Contexto
El Visting Fellow 2022. Residencias para Re-imaginar la Educación Inclusiva, es una instancia organizada por el Programa de Investigadores en Residencia (PIR) del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile. En esta oportunidad, concentra diversas discusiones que tienen por objeto tensionar los dilemas ético-políticos, existenciales, relacionales, estructurales, culturales, sociales y pedagógicos que tienen lugar en la zona geopolítica denominada ‘Sur Global’.
Nos interesa de manera particular, consolidar discusiones inteligentes intelectualmente y trasgresoras en sus itinerarios de análisis, las que no solo nos permitan promover escenarios de reapropiación de conocimiento e interpelar sus condiciones de producción, sino que, consolidar vocabularios que viabilicen tales propósitos. Se propone, además, promover de estrategias prácticas que no descuiden el interés en los detalles empíricos que la transformación educativa exige.
Las residencias de investigación contempladas en esta versión, discutirán cuestiones relevantes a la regeneración de las tramas de desigualdad y su impacto a nivel subjetivo y material en diversos colectivos de ciudadanos, así como, la multiplicidad de formas de injusticias en diversos microcosmos del Sur Global.
Esta versión contempla un total de 8 conferencias a cargo de eruditos procedentes de países, tales como: Argentina, Colombia, Chile e Inglaterra. Cada una de las intervenciones se desarrollarán entre los días 19 y 29 de julio de 2022, cuyos ejes temáticos transitan entre la producción de verdad y subjetividad en los Estudios Críticos de la Discapacidad, la relación del saber y la performatividad del dispositivo escolar, las injusticias lingüísticas, las memorias políticas y la descolonización del lenguaje, los mecanismos de agenciamientos culturales y políticos en contextos rurales, los debales postestructuralistas y las políticas de representación del Otro en el Sur Global, la bioperformance y las tramas de la corporalidad.
Esta es una actividad certificada. Para obtener el certificado de participación deberás asistir a todas las conferencias.
Inscripciones
Si deseas participar del Visiting Fellow 2022, completa tu registro ingresando en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSewV0036vCdn5EVpyAJTVMMg7JP40tSNoItjWZjr0FwNIS3Vg/viewform
Fechas y Horarios
¿Cuándo?: Desde el martes 19 de julio al viernes 29 de julio de 2022.
¿En qué horario?: 11 AM de Chile / 10 AM de Colombia, Ecuador, Perú y México / 12 PM Brasil y Argentina / 09 AM El Salvador.
¿Por dónde?: Por el Canal de YouTube del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI).
A continuación, te compartimos los enlaces de cada sesión del Visiting Fellow 2022:
Sesión 1: https://youtu.be/a2CdyKw-_Ec
Sesión 2: https://youtu.be/nXMSi9RoTu8
Sesión 3: https://youtu.be/siqfBB4l3mQ
Sesión 4: https://youtu.be/cmIo3G4UFm4
Sesión 5: https://youtu.be/NMbidSdX3pA
¿Qué es el Visiting Fellow de CELEI?
El Visiting Fellow es un programa creado por el Programa de Investigadores en Residencia (PIR) de CELEI, cuyo propósito central es consolidar una plataforma de intercambio y conexión entre diversos actores que articulan su quehacer intelectual en clave Sur-Sur. Esta plataforma fue creada para que académicos, investigadores y profesionales pasen un período de tiempo realizando investigaciones dentro de CELEI en cada una de sus líneas de aplicación. El estatus de Visiting Fellow es extracontractual y no confiere privilegios especiales.
El esquema Visiting Senior Fellow está destinado a académicos que se encuentran en el nivel de conferenciante, profesor titular o investigadores con una trayectoria investigativa notable. El título de Senior Visiting Fellow se aplica a académicos que ya han publicado trabajos de distinción, así como, también, reconoce la contribución de aquellos en el servicio gubernamental, la práctica profesional, el sector privado y en otros campos apropiados, a la investigación y otras actividades.
