I.-Contexto del seminario
El II Seminario Internacional sobre Educación Superior Inclusiva y Justicia Social: tensiones onto-políticas y pedagógicas, reflexiona en torno a lasdimensiones relacionadas con la vivencia de la democracia, los derechos humanos y la justicia social en las instituciones de educación superior, permitirán analizar los aportes hacia la construcción de una cultura de la paz. Finalmente se analizará cómo estas dimensiones son fundamentales en el escenario del post-acuerdo en Colombia, evidenciando que afecta a todo el país, a sus fronteras y las poblaciones que tienen experiencias migratorias, internacionales y globales. En el mismo sentido, la educación inclusiva como una estrategia en la educación superior aporta al mejoramiento en la calidad de vida de todos los sujetos que configuran con su presencia a las instituciones de educación superior. Para esto, se socializarán los proyectos de investigación donde se ha avanzado en la fundamentación con estados del arte y las experiencias que han implementado en las instituciones.
Si bien, en el continente latinoamericano se perciben un sinnúmero de transformaciones y de rupturas históricas provocadas por la acción ético-política de las luchas de los movimientos contrahegemónicos indígenas, campesinos y afrodescendientes, todo conlleva a apuntalar la “permanencia conflictiva de la relación y el dominio colonial, que inició en 1492” (Walsh, 2012, p. 97).
Para finales de la década de los 80 América Latina vislumbra dichas rupturas históricas a partir del “horizonte del constitucionalismo pluralista” (Yrigoyen, 2011, p. 139), lo que determinó para los Estados-nación el reconocimiento de la diversidad cultural y los derechos de los pueblos indígenas. Bajo estas novedades constitucionales, supuestamente se rompería no solo el monismo jurídico propuesto desde los Estados liberales del siglo XIX, sino que se terminaría con el proyecto criollo de sujeción indígena y con el racismo estructural que éste irradiaba frente aquellas razas que han sido consideradas geosociohistóricamente como inferiores. Sin lugar a dudas, los ciclos constitucionales que vivió el continente latinoamericano conllevaron a identificar al “colonialismo como una estructura, un ethos y una cultura que se reproducen día a día en sus opresiones y silenciamientos” (Rivera, 2019, p. 25).
A raíz de lo anterior, el sociólogo Aníbal Quijano para finales de la década de los 90 propone una categoría distinta a la del colonialismo la cual denominó como “colonialidad del poder”. Esta es presentada por Quijano (2014) como un patrón de poder que “emerge en el contexto de la colonización europea en la Américas -ligado al capitalismo mundial y al control, la dominación y la subordinación de la población a través de la idea de raza” (p.67107-40). Por lo tanto, la colonialidad del poder se establece como un sistema de clasificación social basado en la categoría raza como “criterio fundamental para la distribución, dominación y explotación mundial” (Walsh, 2012, p. 99).
De este modo, la raza se constituye en América Latina en un dispositivo de poder que ha sido clave, no solo en la estructura colonial que inicia a partir del siglo XVI, sino para las élites nacionales que hasta nuestros días reproducen la dominación y el control nacional, proceso que según Walsh (2012) ha permitido, de manera “casi naturalizada, la reproducción de la estratificación, la violencia y la segregación dentro de un Estado y una sociedad “civilizadamente” excluyentes” (p.99).
A la luz del dispositivo de raza, emerge el discurso racista, el cual según Ramón Grosfoguel (2012) llamará a “defender a las instituciones frente a los peligros bilógicamente constitutivos de la sub-raza” (p.86), por lo tanto, lo que se configura para el sociólogo puertorriqueño es una “racismo de Estado” mediante el cual ejercerá una “purificación permanente” (Grosfoguel, 2012, p. 86) en pro de la normalización social. El racismo entonces se puede entender como:
Una jerarquía de dominación de superioridad/inferioridad sobre la línea de lo humano. Esta jerarquía puede ser construida /marcada de diversas formas. Las élites occidentalizadas del tercer mundo (africanas, asiáticas o latinoamericanas) reproducen prácticas racistas contra grupos etno/raciales inferiorizados, donde los primeros ocupan una posición de superioridad sobre los últimos, por tanto, dependiendo de la historia local/colonial la inferiorización puede definirse o marcarse a través de líneas religiosas, étnicas, culturales o de color (Grosfoguel, 2012, p. 93).
