II Seminario Permanente Otras rutas, otros peregrinajes para comprender la educación inclusiva en el mundo actual – Versión 2023

Del 05 de octubre al 07 de noviembre de 2023 On-line, Latinoamérica I.-CONTEXTO El Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, junto a su Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) y su Programa de Investigadores en Residencia (PIR), celebrarán desde el día jueves 05 de octubre al martes 08 de noviembre de 2023,…

Visiting Fellow 2023 – Residencias experimentales sobre la ‘imaginación’ y el ‘aura crítica’ de la educación inclusiva

I.-CONTEXTO El Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, junto a su Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) y su Programa de Investigadores en Residencia (PIR), celebrarán desde el día jueves 13 de julio al 24 de agosto de 2023, la versión anual del Visiting Fellow 2023. Residencias experimentales sobre la ‘imaginación’ y…

Ciclo de Conferencias – “Alter-idades: imaginaciones, exploraciones e interferencias en el campo de la educación inclusiva”

I.-CONTEXTO El Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, junto a su Escuela Latinoamericana de Postgrado (ELP) y su Programa de Investigadores en Residencia (PIR), celebrarán desde el día martes 11 de julio hasta el día miércoles 16 de agosto de 2023, el Ciclo de Conferencias – “Alter-idades: imaginaciones, exploraciones e interferencias…

Lanzamiento del Grupo de Investigación sobre Pedagogía Hospitalaria – Conferencia David Le Breton

I.-CONTEXTO Desde el año 2021, diversas instituciones de educación superior e investigación preocupadas por los desarrollos de la pedagogía hospitalaria en América Latina y el Caribe (ALAC), han comenzado a desarrollar diversas clases de esfuerzos académicos, formativos e investigativos para responder a temas históricamente vacantes dentro del campo de investigación llamado pedagogía hospitalaria. El día…

ESCUELA INTERNACIONAL DE POSTGRADO – Disensos críticos sobre educación inclusiva

I.-CONTEXTO La Escuela Internacional de Postgrado – “Disensos críticos sobre Educación Inclusiva”, es un espacio formativo organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, cuyo propósito focaliza en torno a la interrogante acerca de cuáles son los modos otros de conocer la educación inclusiva hoy. Para ello, se ha congregado…

Diplomado de Postgrado en Estudios Críticos de la Educación Inclusiva: tensiones político-epistemológicas

I.-PRESENTACIÓN El Diplomado de Postgrado en Estudios Críticos de la Educación Inclusiva: tensiones político-epistemológicas, es un programa pionero, no solo por el tipo de discusiones que organizan su actividad intelectual, sino que, por ser uno de los primeros programas que, en el contexto Latinoamericano, han problematizado la cuestión de los ‘estudios críticos’ de la educación…

Inauguración Año académico 2023 del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI)

I.-CONTEXTO: El día jueves 13 de abril de 2023, el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, llevará a efecto la ceremonia de inauguración de su año académico 2023, espacio que contará con la presencia de la destacada académica colombiana y profesora Titular de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad…

Lanzamiento Cátedra Roger Slee sobre Educación Inclusiva, Otredad y Estéticas del mundo contemporáneo

I.-Inscripciones: Si estás interesadx en participar del Lanzamiento Cátedra Roger Slee sobre Educación Inclusiva, Otredad y Estéticas del mundo contemporáneo, ingresa en el siguiente enlace y completa tu registro: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScnRa4UY0mi40y1BTYmYHGWNJLjJVFOzhGov1Ya7xG7ZuFsWA/viewform II.-Contexto: La creación de la Cátedra Roger Slee sobre Educación Inclusiva, Otredad y Estéticas del mundo contemporáneo, es un proyecto inter-institucional celebrado entre el Centro…

Seminario Internacional sobre Neurodiversidad en la Educación Superior

I.-CONTEXTO DEL SEMINARIO El Seminario Internacional sobre Neurodiversidad en la Educación Superior, asume que, para avanzar en los procesos transformacionales que suponen las agendas mundiales, en materias de educación, resulta perentorio cautelar las oportunidades de aprendizaje para todo el estudiantado, promovido desde un enfoque de derecho e inclusión. Lo anterior requiere concebir la diversidad como…

Ciclo de conferencias sobre Racismos, descolonización y lenguajes en el Sur Global

I.-CONTEXTUALIZACIÓN Con motivo de conmemoración del día de la raza, el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, celebra el ciclo de conferencias titulado: “Racismos, descolonización y lenguajes en el Sur Global”, espacio que contará con destacados investigadores en la temática. En esta oportunidad, se desarrollarán dos conferencias que problematizarán la relación…