Actualmente, en el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, existen dos modalidades a través de las que son desarrolladas las residencias las de investigación. Uno de ellas es, el programa de Visiting Fellow: Residencias para Re-imaginar la Educación Inclusiva en el Sur Global, cuyo propósito es intervenir crítica e imaginativamente sobre la multiplicidad de problemas que atraviesan geopolíticamente al Su Global. También, pretende fortalecer los procesos de apropiación territorial con el objeto de transformar las matrices de participación cultural, educativa, políticas y sociales que tienen lugar en dicha zona multiposicional atravesada por diversas formas de desigualdad. Esta modalidad estimula el pensamiento de eruditos que habitan el Sur Global y sus múltiples tramas de resistencias, quienes se caracterizan por materializar sus proyectos de intelectuales para movilizar la frontera no solo en términos de producción y avance del conocimiento, sino que, desde sus realidades locales y existenciales. Son eruditos que han desarrollo un objeto de conocimiento emergente y sólido, comprometido fuertemente con la comprensión del presente y sus formas de re-invención.
La segunda modalidad, congrega a eruditos consagrados en sus campos de aplicación, procedentes de diversas latitudes del Sur Global, quienes, debido a su trabajo intelectual son altamente reconocidos en su comunidad de práctica. Esta modalidad se denomina Visiting Fellow Senior. Esta modalidad se desarrolla anualmente en primavera, mientras que, la anterior, en temporada de invierno.
¿Estás interesado en formar parte del Visiting Fellow?
Si tienes un proyecto de investigación o de aplicación que creas que contribuye sustantivamente a darles la vuelta a alguno de los problemas más apremiantes y centrales que habitan el Sur Global en materia de educación inclusiva, estudios culturales, políticas de la diferencia, acción cultural, feminismos, interseccionalidad, decolonialidad, interculturalidad, etc., escríbenos a: contacto@celei.cl
Recuerda que en CELEI, nos caracterizamos por articular discusiones de avanzada en torno a los itinerarios de investigación que forman parte del archipiélago intelectual llamado Educación Inclusiva. Solo recibimos propuestas críticamente transgresoras e imaginativamente audaces para interpelar y luchar contra los principales nudos críticos que mundo que habitamos.
Programa Académico Visiting Fellow 2022
Sesión 1: martes 19 de julio de 2022 |
Conferencia: “Políticas de educación inclusiva y producción de verdad y subjetividad en México” Dr. Rodolfo Cruz Vadillo, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México. Síntesis de la residencia: Esta ponencia tiene como propósito aproximarse a los efectos de verdad que las políticas educativas sobre educación inclusiva han tenido frente a las procesos y construcciones subjetivas de las personas con discapacidad. Se parte del supuesto que dichos instrumentos no solo inciden en las acciones que deben ser consideradas adecuadas, también permiten pensar y pensarse como sujetos. Por ejemplo, en el caso de los estudiantes con discapacidad, sujeto de derechos, lo cual trae de fondo ideales de plenitud en donde la independencia, la autonomía y la capacidad signas las formas de ser y estar en el mundo. Lo político- educativo- escolar juega un papel central en las formas en que se constituyen las identidades y subjetividades. La pregunta hasta este punto lleva a pensar en los procesos de interpretación-traducción-producción que se constituyen el encuentro de lo político-educativo-escolar. ¿Cómo los efectos de verdad que las políticas de educación inclusiva han tenido en los procesos de subjetivación, posibilitan nuevas formas de exclusión? Qué formas de racionalidad sostienen las construcciones simbólicas de la producción discursiva sobre la educación inclusiva? ¿Cómo pensar una educación inclusiva que respeta las diferencias más que afirma la igualdad? El discurso de la educación inclusiva no solo dicta que debemos respetarnos y reconocernos como personas, como iguales, no solo refiere un avance en la reducción de las desigualdades, también permite la aparición de horizontes de plenitud, en donde el “estar incluido” es la máxima, sin reconocer que, al mismo tiempo que señala un derecho, funda el deseo y, con ello, impone cierta subjetividad; aspecto que no es que no reconozca la diferencia, la singularidad de los sujetos, sin embargo, también apunta a una unificación de conductas, de capacidades. La educación inclusiva y sus políticas instauran así una forma de ser que implica participación activa vs no participación, autonomía vs dependencia, capacidad vs incapacidad, actividad vs pasividad. Conferencia: “Bioperformance [inclusiva]: sobre las corporalidades y lo performático” Dra. Alejandra Ceriani, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina. Síntesis de la residencia: Las formas de nominación que devienen de utilizar el adjetivo «inclusiva/o» –objeto de análisis de la educación inclusiva– también se han