Desde esta perspectiva, el mundo de la educación superior que se materializa en la Universidad, reproduce no solo las desigualdades materiales históricas, sino todo el conjunto de prácticas coloniales que han grafeado al territorio latinoamericano, esto en tanto, la Universidad como dispositivo del poder-saber responde históricamente a las cuatro formas de dominación moderna: el colonialismo, la colonialidad, el capitalismo y el patriarcalismo. Al responder a estas cuatro formas, la universidad se perpetua como un territorio de conocimiento que “descarta y descalifica la existencia y la viabilidad de otras racionalidades epistémicas y otros conocimientos que no sean los de los hombres blancos europeos [norteamericanos] o europeizados” (Walsh, 2012, p.99-100).
Frente a lo anterior, la universidad latinoamericana, no mira su entorno y al mirarlo lo observa desde el eurocentrismo y/o norcéntrismo epistémico, siendo entendido estos como ordenes exclusivos de la razón, del conocimiento y del pensamiento, bajo este entorno epistémico la universidad nace como un espacio de colonización apropiándose del discurso hegemónico del modelo civilizatorio, lo que representa que este espacio se configure como una “extraordinaria síntesis de los supuestos valores básicos de la sociedad liberal moderna” (Walsh, 2012, p.100), creando desde allí una representación del ser humano, la riqueza, la naturaleza, la historia, el progreso, el conocimiento y la buena vida.
Podemos insinuar que la universidad latinoamericana como institución moderna/colonial, utiliza el campo del saber como dispositivo de dominación y control, lo que conlleva a que la colonialidad es decir, el sistema jerarquizado a través de la raza, penetre los marcos epistemológicos, teóricos y metodológicos sirviendo de fundamento del discurso que justifica la división identitaria racializada que configura el racismo, sirviendo a los intereses tanto de la dominación social como de la explotación del trabajo bajo la hegemonía del capital. Desde este punto de vista, la universidad imparte el conocimiento a partir de la clasificación y jerarquización global de los conocimientos, mientras los conocimientos otros que pertenecen a las comunidades-sujetos inferiorizados, son expropiados y silenciados “a tal punto que dejan de ser conocimientos para aparecer como ignorancias y supersticiones” (Restrepo, 2018, p. 11).
Esta versión del seminario, reflexiona en torno a las condiciones de igualdad y oportunidades presentes en distintos contextos entre hombre y mujeres, emerge la necesidad de reflexionar en torno a la revolución estética, ética y cultural de los estereotipos de género; proceso que, según Bonilla Gómez et al. (2018), va más allá de la reivindicación de los derechos de la mujer e invita a de-construir una masculinidad que le permita a los sujetos ser persona por encima de ser hombre, reconociendo sus vulnerabilidades, exteriorizando sus emociones y estableciendo relaciones profundas con otros miembros de la sociedad, mediante el desarrollo personal y colectivo de una capacidad crítica y sensibilidad frente al conjunto de significados contextualizados que configuran los roles de género.
El anterior marco de referencia nos remite a plantear la necesidad de remitirse a investigaciones con enfoque interdisciplinar, para reconocer y visibilizar que en las masculinidades hegemónicas existe un componente de violencia y una serie de privilegios de género que se asocian a factores de discriminación. Este componente interactúa con múltiples y complejas estructuras de opresión, crea un espacio de desempoderamiento e interactúa con otras dimensiones como la de género, religión, nacionalidad, etnia, etc., impactando en los discursos y valores democráticos que contribuyen o no a la construcción de una sociedad más igualitaria en asuntos de género (Wigdor, 2016).
Esta es una actividad gratuita y certificada.
1.1.-Principales ejes de trabajo de la versión 2022 del seminario:
- Racismo y discriminación racial en el contexto de la educación superior Latinoamericana.
- Tensiones epistémicas y metodológicas sobre educación superior inclusiva.
- Luchas anticoloniales y decoloniales en Latinoamérica sobre educación superior.
- Experiencias de justicia social y equidad en el Sur Global sobre educación superior.
