butler; la ruptura epistemológica de Althusser y Martínez Escárcega; críticas a la normalización y a la locura de Foucault, Szasz, Cooper y Laing.
La hermenéutica analógica de Beuchot será utilizada como un referente metodológico imprescindible, pues ésta propuesta busca, no conciliar, sino rescatar las mejores y más pertinentes (phrónesis) aportaciones de cada una de las nociones incluidas en los referentes teóricos. Esta aportación metodológica permitirá hacer una selección pertinente de los elementos políticos, ontológicos y epistemológicos que configuran cada una de las manifestaciones empíricas que se tomarán como referentes de otredad. Con la selección de estos referentes, se construirá una inédita noción de otredad que permita hacer visibles las estructuras subyacentes que instituyen las nociones abstractas de otredad. Con espe primer ejericio, se pretende cuestionar algunos supuestos a partir de los cuales se producen y reproducen ejercicios de enunciación de la noción de inclusión encaminados únicamente hacia acciones afirmativas, y no hacia transformaciones estructurales. Con el trabajo se busca realizar una contribución que sirva de base para generar nuevas reflexiones que lleven hacia acciones encaminadas hacia la transformación de espacios educativos, laborales y otros espacios públicos en general.
Biografía de la postdoctoranda:
Dra. Alejandra Torres León. Licenciada en educación especial, Maestra en pedagogía crítica, Doctora en Ciencias Sociales. Maestra de apoyo y directora de Servicios de Educación especial en diferentes lugares del Estado de Chihuahua, en México. Fundadora y Subdirectora del Centro Latinoamericano de Pensamiento Crítico. Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. Miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Miembro del consejo Editorial de la Colección pensamientos críticos. Temas de estudio e interés: inclusión, discapacidad, educación especial, otredad, alteridad, pedagogía crítica, pensamiento crítico. Docente investigadora de tiempo completo del Centro de Actualización del Magisterio de Ciudad Juárez.
VII.-Consultas:
Si tienes alguna consulta, escríbenos a: contacto@celei.cl