transferido a otros campos. Y en eso reside una parte del interés de este trabajo: considerar el adjetivo inclusivo que acompaña a otra denominación de por sí compleja como bioperformance; y la emergencia de crear perspectivas de análisis en los intersticios de las disciplinas en juego, estableciendo una estrecha relación con los marcos epistémicos y vocabularios culturales propios de las prácticas artísticas contemporáneas que atañe no solo a ellas, sino igualmente a la educación «artística» inclusiva. En la actualidad, en el área de la biometría se encuentran abiertas varias líneas de investigación con distintos niveles de desarrollo que brindan al usuario sistemas de animación virtual en respuesta a sus ondas o ritmos sensoriomotores. Nuestra propuesta es traducir estos datos del sensado de biopotenciales, a proyectos en los que las visuales y los sonidos programados, sean la manifestación de estas prácticas artístico-expresivas de bioingeniería. Consecuentemente, el identificar y sistematizar estos procedimientos nos permitió diseñar nuevas interfases poéticas entre cuerpo y tecnología, y fomentar el intercambio no solo en el ámbito del arte escénico, sino también en la implementación de experiencias desde la educación artística y diversidad. |
Sesión 2: Jueves 21 de julio de 2022 |
Conferencia: “Cosechar la palabra para alimentar la vida: La educación lectora en la ruralidad y su vinculación con las economías campesinas” Dra. Natalia Duque Cardona, Universidad de Antioquía (UdeA), Colombia. Síntesis de la residencia: La ruralidad en Latinoamérica y el Caribe es uno de los territorios que presenta mayores brechas de desigualdad con respecto a la cultura y la educación, en tanto en este contexto se realizan esfuerzos permanentes de contribuir a través de ejercicios de investigación, acción e intervención social que favorezcan mecanismo de igualdad alrededor de la justicia social, favoreciendo condiciones equitativas para la población campesina habitante de la ruralidad. En relación con el desarrollo de los procesos educativos que acontecen en la ruralidad, encontramos que las economías familiares y campesinas pueden fortalecer de modo cuidadoso, respetuoso y significativo los procesos formativos que se llevan a cabo en el campo, una vez estos vinculan la educación lectora y las ECFC en dispositivos culturales como las escuelas y las bibliotecas. Para plantear una aproximación al respecto de la mano de las economías campesinas se proponen tomando como referencia los Lineamientos estratégicos de política pública. Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria ACFC de Colombia, propuestos en la Resolución 464 de 2017 modos de articulación con la educación lectora a través del patrimonio cultural campesino. |
Sesión 3: Viernes 22 de julio de 2022 |
Conferencia: “La performatividad del dispositivo escolar de la relación de la/el estudiante con el saber”. Dra. Soledad Vercellino, Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Argentina. Síntesis de la residencia: Esta conferencia propone analizar el vínculo entre las condiciones de escolarización de la educación primaria o básica y los aprendizajes de los/as alumnos/as, un tema con fuerte presencia en la agenda política y académica en la última década. Lo hace recurriendo a conceptualizaciones provenientes de dos tradiciones de investigación diferentes: los estudios sobre el dispositivo escolar y las indagaciones sobre la relación con el saber. Así se propone analizar la performatividad del dispositivo escolar de la relación de los/as estudiantes con el saber. A tal fin, reconstruye el sistema de prácticas que conforman dicho dispositivo, describe cómo ese sistema de prácticas se materializa en dos instituciones educativas de nivel primario y da cuenta de las convenciones normalizadas y performances que por efecto del dispositivo se generan y configuran las tramas intersubjetivas e intergeneracionales escolares y también los saberes que los/as estudiantes consideran más relevantes. Se presentan los resultados de un estudio de casos múltiples, cualitativo, que recurre a múltiples fuentes y técnicas de investigación: análisis documental de textos prescriptivos, observaciones no participantes y balances de saber. Se dará cuenta como el dispositivo escolar se conforma de cuatro grandes estrategias que constituyen su núcleo duro de las que se derivan otras secundarias que aparecen en el intento de enmendar los efectos no programados y las resistencias a la operación del mismo. Demostraremos como ese sistema de prácticas generan tres configuraciones de performances escolares, es decir tres conglomerados de convenciones y actuaciones regulares y esperadas de adultos y niños/as escolarizados: la del trabajo escolar, la de la civilidad escolar y la de la diferencia generacional. También daremos cuenta como cada configuración al privilegiar ciertos saberes, favorecer determinadas actividades cognoscitivas, promover la producción de ciertos rasgos identitarios ideales y al interactuar entre sí, producen un