- Avances de investigaciones doctorales en materia de pensamiento decolonial e interseccional.
II.-Organizan:
- Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile
- Universidad del Norte (UniNorte), Colombia
- Universidad de Manizales (UM), Colombia
- Fundación para el Desarrollo Sustentable del Ecuador (FADSE), Ecuador
- Universidad Católica de Manizales (UCM), Colombia
III.-Fechas y horarios:
El II Seminario Internacional sobre Educación Superior Inclusiva y Justicia Social: tensiones onto-políticas y pedagógicas, se realizará los días lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de septiembre de 2022, desde las 10.30 AM de Chile / 09.30 AM de Colombia y Ecuador.
IV.-Transmisión:
El II Seminario Internacional sobre Educación Superior Inclusiva y Justicia Social: tensiones onto-políticas y pedagógicas.
Para seguir la transmisión, ingresa en:
Sesión 1 (Lunes 12 de septiembre de 2022):
Sesión 2 (Martes 13 de septiembre de 2022):
Sesión 3: (Miércoles 14 de septiembre de 2022):
V.-Inscripciones:
Si estas interesadx en participar en el II Seminario Internacional sobre Educación Superior Inclusiva y Justicia Social: tensiones onto-políticas y pedagógicas, ingresa en el siguiente link y completa tu inscripción:
VI.-Consultas:
Si tienes alguna consulta, favor, envíanos un correo a: contacto@celei.cl
VII.-Programa Académico 2022:
DÍA 1 Lunes 12 de septiembre de 2022 | DÍA 2 Martes 13 de septiembre de 2022 | DÍA 3 Miércoles 14 de septiembre de 2022 |
10.30.10.40 AM de Chile / 09.30 de AM Colombia y Ecuador. Palabras de bienvenida a cargo de autoridades de cada una de las instituciones organizadoras Universidad del Norte (UniNorte), Colombia Dra. Paola Alcázar Hernández, Directora de Extensión y líder de Uninorte Incluyente Universidad de Manizales (UM), Colombia Diego Enrique Ocampo Loaiza. Decano Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Fundación para el Desarrollo Sustentable del Ecuador (FADSE), Ecuador Universidad Católica de Manizales (UCM), Colombia Hermana Elizabeth Caicedo Caicedo Rectora Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile Dr. Aldo Ocampo González, director fundador de CELEI Contextualización y metodología del evento Ingrid Saavedra | 10.30 a 11.45 AM de Chile / 09.30 a 10.45 AM de Ecuador y Colombia Contextualización y metodología del evento Sulay Rocío Echeverri Panel a cargo de CELEI Tensiones ontológicas, epistémicas y políticas para una educación superior inclusiva Dr. Rodolfo Cruz Vadillo (Universidad Autónoma Popular del Estado de Puebla, México) “Justicia afectiva y accesibilidad crítica: condiciones para una educación superior inclusiva” Liliana Arciniegas (Universidad del Azuay, Ecuador) Dr. Aldo Ocampo González (Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile) Educación Superior Inclusiva y desarrollo instituiconal Soledad Vercellino, Universidad nacional de Río Negro (UNRN), Argentina Comentarista: Dra. © Carol Hewstone García Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile | 10.30 a 10.35 AM de Chile / 08.30 a 08.35 AM de Ecuador y Colombia Contextualización y metodología del evento Dra. Paula Andrea Restrepo García, Universidad de Manizales (Colombia) Panel de Investigaciones doctorales 10.35 a 11.45 hrs de Chile / 08.35 a 09.45 hrs de Colombia y Ecuador Investigador de UM, Colombia Investigador de UM, Colombia Investigador PUM, Colombia |
10.40 a 11.20 AM Conferencia magistral de inauguración “Alteridad: el Otro entre el Decir y lo Dicho en Educación (Superior)” Dr. Diego Jaramillo Ocampo | ||
11.20 AM a 12.45 PM de Chile / 10.20 a 11.45 AM de Ecuador y Colombia Panel a cargo FADSE “Justicia social por la inclusión en la educación superior” Antonio Hernández (Universidad de Jaén, España) Jessica Ormaza (FADSE, Ecuador) Karina Delgado (FADSE, Ecuador) Comentarista: Jéssica Ormaza (UTI, Ecuador) | 11.45 AM a 13.00 PM de Chile / 10.45 AM a 12.00 PM de Ecuador y Colombia Panel a cargo de Universidad Católica de Manizales “Educación – inclusiones- Pensamiento computacional” Érika Paola Motta Totena Comprensiones de las aulas inclusivas a la luz de la comunidad sorda y el modelo bilingüe bicultural. Secretaria de Educación del Huila Universidad del Tolima Gisela Laverde Pensamiento computacional y educación STEM: Reflexiones para una educación Inclusiva desde las practicas pedagógicas Secretaría de Educación de Manizales Doctoranda Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología. Dilsa