CELEI, impartirá Diplomado sobre Pedagogía Hospitalaria certificado conjuntamente con la Universidad de Manizales (UM), Colombia

El Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, junto al Instituto Pedagógico de la Universidad de Manizales (UM) de Colombia, a través del acuerdo de cooperación internacional que hermana a ambas instituciones desde 2017, informan a la comunidad profesional y a todo público interesado que se encuentra abierto el proceso de inscripciones…

CELEI, firma nuevos convenios de cooperación interinstitucionales con importantes entidades del continente

El Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, durante los meses de marzo y abril de 2022, suscribió la firma de diversos acuerdos de cooperación internacional con diversas instituciones de Educación Superior (IES) e Investigación procedentes de diversas latitudes de Latinoamérica. Los nuevos convenios de cooperación internacional suscritos vienen a fortalecer y…

Convocatoria para la realización de Estancias de Investigación Doctoral 2022

I.-PRESENTACIÓN DE LA CONVOCATORIA El Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, a través de su Programa de Investigadores en Residencia (PIR), informa a todos los interesados que, actualmente se encuentra abierto el proceso de postulación para el cursado de estancias de doctorado para el período académico 2022. Para esta ocasión, CELEI,…

II SEMINARIO PERMANENTE INTERSECCIONALIDADES CRÍTICAS: LECTURAS, ESCRITURAS, ORALIDADES Y MEMORIAS SUBALTERNAS

Modalidad: virtual Fortaleciendo la participación de diversas latitudes de ALAC y Europa Viernes 30 de noviembre de 2021 8:00 a 13.00 AM COL / 10:00 a 14:00 horas de Chile I.-CONTEXTUALIZACIÓN El presente encuentro avanza desde el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) en colaboración con la Escuela Interamericana de Bibliotecología. Universidad de…

Seminario Internacional. Cien años: sujetos, transformación, realidad y Freire

SI DESEAS INSCRIBIRTE, INGRESA EN: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScElkgVJcXVGzUoQ_nXAtCIqt_UlEOAPuxvr06oVIZJPr71Wg/viewform I.-CONTEXTUALIZACIÓN Por estos tiempos nuestra América Latina se encuentra en procesos de rupturas y continuidades en su desarrollo político, económico, social y cultural, entre lo instituido y lo instituyente que se manifiesta en diversos escenarios de alta complejidad en cuanto a su direccionalidad. En un contexto en el cual…

Nuevas publicaciones serie ENCRUCIJADAS LECTORAS desde el Observatorio sobre Educación Lectora, Nuevas Ciudadanías y Democracia – “Emilia Ferreiro”

Encrucijadas Lectoras es un proyecto de la Red de Universidades Lectoras de la Universidad de Extremadura (UEX) y el Observatorio sobre Educación Lectora, Nuevas Ciudadanías y Democracias – “Emilia Ferreiro” del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI). Entre los nuevos documentos de investigación publicados, destacan: La literatura que acoge: los clubes de lectura…

Investigador de CELEI, Marco Antonio Navarrete Ávila, publica artículo en revista Scielo de Bolivia

El investigador Magíster Marco Navarrete Ávila, director de la línea de investigación «Educación de la Corporeidad para la Justicia Cognitiva de los Territorios de Latinoamérica y el Sur Global«, en CELEI, publica artículo en Revista Horizontes de Bolivia, indexada en Scielo. El trabajo se titula: «La mediación educativa como estrategia para la justicia cognitiva de…

Curso de Especialización en Fácil Lectura y Mediación Cultural: adaptación de textos y creación de materiales accesibles para la inclusión y la participación social

I.-PRESENTACIÓN DEL CURSO El Curso de Especialización en Fácil Lectura y Mediación Cultural: adaptación de textos y creación de materiales accesibles para la inclusión y la participación social, tiene como  objetivo reducir las barreras lingüísticas, discursivas y didácticas implicadas en el proceso de alfabetización y fomento de la lectura en diversos colectivos de ciudadanos, asegurando…

CELEI, lidera reunión de Grupo de Trabajo sobre Pedagogía Hospitalaria con diversas Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica y España.

El día 22 de marzo de 2021, el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), lideró la primera reunión del Grupo de Investigación en Pedagogía Hospitalaria, instancia que reúne a numerosas instituciones de educación superior, entre las que destacan: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad del Azuay, la…