modo de relación de los/as estudiantes con el saber. Conferencia: “Descolonizando el lenguaje en el Sur Global: injusticias lingüísticas, (contra)memorias políticas y otras coordenadas existenciales”. Dr. Aldo Ocampo González, Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile. Síntesis de la residencia: Las ontologías relacionales –núcleo crítico de la multiplicidad y la singularidad– se inscriben en el registro de lo pluriversal, es algo que les da la vuelta a los principios del capital y de la filosofía liberal. Es un sistema de rechazo y desprendimiento a las regulaciones ontológicas modernistas encargadas de producir un único mundo, en fractura de los múltiples modos de existencia del ser humano. Las ontologías relacionales recuperan parte del cuestionamiento efectuado por Wynter (1995), acerca de los criterios de co-especificidad del ser humanos, aquellos códigos a través de los cuales las diversidades de expresiones de lo humano se encuentran interrelacionadas. Para que cualquier cosa pueda existir debe estar interconectada –todo se encuentra relacionado con todo–. La concepción de mundo a la que accedemos a través del código proporcionado por la ontología de la modernidad comprende un universo de objetos autosuficientes que podemos manipular (Escobar, 2014). La singularidad como expresión ontológica acontece en la inter-existencia. Es la existencia continua del pluriverso. A pesar de esto, “hay muchas ontologías o mundos que, aunque ineluctablemente interrelacionados, mantienen su diferencia como mundos” (Escobar, 2014, p.59). La subalternidad como objeto de investigación responsable y experiencia existencial es situacional, no posee rigor teórico, sí político. De esto depende su grado de contingencia, heterogeneidad, inconmensurabilidad e interseccionalidad. Parte del intitulado de esta sección, bordea la interrogante por el material de inteligibilidad del conocimiento sociocultural del subalterno. En palabras de Chakrabarty (2000), la subalternidad describe a la figura de la diferencia como una esencia que ha sido subyugada, racializada, sexualizada, generizada, excluida y oprimida de forma brutal. Es una amplia expresividad ontológica que se vuelve incapaz de sabotear las regulaciones ilustradas de lo que cuenta como parte de la cultura escrita. Lo ‘subalterno’ y lo ‘popular’ se encuentran íntimamente imbricados. Abordar la amplia diversidad de problemas ligados al lenguaje, la alfabetización, las prácticas letradas y lingüísticas de determinados grupos ubicados al margen de la historia y convertidos en subalteridades o exterioridades ontológicas, sugiere atender cautelosamente las articulaciones de la matriz colonial/modernista. La descolonización del lenguaje exige de la creación de herramientas para explorar los territorios psíquicos, existenciales y lingüístico-comunicativos producidos por determinados grupos culturales por fuera del canon euromodernista. Su propósito consiste en cartografiar los espacios de producción del leguaje en territorios existenciales que han sido marginados de la historia. Uno de los problemas que enfrenta la investigación sobre lingüística descolonial nos informa que las luchas que esta pueda dar a favor de “la justicia epistémica y cognitiva se ganan y se pierden en el campo de batalla de la metodología” (Ndhlovu, 2020, s.p.). |
Sesión 4: Jueves 28 de julio de 2022 |
Conferencia: “A Decolonial Undoing and Redoing of Inclusive Education” Dra. Elizatbeth Walton, University of Nottingham, UK. Síntesis de la residencia: Inclusive education seeks to reduce exclusion from and within schools, and to secure participation and learning success for all. Its origins are in countries of the Global North, and countries of the Global South, like South Africa, have been relatively late to introduce inclusive education. Inclusive education has been critiqued as constituting a neocolonial project and an unwelcome imposition on countries of the Global South. It can be seen as a form of coloniality because the knowledge from Euro-American countries dominates the field. Furthermore, countries are expected to fund a model of inclusion developed in the resource-rich North, and current schooling perpetuates colonial hierarchies. Responding to this critique, this article presents an Afrocentric model of inclusive education, citing scholars who claim that inclusive education is congruent with traditional African culture and community and resonates with ubuntu. It is then shown that this argument is not unassailable. An alternative is that inclusive education might be harnessed to further the decolonial project, and that aspects of inclusive education can resist the coloniality of knowledge, of power, and of being. This position may also be problematic because it could represent what has been termed settler innocence. Finally, implications for research and teaching are suggested. **Esta conferencia cuenta con traducción simultánea. Conferencia: “Re-imaginar el mundo desde experiencias de innovación para Aula Inclusivas”. Dra. © Carol