Estela Muñoz Educación mediada por tecnologías en familias de escuelas rurales. Tutora del Programa Todos a Aprender (PTA) del Ministerio de Educación Nacional en la Normal Superior de la Presentación – Pensilvania. | 11.45 AM a 13.00 PM de Chile / 10.45 AM a 12.00 PM de Ecuador y Colombia Panel a cargo de Universidad de Manizales Prácticas de racismo y discriminación racial en el contexto de la Educación Superior Latinoamericana Elizabeth Castillo Guzmán (Universidad de Manizales / Departamento de Estudios Interculturales de la Universidad del Cauca, Colombia) Dominación cruzada y racismos en la Universidad Colombiana. José Antonio Caicedo (Universidad del Cauca, Colombia) Las Cátedras Afrocolombianas como estrategia de educación antirracista en la educación superior. Comentarista: Carlos Alberto Dávila (Universidad de Manizales, Colombia). |
12.45 a 14.00 PM de Chile / 11.45 AM a 13.00 PM de Ecuador y Colombia Panel a cargo de UniNorte Inclusión en la educación superior: una mirada al pos confinamiento y nuevas masculinidades. Eliana Peñaloza Suárez. Anthony Jones Solarte. Liliana Castro Álvarez (Universidad del Norte, Colombia) | 13.00 a 13.45 hrs de Chile / 11.00 a 11.45 hrs de Colombia y Ecuador Conferencia de Clausura “Racismo epistémico en entornos universitarios” Dr. Eduardo Restrepo Colombia |
VIII.-Invitados internacionales
Rodolfo Cruz Vadillo. Doctor en Investigación Educativa por la Universidad Veracruzana. Realizó estudios de posdoctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestro en Educación por la Universidad Pedagógica Veracruzana. Especialista en Docencia por la UVM de Veracruz. Maestro en Necesidades Educativas Especiales por la Universidad Cristóbal Colón. Especialista en Investigación Educativa por la Universidad Pedagógica Veracruzana. Actualmente es Profesor-Investigador en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT). Sus líneas de investigación son las políticas educativas sobre inclusión educativa y discapacidad.
Diego Armando Jaramillo Ocampo. Minciencias- Colombia Investigador Asociado (I) Doctorado en Educación – UNIVERSIDAD DE CALDAS Maestría en Educación – UNIVERSIDAD DE CALDAS Docente Investigador: Maestría en Pedagogía – Doctorado en Educación – UCM.
Soledad Vercellino. Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Nacional del Comahue, Doctora en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Córdoba) y Magister en Sociedad e Instituciones (Universidad Nacional de San Luis). Desde el año 2006 se desempeña como Asistente de Docencia Regular dedicación simple en la Universidad Nacional del Comahue y desde el 2010 también como Profesora Adjunta Regular dedicación completa en el Área de Teoría y Metodología de la Investigación en la Universidad Nacional de Río Negro. Integra el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad, de la Universidad Nacional de Río Negro e investiga sobre la relación entre las condiciones institucionales y su impacto en el aprender. Investigadora Categoría III en el programa de incentivos, ha dirigido seis proyectos de investigación y actualmente dirige dos vinculados a las condiciones institucionales del primer año de la universidad y los aprendizajes que allí acontecen. Autora de artículos, capítulos de libros, informes técnicos y libros, entre ellos “La escuela y los (des)encuentros con el saber” (2018) y «Transiciones. Hacia una comprensión multidimensional de los procesos institucionales y subjetivos implicados en los inicios de los estudios universitarios» (en prensa). Directora de tesis de grado, de posgrado, becas de iniciación en la investigación, becas CIN, y becas doctorales CONICET. Ha sido la Directora de la Carrera de Psicopedagogía de la Universidad Nacional del Comahue, también ha sido Directora de la Escuela de Docencia de Humanidades y Estudios Sociales. Sede Atlántica. Universidad Nacional de Río Negro (desde 01/10/2019 al 01/09/2021) y Directora del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad, Sede Atlántica. Universidad Nacional de Río Negro (desde 28/04/2016 al 14/05/2018). Actualmente se desempeña como Secretaria Académica del Centro Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue. Becaria del Programa Erasmus Europlata (2014- 2015) ha realizado una estancia de investigación en el Centro de Estudos Socias, con la tutoría de Sousa Santos Boaventura. Coimbra, Portugal.
