Seminario Permanente “Otras rutas, otros peregrinajes para comprender la educación inclusiva en el mundo actual”

I.-CONTEXTUALIZACIÓN El Seminario Permanente “Otras rutas, otros peregrinajes para comprender la educación inclusiva en el mundo actual”, se organiza en torno a 5 sesiones temáticas, cada una de ellas, tiene como propósito ofrecer un marco analítico-metodológico para explorar otros caminos que nos permitan para comprender el ‘ensamblaje crítico’ denominado educación inclusiva. En cada una de…

Ciclo de conferencias sobre Racismos, descolonización y lenguajes en el Sur Global

I.-CONTEXTUALIZACIÓN Con motivo de conmemoración del día de la raza, el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, celebra el ciclo de conferencias titulado: “Racismos, descolonización y lenguajes en el Sur Global”, espacio que contará con destacados investigadores en la temática. En esta oportunidad, se desarrollarán dos conferencias que problematizarán la relación…

III Simposio Latinoamericano y Caribeño de Investigación de la Educación Inclusiva: imaginaciones para un mundo otro

03, 04, 05, 06 y 07 de octubre de 2022 Modalidad: on-line Latinoamérica I.-CONTEXTO: El III Simposio Latinoamericano y Caribeño de Investigación de la Educación Inclusiva: imaginaciones para un mundo otro, articula una diversidad de discusiones teóricas, políticas, culturales y sociales en materia de inclusión y justicia social para pensar el mundo en otra clave.…

Panel. Re-configurando las instituciones culturales a la luz de la justicia global

I.-CONTEXTO: El día jueves 29 de septiembre de 2022, la Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) y el Programa de Investigadores en Residencia (PIR) del Centro de Estudios de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, celebra el Panel “Reconfigurando las instituciones culturales a la luz de la justicia global”, espacio destinado a interpelar críticamente el funcionamiento de…

Panel: Hablemos de inclusión. Interpelaciones críticas para otro mundo

I.-CONTEXTO: El día miércoles 21 de septiembre de 2022, la Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) y el Programa de Investigadores en Residencia (PIR) del Centro de Estudios de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, celebra el Panel titulado: “Hablemos de inclusión. Interpelaciones críticas para otro mundo”, espacio destinado a interpelar críticamente la noción de ‘inclusión’ y…

II Seminario Internacional sobre Educación Superior Inclusiva y Justicia Social: tensiones onto-políticas y pedagógicas

I.-Contexto del seminario El II Seminario Internacional sobre Educación Superior Inclusiva y Justicia Social: tensiones onto-políticas y pedagógicas, reflexiona en torno a lasdimensiones relacionadas con la vivencia de la democracia, los derechos humanos y la justicia social en las instituciones de educación superior, permitirán analizar los aportes hacia la construcción de una cultura de la…

Escuela de Invierno 2022. Re-imaginar el mundo, producir otras infraestructuras de la consciencia

I.-CONTEXTO: La Escuela de Invierno 2022. Re-imaginar el mundo, producir otras infraestructuras de la consciencia, reúne a eruditos que articulan su trabajo político, activista y teórico desde diversos lugares del Sur Global. En tal caso, cada uno de ellos, ofrecerán un conjunto de visiones para desafiar la imaginación pedagógica, social y cultural heredada a objeto…

SEMINARIO ABIERTO: Descolonizando el lenguaje en el Sur Global: injusticias lingüísticas, (contra)memorias políticas y otras coordenadas existenciales

I.-Contextualización del Seminario: Seminario Abierto sobre «Descolonización del lenguaje: injusticias lingüísticas, (contra)memorias políticas y otras coordenadas existenciales», reconoce que, las ontologías relacionales –núcleo crítico de la multiplicidad y la singularidad– se inscriben en el registro de lo pluriversal, es algo que les da la vuelta a los principios del capital y de la filosofía liberal.…

Seminario Internacional “(Contra)memorias políticas y otras coordenadas existenciales para imaginar el mundo contemporáneo: antirracismos, disidencias sexuales y migraciones otras”

I.-Contexto: El Seminario Internacional “(Contra)memorias políticas y otras coordenadas existenciales para imaginar el mundo contemporáneo: antirracismos, disidencias sexuales y migraciones otras”, es una instancia organizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI)[1] de Chile y la Escuela de Educación Diferencial y el Programa de Magíster en Educación Inclusiva de la Universidad Bernardo…

Seminario Internacional. Dilemas críticos sobre educación inclusiva

I.-Contexto: El Seminario Internacional «Dilemas críticos sobre educación inclusiva», es una instancia organizada por la Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) y el Programa de Investigadores en Residencia (PIR) del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile. Esta versión del seminario asume que, la educación inclusiva no pertenece con exactitud a la regionalización…