Hewstone García, Universidad San Sebastián (USS), Chile. Síntesis de la residencia: La mirada inclusiva en educación resulta una invitación para que quienes ejercemos la labor de enseñar seamos también transformadores y generadores de cambio y movimiento en el aula, por otro lado, es una invitación abierta a instalar prácticas educativas innovadoras, es decir a buscar nuevos caminos y trayectorias para enseñar y aprender, apuntando de esta manera a la equidad educativa. Hablar de innovación, implica hablar de “cambios introducidos en la matriz de la cultura pedagógica y escolar que afectan al qué, cómo y por qué se enseña y se aprende” (Martínez-Celorrio, 2019, p.49). El objetivo de la ponencia es hablar de innovación desde una mirada que permita re-imaginar desde el territorio y en el contexto de la realidad del Sur Global experiencias prácticas vinculadas a proyectos de vinculación con el medio, que han permitido planificar, diseñar e instalar prácticas pedagógicas inclusivas e innovadoras, abriendo así la discusión sobre cómo podemos mirar el aula desde la diversidad de estudiantes y dar una respuesta educativa de calidad para todos y todas, superando la mirada del diagnóstico y eliminando las barreras del contexto, para favorecer el acceso al aprendizaje en entornos de alta vulnerabilidad, donde la justicia social debe abrirse paso a diario y la búsqueda constante de la equidad resulta un desafío muchas veces olvidado, en palabras de Martínez-Celorrio (2019) “la calidad educativa no se entiende sin equidad, tampoco se entiende ya sin innovación” (p.8) y este debe favorecer el desarrollo integral de los estudiantes. Las aulas inclusivas deben ser pensadas como espacios genuinos de aprendizaje y es el docente el encargado de diseñar prácticas pedagógicas dinámicas y flexibles, pero que rescatan el valor territorial y característico de América del Sur, con su trayectoria histórica, cultural y local. |
Sesión 5: Viernes 29 de julio de 2022 |
Conferencia: “De la Nostalgia Postestructuralista a las Políticas de la Representación del Otro en el Sur Global”. Dr. José A. Castro, Universidad Luis Amigó (ULA), Colombia. Síntesis de la residencia: Centrar la mirada en las diferencias, como palabra relacional, como forma de representación, como manera de mirar, se asemeja a una búsqueda, a un camino incierto, a senderos que se bifurcan sin saber muy bien en donde o de qué manera podrán culminarse. Implica además pensar en la propia mirada, en el propio lenguaje y en las palabras que seleccionamos para nombrar el mundo. De esta forma pensar en las diferencias implica además comprender la forma en que esta ha sido enunciada, así como los giros, las inflexiones y los pliegues que de algún modo la definen y la anteceden. Esta presentación está relacionada con ambos movimientos, desde una perspectiva o un enfoque biográfico – intelectual (Derrida y Duch). Se refiere, en primer lugar, a la pronunciación de la diferencia en la filosofía francesa o en el postestructuralismo, para luego detenerse en los giros que hicieron posible pensar su enunciación en el Sur Global. ¿Quién pronuncia la palabra diferencia y quien solo ve sujetos diferentes? ¿Qué significa la palabra inclusión más allá de la moda discursiva donde a veces pretende ser fijada? ¿Es la diversidad la forma de aceptar las diferencias que estén en conformidad con el sistema y de encapsular las disidentes? ¿Qué palabras nos ha colonizado el poder? ¿Existe en el pensamiento decolonial una reflexión sobre las diferencias a través de conceptos como interculturalidad crítica, ecología de saberes y territorios de diferencia?. Estas son algunas de las preguntas que atraviesan esta conferencia, la cual implica la reconstrucción de un trayecto intelectual, pero sin poderme desprender, quizá, de sus modulaciones personales. |
Perfil de los residentes de investigación
Alejandra Ceriani. Doctora en Arte y Magíster en Estética y Teoría de las Artes, Facultad de Artes (UNLP). Actualmente ha realizado la Residencia Estudios Posdoctorales (PEP) en Universidad de Tres de Febrero (UNTREF) Investigadora categorizada III; Profesora y Licenciada en Artes Plásticas, orientación Pintura y Cerámica. Docente universitaria de grado y de posgrado. Dirigió y actualmente codirige proyectos de investigación y desarrollo (PI+D) pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) sobre la interrelación entre el arte interactivo, la realidad aumentada y la danza performance. Directora de la publicación online Estudios sobre cuerpo, la performance y tecnologías emergentes; e-performance (http://www.fba.unlp.edu.ar/e-performance). Participa en congresos, jornadas y conversatorios con ponencias y publicaciones en diversos medios nacionales e internacionales. Dicta seminarios de posgrado, talleres y máster class en diferentes universidades, tales como: Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Universidad Nacional de las Artes Dramáticas (UNA), Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Universidad de Villa María, Córdoba (UNVM).