Aldo Ocampo González. Chileno. 1987. Teórico de la educación inclusiva, orienta su trabajo a la comprensión de la interseccionalidad, la justicia educativa, la educación antirracista, las teorías postcoloniales, los estudios visuales, la filosofía de la diferencia y las metodologías emergentes de investigación. Director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), institución reconocida y con estatus asociativo a CLACSO. Primer centro de investigación creado en ALAC y Chile para el estudio teórico y metodológico de la Educación Inclusiva. Creó la primera Licenciatura en Educación Inclusiva impartida en Chile. Se formó como Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación, Post-titulado en Psicopedagogía e Inclusión (UCSH, Chile). Magíster en Educación, mención Currículo y Evaluación, Máster en Política Educativa, Máster en Lingüística Aplicada (Univ. de Jaén, España), Máster en Integración de Personas con Discapacidad (Univ. de Salamanca, España) y Doctor en Ciencias de la Educación, aprobado Sobresaliente por Unanimidad, mención “Cum Laude” por la Universidad de Granada, España. Posee, además, un Post-doctorado en Educação, Contextos Contemporâneos e Demandas Populares por el Instituto de Educación de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ), Brasil. Es autor de 6 libros, capítulos de libros y actas científicas, así como de más de 100 artículos entre el período 2009 a 2019. Ha impartido más de 120 conferencias, conferencias magistrales y clases magistrales en casi todo Iberoamérica por invitación gracias a sus escritos y publicaciones. En julio de 2017 y en 2019, le fue otorgado el reconocimiento de “Ciudadano Ilustre”, por el Distrito de Riobamba, Ecuador, por su trabajo sobre Epistemología de la Educación Inclusiva y, así también, por el Municipio de El Tambo, ciudad de Huancayo en Perú. En 2018 la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE) le otorgó el Premio Iberoamericano a la Investigación por la creación de la Epistemología de la Educación Inclusiva, entregado en Ecuador. Cuenta, además, con el reconocimiento del Congreso del Perú por su aporte a la educación y a la cultura. Actualmente, cursa una estancia postdoctoral sobre descolonización lingüística y ontologías relacionales en la UdeA, Colombia.
Martha Liliana Arciniegas Sigüenza, es profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialización Educación Preescolar y Especial por la Universidad del Azuay (Ecuador). Master de Intervención en Dificultades de Aprendizaje, por la Universidad de Valencia – España. Tiene un Diplomado en Cooperación al Desarrollo, por la Comunidad Valenciana, España. Es Especialista en Docencia Universitaria, por la Universidad del Azuay (Ecuador), además es Candidata a Doctora en Humanidades y Artes con mención en Ciencias de la Educación, por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Actualmente se desempeña como Docente Investigadora de la Universidad del Azuay. Es docente invitada a los programas de posgrado de la Universidad Nacional de Educación del Ecuador (UNAE), Universidad Técnica de Machala y de la Universidad de Cuenca. Es miembro del Grupo de Estudios en Inclusión de la Universidad del Azuay, del Grupo de Investigación Diversidad en la Unidad de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) y del Grupo de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva coordinado por CELEI-Chile. Es coordinadora de la Maestría en Educación, mención Gestión y Liderazgo de la Universidad del Azuay. Además, coordina y participa en proyectos de investigación y ha colaborado como par académico evaluador de artículos y proyectos en el contexto local, nacional e internacional. Ha participado en congresos nacionales e internacionales desarrollados en Ecuador, España, México, Chile, Perú, Argentina y Estados Unidos. Es autora y coautora de artículos y capítulos de libros en la línea de Educación Inclusiva.