Dirige la Cátedra Libre en Educación y Mediación Digital en Danza y Performance UNLP (http://tecnologiaydanza.blogspot.com/). Edita, compila y dirige la revista digital ¡Cuerpo, Maquina, Acción! Estudios sobre cuerpo, performance y tecnologías emergentes ISSN-2591-5398 (http://www.fba.unlp.edu.ar/e-performance/). Trabaja e investiga en Video danza a través del Proyecto WEBCAMDANZA con piezas en videos, publicaciones, participaciones académicas y dictado de talleres. Trabaja en instalaciones interactivas con captura óptica de movimiento: Proyecto Speakinteractive (http://speakinteractive.blogspot.com/); con sensores bioeléctricos: Proyecto WIMUMO (https://labs.ing.unlp.edu.ar/gibic/es/tag/wimumo/) así como en otras colaboraciones escénicas en red.
Sitio: www.alejandraceriani.com.ar
José A. Castro. Sociólogo, Magister en Antropología con Énfasis en Antropología Social de la Universidad de los Andes y Ph.D. en Diversidad. Realizó también un Postdoctorado en Metodologías de la Investigación Crítica con el Ipecal (México). Ha sido profesor en diferentes universidades, donde ha orientado seminarios sobre Postestructuralismo, Políticas de las Diferencias y Antropologías de la Violencia, que son al mismo tiempo sus líneas de investigación. Realizó en el 2015 una estancia de investigación en la Universidad Autónoma de Barcelona sobre “La Filosofía Después del Holocausto” y actualmente trabaja en un proyecto de investigación sobre la experiencia límite de los refugiados contemporáneos. En este momento se encuentra vinculado al Programa de Psicología y a la Escuela de Postgrados de la Universidad Católica Luis Amigo y al Grupo de Investigación Estudio de Fenómenos Psicosociales.
Soledad Vercellino. Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Nacional del Comahue, Doctora en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Córdoba) y Magister en Sociedad e Instituciones (Universidad Nacional de San Luis). Desde el año 2006 se desempeña como Asistente de Docencia Regular dedicación simple en la Universidad Nacional del Comahue y desde el 2010 también como Profesora Adjunta Regular dedicación completa en el Area de Teoría y Metodología de la Investigación en la Universidad Nacional de Río Negro.
Integra el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad, de la Universidad Nacional de Río Negro e investiga sobre la relación entre las condiciones institucionales y su impacto en el aprender. Investigadora Categoría III en el programa de incentivos, ha dirigido seis proyectos de investigación y actualmente dirige dos vinculados a las condiciones institucionales del primer año de la universidad y los aprendizajes que allí acontecen.
Autora de artículos, capítulos de libros, informes técnicos y libros, entre ellos “La escuela y los (des)encuentros con el saber” (2018) y «Transiciones. Hacia una comprensión multidimensional de los procesos institucionales y subjetivos implicados en los inicios de los estudios universitarios» (en prensa). Directora de tesis de grado, de posgrado, becas de iniciación en la investigación, becas CIN, y becas doctorales CONICET.
Ha sido la Directora de la Carrera de Psicopedagogía de la Universidad Nacional del Comahue, también ha sido Directora de la Escuela de Docencia de Humanidades y Estudios Sociales. Sede Atlántica. Universidad Nacional de Río Negro (desde 01/10/2019 al 01/09/2021) y Directora del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad, Sede Atlántica. Universidad Nacional de Río Negro (desde 28/04/2016 al 14/05/2018). Actualmente se desempeña como Secretaria Académica del Centro Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue
Becaria del Programa Erasmus Europlata (2014- 2015) ha realizado una estancia de investigación en el Centro de Estudos Socias, con la tutoría de Sousa Santos Boaventura. Coimbra, Portugal.
Carol Hewstone García. Profesora de Educación Diferencial, titulada con distinción máxima en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Doctoranda en Equidad e Innovación en Educación, Universidad de Cantabria. Magíster en Psicología Educacional, titulada con distinción máxima de la Universidad Santo Tomás. Diplomada en Vinculación con el medio Territorio e Innovación, Universidad San Sebastián. Diplomada en Teoría del Aprendizaje para la Educación Superior, Universidad Santo Tomás. Diplomada en Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Digital E-learning, que cuenta con licencia de Blackboard.
Docente de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial y en los programas de Magíster en Alta Dirección y Gestión de Instituciones Educacionales, Magíster en Inclusión e Interculturalidad y Magíster en Recursos Humanos de la USS. Ha guiado trabajos de investigación en la línea gestión pedagógica, inclusión y diversificación de la enseñanza. Ha participado como docente en distintos postítulos, en la Universidad Austral de Chile y Universidad Santo Tomás, abordando temáticas asociadas al currículo, evaluación, adecuaciones curriculares, atención a la diversidad e inclusión educativa. Participó en la asesoría técnica para el diseño e instalación de modelos de gestión escolar y curricular en escuelas rurales e insulares.
Ha elaborado material de apoyo a la docencia, como “Manual de aplicación Aprendizaje Basado en Problemas para docentes de Pedagogía en Educación Diferencial”, “Manual de evaluación: Propuesta para la evaluación de resultados de aprendizaje”.
Actualmente es directora de carrera de Pedagogía en Educación Diferencial modalidad Advance en la Universidad San Sebastián, docente del Diplomado en Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Digital E-learning y docente del Diplomado Internacional Neurodidáctica y Neurodiversidad: Herramientas para la gestión del Currículo y la Evaluación a través del neuroaprendizaje del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI). Ha liderado durante 3 años proyectos de Vinculación con el Medio, usando el ABP como estrategia de innovación y progresión curricular.
Aldo Ocampo González. Chileno. 1987. Teórico de la educación inclusiva, orienta su trabajo a la comprensión de la interseccionalidad, la justicia educativa, la educación antirracista, las teorías postcoloniales, los estudios visuales, la filosofía de la diferencia y las metodologías emergentes de investigación. Director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), institución reconocida y con estatus asociativo a CLACSO. Primer centro de investigación creado en ALAC y Chile para el estudio teórico y metodológico de la Educación Inclusiva. Creó la primera Licenciatura en Educación Inclusiva impartida en Chile. Se formó como Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación, Post-titulado en Psicopedagogía e Inclusión (UCSH, Chile). Magíster en Educación, mención Currículo y Evaluación, Máster en Política Educativa, Máster en Lingüística Aplicada (Univ. de Jaén, España), Máster en Integración de Personas con Discapacidad (Univ. de Salamanca, España) y Doctor en Ciencias de la Educación, aprobado Sobresaliente por Unanimidad, mención “Cum Laude” por la Universidad de Granada, España. Posee, además, un Post-doctorado en Educação, Contextos Contemporâneos e Demandas Populares por el Instituto de Educación de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ), Brasil. Es autor de 6 libros, capítulos de libros y actas científicas, así como de más de 100 artículos entre el período 2009 a 2019. Ha impartido más de 120 conferencias, conferencias magistrales y clases magistrales en casi todo Iberoamérica por invitación gracias a sus escritos y publicaciones. En julio de 2017 y en 2019, le fue otorgado el reconocimiento de “Ciudadano Ilustre”, por el Distrito de Riobamba, Ecuador, por su trabajo sobre Epistemología de la Educación Inclusiva y, así también, por el Municipio de El Tambo, ciudad de Huancayo en Perú. En 2018 la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE) le otorgó el Premio Iberoamericano a la Investigación por la creación de la Epistemología de la Educación Inclusiva, entregado en Ecuador. Cuenta, además, con el reconocimiento del Congreso del Perú por su aporte a la educación y a la cultura. Actualmente, cursa una estancia postdoctoral sobre descolonización lingüística y ontologías relacionales en la UdeA, Colombia.