Anthony Joshua Jones Solarte, psicólogo magister en Pedagogía Social e intervención educativa en contextos sociales de la Universidad del Norte y especialista en Pedagogía y docencia, con tesis cum laude en investigación acción para la promoción de nuevas masculinidades; actualmente, es orientador escolar en la institución CASD Quindió y en la atención psicológica particular.
Eliana Peñaloza. Terapeuta Ocupacional egresada de la Universidad Nacional de Colombia, candidata a Doctorado en Psicología y Magíster en Educación de la Universidad del Norte. Experta en integración sensorial. Docente en pregrado y maestría en universidad pública y privada. Investigadora en educación, salud y tecnología. Directora, conferencista y tallerista en procesos de cualificación en inclusión, desarrollo infantil, psicoafectivo, cátedra para la paz, crianza, integración sensorial, teorías cognitivas y del aprendizaje, bienestar docente. Experta invitada en mesas de trabajo con el Ministerio de Educación Nacional, en procesos relacionados con Educación e inclusión con el CCTO.
Eduardo Restrepo. Doctor en Antropología (con énfasis en Estudios Culturales), de la Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill, Magister en Antropología, de Universidad de Carolina del Norte- Chapel Hill. Antropólogo de la Universidad de Antioquia. Docente Investigador en perspectivas relacionadas con la Teoría social contemporánea, antropologías del mundo, estudios culturales, políticas de la representación, articulaciones étnicas y raciales, población afrodescendiente, región del Pacífico colombiano. Investigador Adjunto, Instituto de Estudios Históricos, Arqueológicos y Antropológicos. Docente Invitado de la Maestría en Educación desde la Diversidad, Universidad de Manizales.
Elizabeth Castillo Guzmán. Psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia. Magistra en Psicología Social-Comunitaria de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Doctorante Historia de la Educación de la UNED, España Profesora Titular y Directora del Departamento de Estudios Interculturales de la Universidad del Cauca. Docente Invitado de la Maestría en Educación desde la Diversidad, Universidad de Manizales. Sus proyectos se desenvuelven en el ámbito de la historia de las otras educaciones, el racismo escolar, las pedagogías del reconocimiento y la dignificación.
José Antonio Caicedo Ortiz. Sociólogo de la Universidad del Valle. Magister Estudios Latinoamericanos de la Universidad Andina de Quito. Miembro Centro Memoria Étnicas / Coordinador Cátedra Afrocolombiana Rogerio Velásquez. Profesor asociado de la Universidad del Cauca. Docente Licenciatura Etnoeducación de la Universidad del Cauca. Asesor de proyectos etnoeducativos en el campo de las pedagogías de la etnoeducación, la memoria histórica y política de los pueblos afrocolombianos y la formación de maestros en ejercicio.
Carlos Alberto Dávila Cruz. Abogado, Magister en Derecho, Ph.D. En Estudios Territoriales. Profesor del Centro de investigación en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (CIMAD). Asesor de Investigación en la Maestría en Educación desde la Diversidad de la Universidad de Manizales. Ha sido director del Centro de investigación sociojurídica, de la maestría en derecho y coordinador investigaciones de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Manizales. Ha publicado artículos, libros y capítulos de libros en temas relacionados con la memoria, los conflictos socioambientales, el desplazamiento forzado y el conflicto por la tierra.
Érika Paola Motta Totena. Licenciada en lengua castellana, Especialista en pedagogía, Magíster en Educación, tutora del Programa Todos a Aprender, Docente catedrática de la Universidad del Tolima y de la Secretaría de educación municipal de Ibagué, estudiante del Doctorado en Educación de la Universidad Católica de Manizales.
Gisela Laverde. Magister en educación desde la diversidad (Universidad de Manizales), Doctoranda Ciencias de la educación con énfasis en investigación, formulación y evaluación de proyectos (Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología). Docente Institución Educativa Mariscal Sucre- Manizales.