Natalia Duque Cardona. Doctora en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Magister en Educación con énfasis en Estudios Interculturales. Bibliotecóloga de la Universidad de Antioquia. Diplomada en evaluación de programas y políticas públicas en educación; Promoción de lectura, escritura y oralidad; Lenguaje y Permanencia y en Educación Virtual. Investigadora perteneciente al Grupo Información, Conocimiento y Sociedad de la Escuela Interamericana de Bibliotecología y Coordinadora del Grupo de Investigación DIVERSER de la Facultad de Educación de la misma universidad. Se ha desempeñado como docente en la Universidad de Antioquia, en los campos de lectura, escritura, oralidad, estudios culturales, epistemología de la bibliotecología, fundamentos de la bibliotecología y la ciencia de la información y políticas públicas. En la Universidad del Quindío en las áreas de Bibliotecas Públicas, Escolares, Universitarias y Patrimonio Bibliográfico y Documental. Y en la Universidad EAFIT en el campo de la investigación en comunicación social. Ha coordinado diversos proyectos sociales en el campo de la cultura y la educación en instituciones como Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra, Fundación Dividendo por Colombia, Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia y Universidad de Antioquia. Ha impartido conferencias en países como: Cuba, Ecuador, Perú, Chile, El Salvador, México, Argentina y Brasil. En la actualidad se desempeña como docente de la Escuela Interamericana de Bibliotecología y docente de cátedra en la Facultad de Educación. Es miembro fundadora del Colectivo Social Bibliotecas A La Calle -BAC- . Parte del Directorio de la Sociedad Latinoamericana de Estudios Interculturales- SOLEI-. Y en la actualidad es Presidenta del Comité Interinstitucional de Lectura de Medellín. Su principal foco de interés es la recuperación de la memoria a través del lenguaje y sus elementos constitutivos: lectura-escritura-oralidad y las epistemologías del Sur puestas al servicio del lenguaje, considerados ambos campos de trabajo desde un enfoque latinoamericano y anti-colonial.
Rodolfo Cruz Vadillo. Doctor en Investigación Educativa por la Universidad Veracruzana. Realizó estudios de posdoctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestro en Educación por la Universidad Pedagógica Veracruzana. Especialista en Docencia por la UVM de Veracruz. Maestro en Necesidades Educativas Especiales por la Universidad Cristóbal Colón. Especialista en Investigación Educativa por la Universidad Pedagógica Veracruzana. Actualmente es Profesor-Investigador en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT). Sus líneas de investigación son las políticas educativas sobre inclusión educativa y discapacidad.
Elizabeth Walton. Associate Professor in special and inclusive education in the School of Education at the University of Nottingham. She teaches undergraduate and post-graduate courses and supervising postgraduate research on aspects of inclusive education. Elizabeth is the Faculty of Social Sciences Director for Equality, Diversity and Inclusion (EDI) and is also the School of Education Director of EDI.
She is the co-convenor of the Unesco chair for Teacher Education for Diversity and Development, a visiting Associate Professor at the Wits School of Education in Johannesburg South Africa and an Affiliate Member of The Centre for Inclusive Education at the Queensland University of Technology.
Her research interests include:
- Teacher education for inclusive teaching;
- The field of inclusive education – its history, knowledge, and knowers
- Exposing exclusion and enabling inclusion in education.
She is currently funded by the British Academy as Principal Investigator on these projects:
- Disabled Refugee Students Included and Visible in Education: Challenges and Opportunities in Three African Countries
- Addressing Epistemic Injustice: Supporting Writing about Inclusive and Life-long Education in Africa.
She is the author of The Language of Inclusive Education (Routledge, 2016) and co-editor of Teacher Education for Diversity: Conversations from the Global South (Routledge, 2018). Other publications can be found here.
Elizabeth is an editorial board member for the International Journal of Inclusive Education; an associate editor for Intervention in School and Clinic and an advisory board member for the Springer series Inclusive Learning and Educational Equity
Elizabeth started her professional career in Johannesburg, South Africa as a secondary school teacher and moved into higher education in 2010 and, until 2018, taught and supervised students in inclusive education in South Africa. There she worked with the national departments of Basic and Higher education on a number of initiatives to promote inclusive education.