Dilsa Estela Muñoz. Normalista Superior. Licenciada en tecnología e informática de la Universidad Católica de Manizales. Especialista en administración de la informática educativa de la Universidad de Santander (UDES). Magister en gestión de la tecnología educativa de la Universidad de Santander (UDES). Candidata a Doctor en Educación de la Universidad Católica de Manizales. Docente de aula en básica primaria, en escuelas rurales desde el año 2013 hasta el año 2022. Actualmente Tutora del Programa Todos a Aprender (PTA) del Ministerio de Educación Nacional en la Normal Superior de la Presentación de Pensilvania.
Antonio Hernández Fernández, profesor Titular de la Universidad de Jaén. Doctor en Pedagogía. Diplomatura de Magisterio. Licenciatura en Filosofía y Letras, Máster Universitario de Logopedia por la Universidad de Vic. Esta formación se ha compaginado con la experiencia profesional, desde el año 1993 hasta el año 2007, como funcionario de carrera del cuerpo de maestros en la especialidad de audición y lenguaje (logopedia). Con respecto a la actividad docente, hay que decir que ha sido amplia, diversa y con un nivel alto de responsabilidad en carga docente (en su mayoría asignaturas troncales y obligatorias, incluyendo docencia en Másteres y Doctorados) impartiendo desde el año 2003 (Universidades de Granada y Jaén, e internacional en la Universidad Columbia y Universidad Nacional de Paraguay. Es importante destacar el esfuerzo realizado a los temas referidos a investigación, sirva como muestra: 37 libros (autor / coautor) y 250 (editor) de editoriales nacionales e internacionales, 48 capítulos de libros y un total de 33 ponencias publicadas de diferentes Congresos Internacionales/Nacionales, Jornadas, Simposios, Seminarios… Con respecto a los artículos en revistas científicas indexadas, es de destacar 26 publicaciones en revistas no indexadas y 23 artículos publicados en revistas de difusión internacional/nacional indexadas en Scopus. Hasta la fecha, se han dirigido-codirigido 22 tesis doctorales. La participación en proyectos ha sido una parte fundamental de la actividad de investigación, 2 proyectos I+D+i, 17 proyectos de innovación y coordinando/dirigiendo. Con todo también se ha tenido en cuenta en la trayectoria profesional la transferencia de conocimiento al sector productivo, participando en el registro y explotación de una marca/patente comercial.
Jessica Ormaza Lizarzaburo, su trayectoria profesional ha estado vinculada siempre con el tema educativo, en un inicio y fundamentalmente como docente de español y literatura tanto de Educación General Básica, Bachillerato General Unificado como en el universitario, y luego como parte de la Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo, específicamente como Directora de Formación Inicial. Mi trayectoria en el Ministerio de Educación me permitió conocer de cerca el funcionamiento del sistema educativo del Ecuador con todas sus complejidades, así como los retos que las instituciones del estado tienen en el ámbito de la formación docente, entre los que se encuentra la formación de los y las profesoras en temas de inclusión y manejo de necesidades educativas especiales, o en temas específicos de las diferentes asignaturas.
Karina Delgado Valdivieso, doctora en Pedagogía Aplicada por la Universidad Autónoma de Barcelona. Master en Administración Educativa y Coordinadora de Educación de la Fundación de Apoyo al Desarrollo Sustentable del Ecuador (FADSE). Ha dirigido y realizado diversos aportes al Sistema Educativo ecuatoriano con el desarrollo de consultorías para: Construir el curso virtual «Atención a la diversidad en el sistema educativo ecuatoriano», con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) – Ministerio de Educación; analizar e identificar necesidades de accesibilidad a equipamiento tecnológico, de acuerdo con la diversidad funcional de estudiantes de Fe y Alegría con el Banco Interamericano de Desarrollo; elaborar la “Guía Inclusiva de Apoyo Pedagógica durante la emergencia de la Covid 19, basada en procesos artísticos y lúdicos para estudiantes con necesidades educativas especiales”, con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) – Ministerio de Educación; estudio sobre “Políticas públicas en Educación Inclusiva de América Latina”, con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) – Chile; entre otras. Ha desarrollado docencia universitaria en varias disciplinas de pregrado y posgrado. Posee una amplia producción científica con cuatro libros publicados, artículos académicos y el aporte como par evaluador.